descargar 49.92 Kb.
|
INSTITUTO POLITÉCNICO LOYOLA ELABORACION DE ITEMES PARA EL EXAMEN DE LA ASIGNATURA HISTORIA DOMINICANA CONTEMPORÁNEA CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE. AÑO.-------------- CURSO 4to Br. Prof. Lic. Eugenio Galán. CONTESTE. I.- ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA ITEM Y SUBRAYELA. 1.- Con la salida de los norteamericanos en el año 1924, quedó como presidente Constitucional de la Rep. Dom. a) Juan Bautista Vicini, b) Horacio Vásquez c) Francisco Henríquez y Carvajal, d) Jacinto Bienvenido Peynado. 2) La población aproximada que tenía la República Dominicana para el año 1930, era de: a) 1, 500,000 habitantes, b) 2 millones de habitantes, c) un millón de habitantes, d) 1, 250.000 habitantes. 3) El primer y más horrendo asesinato que cometió Trujillo como presidente de la República Dominicana fue el de: a) Desiderio Arias, b) Virgilio Martínez Reyna y su esposa, c) Hermanas Mirabal, d) Ramón Marrero Aristy. 4) De la totalidad de la industria azucarera, Trujillo poseía un porcentaje de: a) 40%, b) 60%, c) 70%, d) 80%. 5) El primer presidente títere que tuvo Trujillo fue: a) Héctor Bienvenido Trujillo, b) Manuel de Jesús Troncoso, c) Jacinto Peynado, d) Joaquín Balaguer. 6) La fecha en que Juan Bosch se juramentó como presidente constitucional de la República Dominicana fue: a) 20 de diciembre de 1962 b) 24 de abril de 1965 c) 25 de septiembre de 1963 d) 27 de febrero de 1963. 7) El primer gobierno instalado en la República Dominicana después de la muerte de Trujillo fue encabezado por: a) Juan Bosch, b) Ranfis Trujillo, c) Joaquín Balaguer, d) Imbert Barrera. 8) Los refugiados españoles que llegaron al país a finales de 1939 y principio del 1940, se Caracterizaron por que la mayoría eran: a) Artistas, b) Intelectuales, c) Políticos, d) Todas son correctas 9) El Banco central de la República Dominicana fue creado en el año: a) 1941, b) 1945, c) 1947, d) 1952 10) Cuales de los siguientes binomios fueron fundadores del PRD. a) Nicolás Silfa y Ángel Miolán, b) Ramón Castillo y Manuel Tavarez Espaillat, c) Emilio de los Santos y Ramón Tapias Espinal, d) Ángel Miolán y Donal Read Cabral. 11) El tipo de gobierno instalado en el país con la muerte de Trujillo se llamó: a) Triunvirato, b) Consejo de Estado, c) Junta Central Gubernativa, d) Junta Cívico-militar. 12) Cual de los siguientes partidos existentes en el país para el año 1962, concentraba la ideología política conservadora: a) 1j4, b) PRD, c) UCN, d) PRSC. 13) Con el tratado Trujillo Hull en 1940, la República Dominicana: a) Fue intervenida por Los Estados Unidos, b) Incrementó la Deuda Externa, c) Adquirió la administración de las aduanas, d) Se acordó la salida de Horacio Vásquez del país. 14) La posición que mantuvo el pueblo ante la gestión del gobierno del Consejo de Estado fue de: a) Simpatía, b) Rechazo, c) indiferencia, d) Ningunas de las anteriores. 15) Las primeras elecciones libres celebradas en el país después el ajusticiamiento del tirano fueron en fecha: a) 1 de Enero de 1962, b) 20 de Diciembre de 1962, c) 30 de Mayo de 1961, d) 27 de Febrero de 1963. 16) Los habitantes traídos al país por el presidente Trujillo con el propósito de blanquear la raza procedían de: a) Francia, b) Italia, c) España, d) China. 17) El último de los caudillos militares asesinado por Trujillo como presidente de la república fue: a) Desiderio Arias, b) Virgilio Martínez Reyna y su esposa, c) Cipriano Vencozme, d) Ramón Marrero Aristy 18) El gobierno de los Estados Unidos contribuyó económicamente con el gobierno de Juan Bosch a través de la organización siguiente: a) OEA, b) Alianza para el Progreso, c) BID, d) CEPAL. 19) Quien lideraba las Fuerzas Armadas al momento que derrocaron a Bosch fue: a) General Imbert Barreras, b) Wessin y Wessin, c) Belisario Guerrero, d) Pérez y Pérez. 