descargar 9.65 Kb.
|
Propuesta 1: 1. ¿Qué son las Jarchas? Son testimonios más antiguos de la lírica popular en lengua romance. 2. ¿Dónde, cómo y cuándo aparecen? Se crearon en el sur de la peninsula Ibérica, en Al-Andalus. Las jarchas aparecen en los últimos párrafos de un poema culto y árabe, llamado moaxaja. Estos párrafos comenzaron en el siglo XI, más o menos. 3. ¿Qué características tenían? -Son breves canciones. -Las cantan mujeres. -Hacia sus hermanas o madre. -Por la ausencia de su amado. Propuesta 2: Ai, hermanas mias, el ayer se fue y yo hoy sin el yo no puedo seguir, esta ausencia que llevo yo por dentro no me deja seguir. Ai, hermanas mias, sin el yo no puedo seguir, este vacio es demasiado grande para este pequeño corazón. Propuesta 3: Aparecen jarchas ineditas en el sur de la peninsula. Se han encontrado jarchas ineditas en la mezquita de Cordoba hace una semana hasta ahora han estado investigando. Las jarchas son testimonios de la lírica en lengua romance. Se escribian en Mozahare el dialecto entre el latín y el árabe. Las primeras que se encontraron fueron en el siglo XI. En el sur de la peninsula Ibérica al igual que las recientes jarchas encontradas. Eran los últimos párrafos de unos poemas cultos, llamados moaxajas. Estos poemas eran cantados por las mujeres árabes cuando sufrian desamores o despedidas de sus amados por irse a la guerra o por muertes en la guerra. Normalmente se lo cantaban a sus hermanas o madre. Las jarchas encontradas la semana pasada sos unos escritos que se guardaran en un museo, mañana a primera hora de la mañana han quedado varios arqueologos para decidir el museo donde se presentarán las jarchas recientemente encontradas. También cabe la posibilidad de guardarlas en la mezquita donde se han hayado. Todavía no está todo claro sin embargo hay marroquis que quieren que las jarchas se guarden bajo llave sin estar a la vista para el público, por razones relijiosas. Propuesta 4: 1. Qué son las Cantigas de Amigo? Las catigas de amigo son canciones polulares. Generalmete cantadas por la mujer que se lamentaba por la ausencia de su amado. 2. ¿Dónde, cómo y cuándo aparecen? Se crearon en el siglo XIII en el noroeste de la peninsula Ibérica más o menos. 3. ¿Qué características tenían? -Paralelismo de sus versos. -Son canciones cultas. -Son breves y sencillas. -En casi todas ellas aparece la palabra “amigo” como pretendiente. -Las cantan mujeres. -Son de amor. -Se mencionan entornos naturales, (ej: el mar; por los marineros de galicia) |