descargar 126.9 Kb.
|
![]()
Comenta con tu grupo las actividades que realizaste antes de llegar al colegio y las que dejaste de hacer. Escríbelas. ![]()
![]() Contesta.
__________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________ Reúnete con tres niños y niñas, preséntales tu trabajo y coméntalo con ellos. ![]() hacerse bien. Lo que vale Ordena las palabras, forma una oración y escríbela. ![]() la pena de hacerse, vale la pena de __________________________________________________________________________________ ![]() En equipos de trabajo, discutan el significado de la oración que formaron. Luego, comenten lo siguiente y respondan.
________________________________________________________________________________
¿Por qué? ______________________________________________________________________
Tiras la basura en la calle: _______________________________________________________ ![]() Observa la ilustración, lee el texto y comenta lo que ocurre. Luis no quería tirar el vaso ![]() porque traía un refresco muy sabroso y tenía mucha sed. Él no lo hizo con mala intención, pero se le cayó. ![]() Contesta.
Comenta con un compañero o compañera lo que harías en cada una de las siguientes situaciones. Escríbelo. ![]()
![]() Analiza las acciones que determinaste en la actividad anterior y especifica si consideras que con ellas actuarías responsablemente. Justifica tu opinión. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Anota en una caja las actividades que te gusta hacer y en la otra las que haces por obligación ![]() ![]()
___________________________________________________________________________________ ![]() Lee el poema Instantes y coméntalo con tus compañeros y compañeras.
Reflexiona sobre lo que te gustaría cambiar de tu vida; piensa en cómo podrías organizar tu tiempo responsablemente para sentirte bien con todo lo que haces. ![]() Dibuja en cada cuadro, un reloj y debajo, escribe cómo organizarías tu tiempo para realizar tus actividades con responsabilidad. ![]() En parejas, lean la historia y coméntenla. ![]() ![]() Carlos decidió que pintaría su recámara y lo consultó con sus papás. Éstos le dijeron: —Muy bien, pero tienes que pensar de qué color vas a pintar, dónde comprarás la pintura, cuánto cuesta y qué tipo de brocha necesitas. Además, debes medir tu tiempo, pues no puedes empezar y dejarlo para mañana. —¡Sí! —dijo Carlos e investigó los datos que necesitaba, pero cuando iba a empezar el trabajo, se puso a ver un programa en la televisión. Cuando quiso realizar el trabajo de pintura, sus amigos lo invitaron a jugar y decidió que era mejor hacerlo otro día. Así pasó un año y Carlos no ha pintado su cuarto. Mauricio decidió trabajar para obtener dinero y comprar una bicicleta. Platicando con sus papás, se le ocurrió construir un insectario. Mauricio buscó en revistas un instructivo, lo adaptó, consiguió los materiales y con ayuda de su papá hizo el primero. Visitó a varios vecinos y logró venderlo. Después de mucho trabajo y dedicación, Mauricio ya ha vendido 65 insectarios y se siente muy orgulloso de su trabajo y su responsabilidad. Él sabe que fue difícil, pues muchas veces no pudo salir a jugar con sus amigos, sin embargo, él estaba seguro de lo que quería. ![]() Reflexiona acerca del texto y comenta con un compañero o compañera.
Dibuja en una cartulina una historieta acerca de alguna actividad que te haya costado mucho trabajo realizar, pero que con esfuerzo la pudiste hacer. Presenta tu trabajo a un compañero o una compañera, explícalo y di cómo te sentiste después de realizar esa actividad. ![]() ![]() Lee la oración del recuadro, reflexiona y explícala. “Lo fácil no nos lleva a ningún lado; lo difícil y lo que nos cuesta es lo que más apreciamos” ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ![]() Escribe qué es para ti la responsabilidad. ___________________________________________ __________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
![]() Lee y reflexiona. Anota en tu cuaderno tus ideas. La responsabilidad es un valor por el que debemos trabajar todos los días. No podemos permitir que nos gane la pereza y la indiferencia hacia nosotros mismos y hacia los demás. Piensa en algunas situaciones de tu casa y del colegio en las que no hayas actuado con plena responsabilidad. CONSIGNACIÓN EN EL CUADERNO: Escribe un compromiso para mejorar tu responsabilidad contigo, con tu familia y con tu colegio. — Conmigo mismo, me comprometo a: — Con mi familia, me comprometo a: — Con el colegio, me comprometo a: Escribe tus compromisos en el siguiente cuadro y evalúate todos los días durante esta semana. Dibuja ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() Pega tu fotografía en el marco y escribe tus datos personales en la tarjeta. ![]() ![]() Observa la historieta y escribe lo que crees que dice el niño en cada escena. ![]() ![]() Examina la ilustración del colegio y dibújate llegando a él.
