61 Tweets Para lo que Queda de Gobierno

| El Presidente tendrá harta lectura este fin de semana vía twitter.
| Conjugando sus 61 años de vida periodística con la nueva tendencia de comunicación a través de la red social de los 140 caracteres, CARETAS convocó a diversas personalidades para que le escribieran un tweet al Presidente Ollanta Humala. El mismo –a través de su cuenta @Ollanta_HumalaT– es un tuitero habitual, por lo que cada uno de estos mensajes le será retuiteado por CARETAS. (Con copia a @NadineHeredia, por si acaso.)
1.- Que siga soportando las presiones. Ya no es más el jefe de un partido sino el Presidente del Perú. Persista en el desarrollo con inclusión. Fernando de Szyszlo, pintor
2.- Que sea implacable con todos los corruptos que se quieran infiltrar en su gobierno. Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010
3.- Como norte, seguir la Hoja de Ruta, cumplir el Acuerdo Nacional, respetar la Constitución. Prepararse para enfrentar la crisis. Alejandro Toledo, ex Presidente de la República

| Mario Vargas Llosa tuitea sobre la plaga de la corrupción.
| 4.- Recuerde su valerosa acción de Locumba. Perú es continuidad histórica y necesita Justicia Social sin odios. Armando Villanueva del Campo, líder histórico del APRA
5.- Huya de los fundamentalistas. Somos muchos los que no coincidimos con usted, pero no estamos contra usted. El Perú pertenece a todos. Luis Bedoya Reyes, fundador del PPC
6.- Apoye la gestión que Lima necesita. Cuando el gobierno central entra en confrontación con el gobierno metropolitano, Lima pierde. Susana Villarán, alcaldesa de Lima
7.- Prometió más Estado: construya un mejor Estado, con buenas instituciones y menos corrupción. Cinco años son suficientes para esa tarea. Lourdes Flores Nano, presidenta del PPC
8.- El Perú es continuidad en el tiempo sobre un espacio que siempre nos reta. El mañana que queremos lo construimos todos. José Antonio García Belaunde, ex canciller
9.- Piense en el futuro. Haga reformas que lo trascenderán. Esencial: educación de calidad y para todos. Salomón Lerner Febres, ex presidente de la CVR
10.- Que anuncie los proyectos de inversión pública y públicos privados que se pondrán en marcha en los próximos cien días. Javier Silva Ruete, ex ministro de Economía
11.- El gran tema que se debe definir es el de la Seguridad Ciudadana. Pedro Pablo Kuczynski, ex ministro de Economía

| Szyszlo arenga a soportar la presión vía tweet.
| 12.- Es más fácil soportar una mala conciencia que una mala reputación. Friedrich Nietzsche, filósofo alemán
13.- Ojo con el canto de sirenas tecnocráticas: las políticas sociales deben incentivar participación institucional y redistribución del poder. Julio Cotler, sociólogo y ex director del IEP
14.- En este mundo impregnado de pesimismo, el Perú tiene todo para alegrarlo. Es nuestra oportunidad. Gastón Acurio, Chef
15.- Recomiendo iniciar la reforma del Estado reduciendo el número de ministerios a la mitad. Henry Pease, ex congresista
16.- El gobierno debe poner énfasis en la salud y en la educación, para que la “inclusión social” no sea solo una frase. Javier Alva Orlandini, presidente de Acción Popular
17.- Sostener el crecimiento con inclusión social. Esto se consigue fomentando la inversión privada en todos los niveles de gobierno. Humberto Speziani, presidente de CONFIEP
18.- La fórmula del éxito: inversión = + trabajo, + salarios, + impuestos, + bienestar, + inclusión, + prosperidad y paz social, + desarrollo. Pedro Martínez, presidente de SNMPE
19.- Mantener hoja de ruta. Procurar inversiones que generan crecimiento y puestos de trabajo. Disminución de la pobreza y la exclusión. Arturo Woodman, ex presidente IPD
20.- Para un ministro es más perjudicial decir tonterías que cometerlas. Cardenal de Retz, Eclesiástico Francés
21.- Profundizar la lucha contra la corrupción y la igualdad de oportunidades; una Ley General de Trabajo con inclusión social. Mario Huamán, secretario general de la CGTP
22.- Mantener el rumbo con serenidad, sin amilanarse. Para corregir, decidir y actuar: escuchar. Audacia y prudencia. Juan Manuel Guillén, presidente regional de Arequipa
23.- Generar confianza mostrando un rumbo claro y respondiendo a los problemas con prontitud y firmeza. Alberto Beingolea, congresista
24.- Que deslinde con Chehade y con cualquier acto de corrupción de sus partidarios. Que no cubanice la educación ni la salud. Luz Salgado, congresista
25.- Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso. Sun Tzu
26Que el liderazgo asumido en el Conasec se mantenga en el tiempo y.- devuelva la paz y la tranquilidad a la población. Renzo Reggiardo, congresista

| Villanueva: tweet sobre justicia social.
