SÍNTESIS INFORMATIVA
México, D. F., 06 de Septiembre de 2012
INFORMACIÓN ESPECIAL 2
INFORMACIÓN TURÍSTICA 2
Defienden resorts reputación de México 2
Cae tráfico aéreo en terminal de Toluca 4
Invierte millones la PF en... ¡museo! 6
Crean en México primera escuela profesional del mariachi 8
COLUMNAS 10
CAPITANES 10
Portafolio 12
Carlos Joaquín y el proceso de transición en la Sectur 12
Una conducción técnica de los recursos para el turismo 14
INF. TURÍS. DE LOS ESTADOS 15
Ocultan impacto de obras en QR 15
Veracruz realiza Feria de Turismo de Aventura 16
Sustituirán lanchas de motor por veleros en Valle de Bravo 19
Industrias atraen más turismo de negocios 20
INF. TURÍS. INTERNACIONAL 23
Agencias de viajes repartirán “1,5 millones de dólares uruguayos” 23
Aerolíneas enfrentan juicio por 11/S 23
Una aerolínea echa a un niño con síndrome de Down de su avión 24
La comida de algunas aerolíneas es más cara que el boleto del vuelo 25
Feria del Turismo de Venezuela promocionará atractivos de Caracas 26
El empleo en el sector turístico crece un 2% en agosto en Tenerife tras generar 6.123 nuevos contratos 27
Soria calcula que visitarán España cerca de 58 millones de turistas, lo que supondría batir el récord de 2007 28
La feria de eventos de América Latina ExpoEventos 2012 finaliza con la participación de casi 4.200 profesionales 29
Exdueña de torres gemelas demanda por el 11-S a aerolíneas 30
Cancela Lufthansa las dos terceras partes de sus vuelos ante huelga 30
IAG y Qantas ponen fin a su acuerdo de negocio conjunto 31
Aceptan demandas por u$s 3.000 millones contra aerolíneas por el 11-S 32
Turismo venezolano es una política del Estado, afirmó ministro 33
Turismo gallego a golpe de clic 34
CANATUR exige al Gobierno derogatoria de dispositivos que atentan contra actividad turística 35
INFORMACIÓN ESPECIAL Carta de felicitación de la Confederación Nacional Turística (CNT) al Lic. Carlos Joaquín González.
LIC. CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ
COORDINADOR DE TURISMO
PARA EL PROCESO DE TRANSICIÓN
DEL GOBIERNO FEDERAL
PRESENTE Estimado Lic. Carlos Joaquín: Me es muy grato hacerle llegar una sentida felicitación por su nombramiento como coordinador de turismo para el proceso de transición del gobierno federal, toda vez que su amplia experiencia en el sector, avalan su designación y, seguramente, facilitará el cambio de administración, estableciendo una agenda turística acorde con las necesidades y realidades de esta apasionante actividad. Sabemos de su capacidad y del justo valor que otorga al turismo como herramienta de desarrollo, crecimiento y prosperidad de nuestra nación, por lo que la Confederación Nacional Turística, a través de un servidor, le manifiesta su confianza y apoyo para el cargo que desempeñará durante los siguientes meses. Reciba un afectuoso saludo, refrendando nuestro reconocimiento. “Impulso al turismo de México con unidad y trabajo” LIC. JORGE HERNÁNDEZ DELGADO
PRESIDENTE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Defienden resorts reputación de México Reforma.com / Wall Street Journal
Durante años, México ha emprendido una costosa batalla contra las drogas y la violencia de pandillas, que han causado miles de muertes y empañado la reputación del país. Ahora enfrenta otra lucha: la de convencer a los turistas de que algunos de sus resorts turísticos más populares son seguros. Para mejorar la imagen de México, visto como un país arrasado por las guerras contra el narcotráfico, los complejos turísticos incuban innovadoras estrategias de marketing que van desde eventos sociales de ventas en casas de particulares a campañas en Internet en las que los clientes describen lo segura que es la región. La mayoría de los resorts frecuentados por turistas internacionales todavía se encuentran en zonas consideradas seguras. Sin embargo, la violencia se ha expandido recientemente a populares destinos vacacionales como Acapulco y Mazatlán. