descargar 225.21 Kb.
|
Caso 1:10-cv-21957-JAL Documento 53 Incluido en la Lista de casos del FLSD el 31/8/12 TRIBUNAL DE DISTRITO DE LOS ESTADOS UNIDOS DISTRITO DEL SUR DE LA FLORIDA Caso No. 1:10-CV-21957-JAL [Causa penal No. 98-721-Cr-LENARD] GERARDO HERNÁNDEZ, Peticionante, v. ESTADOS UNIDOS, Demandado DECLARACIÓN JURADA DE MARTIN GARBUS A FAVOR DE LA MOCIÓN DE ANULAR LA CONDENA Y, EN SU DEFECTO, A FAVOR DE LA MOCIÓN DE ACCIÓN EXHIBITORIA Y VISTA ORAL, PRESENTADA POR EL PETICIONANTE. CONTENIDO A. Introducción………………………………………………..……………………….. B. Características y antecedentes de algunos de los periodistas a los que el Gobierno pagó secreta e ilegalmente y algunos de los materiales propagandísticos publicados, discursos y transmisiones de radio y televisión que violaron la integridad del juicio y la Constitución de los Estados Unidos………………………………………...... C. Algunos de los periodistas que recibieron dinero ………………………………….. D. Un organismo gubernamental, la Oficina de Transmisiones a Cuba, contrató deliberadamente y pagó de manera secreta a propagandistas comprometidos a influir sobre el jurado para que condenase al Peticionante……………………………. E. Permitir que la maquinaria propagandística internacional del Gobierno se utilice para influenciar un juicio en los Estados Unidos es un insulto tanto al propio proceso judicial como a la integridad de la comunidad a la que el jurado representa…… F. La utilización de propagandistas secretos y las acciones realizadas por estos, tal como se establece en las investigaciones del Comité Church, así como las acciones realizadas por los propagandistas secretos en Miami en el período comprendido entre 1996 y 2001, están prohibidas por la Constitución…………………………………….. G. Conclusión……………………………………………………………………………… DECLARACIÓN JURADA DE MARTIN GARBUS (Estado de Nueva York ) ( ): ss (Condado de Nueva York) Martin Garbus, uno de los abogados del Peticionante, debidamente juramentado, depone y declara: A. Introducción: 1. Presento esta declaración jurada1 y el memorando de respuesta conexo, con el objetivo de anular la condena sobre la base de que se obtuvo de forma inconstitucional a través del ilegal comportamiento doloso del Gobierno, que interfirió en el juicio y convenció al jurado a condenar al Peticionante. 2. La presente declaración jurada se fundamenta en la proposición de que el Tribunal no puede permitir que se vulnere la integridad de los procesos penales estadounidenses mediante la manipulación de la fiscalía dirigida específicamente a influir el resultado del juicio, y que luego la fiscalía no permita el examen de la información alegando razones de seguridad nacional y carácter clasificado de la misma. 3. Demostraré que los falsos periodistas pagados clandestinamente por el gobierno estaban decididos a hacer todo lo posible para garantizar la condena del Peticionante y que fueron contratados y mantuvieron sus empleos porque estaban de acuerdo en trabajar para lograr la condena del Peticionante. Expondré el proceso de selección del Gobierno, la motivación de los que fueron pagados, así como las motivaciones y prácticas de los que realizaron la contratación y los pagos. 4. Los elementos narrativos en los artículos, transmisiones radiales y programas televisivos propagandísticos dirigidos a la población de Miami fueron elaborados de antemano y concordaban entre sí. El Gobierno pagó grandes sumas de dinero a estos propagandistas, día tras día, año tras año, porque creía que ese dinero se estaba empleando de forma exitosa para convencer al jurado de condenar al acusado. El esfuerzo propagandístico de cinco años, con mucho más de mil artículos y programas radiales y televisivos no tuvo tregua. Considero que una buena cantidad de recursos del Gobierno se utilizaron secretamente para apoyar actividades ilegales con fines que iban mucho más allá de la simple propaganda. 5. La exitosa acción subversiva del Gobierno sobre los medios impresos, radiales y televisivos de Miami para conseguir una condena, raya en lo inconcebible y no tiene precedente alguno. 6. Este caso fue juzgado en un vacío de ignorancia creado por el Gobierno. El Gobierno, involucrado durante años en el encubrimiento, una vez más se niega a que el Tribunal o el Peticionante penetren esa defensa. La respuesta ofrecida por el Gobierno el 6 de julio de 2012, al igual que sus respuestas anteriores oponiéndose a la solicitud del Peticionante, se basa solo y únicamente en argumentos y no en hechos. En la presente declaración jurada, se presentarán acusaciones concretas, basadas en hechos concretos, así como la investigación que las sustentan, donde sea posible. 2 B. Características y antecedentes de algunos de los periodistas a los que el Gobierno pagó secreta e ilegalmente y algunos de los materiales propagandísticos publicados, discursos y transmisiones de radio y televisión que violaron la integridad del juicio y la Constitución de los Estados Unidos. 