descargar 29.02 Kb.
|
Uma Thurman Meryl SreepSECRETOS DE DIVÁNUn filme de Ben Younger Sinopsis Dicen que para el amor no hay edades, o al menos eso es lo que pensaba la psicoanalista Lisa (Meryl Streep), antes de conocer a Rafi (Uma Thurman), una mujer divorciada de 37 años que repentinamente se enamora de un pintor de 23. Aunque Lisa se empeña en defender el amor que Rafi siente por el joven, todo cambia cuando se entera que el pintor es su propio hijo Dave (Bryan Greensberg). Esta inteligente comedia romántica muestra cómo, pese a los avances de la sociedad, los prejuicios persisten y rigen la vida de muchas personas, incluso las que se precian de desprejuiciadas. Ficha artística Dirección: Ben Younger Guión: Ben Younger Producción: Jennifer Todd y Suzanne Todd Música: Ryan Shore Fotografía: William Rexer Edición: Kristina Boden Diseño de producción: Mark Ricker Dirección de arte: Paul D. Kelly Título original: Prime Género: Comedia / Drama / Romance Duración: 105 minutos Año: 2005 Lenguaje: Inglés País: Estados Unidos Reparto Uma Thurman Rafi Gardet Meryl Streep Lisa Metzger Bryan Greenberg David Bloomberg Jon Abrahams Morris Adriana Biasi Bay Ridge Blonde David Younger Brother #1 Palmer Brown Brother #2 Zak Orth Randall Annie Parisse Katherine Aubrey Dollar Michelle Jerry Adler Sam Doris Belack Blanch Ato Essandoh Damien David Anzuelo Bodega Counterman Naomi Aborn Dinah Bloomberg Acerca de los actores Uma Thurman Hija de un psicólogo y una profesora de universidad, la carrera de esta actriz comenzó cuando ella tenía 15 años, etapa en la que dos agentes neoyorkinos descubrieron sus grandes aptitudes para la actuación. Fue así que un año después inició sus estudios como actriz en el Professional Children´s School, de la ciudad de Nueva York. Thurman se dio a conocer al público en 1998, con el filme Johnny Be Good junto a Anthony Michael Hall y más tarde por su interpretación de Venus en la película de fantasía de Terry Guillian, "The adventures of Baron Munchausen". Su fama continuó luego de la cinta de Stephen Frear "Dangerous Liaisons" (Las amistades peligrosas), en la que representó a la doncella Cecile de Volantes. En 1990 actuó en "Henry & June" (El diario íntimo de Anaïs Nin) del director Philip Kaufman, haciendo el papel de una esposa neurótica y bisexual. Tres años después se le vió junto a Robert DeNiro en la cinta "Mad Dog and Glory" (La chica del gángster), pero se le recuerda más por su papel de hippie bisexual en el filme "Even Cowgirls Get the Blues" (Ella también...), 1994, del director Gus Van Sant. También se le ha podido ver en cintas como “Pulp Fiction” de Quentin tarantino ( cuya actuación la llevó a ser nominada por al Premio de la Academia en 1996); "A Month by the Lake" (Un mes en el lago), junto a Vanessa Redgrave; "Beautiful Girls", dirigida por Ted Demme; "The Truth About Cats and Dogs" (La verdad sobre perros y gatos); "Batman & Robin" (Batman y Robin) (1997); "Gattacca" (1997) y en "The Avengers" (Los vengadores) (1998). Durante 1999 hizo su debut teatral en una versión de "El Misántropo" de Molière en el Classic Stage Company de Nueva York. Sus películas más recientes incluyen "Sweet And Lowdown" de Woody Allen; “Vatel”; Merchant/Ivory; realizó de la obra de Henry James "The Golden Bowl" y "Tape", por la que fue nominada para el premio Independent Spirit Award en la categoría de Mejor Actriz Secundaria. También produjo y protagonizó la película de la cadena HBO, "Hysterical Blindness". Tras ganar el Globo de oro en 2003, Thurman participó en los filmes "Paycheck" junto a Ben Affleck y Aaron Eckhart; "Be Cool" (2004) y la comedia romántica de Hugh Wilson "Accidental Husband". Filmografía reciente Secretos de Diván (2005) Be cool (2005) Kill Bill: Vol. 2 (2004) Paycheck (2003) Kill Bill: Vol. 1 (2003) Chelsea walls (2001) Tape (2001) The golden bowl (2000) Vatel (2000) Sweet and lowdown (1999) The avengers (1998) Les misérables (1998) Gattaca (1997) Batman & Robin (1997) The truth about cats & dogs (1996) Premios y nominaciones 2005 Nominada al Globo de Oro por la cinta “Kill Bill: Vol. 2” 2005 Nominada al Globo de Oro por la cinta “Kill Bill: Vol. 2” 2004 Nominada al Globo de Oro por la cinta “Kill Bill: Vol. 1” 2004 Nominada al premio BAFTA por la cinta “Kill Bill: Vol. 1” 1998 Ganadora del premio Blockbuster por la cinta “Batman & Robin” 1995 Nominada al Globo de Oro por la cinta “Pulp fiction” 1995 Nominada al premio