Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido






descargar 116.18 Kb.
títuloAun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido
página1/3
fecha de publicación15.06.2015
tamaño116.18 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3
COLUMNAS
LA JORNADA
ASTILLERO
PRI avanza en DF

Adiós al líder indeseado

Historias de familia

Chantajes y coqueteos
Julio Hernández López
Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido de tres colores en la capital del país es una buena noticia para los planes priístas de avance electoral en 2015, con la vista puesta en la recuperación de la jefatura de gobierno en 2018.
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre se había hecho de la presidencia del comité capitalino mediante golpes más vulgares, literales y evidentes que los normalmente aceptados en el priísmo clásico. Sin acreditación de cartas intelectuales, culturales o políticas de relevancia, Cuauhtémoc avanzó en el desvencijado andamiaje del priísmo capitalino (casi deshauciado por el perredismo clientelar desde que hay elecciones en esta demarcación central) a partir del capital político de su padre, Rafael Gutiérrez Moreno, conocido como El rey de la basura, dominante en los tiraderos de Santa Catarina, en el Distrito Federal, quien incluso llegó a ser diputado federal. Asesinado por instrucciones de una de sus varias mujeres, Gutiérrez Moreno dejó riqueza y negocio político que fueron especialmente retomados por Guillermina de la Torre, luego llamada la zarina de la basura, madre de Cuauhtémoc, y por éste.
Gutiérrez Moreno, según nota de José Comas, quien era corresponsal en México del diario español El País en 1987, llevaba “una vida inmunda”, a decir de Martha García, la autora intelectual del asesinato del Rey de la basura. Entre otros agravios, “abusó de mi madre, de mi sobrina, de las mujeres de mi familia y, siempre cínico, contaba los hijos que tenía y ya iba en 56. Con él tuve cinco y quería llegar a 180 (...) Soportamos sus golpes y amenazas durante muchos años, pero la promiscuidad moral nos obligó a tomar la determinación de matarle. Todos planeamos la muerte de Rafael. Las dificultades fueron muchas y constantes con los pepenadores, a quienes, bajo amenazas de muerte, de golpearlos y correrlos de los basureros, les exigía que le regalaran a sus hijas. Era un degenerado. Estaba loco y era un enfermo sexual”. El corresponsal Comas mencionó en un párrafo: “El jefe de la policía judicial del Distrito Federal, Jesús Miyazawa, no vaciló en caracterizar a la víctima como ‘un degenerado, mafioso y violador’. Sus palabras fueron interrumpidas por un periodista que dijo en voz alta: ‘Fue diputado’” (http://bit.ly/PlsxPa ).
Gutiérrez de la Torre fue diputado federal suplente (ocupó la titularidad un año, a los 22 de edad), dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, asambleísta en el Distrito Federal (a los 25), candidato titular derrotado a una diputación federal, líder del Movimiento Territorial, nuevamente asambleísta capitalino y diputado federal por tres años (en el desaparecido suplemento de La Jornada, Masiosare, puede leerse “La historia de un líder sencillo”, http://bit.ly/1pPZGQh ). Su trayectoria ha estado caracterizada por los actos violentos en asambleas y reuniones del PRI para boicotear, condicionar o inducir determinados resultados. Especialmente se ha confrontado con el grupo político dirigido por Beatriz Paredes y María de los Ángeles Moreno.

