México D.F. agosto de 2013.
Nombre
Cargo
Presente
La Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad, RENAPRED, es una organización de la sociedad civil que trabaja para desarrollar y fortalecer una cultura en prevención de enfermedades y/o deficiencias que pudieran causar discapacidad. El año pasado realizamos con éxito nuestro 2do. Congreso Internacional.
Ahora con el apoyo de diferentes organizaciones y la ayuda de un grupo altamente calificado de especialistas, RENAPRED está organizando su 3er Congreso Internacional, que tendrá lugar en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 22 al 25 de octubre de 2013.
Previo a este magno evento, la RENAPRED realiza, en conjunto con la Secretaria de Salud Estatal, el Encuentro Internacional región Centro, que se llevará a cabo en la ciudad de San Luis Potosí, del 21 al 23 de agosto del presente año.
Ambos eventos tendrán un carácter preparatorio al 1er. Foro Mundial RENAPRED que se realizará en octubre de 2014, en Cancún, México.
En el marco anterior, extendemos una atenta invitación para que usted y el personal bajo su cargo asistan al Encuentro. El evento se realizará en el Centro de Convenciones San Luis Potosí y tendrá un carácter gratuito.
Las personas que se pre-registren o registren y asistan a las plenarias del programa científico recibirán una Constancia de Participación con validez oficial (con el aval de la Academia Nacional de Medicina y la Academia Mexicana de Cirugía), sin menoscabo de otras constancias de participación al inscribirse a otros programas.
Adjunto al presente los distintos programas del Encuentro.
Para mayores informes e inscripciones visitar www.renapred.org.mx
A T E N T A M E N T E
 
Lic. Federico Núñez Perea
Presidente de la RENAPRED
Programa del Encuentro Internacional
Región Centro / Sede: San Luís Potosí
Fechas: 21, 22 y 23 de Agosto
PROGRAMA CIENTÍFICO
HORA
| MIERCOLES 21 DE AGOSTO
| 07:00-010:00
|
| 10:00-10:30
| Recién nacido casi de término. Dr. Fernando Ramírez Andrade. DIF San Luís Potosí
| 10:30-11:00
| Tamiz Auditivo Neonatal. Dra. Cristina González Amaro. Hospital General de San Luís Potosí
| 11:00-11:30
| Las madres, los padres y los niños del futuro. Dr. Ricardo García Cavazos. CNEGSR
| 11:30-12:00
| Defectos congénitos en México. Dra. Verónica Morán Barroso. HIMFG
| 12:00-12:30
| Los nuevos consensos sobre ácido fólico y tamiz neonatal. Lic. Federico Núñez Perea
| 12:30-13:00
| Conferencia del Secretario de Salud del estado. Dr. Francisco Javier Posadas Robledo
| 13:00-14:00
| INAUGURACIÓN
| 14:00-15:30
| COMIDA CON EL EXPERTO
| HORA
| JUEVES 22 DE AGOSTO
| 07:00-08:00
| DESAYUNO ACADÉMICO
| 08:00-08:30 09:00-09:30
| Tratamiento Nutricional de los Errores Innatos al Metabolismo. Dr. Juan Francisco Cabello. Chile
EL Tamiz Metabólico Ampliado en Nuevo León. Dra. Laura Martínez Villarreal
| 09:30-10:00
| RECESO
| 10:00-10:30
| Nutrición materna durante el embarazo. MC María Eugenia Flores Quijano. INPer
| 10:30-11:00
| Lactancia materna en la prevención de la discapacidad. Horacio Reyes Vázquez. APROLAM
| 11:00-11:30
| Experiencia del Hospital General de México "Eduardo Liceaga" en el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal Dr. Jesús M. Chávez Mayol. Director de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento
| 11:30-12:00
| Importancia de la habilitación auditiva temprana en los Programas de Tamiz Auditivo Neonatal Dra. Candy Sué Márquez Ávila.-Jefa del Departamento de OTL y Foniatria, HIMFG
| 12:00-12:30
| RECESO
| 12:30-13:00
