Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi






descargar 0.54 Mb.
títuloResumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi
página1/14
fecha de publicación10.07.2015
tamaño0.54 Mb.
tipoResumen
l.exam-10.com > Derecho > Resumen
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   14

La presente tesis está dedicada a Dios por darme la fortaleza y a mis padres por su apoyo y la grandeza de sus enseñanzas.



Un agradecimiento muy especial a mis maestros de la Escuela de Post grado de la Universidad César Vallejo


PRESENTACIÓN

La tesis titulada la comprensión de textos en el área de comunicación y su influencia en la dramatización como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa 3095 Perú Kawachi en el año 2011 con la finalidad de identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E Perú Kawachi.
En cumplimiento del reglamento de grados y títulos de la Universidad César Vallejo para obtener el grado de Magister en educación.

La presente tesis consta de 5 capítulos

La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD), responsable del programa, comunicó al Ministerio de Educación que el Perú ocupó el puesto 62 entre 65 países de los cinco continentes, en lo que se refiere a comprensión de textos, en la medición realizada el año pasado.

Es por estas razones la presente tesis titulada La Comprensión de textos en el área de comunicación y su influencia en la dramatización como estrategia en los estudiantes de primaria de la I.E Perú Kawachi, en la cual se pretende hallar la incidencia de la comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización como estrategia en los estudiantes de primaria de la I.E 3095 Perú Kawachi en el Año 2011

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E Perú Kawachi.

La muestra se obtuvo por muestreo probabilístico aleatorio y quedó conformada por 60 alumnos de sexto grado de primaria de la Institución Educativa Perú Kawachi, para lo cual, mediante el muestreo al azar simple, se relacionó la muestra con la ayuda de una tabla de números aleatorios sin reemplazamiento.

La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario con comprensión de textos. Lo anterior significa que los valores estadísticos obtenidos nos permiten comprobar y aceptar “La comprensión de textos en el área de comunicación influye positivamente en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de La Institución Educativa Perú Kawachi en el año 2012.

Palabras claves: Comprensión de texto, Comprensión lectora, lectura, textos descriptivos, textos narrativos, textos argumentativos, dramatización y estrategias de aprendizaje.

ABSTRACT

The present research aims to identify the influence of general understanding of texts in the area of communication in the dramatization of the students in sixth grade EI Kawachi Peru.

The sample was obtained by random probability sample was composed of 60 students from sixth grade of School Kawachi Peru, for which, by simple random sampling, the sample was associated with the aid of a table of random numbers without replacement.

The technique used was the survey and a questionnaire as a tool to understand texts. Kawachi. This means that the statistical values obtained allow us to verify and accept "The understanding of texts in the area of communication positively influences the dramatization of the students in sixth grade educational institution Kawachi Peru in 2011.

Keywords: reading comprehension, reading comprehension, reading, descriptive text, narrative, argumentative texts, drama and learning strategies

INTRODUCCIÓN

La comprensión de texto se concibe como componente indispensable que posibilita los demás aprendizajes, por lo tanto ésta se convierte en la actividad esencial para la adquisición de capacidades y conocimientos.

Siendo la lectura la base para la enseñanza general, debe tenerse la preocupación por formar buenos lectores con capacidades básicas.

Conociendo la gran importancia y la trascendencia que tiene la lectura en el desarrollo de todas las demás habilidades del educando, el presente estudio es un trabajo de investigación, en el que se propone dar solución a un grave problema que ha existido en la población escolar de nivel primaria: la deficiencia lectora, que comprende una lectura lenta y un nivel de logro de aprendizaje en proceso.

La finalidad primordial de esta investigación es identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E Perú Kawachi.. Por ello la interrogante a investigar es: ¿Cuál es la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E 3095 Perú Kawachi en el año 2012?