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha publicado avisos advirtiendo a los turistas que "tengan cuidado" cuando viajen a esas dos áreas. Muchos turistas prefieren no arriesgarse y se mantienen alejados del país. "La percepción de la violencia ha sido definitivamente un desafío en determinadas zonas de México y ha frenado la inversión y los viajes en la región", dice Laura Botelho, portavoz de Marriott International, que maneja 20 hoteles en México, incluyendo el Ritz Carlton en Cancún. México respondió apenas por alrededor de 10% de los negocios de AMT Travel en los últimos tres años, señala Frank Morgan, subdirector de ventas y marketing de AMT, el representante de viajes de American Express Travel en West Covina, California. Es un volumen 60% menor que el de hace siete años, añade. Strategic Hotels & Resorts, con sede en Chicago, ingenió una posible solución: organizar fiestas. Su estratégico Four Seasons Resort en Punta Mita, ubicado en la costa del Pacífico del país, con playas de aguas prístinas, espaciosas cabañas, restaurantes sofisticados y exuberantes jardines repletos de esculturas y otras obras de arte. A pesar de que la ciudad donde se ubica el complejo no se ha visto afectada por la violencia relacionada a las drogas y no está en la lista de alerta del Departamento de Estado, la tasa de ocupación del resort ha caído de 76% en 2007 a 44,8% en 2011, informa Strategic Hotels & Resorts. Durante el mismo período, el precio promedio de una habitación cayó de US$743,73 a US$645 por día. Con la esperanza de cambiar el rumbo de los negocios, Strategic está organizando fiestas en las casas de huéspedes frecuentes. Ya celebró una fiesta piloto en noviembre de 2011 y ahora tiene previsto convocar numerosos eventos en los próximos meses en Chicago, Nueva York y Calgary, en Canadá, donde realiza presentaciones sobre la seguridad de los 173 apartamentos del lujoso complejo frente al mar. Los ejecutivos de Strategic señalan que Punta Mita está a más de 1.600 kilómetros de los epicentros de la guerra contra el narcotráfico, que se concentra en gran medida en las ciudades cercanas a la frontera con EE.UU. "El desafío es el problema de la percepción", dice John O'Sullivan, gerente general del complejo Four Seasons. "Desafortunadamente, cuando algunas personas escuchan 'México', piensan (en el país) como si fuera un solo lugar. Es casi... como si hubiera una emergencia en Nueva York y se evacuara Los Ángeles". Strategic financiará y abastecerá las fiestas a un costo de cerca de US$5.000 cada una y apuntará a viajeros acaudalados. Los anfitriones no serán compensados. Bill Sullivan, ejecutivo inmobiliario que posee una villa en Punta Mita, hizo de anfitrión de la fiesta piloto de Strategic en su casa de Dallas, en noviembre. Invitó a sus amigos, socios comerciales y otros profesionales del sector inmobiliario y el turismo. Dice que la mayoría de las preguntas fueron acerca de la seguridad, incluyendo problemas de delincuencia. "He venido aquí desde hace nueve años y nunca he tenido ningún tipo de mala experiencia", señala. Los analistas dicen que la estrategia de Strategic es poco ortodoxa, pero añaden que la empresa tiene poco que perder. Se trata de algo "de bajo riesgo, pero podría generar retornos elevados porque la compañía no está invirtiendo mucho dinero", señala Smedes Rose, analista de Keefe, Bruyette & Woods. En otro esfuerzo por combatir el problema de la imagen de México, Wyndham Worldwide lanzó una campaña en Internet llamada Mexico Ambassador, con el propósito de atraer turistas a las propiedades de tiempo compartido mexicanas, operadas por su subsidiaria Resort Condominiums International. Como parte de la iniciativa, los clientes publican testimonios personales sobre sus vacaciones. "Tenemos que ser creativos", dice Ricardo Montaudon, que dirige la filial latinoamericana de RCI.
|