Así, por la fuerza y con chantajes, con un peñismo deseoso de no permitir conflictos que afearan su campaña presidencial, se hizo del liderazgo del PRI (2012- 2016) en una ciudad donde su figura y prácticas son absolutamente contrapuestas al perfil que el priísmo desea ofrecer como propuesta de “cambio” ante el cultivado declive de la “izquierda” a partir de la llegada propicia de Miguel Ángel Mancera. No sólo era contraproducente su estancia en la dirección del PRI capitalino, sino que en las cúpulas de su partido, donde no tenía ningún aliado importante, se le consideraba susceptible de irse con sus huestes al PRD o a algún partido de “izquierda”.
En una entrevista hecha en 2013, el reportero consignó que “en su charla deja la sensación de que el mundo está al revés: se define como un hombre de izquierda, líder de un partido liberal y amigo de Marcelo Ebrard. Y recuerda cuando Rosario Robles, entonces jefa de Gobierno por el PRD y ahora secretaria de Desarrollo Social, quería ‘aniquilarlos’” (http://bit.ly/1dSR8X7 ). Un reportaje del año pasado lo calificó como “El aliado del GDF”, según eso en arreglo con Héctor Serrano, secretario general del gobierno capitalino, para convertir al PRI chilango en “instrumento para evitar golpeteos políticos, arremeter contra los detractores del gobierno mancerista y minar el camino de René Bejarano”. A cambio, el GDF apoyaría al PRI para que recupere delegaciones como Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuauhtémoc. (http://bit.ly/1mAJRer ).
El impecable y contundente trabajo periodístico de Carmen Aristegui y su equipo en MVS desencadenó ayer las tensiones contenidas entre la cúpula peñista y el dirigente capitalino indeseado. Como el propio Gutiérrez arguyó y la periodista aceptó, el tema de las edecanes con cargo al PRI para servicios sexuales ya había sido publicado antes, específicamente que el entonces legislador y dirigente del Movimiento Territorial del PRI del DF tenía a su disposición un grupo de 20 jóvenes mujeres, contratadas a partir de anuncios periodísticos en busca de edecanes, a las que se pagaban 8 mil pesos mensuales pero, si aceptaban tener relaciones íntimas con el político podrían recibir entre 12 y 14 mil pesos.
La solicitud de licencia de Gutiérrez de la Torre, y su muy probable separación definitiva, expulsión y eventual consignación penal, es un alivio para los estrategas priístas que lo veían como obstáculo tosco, pepenador. El delegado del CEN del PRI, Manuel Andrade, ex gobernador de Tabasco, y los comisionados especiales por cada uno de los distritos capitalinos (los cuales deben cumplir con una cuota de votos en cada demarcación, haiga de ser como haiga de ser), podrán contar luego con un dirigente “presentable”, en un proyecto de retorno al poder en la ciudad de México que va deshaciéndose tácticamente sólo de algo de la basura política más evidente y escandalosa. ¡Hasta mañana!

DINERO
El harem del ‘‘preponderante’’ del PRI

Priísta encabeza la investigación de Oceanografía

¿Dónde está el dinero de Forte?
Enrique Galván Ochoa

Cuando Ernesto Cordero dijo que aspiraba a ser presidente del PRI, no andaba tan errado. Ahora se sabe que la posición tiene privilegios muy especiales, incluso harem privado. El escándalo en que se encuentra envuelto el ‘‘preponderante’’ (la nueva categoría de poderosos) del Partido Revolucionario Institucional del Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, a raíz de un reportaje de Carmen Aristegui y su equipo de colaboradores en MVS, que lo muestra contratando chavas supuestamente con dinero del propio PRI, para satisfacer sus apetitos carnales, expone las redes de corrupción dentro del partido. El presidente nacional César Camacho, en vez de presentar una denuncia de hechos en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, anunció en Twitter que ‘‘se ha acordado con el dirigente capitalino… la separación de su cargo como presidente del PRI en el DF’’. En otro tuit informa que ‘‘el PRI tiene el mayor interés en que se realice una profunda investigación que en breve lleve al rotundo esclarecimiento de estos hechos’’. ¿Cuándo escuchamos eso de la ‘‘profunda investigación’’? En el asesinato de Colosio, el rescate bancario, el Pemexgate, y agreguen los casos que la memoria rescate. Sólo falta que César Camacho proponga una comisión investigadora.
Oceanografía: otra profunda investigación
La senadora por Morelos Lisbeth Hernández Lecona, del PRI, es la nueva presidenta de la comisión especial para la atención y seguimiento del caso Oceanografía, en sustitución de Arely Gómez –también del tricolor–, ya que tuvo que renunciar a presidir la comisión al aceptar su parentesco en cuarto grado con el empresario Martín Díaz Álvarez, quien ha sido relacionado con el caso. Hoy está convocada una reunión con los 11 integrantes de la instancia legislativa para definir el plan de trabajo. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la indagatoria ‘‘no será moneda de cambio por la reforma energética con el PAN’’. Según esto, los panistas se oponen a la idea de que sean sometidos a un interrogatorio, en la misma comisión, los ex presidentes Fox y Calderón, en cuyos gobiernos floreció la compañía petrolera. Al final de la historia no serán convocados y el Partido Acción Nacional firmará jubiloso la legislación secundaria de la reforma constitucional que promovió.
Menos refrescos en el primer mundo
Las refresqueras libraron una costosa batalla contra el impuesto que comenzó a aplicarse a principios de año. Ya está apareciendo con más claridad por qué defienden el generoso mercado mexicano como si les fuera la vida. Con los refrescos está ocurriendo un fenómeno parecido a los cigarrillos: bajan las ventas en los países del primer mundo y aumentan entre los vulnerables consumidores del tercer mundo. De acuerdo con la revista Beverage Digest, las ventas de refrescos en Estados Unidos han venido bajando desde hace nueve años, pero en el último año la caída se ha acelerado. Durante 2013 la caída fue de 3%, casi el doble de lo que cayó en 2012. Indica que las ventas totales por bebidas carbonatadas en 2013 fueron de 73 mil millones de dólares. Las refresqueras fueron incapaces de impulsar sus beneficios a pesar de que subieron sus precios. No hay señales de que 2014 mejore para esas empresas. Hasta marzo pasado ya tenían acumulada una pérdida de 1.9% en sus ventas. La publicación atribuye la caída principalmente a las preocupaciones sobre la salud de los consumidores. Curiosamente, las mayores pérdidas se reportan entre las bebidas dietéticas tanto de Coca-Cola como de Pepsi. Muchas voces advierten que si bien las bebidas azucaradas son dañinas, todavía lo son más aquellas con endulzantes artificiales. La tendencia entre los consumidores es cambiar a opciones como jugos, té helado, agua embotellada o bebidas energéticas, todas ellas incorporadas a las líneas de productos de las refresqueras.