| 27.- Recomiendo una real atención a la Seguridad Ciudadana, con la entrega de recursos para potenciar a la Policía Nacional del Perú. Octavio Salazar, congresista
28.- La democracia es el peor de todos los sistemas políticos, con excepción de todos los sistemas políticos restantes. Winston Churchill
29.- Coherencia y sensatez. Inclusión y distribución de la riqueza con trabajo, no con subsidio y clientelismo. Silencios No. Prudencia Sí. Marisol Pérez Tello, congresista
30.- Siga el consejo insinuado por la primera dama: “andar derecho” para que Dios y la patria lo premien. Humberto Lay, congresista
31.- Impulse una mirada de futuro que reconcilie a todos los peruanos: Ser un país competitivo, ejemplo de unión, trabajo y paz. Mercedes Aráoz, ex ministra de Economía
32.- Que evalúe, sancione y al mismo tiempo se autocritique por la lista de parlamentarios que trajo al Congreso. Mauricio Mulder, congresista
33.- Parafraseando con una asonancia el verso de Neruda, diría: “Me gusta porque calla, ya que a la lengua no ofende”. Nicolás Yerovi, humorista
34.- Forjar una mayoría política social por dignidad, soberanía, justicia social, transparencia y ética política. Abolir privilegios. Javier Diez Canseco, congresista
35.- Convocar a los mejores sin importar si son de izquierda o derecha, para construir un Estado eficiente. Carlos Bruce, congresista
36.- Pida disculpas al país por los escándalos de su vicepresidente, ministros, viceministros y algunos congresistas. Y no por twitter. Juan Carlos Eguren, congresista
37.- Cuando la gaviota y la almeja pelean, el pescador se beneficia. Proverbio chino
38.- Cumplir con el discurso inicial: cero corrupción, inclusión social y económica, reacciones rápidas; más sonrisas y menos rostros adustos. Carmen Omonte, congresista
39.- Que no retroceda al país y logre la inclusión social, sin permanecer directa, ni indirectamente (familiar), en el poder. Luis Galarreta, congresista
40.- Utilizar todos los medios del Estado a su alcance para luchar frontalmente contra el narcotráfico. Carlos Tubino, congresista
41.- Que no te consideren un tramposo, aunque hoy sea imposible vivir sin serlo. Baltasar Gracián, escritor español del Siglo de Oro
42.- Caminar derecho, cumplir sus promesas de campaña y fomentar el crecimiento de la economía. Cecilia Chacón, congresista
43.- Siga visitando y recorriendo el país y mantenga el contacto directo con el pueblo. Sergio Tejada, congresista
44.- Que no sea difícil caminar derecho. Fernando Tuesta, ex jefe de la ONPE
45.- No perder la fe en que la gran transformación del país sí es posible”. Jaime Delgado, congresista
46.- No se ha definido las metas estratégicas al 2016, ejes sobre los cuales debe discurrir el esfuerzo gubernamental. Javier Velásquez Quesquén, congresista
47.- Eres joven: olvida el método Chávez, juega limpio. La Inclusión –si la logras– te pondrá en la historia. Foco. Escucha siempre a Nadine. Robby Ralston, publicista
48.- Pagar bien para atraer buenos funcionarios: cuando un Estado sabe gestionar y sabe servir, los ciudadanos saben agradecer. Gustavo Rodríguez, publicista
49.- Cumplir todas las promesas de campaña y responder a los espacios que ha ganado en el sentimiento del pueblo peruano. Orlando Velásquez, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores
50.- No pises los palitos, no pierdas la compostura, no pueden retornar aquellos a quienes les ganaste. Abelardo Sánchez León, periodista y profesor de la PUCP
51.- Si Ollanta Humala no quiere gobernar con una brújula malograda, mejor que lea las razones aquí: http://29x55.com. Farid Matuk, ex jefe del INEI
52.- Humala debería seguir practicando el sentido común como lo está haciendo, pues es una cualidad preciosa que suele fallarles a los políticos. Rodolfo Hinostroza, poeta
53.- No podría decir que no estaba en desacuerdo con usted. Ahora lo saludo, Presidente. César Gutiérrez, escritor
54.- Alentar los Perúes que hacen al Perú. Construir un futuro diferente. Defender lo plural sin recetas. Olvidar consejos familiares. Augusto Ortiz de Zevallos, arquitecto urbanista
55.- El Turismo es el mayor generador de empleo global, es casi el 10% del PBI global. ¿Será así en el Perú? ¿Dará función social a la cultura? Joe Koechlin, presidente de la Sociedad de Hoteles del Perú
56.- 300,000 niñas embarazadas al año, 5’000,000 de niños no entienden nada. Menos cacareo, más meta. Transformar la política es decir qué hará. Javier Arévalo, escritor