7. La propaganda es una forma de comunicación dirigida a influir la actitud de una comunidad respecto de una acción o posición. La propaganda a menudo es repetitiva y transmitida por una amplia variedad de medios de difusión, con el fin de crear un resultado específico distinguible en las actitudes de la audiencia. Utiliza una narrativa preestablecida dirigida a engañar. La propaganda es una forma de guerra política, es el uso de mensajes tendenciosos dirigidos a provocar una reacción emocional y no racional sobre la información que se presenta. Es por ello que nuestro Gobierno trata de prohibir totalmente el uso de fondos gubernamentales para la propaganda interna. 8. Los artículos y palabras utilizados para condenar al Peticionante eran peores que la propaganda abierta, porque era una propaganda encubierta y secreta que se escondía detrás de los nombres de entidades conocidas como la CBS y el Miami Herald, así como de periodistas que la opinión pública consideraba como independientes. 9. Thomas Fiedler, el Director Ejecutivo y Vicepresidente del Miami Herald, refiriéndose al dinero pagado al personal de su periódico y de otros medios de difusión por el Gobierno en el artículo sobre Oscar Corral, dijo que era incorrecto porque se había hecho para “ejecutar la misión del Gobierno de los Estados Unidos, una misión propagandística”. Fue incorrecto, aún cuando no se hubiese hecho de forma secreta. La integridad del proceso judicial nacional de los Estados Unidos no puede ser destruido por una maquinaria propagandística desarrollada con fines de seguridad nacional. Permitir que la maquinaria de propaganda internacional del Gobierno actúe en el escenario de un proceso judicial estadounidense es un insulto no solo a la integridad del propio proceso judicial sino a la de la comunidad que los miembros del jurado representan. 10. Analizaré a algunos periodistas específicos, representativos del grupo más amplio de propagandistas. Proporcionaré los nombres de los periodistas, sus historias, las sumas que recibieron del Gobierno, las que hasta este momento conocemos, así como los nombres de las supuestas nuevas entidades independientes desde las cuales publicaban la propaganda orquestada por el Gobierno de forma secreta. 11. He encontrado múltiples registros de pagos, aunque incompletos, realizados por varios organismos gubernamentales supervisados por la Junta de Gobernadores de las Transmisiones (BBG por sus siglas en ingles)3 y la Agencia de Informaciones de los Estados Unidos (USIA)4 , incluida la Oficina para la Difusión hacia Cuba (OCB), la Voz de las Américas (VOA), Radio y TV Martí y otras. Estos pagos han sido documentados en múltiples procedimientos y peticiones de FOIA, el Sistema de Obtención de Datos Federales, así como en informes de investigación y artículos, todos los cuales se analizan detalladamente más adelante. 12. Los propagandistas pagados por el Gobierno estuvieron activos en todos o casi todos los 1 932 días que transcurrieron desde la fecha del derribo hasta la fecha de la condena. Resulta imposible detallar en la presente declaración jurada todos los eventos mediáticos diarios y actos concretos de dolo que tuvieron lugar en un periodo de cinco años que comenzó hace 16 años.5 13. La investigación realizada respecto de solo dos medios de prensa en Miami durante el periodo comprendido entre el 27 de noviembre de 2000 y el 8 de junio de 2001 -- desde el inicio del juicio contra los acusados hasta la fecha en que fueron condenados por el jurado (una porción muy pequeña del tiempo total de cobertura)-- revela lo siguiente sobre la frecuencia y ferocidad de la cobertura pagada por el Gobierno: En 194 días El Nuevo Herald publicó 806 artículos que influirían negativamente el juicio. En el mismo intervalo, el Miami Herald publicó 305 artículos. 14. Solo en el Miami Herald y El Nuevo Herald6 , se publicaron 1 111 artículos – un promedio de más de cinco artículos diarios – sobre temas relacionados con los acusados y podría decirse que muy pocos no eran negativos. Para poder entender mejor a qué estaban expuestos los miembros del jurado, añádase la lluvia de “hechos” falsos difundidos por la televisión y la radio por los periodistas, que aún no se sabía respondían al Gobierno, así como las nuevas historias publicadas en otros medios de prensa como el Diario Las Américas. 15. De los 806 artículos publicados en El Nuevo Herald, 120 eran atribuidos al “personal del periódico” o a “servicios del personal”, incluidos numerosos editoriales. De los 305 artículos publicados en el Miami Herald, 67 se atribuyen a “personal del Herald” o a los “Servicios Cablegráficos del Herald”. De los 686 artículos restantes del Nuevo Herald, 239 (35%) estaban firmados por cuatro periodistas que sabemos recibieron dinero del Gobierno, a saber: 123 por Wilfredo Cancio Isla, 96 por Pablo Alfonso, 11 por Carlos Alberto Montaner y 9 por Olga Connor. Algunos de los periodistas en el 65% restante también pueden haber recibido dinero del Gobierno. 16. Cada artículo está falseado y, por ende, en materia de derecho, cada uno de esos artículos es una violación de la ley, independientemente de lo que se diga en ellos”7 . 