e@Vox Populi
Asunto: otro fondo que no aparece
El 27 de junio de 2013, la SEP dio por terminado abruptamente el contrato de 300 jefes de enseñanza de escuelas secundarias. Ninguna razón legal hubo para tal determinación. Por tal motivo, nuestra lucha sigue en los tribunales laborales. Nuestra edad promedio es de 65 años y quizá somos los más preparados dentro de la educación pública. La razón de la presente es que la patronal pretende quedarse con el Forte (Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Educación), un fondo que aunque es pequeño, alrededor de $30,000.00 por persona, no se nos dio información para cobrarlo. Hoy sabemos que tal fondo estaba a nuestra disposición 10 días después de nuestro despido ordenado por Chuayffet.
Lilia Villena Randolph
R: El Inegi acaba de hacer un estudio sobre los profesores que presuntamente cobran y no trabajan, los comisionados, etcétera. Ahora debería hacer otro sobre los atracos que los funcionarios, los líderes sindicales y los inspectores cometen en perjuicio de los profesores. Sólo para emparejar el piso.
Twitter
A un chavo en Michoacán le preguntó una estudiante: ‘‘Pero ¿por qué no estudias?’’ ‘‘Porque si estudio no tengo futuro’’, fue su respuesta.
Elena Poniatowska @Eponiatowska
Soy experto en software y hardware. Pero ahorita le estoy dando durísimo al tupperware por catálogo...
@Locmmar86
Algo más caro que el limón: el agua de Cinépolis...


CLASE POLÍTICA
Reformas a ley de monumentos
Miguel Ángel Rivera
La Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados aprobó tres minutas enviadas por el Senado para reformar la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, con la finalidad a elevar las sanciones a quienes atenten en contra del patrimonio histórico y cultural del país.
Es muy probable que estas reformas y adiciones se aprueben de inmediato. Falta conocer a la autoridad capaz de imponer sanciones a los manifestantes que en diversas ocasiones han dañado el patrimonio nacional, sin recibir ningún castigo.
La cosecha
Mientras dos juzgados federales admitieron demandas de amparo presentadas por Televisa y el consorcio Carso-Inbursa contra las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que los declararon preponderantes, al comparecer ante comisiones del Senado, el representante de la Cámara de Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Eduardo Ruiz Vega, aseguró que las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones continúan el camino emprendido por los poderes Ejecutivo y Legislativo, con la participación de los congresos estatales, de ensanchar las libertades de expresión e información de todos los mexicanos, al garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación. El fomento a una competencia justa y equitativa derivará en una mayor inversión en infraestructura y, con ello, en beneficios palpables para la sociedad y el país en su conjunto, añadió Ruiz Vega.

Con el respaldo de los senadores del PRI, la Comisión de Salud aprobó reformar la Ley General de Salud para garantizar un gasto más efectivo y transparente del Seguro Popular.
Las predicciones de un casi seguro triunfo de Gustavo Madero en la elección de presidente del PAN han tenido efecto positivo para el coordinador de los senadores de ese partido, Jorge Luis Preciado, quien después de una etapa difícil ya remontó terreno y consolidó su liderazgo, lo cual, según analistas internos, servirá para mejorar el poder de negociación del blanquiazul. De acuerdo con esas fuentes, también beneficia a Preciado la certeza de que los calderonistas no quieren perder sus privilegios y aunque alguno amenaza en privado con irse a otro partido, nadie le cree.
Una nueva acusación, por el supuesto delito de prostitución, dio motivo al PRI para destituir a su dirigente en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien en diversas ocasiones se ha negado a dejar el cargo.
Ante diputados de la Asamblea Legislativa (ALDF), el consorcio DB International, ILF Baratende, Tuv Sud Rail y Hamburg Consult, confirmó su dictamen de que la línea 12 del Metro estaba en condiciones de operar y atribuyó las fallas a falta de mantenimiento. Sin embargo, admitió que no verificó los trenes, lo cual hizo la empresa CAF, proveedora de los vagones. Esta revelación causó disgusto entre los legisladores, por considerar inaceptable que CAF haya sido juez y parte.