| ROP en México. Dra. Consuelo Zepeda Romero. Guadalajara, Jalisco
| 13:00-13:30
| Tratamiento quirúrgico de escoliosis congénita. Dr. Gerardo Rafael Gutiérrez Sevilla (INR)
Tratamiento quirúrgico de deformidades congénitas de la mano. Dr. Mario Mendoza Muñoz (INR)
Rehabilitación en niños con una discapacidad congénita. Dra. María Guadalupe Morales Osorio (INR)
| 13:30-14:00
| 14:00-15:30
| COMIDA CON EL EXPERTO
|
JORNADA POR EL DERECHO AL MÁS ALTO NIVEL POSIBLE DE SALUD
HORA
| VIERNES 23 DE AGOSTO
| 07:00-08:00
| DESAYUNO ACADÉMICO
| 08:00-08:30
| La perspectiva de la sociedad civil: "El tamiz neonatal ampliado Xochitl Mendoza Morales (Amigos Metabólicos)
"El control prenatal durante el embarazo" Jacqueline Tovar Casas (Fundación Mexicana de Prevención y Salud)
"El nacimiento prematuro" Tanatologa Lourdes Ruíz Niño (Asociación Mexicana para Padres de Niños Prematuros)
| 08:30-09:00
| 09:00-09:30
| 09:30-10:00
| RECESO
| 10:00-10:30
| La perspectiva institucional. Dr. Gustavo Hernández Rivera. Visitador Adjunto (CNDH)
| 10:30-11:00
| Poeta y la formación de promotores de los derechos de las PcD. Lic. Juan Carlos Rico Campos
| 11:00-11:30
| El derecho al más alto nivel posible de salud: la diabetes, un nuevo reto. Lic. Oscar Francisco Hinojosa Betancourt (RENAPRED Nayarit)
Los Derechos Humanos de las PcD y el nuevo paradigma de inclusión
Lic. Germán Bautista Hernández. Visitador Adjunto (CNDH)
| 11:30-12:00
| 12:00-12:30
| 12:30-13:00
| CLAUSURA
| 13:00-13:30
| La Discapacidad en el marco de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Dr. Guillermo Flores Briseño. Programa de Inclusión de Estudiantes con Discapacidad – UANL
| 13:30-14:00
| Transformar vidas de PCD intelectual a través del deporte. Sergio Alberto Velasco Martínez. Olimpiadas Especiales
| 14:00-15:30
| COMIDA CON EL EXPERTO
|
CURSOS Y TALLERES
HORA
| MIERCOLES 21 DE AGOSTO
| 16:00- 20:00
| CURSO SOBRE RETINOPATÍA DEL PREMATURO
| Prevención primaria de ROP durante el embarazo y en el manejo neonatal. Enfermería en ROP. Prevención secundaria de ROP: aspecto oftalmológico. Prevención terciaria de discapacidad por ROP: rehabilitación.
| Dra. Martha Giselda Rangel Charqueño. Oftalmóloga Pediatra. San Luís Potosí. S.L.P.
| Dr. Olivio Gómez Vargas. Oftalmólogo Pediatra. León, Gto.
| Dra. Dina Villanueva García. Neonatóloga. HIMFG. D.F.
| Dra. Carolina Villegas Álvarez. Neonatóloga. San Luís Potosí. S. L. P.
| Enfermera Neonatóloga (Pendiente)
| 20:00-21:00
| COCTEL DE BIENVENIDA
|
HORA
| JUEVES 22 DE AGOSTO
| 16:00- 20:00
| CURSOS SOBRE LACTANCIA MATERNA EN LA PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD
| Composición e inmunología de la leche humana. Efectos de la lactancia en el corto, mediano y largo plazo. Riesgos de la alimentación con biberón. Colecho y lactancia materna. Lactancia en niños con LPH. Lactancia materna y coeficiente intelectual. Lactancia en el prematuro y madre canguro. Prevención de autismo y dislexia.
| Taller a cargo de la Asociación Prolactancia Materna.
| Dra. Aurora Martínez González
| Dra. Rosaura Del Valle Avilés
| Dra. Roxanna García López
| Lic. Luz Adriana Rodríguez Luna.
| 20:00-21:00
| CENA DE GALA
|
HORA
| VIERNES 23 DE AGOSTO
| 16:00- 18:00
| TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y LA COMUNICACIÓN SOBRE EL CONCEPTO DE DISCAPACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS. Terminología Apropiada. Klaudia González Martínez (RENAPRED)
¿Qué es Discapacidad? Klaudia González Martínez (RENAPRED)
Los Derechos De las Personas Con Discapacidad. Germán Bautista Hernández (CNDH)
|
|