17. El Gobierno continúa repitiendo conceptos como "tantear el terreno", “no suficientemente específico” y “prescrito”, como si esos términos fuesen conjuros mágicos, cuando realmente son eufemismos del término encubrimiento. C. Algunos de los periodistas que recibieron dinero: • Alberto Muller 18. El primer periodista, Alberto Muller, habría estado preso en Cuba8 . Según nos han dicho, recibió un total de $39 871.00. 19. En este caso, como en otros, me baso en información del gobierno, así como en información que ha sido publicada. Por ejemplo, en la página 152 de “Bandidismo: Derrota de la CIA en Cuba”, escrito por Pedro Etcheverry Vázquez y Santiago Gutiérrez Oceguera, se cuenta parte de la historia de Alberto Muller, porque fue seleccionado por el Gobierno y las supuestas razones por las que estaba preso en Cuba. 20. Se dice que antes de la invasión a Bahía de Cochinos, la CIA concibió dos planes para derrocar el recién instaurado gobierno comunista en Cuba. El primer plan fue el “Plan de sabotaje” y el segundo, el “Plan de guerrillas”. A Alberto Muller le dieron la tarea de liderar el segundo y Muller supuestamente se volvió un agente de la CIA. De acuerdo con “Bandidismo”, la tarea de Muller era crear un “frente guerrillero” en Cuba reclutando fuerzas armadas en varias zonas. Presuntamente utilizó sus conexiones para crear una red de 150 guerrilleros con la intención de sublevarse contra Fidel Castro. Muller y 135 de sus 150 hombres, fueron arrestados el 20 de abril de 1961. El Gobierno conoce los datos fundamentales del hombre que contrató. 21. Los contratos de la Junta de Gobernadores de las Transmisiones, obtenidos mediante la segunda solicitud en virtud de la FOIA, muestran los pagos realizados por el Gobierno a Muller, desde el 1 de octubre de 2004 hasta el 31 de marzo de 2010. Anteriormente, durante el juicio celebrado al Peticionante, Muller escribió artículos incendiarios sobre el caso y sobre el derribo del avión de Hermanos al Rescate. Desconozco qué fondos recibió Muller durante el periodo comprendido entre el derribo del avión hasta el inicio del proceso, ni todas las fuentes de las que provenían sus fondos. No conozco nada sobre su presunta formación y experiencia como periodista, ni lo que escribió en su planilla de autorización en función de la seguridad. El Gobierno no ha revelado información relacionada con el empleo de reporteros de Miami con anterioridad al mes de noviembre de 1999. Desconozco si recibió dinero de varias fuentes gubernamentales. Creo que sí recibió fondos a través del “Fondo Nacional pro Democracia” y otros organismos gubernamentales. Estos pagos se hicieron contra artículos propagandísticos que ayudasen a condenar al Peticionante. 22. El 20 de febrero de 2001, en medio del juicio, Muller escribió un artículo titulado “Murderers”9 (Asesinos) en el Diario Las Américas, cuya editora de opinión, la hija del dueño del periódico, también recibió fondos del Gobierno: “Los últimos minutos en la vida de cuatro pilotos derribados en aguas internacionales por los aviones MiG de Castro quedaron filmados y registrados para la posteridad. Lo que tenemos que oír...en vivo ... desvergonzadamente desinhibidos, acentuado por la sanguinaria premeditación...los subordinados solicitando al comandante en jefe luz verde para pulverizar los indefensos aviones de Hermanos al Rescate con un misil soviético... Cinco años han transcurrido desde el horrendo crimen perpetrado en aguas internacionales. Es por ello que el asunto debe presentarse ante las autoridades jurídicas y humanitarias de cada organización que lucha por la justicia humana, desde la Corte Internacional de La Haya hasta la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La confesión criminal...en la propia voz del subordinado del verdugo…finalmente la hemos escuchado con toda claridad ... durante el juicio contra los espías de Castro infiltrados en Miami. ¿Qué más se necesita ahora para tomar la decisión de enjuiciar a Fidel Castro? ¡Qué más necesitamos ahora para tomar la decisión de sentar a Fidel Castro en el banquillo de los acusados en un proceso legal internacional? Pues nada. Tenemos todos los elementos de la indagación a la mano. Ningún crimen debe quedar sin castigo... pero uno que se comete en pleno cielo...contra seres humanos indefensos que volaban sobre aguas internacionales en busca de balseros cubanos en alta mar, merece el más severo e inequívoco repudio de toda la humanidad… debido a su asquerosa naturaleza genocida. Por su carácter de crimen de lesa humanidad, el acto es tan infame que debe sentarse en el banquillo a los acusados, ya sean los verdugos subordinados o los verdugos dentro de la máxima dirección” 23. Esto es propaganda. Aquí, al igual que en todos los artículos que hemos visto, la posición ha sido claramente trazada. Se describen y yuxtaponen las mismas fuerzas del bien y el mal, los mismos héroes y traidores, y la historia se repite una y otra vez en diferentes medios, por diferentes personas pagadas por el Gobierno, en la casi mítica batalla entre las fuerzas de la libertad y las siempre amenazantes fuerzas de una dictadura mundial. La narración de los “hechos” que dan lugar a los artículos, se centra en un tema determinado, recurrente y repetitivo. |