EL UNIVERSAL
BAJO RESERVA
Limpia al ex despacho de Gordillo
Periodistas

Una buena limpia están haciendo los maestros en el poderoso sindicato magisterial. No, no crea que hubo rezos, santeros, ramas de pirul e inciensos para ahuyentar a los espíritus chocarreros. Tampoco se trata de que estén corriendo al personal. No, la limpia se está dando en las oficinas que ocupó la ex presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, y en las que hoy despacha el dirigente Juan Díaz de la Torre, quien estrena decoración, mobiliario y un moderno sistema de videoconferencias. Los viejos escritorios de los años 70 están siendo cambiados por otros muebles y las sillas de piel ahora lucen los colores institucionales del sindicato. Todo nuevecito y de la tienda, nos dicen. La oficina se moderniza, ¿sucederá lo mismo con la dirigencia sindical?

Uno de los aspirantes a la dirigencia del PRD posee al dedillo la teoría. En su camino a la contienda interna, Carlos Navarrete ha estado macheteando al estudio. El senador perredista Zoé Robledo organizó hace unas semanas un foro con el politólogo Gianfranco Pasquino, y aprovechó para acercar a don Carlos y a los líderes de Nueva Izquierda, encabezados por Jesús Zambrano y Jesús Ortega. Claro, Los Chuchos no dejaron pasar la oportunidad de pedir algunos consejos. Luego, Maurizio Viroli, quien vino a presentar al Senado una nueva edición de El Príncipe de Maquiavelo, también se entrevistó con Navarrete y Zambrano. Recientemente, Navarrete se reunió en privado con el ex presidente de España, Felipe González. Ahora habrá que ver si Cuauhtémoc Cárdenas no se le atraviesa en el camino y le echa a perder toda la teoría.

Monumental fue la pifia que cometió el coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar. Durante la inauguración de un foro de medio ambiente en San Lázaro, agradeció la presencia de José Narro, pero dijo que era el rector de la Universidad Iberoamericana. Lo peor del caso es que el diputado no se dio cuenta del error que cometió hasta que el mismo Narro lo corrigió: rector de la UNAM. Y lo peor es que don Arturo es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Sin duda, el legislador no parece ser un ex alumno ilustre de la prestigiada institución de educación superior.

Algunos integrantes de la clase política poblana comenzaron a levantar las cejas con los movimientos futuristas que está haciendo el secretario de gobierno, Luis Maldonado Venegas. ¿De qué le hablamos? El gobernador Rafael Moreno Valle termina su gestión el 31 enero de 2017 y se abre un interinato de 21 meses, para empatar las elecciones locales con las federales en 2018. El punto es que muchos comienzan a ver que don Luis se lame los bigotes con la posibilidad de tomar el timón poblano, una vez que don Rafael culmine su administración, nos dicen. El problema es que el abogado tiene una trayectoria de muchos colores de partidos y no es poblano, nos recuerdan.

La noche del miércoles los dirigentes de los tres partidos políticos, el priísta César Camacho, la panista Cecilia Romero y el perredista Jesús Zambrano tuvieron una reunión con sus coordinadores parlamentarios en San Lázaro, para destrabar el nombramiento de los 11 integrantes del Instituto Nacional Electoral, el famosísimo INE. Presentes en el encuentro, nos dicen, Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles cerraron un pacto para que haya humo blanco en la sesión de este jueves, que llevaría a Lorenzo Córdova a la presidencia del nuevo órgano electoral. Claro, si es que nada cambia de última hora. Y vaya que en el Palacio Legislativo todo cambia de último minuto.
  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconEl principal objetivo que persigue este documento es, partiendo de...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconSolicitud cumplimiento condiciones de salubridad y construcción definitiva ceip 103

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconCaída del Imperio Romano (476) y su término, en la caída de Constantinopla

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconEsta obra está registrada bajo licencia
«él» quiere, y no cuando «yo» quiero; de modo que es un falseamiento de los hechos decir: el sujeto yo» es la condición del predicado...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconA cualquier precio Cuando el escándalo amenazó la lujosa casa de...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconLos fundamentos teóricos se orientan hacia Lourdes Flores y su partido,...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconActa del fallo del jurado del premio de relato corto “fernández lema”,...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconFernando Savater Ética para
«Y cuando estemos muy adentro siguió fantaseando la tierna criatura os tiraré a los dos al agua para que os ahoguéis.» Del cora­zón...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconEl primer manifiesto del anarquismo: una condena inexorable y definitiva...

Aun cuando el escándalo mediático parezca costoso a corto plazo, la solicitud de licencia y previsible caída definitiva del indefendible dirigente del partido iconEl abuso y burla de electricaribe a sus usuarios y clase dirigente....






© 2015
contactos
l.exam-10.com