57.- Trabajar profesionalmente en Prevención de Crisis, tomar decisiones y saber comunicarlas; potenciar Radio y Televisión Nacional del Perú. Gonzalo Iwasaki, periodista
58.- Felicitaciones por el propósito de reconstruir Pisco. Sismo a media noche hubiera dejado miles de víctimas. Rpta: Educación sobre el tema. Julio Kuroiwa, sismólogo
59.- Si no sale al frente a poner coto a corrupciones y anormalidades, su gobierno va a terminar mal. Guillermo Rossini, humorista
60.- “¿Tan difícil es caminar derecho?”. Creo que esta frase debería enmarcarla y colocarla en su despacho. Para que la vea él, y quien entre. Pedro Salinas, periodista
61.- Los más grandes peligros se presentan en el momento de la victoria. Napoleón Bonaparte, emperador francés
---------------------- Más tweets para el Presidente
62.- El presidente Ollanta Humala logró aproximar el Estado y a la sociedad peruana. Al Estado, tras una gigantesca inversión orientada a las clases populares y medias, y a la sociedad, por haber al fin convencido a los peruanos, incluso a los informales, que pagaran impuestos para hacer posible con rapidez las grandes obras públicas. También pasó a la historia por haber conseguido articular las dispares fuerzas sociales que le dieron su confianza y voto en el 2O11, de manera que concluido su período, se retiró del poder tras cinco años de ejemplar mandato. Sumado esto a las reformas electorales ( desaparición del voto preferencial, retorno al sistema bicameral) la nación peruana, muy diversa en aquel entonces, pudo sin embargo seguir expresándose con partidos regionalistas, y los nacionalistas de Ollanta Humala y los neo-sociales liberales que surgieron por esos años, y de esa manera, en la alternativa civilizada y democrática de unos y de otros, el Perú pudo festejar el año 2021 su bicentenario como país sólido, potencia continental y de paz social lograda en esos pocos pero decisivos años de increíble madurez republicana. Hugo Neira, ex director de la Biblioteca Nacional
63.- Que camine derecho, nada más. Víctor Andrés García Belaunde, congresista
64.- Sr. Presidente: en su mensaje del 28 de julio Ud. prometió "...en mi gobierno no habrá perdón para violadores, ni para ningún delito cometido contra un niño o una niña. Combatiremos el feminicidio...", entonces aplaudimos su propuesta y hoy le pido de corazón cumpla su promesa, apoyando mi Proyecto de Ley de Feminicidio, que propone castigar a los canallas que matan mujeres inocentes e indefensas, aplicándoles una sanción no menor de 15 años de cárcel... se lo pido como ciudadana y congresista, como madre y mujer. Tiene Ud. la palabra. María Luisa Cuculiza, congresista
65.- Un buen comienzo con algunas promesas cumplidas, pero también con retrocesos y tentaciones de mal uso del poder. Yonhy Lescano, congresista
66.- • Continuar con los postulados de crecimiento e inclusion, redistribuyendo mejor pero alentando la inversion. Que la lucha contra la corrupcion no sea un cliche. Dar el ejemplo y no usar el tema politicamente. • Lograr que la regionalizacion funcione. Macro regiones:indispensable. • Equidistante de todo gobierno totalitario. Mantener relaciones soberanas y pragmaticas. • Desactivar el arribismo politico y el amiguismo promocional. • Privilegiar el talento, la eficiencia y el compromiso solidario por la inclusion con inversion. • Respeto a la libertad de expresion. Respeto a la intimidad. Respeto al nombre. • Inteligencia en el juicio de la Haya. Darle peso a nuestros representates. Son la voz del Peru. • Crear mecanismos que permitan decisiones rapidas en obras de gobierno, acertadas y correctas sin riesgos judiciales futuros. • Impulsar una cruzada a 50 años por el desarrollo del pais. En educacion, salud, seguridad y vialidad. Formalizarla a nivel de acuerdo nacional y divulgarlo al mundo. • Proponer un cambio radical en la administracion de Justicia. La Presidencia del PJ no puede hacer nada en dos años. • Impulsar un nuevo mecanimos de entendimiento entre el sector privado y el Estado por la Salud de las mayorias. • Concretar, definir, actuar en que exista un sola autoridad nacional en elo transporte y la vialidad. Para evitar el caos. • Cronograma de ejuecucion de una propuesta urgente por la seguridad nacional. • Cribar, ajustar, exijir las caracteristicas de los Congresistas. Cambiar el tercio Jorge Salón, ex alcalde de San Isidro
|