En este contexto el presente trabajo de investigación está estructurado de la siguiente manera:

Se comienza describiendo el problema. En esta parte se ofrece una información básica de la problemática a nivel global, nacional y local, también se formula el problema, se justifica, se menciona los antecedentes y formula objetivos.

Del mismo modo en Marco teórico de la investigación. Aquí se detalla, también diversos conceptos y la fundamentación teórica como la comprensión de textos, estrategias, nociones y clasificaciones fundamentales. Asimismo, se menciona sobre las estrategias de aprendizaje; se conceptualiza sobre la dramatización.

En el Marco metodológico; comprende hipótesis, variables, definición conceptual y operacional; como también los tipos y métodos, el diseño, la población y la muestra de la investigación; técnicas e instrumentos y método de análisis de datos.

Finalmente se ilustra los resultados, en lo cual contiene la selección y validación de los instrumentos, las técnicas de recolección de datos, tratamiento estadístico e interpretación de cuadros, gráficos y discusión de resultados.

Finalizan este trabajo con las conclusiones, recomendaciones, referencia bibliográfica y anexos.

CAPÍTULO I

  1. Problema de investigación.

    1. Planteamiento del problema.

Con evidente claridad observamos que las mayores dificultades y causas que conllevan el bajo nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de Educación Básica Regular de las Instituciones del Perú, se debe a la carencia o deficiente práctica y hábito a la lectura esta situación repercute en el aprendizaje, lo cual trae como consecuencia, muchos retirados, un alto índice de desaprobados y mayor porcentaje de estudiantes con un nivel de logro en proceso; factores negativos que se vienen acumulando sin haberse tomado en cuenta las correcciones de estrategias metodológicas necesarias para que los escolares adquieran técnicas de comprensión de textos que deberían desarrollarse dentro de los planes curriculares de las Instituciones Educativas. Luego en sus estudios Universitarios prosiguen con el mismo problema que implica en su rendimiento académico por la poca e inadecuado práctica de comprensión de texto o la ausencia de ellos.

Una situación latente que venimos observando año tras año es que los estudiantes que egresan de la Educación Básica Regular y postulan al sistema Universitario así como a Instituciones de Nivel Superior, un elevado porcentaje de ellos no logran ingresar a estas instituciones para seguir alguna Carrera Profesional debido precisamente al deficiente aprendizaje y por carecer de un buen nivel de comprensión de textos, además de no tener operativa su actitud frente al estudio.

Como docentes, nos preocupa que muchos estudiantes con bajo nivel de logro de aprendizaje debido a un dominio de comprensión de textos y por lo que no tienen hábito a la lectura por placer.

En la Institución Educativa Pública “Perú Kawachi” del Distrito de Los Olivos, Región Lima dentro de las diversas instituciones del estado, en su diagnóstico situacional se ha identificado como un problema prioritario a nivel de los estudiantes la falta de práctica de lectura, falta de hábito a la lectura y peor aún que más de 50 por ciento solamente llegan a un nivel literal de lectura, esta situación crítica influye negativamente al nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes. Por consiguiente planteamos las siguientes interrogantes.


    1. Formulación del problema

Problema general

¿Cuál es la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E 3095 Perú Kawachi en el año 2011?

Problemas específicos

¿Cuál es la influencia de la comprensión de textos narrativos en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E 3095 Perú Kawachi?
¿Cuál es la influencia de la comprensión de textos descriptivos en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E 3095 Perú Kawachi?
¿Cuál es la influencia de la comprensión de textos argumentativos en la dramatización de los estudiantes de primaria de la I.E 3095 Perú Kawachi?



    1. Justificación.

      1. Justificación Teórica

El presente trabajo de investigación es para aportar a la educación, en forma particular al aprendizaje de los niños, docentes, padres de familia y profesionales de la educación en general comprometidos con la investigación y el cambio, así enriquecer de la mejor forma el problema de investigación cada vez más completo y aceptable.