20) Con el exilio de Bosch a la isla de Puerto Rico, este delegó sus derechos constitucionales de presidente de la Rep. a: a) Peña Gómez b) Francisco A. Caamaño c) Manolo T. Justo, d) Rafael M. Ureña. 21) El homologo de Juan Bosch que presidía el gobierno de los Estados Unidos era: a) John F. Kennedy, b) Abraham Lincoln, c) Winton Churchill, d) Harry Truman. 22) El segundo presidente que tuvo el triunvirato o gobierno que sustituyó a Bosch fue a) Imbert Barrera b) Ramón Tapia Espinal c) Emilio de los Santos d) Donard Read Cabral 23) La quiebra de algunas instituciones financieras como BANINTER, entre otras ocurrieron durante el gobierno que encabezó: a) Leonel Fernández Reyna, b) Hipólito Mejía, c) Jorge Blanco, d) Joaquín Balaguer 24) Acuerdo que se hizo entre los partidos de oposición a Balaguer encabezado por el PRD en 1974, para desplazarlo del poder, se llamó: a) Acuerdo de Santiago, b) Frente Patriótico, c) Acuerdo de Santo Domingo, d) Pacto Patriótico. 24) El líder máximo de la Revolución de Abril de 1965 fue: a) José Francisco Peña Gómez, b) Caamaño Deñó, c) Manolo Tavares Justo, d) Joaquín Balaguer 25) Embajador enviado por los Estados Unidos al país en el año 1963, y que acompañó a Bosch durante su gobierno: a) William Tapley Bennett, b) Jonh Bartlow Martin c) Luis Muñóz Marin, d) Lyndon B. Johnson. 26) El gobierno de facto del triunvirato estuvo presidido por el doctor: a) Ramón Tapia Espinal, b) Emilio de los Santos, c) Manuel Tavarez Espaillat, d) Viriato Fiallo 27) El modelo de desarrollo implementado por Balaguer en la década del 70 fue interrumpido por: a) Quiebra en las inversiones privadas, b) Alza del petróleo, c) Oposición de la sociedad civil, d) Oposición del FMI. 28) El vicepresidente de la Republica en el cuatrienio 1970-1974 era: a) Maximiliano Gómez, b) Augusto Lora, c) Jacinto Peynado, d) Carlos Morales 29) La renuncia de Juan Bosch del PRD se produjo en el año: a) 1974, b) 1973, c) 1963, d) 1965. 30) Los cultivos agrícolas tradicionales de la Rep. Dom. son: a) Caña de Azúcar y Tabaco, b) Cacao y Café, c) Caña y Arroz, d) La a y la b son correctas. 31) El desarrollo de la política neoliberal con la cual se privatizan o capitalizan las empresas del estado fue durante la gestión presidencial de: a) Hipólito Mejía b) Joaquín Balaguer c) Leonel Fernández R. d) Antonio Guzmán F. 32) El pacto firmado entre el PRD y el PRSC en 1996 se denominó: a) Pacto patriótico, b) Pacto por la democracia, c) Pacto de rio Piedra, d) Frente Amplio. II.- RESPONDA LO SIGUIENTE. 1) CITE TRES TITULO OTORGADO A TRUJILLO POR SUS CORTESANOS O ALABAEDEROS. 2) EXPLIQUE BREVEMENTE POR QUE TRUJILLO ERA UN RESENTIDO SOCIAL. 3) CITE LOS NOMBRES DE LOS DISTINTOS PARTIDOS POLITICOS QUE REACTIVARON SUS ACTIVIDADES PROCELISTICAS CON LA DESAPARICION FISICA DEL TIRANO RAFAEL L. TRUJILLO. 4) EXPLIQUE BREVEMENTE POR QUÉ TRUJILLO ELIMINÓ FÍSICAMENTE AL ESCRITOR ESPAÑOL JESÚS DE GALINDES. 5) EXPLIQUE CUAL FUE EL DETONANTE QUE QUEBRANTÓ LAS RELACIONES ENTRE TRUJILLO Y LA IGLESIA. 6) CITE LAS CAUSAS QUE FAVORECIERON LA CAÍDA DE TRUJILLO Y LA ELIMINACIÓN FÍSICA DEL MISMO. 7) DE LOS NOMBRES QUE APARECEN MAS ABAJO, CINCO DE ELLOS PARTICIPARON EN LA EMBOCADA DONDE FUE EJECUTADO TRUJILLO, IDENTIFIQUELO Y SUBRÁYELO: *Jesús de Galindes, *Imbert Barrera, *Ramón Marrero Aristi, *Juan Tomás Díaz, *Octavio de la Masa, *Salvador Estrella Shadalá, *Manuel Aurelio Tavarez Justo, * Luis Manuel Cáceres, * Tte. Amado García Guerrero, *Desiderio Arias. 8) DE LOS NOMBRES QUE APARECEN A CONTINUACION, CINCO DE ELLOS CORRESPONDEN A HOMBRES QUE EJERCIERON GOBIERNO SEMEJANTE AL DE TRUJILLO EN LA REGIÓN CARIBEÑA, SELECCIONALO Y SUBRAYALO. * Raúl Leoni, * Anastasio Somoza, * Jean François Duvalier, * Luis Muñó Marín * Gustavo Rojas Pinilla, *Antonio Noriega, * Rómulo Betancourt, *Fulgencio Batista, * José Figuere, * Juan Vicente Gómez. *Rafael Caldera. 