descargar 28.79 Kb.
|
Programa de “LÓGICA JURÍDICA” – DER 115 – Abg. Tito A. López A BLOQUE 1: LOGICA Y LOGICA JURIDICA TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LA LOGICA JURIDICA
TEMA 3: PRINCIPIOS SUPREMOS DE LA LOGICA JURIDICA
TEMA 4. AXIOMATICA JURIDICA
BLOQUE 2: LA LOGICA EN EL DERECHO TEMA 5: MODELOS EPISTEMOLOGICOS EN EL DERECHO
Desarrollo histórico
TEMA 6: LENGUAJE JURÍDICO
TEMA 7: FUNCIONES DEL LENGUAJE JURIDICO
TEMA 8: LÓGICA DEL CONCEPTO JURÍDICO 1. El concepto. Definición 2. El concepto jurídico: Definición. Características. Naturaleza. 3. La Definición. 4. Clasificación de los conceptos jurídicos. 5. La construcción jurídica. La ficción. 6. Importancia de los conceptos en el Derecho. Tipología jurídica. TEMA 9: LÓGICA DEL JUICIO JURÍDICO 1. El juicio: Concepto. 2. El juicio y la proposición. 3. Clasificación de las proposiciones lógicas. 4. La norma: concepto. Clasificación. Elementos. Estructura TEMA 10: LÓGICA DEL RAZONAMIENTO JURÍDICO 1. El razonamiento: Concepto. Estructura. 2. El razonamiento jurídico: Concepto. Finalidad. 3. Clasificación de los razonamientos. La deducción. La inducción. La analogía. BLOQUE 3: APLICACIONES DE LA LOGICA JURIDICA TEMA 11: PROPOSICIONES E INFERENCIAS LÓGICAS 1. Términos de enlace o conectivas lógicas de las proposiciones. 2. Simbolización de proposiciones. 3. Tablas de certeza. 4. Reglas de inferencias y demostración. TEMA 12: LÓGICA DEONTICA 1. La lógica Deóntica: Concepto. Objeto de estudio. 2. Operadores deónticos. Interdefinibilidad. 3. Cuadro de las oposiciones. 4. Leyes y teoremas deónticos. TEMA 13: SISTEMA NORMATIVOS 1. El Derecho como sistema 2. Sistema- Norma-Caso y Solución. 4. Propiedades de los sistemas normativos. Defectos. 5. La técnica legislativa. TEMA 14: EL RAZONAMIENTO JUDICIAL 1. La función judicial. La jurisdicción. La interpretación y la aplicación del Derecho. 2. El razonamiento judicial y el proceso aplicador del Derecho. 3. La Sentencia Judicial: concepto. Estructura. Fundamentación. TEMA 15: TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 1. La dialéctica y la argumentación. 2. La dialéctica en el Derecho 3. Argumentos de la lógica jurídica. BIBLIOGRAFÍA 1. García Maynez, Eduardo, “Introducción a la lógica Jurídica”, Fondo de Cultura Económica. México, 1951. 2. García Maynez, Eduardo, “Lógica del concepto Jurídico”, Fondo de Cultura Económica, México, 1959. 3. García Maynez, Eduardo, “Lógica del Juicio Jurídico “Fondo de Cultura Económica”, México.1955. 4. García Maynez, Eduardo, Lógica del raciocinio Jurídico. Fondo de Cultura Económica, México, 1964. 5. Kalinovski, Georges, ”Introducción a la Lógica Jurídica”, Eudeba., Es.As. 1973. 6. Ross.Alt, “lógica de las Normas” ED. Tecnos. Madrid, 1970. 7. Von Wright,Georg. H., “norma y Acción”. ED. Tecnos. Madrid, 1979. 8. Ghirardi, Olsen A. “Lecciones de Lógica del Derecho” ED del autor. Córdoba, Rca. Argentina. 1982. 9. Ghirardi Olsen a. “Lógica del Proceso Judicial” Marcos Lermer. Ed. Córdoba., Córdoba. Rca. Argentina. 1987. 10. Perelran, Ch. “La Lógica para Juristas y la nueva retórica”. Ed. Civltas SA. 11. Mans Pigarnau, Jaime. “Lógica para Juristas”, Bosch, Barcelona, 1969. 12. Maritain, Jacques. Maritain, “El orden de los conceptos” Club de Lectores. Bs. Aires, 1976. 13. Fatone, Vicente, “Lógica e Introducción a la Filosofía”, Ed. Kapelusz, Bs. Aires. 14. Echave, Delia y otros, “Lógica, Proposición y Norma” Astrea, Bs. Aires. 1983. 15. Klug, Ulrich. “Lógica Jurídica”. Publicaciones de la Facultad de Derecho, Caracas, 1961. 16. Klug. Ulrich. “Problemas de Filosofía del Derecho” Sur, Bs. Aires. 1977. 17. Legaz y Lacambra, Luís”Filosofía del Derecho”, Bosch, Barcelona, 1969. 18. Recasens, Siches, Luís, “Nueva Filosofía de la Interpretación del Derecho”. Fondo de Cultura Económica, México, 1956. 19. Aristóteles, “Retórica”. 20. De Plaza. A. Hernando. “Lógica Jurídica” Ed. Temis Bogotá, 1960. 21. Alchurrón. C y Bulygin, E., “Introducción a la Metodología de las ciencias jurídicas y sociales”, ED. Astrea. Ed. Aires, 1987. 22. Cohen, Morris y Napel, Ernest. “Introducción a la Lógica y al Método Científico”, Ed. Amorrortu. Bs. Aires, 1979. 23. Copi, Irving. “Introducción la Lógica”. Ed. Eudeba. Bs. Aires, 1984. 24. Nino, C., “Introducción al Análisis del Derecho” ED. Astrea Bs. Aires, 1988. 25. Nudler, Telma B. “Elementos de Lógica Simbólica”. Ed. Kapelusz. Bs. Aires. 1984. 26. Suppes, P. y Hill, S., “Introducción a la Lógica Matemática”, Ed. Reverte, Barcelona 1978. 27. Vermengo., R., “Curso de Teoría General del Derecho”, Ed. Depalma, Bs. Aires, 1968. 28. López, Tito .- Texto de la materia elaborado desde apuntes e investigaciones a partir de la fuente publicada en http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050707190037-Tipos.html#fn92 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «jurídica» respecte al que podien ser els «Judicis d’Amor» propis de la literatura cortesa el que ens ha cridat l’atenció en una... | ![]() |