Los investigadores (Luna, 2000) Cassany y Luna (Tesis, 2000), sostienen que “La lectura es un instrumento potentísimo de aprendizaje: leyendo libros, revistas periódicos podemos aprender cualquiera de las disciplinas del saber humano” para poder aprender cualquier disciplina es fundamental realizar actividades puntuales de comprensión de textos en todo los niveles del sistema educativo para evitar problemas de aprendizaje.

Por eso el presente trabajo de investigación se justifica por su importancia y contenido, en la búsqueda de algo desconocido en forma sistemática y metódica para descubrir su explicación y probar el resultado objetivamente, porque evalúa el nivel de aprendizaje de los estudiantes en el nivel primaria, probando identificar las potencialidades de comprensión de texto para promover permanentemente a los estudiantes hacia el aprendizaje.

Esta investigación se hace evidente ante la necesidad de mejorar la calidad educativa con visiones prospectivas de un excelente nivel de aprendizaje de los alumnos, desde los primeros años.



      1. Justificación Pedagógica

Este trabajo de investigación proyecta dar a conocer cuáles son los problemas que existen en la institución educativa, relacionado con la comprensión de textos y el nivel de aprendizaje.

Esta tarea significa brindar espacios para establecer relaciones de motivación psicológica, pedagógica y metodológica entre directivos, docentes, estudiantes, administrativos, y padres de familia, permitiendo al estudiante ser consiente de los procesos, avances y limitaciones de su propia formación, a fin de fortalecer sus procesos cognitivos, estrategias de aprendizaje y experiencias participativas dentro de la colectividad

Hoy en día el tema de comprensión de texto está adquiriendo una mayor importancia debido a que los estudios están considerando el factor importante de aprendizaje en los estudiantes en el proceso de aprendizaje y desempeño de habilidades.

Con el desarrollo y culminación de esta investigación esperamos realizar un aporte que pueda servir de orientación a los estudiantes, futuros profesores así como a los profesores que desean mejorar la comprensión de textos como componente importante para el aprendizaje.

Al haber abordado este tema y por los resultados que se logran conocer habrá un incremento en el interés de otros investigadores por emprender este mismo tema u otros similares para mejorar la educación de los estudiantes de nuestro país.

      1. Justificación Jurídica

La Constitución Política del Perú

Artículo 14º La educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte. Prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad.

Artículo 15º El profesorado en la enseñanza oficial es carrera pública. La ley establece los requisitos para desempeñarse como director o profesor de una Institución Educativa, así como sus derechos y obligaciones. El Estado y la sociedad procuran su evaluación, capacitación, profesionalización y promoción permanentes. El educando tiene derecho a una formación que respete su identidad, así como al buen trato psicológico y físico.

Artículo 16º El Estado coordina la política educativa. Formula los lineamientos generales de los planes de estudios así como los requisitos mínimos de la organización de los centros educativos. Supervisa su cumplimiento y la calidad de la educación. Es deber del Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educación adecuada por razón de su situación económica o de limitaciones mentales o físicas.

Artículo 17º La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias. En las instituciones del Estado, la educación es gratuita. En las universidades públicas el Estado garantiza el derecho a educarse gratuitamente a los alumnos que mantengan un rendimiento satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de educación. Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de la oferta educativa, y en favor de quienes no puedan sufragar su educación, la ley fija el modo de subvencionar la educación privada en cualquiera de sus modalidades, incluyendo la comunal y la cooperativa.

Ley General de Educación Nº 28044

Artículo 2º.- Concepto de la educación

La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones educativas y en diferentes ámbitos de la sociedad.

Artículo 8º. Principios de la educación

La educación peruana tiene a la persona como centro y agente fundamental del proceso educativo. Se sustenta en los siguientes principios: Ética, equidad, inclusión, calidad, democracia, interculturalidad y creatividad.