9) EXPLIQUE POR QUE SE CARACTERIZÓ LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DEL CONSEJO DE ESTADO. 10) CUALES CIRCUNSTANCIAS SE PRESENTARON EN LA FASE FINAL DEL PROCESO ELECTORAL DE 1962, QUE PUDIERON HABERLA LECCIONADO. 11) EXPLIQUE CUALES FUERON LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE EMERGENCIA TOMADA POR JUAN BOSCH ANTE LA CRISIS ECONÓMICA QUE HEREDÓ SU GOBIERNO. 12) EN QUE CONSISTIÓ EL PACTO RIO PIEDRA FIRMADO EN PUERTO RICO ENTRE LAS PRINCIPALES FUERZAS PLÍTICAS DEL PAÍS. 13) EN QUE CONSISTIAN LAS CANTINAS MILITARES Y POR QUE FUERON SUSPENDIDAS LAS MISMAS. 14) BAJO CUAL PRETEXTO INTERVINIERON LOS NORTEAMERICANOS DE ESTADOS UNIDOS A LA REPÚBLICA DOMINICANA EL 28 DE ABRIL DE 1965. 15) ENTRE CUALES FUERZAS POLÍTICAS SE CELEBRARON LOS COMICIOS DE 1966, Y CUALES CIRCUNSTANCIAS FAVORECIERON LA CANDIDATURA DEL DR. JOAQUÍN BALAGUER. 16) DE CUALES MECANISMOS SE VALIO BALAGUER PARA MANTENERCE EN EL PODER DURANTE LOS DOCE AÑOS, Y DE CUALES ENTIDADES RECIBIÓ APOYO. 17) ESTABLESCA LA DIFERENCIA ENTRE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA. 19) CITE LOS PRINCIPALES DERECHOS QUE CONSAGRA LA CONSTITUCION DOMINICANA A LOS CIUDADANOS DEL PAÍS. 20) CUAL PARTE DE LA CONSTITUCIÓN DOMINICANA FUE LA MAS AFECTADA CON LA REORMA INTRODUCIDA POR BALAGUER EN EL AÑO 1966, Y EXPLIQUE QUE PERSEGUÍA ESTE CON DICHAS MODIFICACIONES. 21) CUALES CONSECUENCIAS PRODUJO EL CRECIMIENTO ACELERADO QUE EXPERIMENTÓ LA POBLACIÓN DOMINICANA EN LOS AÑOS COMPRENDIDO ENTRE EL 70-80. 22) DEFINA EL CONCEPTO NEOLIBERALISMO, Y EXPLIQUE CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE OFRECE ESTE SISTEMA POLÍTICO A LAS NACIONES SUB-DESARROLLADAS. 23) DE LOS NOMBRES QUE APARECEN EN EL LISTADO DE MAS ABAJO, SOLO CINCO DE ELLOS CORRESPONDEN A JÓVENES ASESINADO POR EL GOBIERNO DE LOS 12 AÑOS DE BALAGUER., IDENTIFICALOS Y SUBRAYALOS. * Oto Morales, * Salvador Estrella Sadhalá, * Amaury Germán Aristy, * Amado García Guerrero, * Gregorio García Castro, * Manolo Tavarez Justo, * Jesús Amiama Tió, * Amín Abel Hasbun, * Ramón Marrero Aristy, * Imbert Barrera,*Sagrario Elcira Díaz. 24) CITE LAS CAUSAS DE LA REVOLUCION CONSTITUCIONALISTA DE ABRIL DE 1965. III.- COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES DE MARA CORRECTA EN LOS ESPACIOS EN BLAMCO. 1) Ciudad _____________________ fue el nombre que recibió la capital de la Rep. Dom. durante la Era de Trujillo. 1) Con la renuncia y/o golpe de Estado que les dieron a Vásquez en 1930, fue juramentado como presidente de la república el señor _______________________________ 2) El Partido Revolucionario Dominicano fue fundado en ______________ en el año 19___ 3) El PRD como principal fuerza política del país en el año de 1962 encontró apoyo fundamental en la clase __________ 5) La primera huelga azucarera que se organizó en contra del gobierno de Trujillo, fue dirigida por ____________________________ 6) El señor ________________________ fue el fundador de la organización política clandestina denominada “1J4”, que pretendió derrocar a Trujillo. 7) El ___________________________ fue el instrumento de poder que utilizó Trujillo para aterrorizar y ejecutar a sus enemigos políticos. 8) La mayor conspiración que desde el extranjero se organizara para derrocar a Trujillo se formó en _______________________________ 9) La alianza partidista que se opuso al gobierno de Juan Bosch recibió el nombre de ______ 10) La mayor y más grave acusación que le hicieron al gobierno de Bosch y que constituyó la causa principal de su derrocamiento fue la presunta vinculación con el __________________ 11) El gobierno del triunvirato se caracterizó por ser impopular y _______________________ 12) El movimiento________________ fue la primera organización política que se opuso al triunvirato levantándose en arma en las montañas del noroeste del país. 13) El ajusticiamiento del tirano Rafael Leónida Trujillo Molina fue en la fecha __________ 14) Los coroneles Montes Arache y _______________________resistieron al ejército del CEFA en el puente Duarte, hasta hacerlo retirarse en desbandada. 