BAFTA por la cinta “Pulp fiction” 1995 Nominada al Oscar por la cinta “Pulp fiction” Meryl Sreep Reconocida por sus interpretaciones, que le han llevado a ser nominada 13 veces al Oscar y a ganarlo en dos ocasiones, esta actriz tiene una extensa carrera actoral no sólo en el cine, sino también en el teatro y la televisión. Su debut teatral fue con la obra"Miss Julie", luego de la cual obtuvo una beca en la Escuela Dramática de la Universidad de Yale, donde se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Carol Dye Acting. En Nueva York debutó en la producción "Trelawney of the Wells". Y gracias a sus interpretaciones en producciones como "Secret Service", "Recuerdo de dos lunes" y 27 vagones llenos de algodón ganó premios como el Theater World. Su carrera en el séptimo arte dio inicio con la cinta "Julia", junto a Jane Fonda. Más tarde siguieron "El cazador", donde compartió créditos con Robert de Niro y cuya actuación la llevó a obtener su primera nominación al Oscar. De ahí llegaron más oportunidades tanto en cine como en televisión. Con la cinta "Kramer contra Kramer" ganó su primer Oscar como mejor actriz secundaria y su segunda presea la consiguió con "La decisión de Sophie". Las nominaciones y premios continuaron con filmes como: "La mujer del teniente francés", "Silkwood", "Enamorarse", "?emorias de Africa" y "Tallo de hierro". Con la cinta "Un grito en la oscuridad" ganó el premio a la Mejor Actriz del Festival de Cannes del Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York y otra nominación al Oscar. Los éxitos siguieron con las películas "Vida y amores de una diablesa", por la que fue nominada al Globo de Oro. La extensa carrera actoral de ésta actriz ha estado llena de honores y múltiples oportinidades. "La casa de los espíritus", "Río salvaje", "Los puentes de Madison", "La habitación de Marvin", "Cosas que importan" y "Música del corazón", son parte de los filmes en los que Meryl Steep ha participado con gran éxito y reconocimiento. Sin dejar el teatro (donde participó en la obra "La gaviota", la actriz ha participado recientemente en las cintas "Las horas", "El ladrón de orquídeas" y "Pegado a ti". Filmografía reciente Prime (2005) Lemony snicket's a series of unfortunate events (2004) The manchurian candidate (2004) The hours (2002) Adaptation (2002) Artificial Intelligence: AI (2001) Music of the heart (1999) Chrysanthemum (1999) One true thing (1998) Dancing at lughnasa (1998) Marvin's room (1996) Before and after (1996) The bridges of madison county (1995) The river wild (1994) The house of the spirits (1993) Premios y nominaciones 2003 Ganadora del Globo de Oro por la cinta “Adaptation” 2003 Ganadora en el festival de cine de Berlín por la cinta “The hours” 1989 Ganadora en el festival de cine de Cannes por la cinta “A cry in the dark” 1983 Ganadora del Oscar por la cinta “Sophie’s choice” 1983 Ganadora del Globo de Oro por la cinta “Sophie’s choice” 1982 Ganadora del premio BAFTA por la cinta “The french lieutenant’s woman” 1980 Ganadora del Oscar por la cinta “Kramer vs. Kramer” 1980 Ganadora del Globo de Oro por la cinta “Kramer vs. Kramer” Acerca del director Ben Younger Originario de la ciudad de Nueva York, Younger estudió la carrera de Ciencias Políticas, la cual ejerció durante algún tiempo, llegando incluso a encabezar exitosas campañas políticas como la de Melinda Katz para la Asamblea de Nueva York. Pero finalmente cambió la política por el cine, mundo al que poco a poco se introdujo, inicialmente realizando videos musicales y posteriormente escribiendo guiones. Dirigió y escribió dos cortometrajes, uno de los cuales (L&M), fue presentado en el festival de cine de Taos Talking. Mientras se daba la transición entre su afición por el guionismo y su gusto por la dirección, tuvo que trabajar en cosas alternas para sostenerse, así se incorporó a la realización del filme Boiler Room (distribuida por Artecinema), que finalmente se convirtió en su primer guión cinematográfico, al que le siguieron nuevas oportunidades. Filmografía reciente Como director: Prime (2005) The car thief and the hit man (2001) The hit man and the investigator (2001) Boiler room (2000) Como escritor: Prime (2005) Boiler room (2000) Premios y nominaciones 2001 Nominado al premio Independent Spirit por la cinta “Boiler room” 2000 Ganador en el festival de cine de Deauville por la cinta “Boiler room” Página web de la cinta http://www.primemovie.net |