Observa las ilustraciones y contesta las preguntas: ![]() ![]() ![]() Escoge tres carteles que pueden ayudar a que haya confianza entre los compañeros y compañeras de tu grupo. Rodéalos ![]() ![]() ![]() Escribe algunos valores que debes tener al tratar con las demás personas. ![]() Descubre algunas reglas para formar un buen equipo de trabajo. ![]()
![]() ___________________________________________________________________
![]() _____________________________________________________________________ ![]() Escribe otras reglas que consideres importantes para trabajar en equipo
Lee el texto y analízalo. ![]() La conservación de la Naturaleza es responsabilidad de todos, no sólo del jardinero, del gobierno o del señor de la esquina; tú eres responsable también de cuidar las plantas y los animales de tu entorno Imagínate por un momento que cada colombiano plantara un árbol en una época importante de su vida, por ejemplo: cuando va a la escuela por primera vez, cuando pasa a la primaria o a la secundaria, cuando tiene un hijo, etcétera, y que además lo cuidara. ¿Te imaginas cuántos árboles tendríamos en Colombia? ¡Muchísimos! ¿No crees que sería buena idea que de hoy en adelante cuando tengas que festejar algo muy importante en tu vida, plantes un árbol? Hoy mismo lo puedes plantar con tus compañeros y compañeras para empezar a ser responsable de lo que nos rodea. ![]() Contesta: — ¿En qué momento importante de tu vida plantarías un árbol? _______________________________________________________________________________________ Completa la expresión con las vocales que faltan. ![]() ![]() ![]() Lee la historieta y di a tus compañeros y compañeras qué hubieras hecho en el lugar de Luis y Pedro. ![]() ![]() Comenta con tus compañeros y compañeras.
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________ ![]() A partir de la historia anterior, ¿cómo podrías definir el respeto? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Encuentra en la sopa de letras la palabra respeto y ocho vocablos relacionados con él. ![]() ![]() Con algunas de las palabras que encontraste, escribe una oración que exprese cómo piensas que debe ser el respeto entre los amigos. ![]() ____________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Completa el cuadro con las actitudes de respeto que te gustaría que manifestaran tus amigos y amigas hacia ti y cuáles tendrías tú hacia ellos y ellas. ![]() ![]() POLICÍA Dibuja en cada cuadro los personajes que se indican. Escribe cuál es el trabajo que desempeñan y por qué se les debe tratar con respeto. ![]() BOMBERO MÉDICO MAESTRA _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ _____________________ ____________________ Dibuja medios de comunicación (1. Periódico, 2. Radio, 3. Televisión, 4. Internet). Escribe cómo se deben emplear en la vida cotidiana para demostrar respeto hacia todas las personas ![]() ![]() Respeto3. Escucho con atención lo que me dicen 144. Todos somos amigos y nos respetamos 18Confianza5. Confío en la honradez de los demás 226. Las personas pueden confiar en mí 26Integración 30Amistad7. Cualidades de la verdadera amistad 328. Mis actividades favorecen la amistad 36Cooperación9. Todas las personas aportamos algo 4010.Puedo cooperar con otros 44Integración 48Compartir11.Acepto compartir 5012.Mis motivos para compartirJusticia13.Evito cometer actos injustos 5814.Ser generoso es ser justo 61Integración 64Solidaridad15.Ayudo a otras personas 6616.No abuso de los recursos 69Tolerancia17.Me comprometo con los demás 7218.Intolerancia, peligro para la convivencia 75Integración 78Honestidad19.Confianza y respeto, signos de honestidad 8020.Soy honesto, no manipulo a los demás 84Libertad21.Fuerzas que limitan la libertad 8822.No propicio conflictos 91Paz23.Sonreír es dar paz 9424.La paz siempre nos une 98Integración 102El árbol de los valores 104Páginas recortables 105 http://www.santillana.com.mx/libros/pdf/9786070104763.pdf http://www.santillana.com.mx/libros/pdf/9789706428233.pdf http://www.santillana.com.mx/libro.php?ean=9789706428240# http://www.saberingles.com.ar/games/wordsearch/09.html WORDSEARCH INTERACTIVO http://www.saberingles.com.ar/exercises/134.html CUESTIONARIO INTERACTIVO. ENVIAR CORREO http://www.saberingles.com.ar/exercises/index1.html JUEGOS DE INGLES http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/lujose/modificacion_de_conducta.htm modificación de conductas http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=reciclar ANIMACIONES http://goanimate.com/videos/0y5YWTyk2W5M?utm_source=linkshare&uid=0_9XTZEoO230 PARTES DEL CUERPO http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/cuerpohumano/chumano_p.html JUEGO CUIDADO DEL CUERPO http://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD1/IUD1_pres_i01.htm http://www.tiernogalvanchiclana.es/librocuarto/ ACTIVIDAD PREESCOLAR: SENTIDOS http://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD1/IUD1_pres_i01.htm dar |