Artículo 30°.- Evaluación del alumno

La evaluación es un proceso permanente de comunicación y reflexión sobre los procesos y resultados del aprendizaje. Es formativa e integral porque se orienta a mejorar esos procesos y se ajusta a las características y necesidades de los estudiantes. En los casos en que se requiera funcionarán programas de recuperación, ampliación y nivelación pedagógica

Artículo 52°. Conformación y participación

La comunidad educativa está conformada por estudiantes, padres de familia, profesores, directivos, administrativos, ex alumnos y miembros de la comunidad local. Según las características de la Institución Educativa, sus representantes integran el Consejo Educativo Institucional y participan en la formulación y ejecución del Proyecto Educativo en lo que respectivamente les corresponda. La participación de los integrantes de la comunidad educativa se realiza mediante formas democráticas de asociación, a través de la elección libre, universal y secreta de sus representantes.

Artículo 53°. El estudiante

El estudiante es el centro del proceso y del sistema educativo. Le corresponde:

a) Contar con un sistema educativo eficiente, con instituciones y profesores responsables de su aprendizaje y desarrollo integral; recibir un buen trato y adecuada orientación e ingresar oportunamente al sistema o disponer de alternativas para culminar su educación.

b) Asumir con responsabilidad su proceso de aprendizaje, así como practicar la tolerancia, la solidaridad, el diálogo y la convivencia armónica en la relación con sus compañeros, profesores y comunidad.

c) Organizarse en Municipios Escolares u otras formas de organización estudiantil, a fin de ejercer sus derechos y participar responsablemente en la Institución Educativa y en la comunidad.

d) Opinar sobre la calidad del servicio educativo que recibe.

e) Los demás derechos y deberes que le otorgan la ley y los tratados internacionales.

Ley de la Carrera Pública Magisterial Nº 29062

Artículo 4º.- Marco ético y ciudadano de la profesión docente

El ejercicio de la profesión docente se realiza en nombre de la sociedad, para el desarrollo de la persona y en el marco del compromiso ético y ciudadano de formar integralmente al educando. El fundamento ético para su actuación profesional es el respeto a los derechos humanos; a los derechos y a la dignidad de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; y al desarrollo de una cultura de paz y de solidaridad que coadyuve al fortalecimiento de la identidad peruana, la ciudadanía y la democracia. Esta ética exige del profesor idoneidad profesional, comportamiento moral y compromiso personal con el aprendizaje de cada alumno.

El trabajo de investigación mencionado, constituye una contribución para los docentes, profesionales en general y estudiantes Universitarios comprometidos con la investigación y el cambio, porque especialmente el cambio es difícil de poner en práctica, la mayoría de los docentes se aferran a lo que ya saben, conocen y no piensan en el cambio, a pesar que reciben cursos de nuevo enfoque en los diferentes eventos de implementación, seminarios y talleres, porque se sienten autosuficientes, eruditos en la materia, por esa razón no se preocupan en la revisión de nuevos enfoques pedagógicos, auto estudio, experimentación, pero teóricamente pintan maravillas capaz de convencernos, sin embargo carecen de iniciativa, dedicación y la creatividad, con excepción de unos cuantos profesores que siempre existe como lunares preocupados en la calidad de la educación y el cambio.

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   14

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconEn Educación Secundaria, el área de Comunicación tiene como propósito...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconEn Educación Secundaria, el área de Comunicación tiene como propósito...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconResumen el presente trabajo tiene por objetivo aplicar estrategias...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconResumen el presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconEl principal objetivo que persigue este documento es, partiendo de...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconResumen el presente ensayo consiste en un estudio de la comunicación...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconResumen El presente trabajo estudia un total de once palabras con...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconResumen el objetivo del presente trabajo es analizar, desde el punto...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconResumen En la presente monografía, el autor analiza los principales...

Resumen el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar la influencia de comprensión de textos en el área de comunicación en la dramatización de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I. E perú Kawachi iconEl siguiente trabajo tiene como objetivo reunir los rasgos más sobresaliente...






© 2015
contactos
l.exam-10.com