15) Al concluir la guerra civil de 1965 fue electo presidente provisionalmente el señor _______________________ quien organizaría el Estado y proporcionaría un ambiente favorable para la celebración de nuevas elecciones libres y confiables. 16) La _______________ fue la principal organización estudiantil que se fundó en el país. 17) El ______________________como nuevo modelo económico limita la intervención del poder ejecutivo en materia de justicia y economía. 18) ____________________________ nombre del partido creado el 02/agosto/1931, para promover políticamente a Trujillo. 19) El asedio por parte de Desiderio Arias al gobierno de Jiménez y ___________________ fueron los alegatos utilizado por los Estados Unidos para ocupar militarmente a la República Dominicana. 20) El Consejo Nacional de la Magistratura fue creado en el gobierno de _________________ 3) La quiebra de los bancos BANINTER Y BANCREDITO, ocurrió durante el gobierno encabezado por ___________________________ IV.- ESCRIBE UNA V SOBRE EL GUIÓN QUE PRECEDA A LAS AFIRMACIONES VERDADERAS. 1) ____ Mauricio Báez fue el líder sindicar que dirigió la primera huelga azucarera hecha al gobierno de Trujillo. 2) ____ En la reforma constitucional del año 1942, se consagraron los derechos civiles y políticos de las mujeres en nuestro país. a) ____ El primer intento de derrocar a Trujillo desde el exterior se organizó en Cayo Confite, Cuba. 3) ____ Américo Lugo fue el escritor español que Trujillo ordenó asesinar por haber escrito una tesis que divulgaba los atropellos de su tiranía. 4) ____ En la reforma constitucional del año 1942, se suprimió la vicepresidencia de la república. 5) ____ La misión del gobierno compuesto por el Consejo de Estado era la organizar elecciones libres en el país. 6) ____ Con la firma del Concordato que hizo el gobierno de Trujillo con la Santa Cede, se permitió en el país la libertad de curto. 7) ____ En las elecciones celebradas el 1ro. de Junio 1966 al concluir la Guerra de Abril, resultó electo presidente de la República Antonio Guzmán Fernández. 8) ____ La UCN, Unión Cívica Nacional, fue un movimiento político dirigido por el Doctor Viriato Fiallo. 9) ____ El Desarrollo del Turismo y Zonas Francas en Rep. Dom. se inició durante los 12 años de Balaguer. 10) ____ El programa de dominicanización de la frontera, que llevó a Trujillo a autorizar la matanza de haitianos en 1937, fue diseñado por el Lic. Manuel Arturo Peña Batlle. 11) ____El gobierno del Consejo de Estado que sustituyó al régimen de Trujillo facilitó la influencia de Estados Unidos en nuestro país. 12) ____ La primera medida tomada por el gobierno del Consejo de Estado fue permitirle a dominicanos exiliados volver al país sin importar su ideología política. 13) ____ El CEFA fue una de las pocas instituciones del país que no apoyó al movimiento constitucionalista de 1965. 14) ____ Cipriano Vencosme fue el último caudillo regional que enfrentó a Trujillo desde la región noroeste. 15) ____ El PRD. Mantuvo una tendencia política conservadora en el año 1962. 16) ____ La primera ocupación de los EE. UU. a Rep. Dom. ocurrió el 15 de mayo 1916. 17) ____ El gobierno que dirigió Juan Bosch se caracterizó por ser anti-democrático. 18) ____ La violación a la Convención Dominico-americana fue uno de los alegatos de los EE. UU. para ocupar al Rep. Dom. en 1916. 19) ____ Se calculan en 30,000 los seres humanos que perdieron la vida durante la Era de Trujillo por razones políticas. 20) ____ La Rep. Dom. contaba con 15 provincias para el año 1930. 21) ____ La Rep. Dom. recuperó la autonomía en la administración de las aduanas dominicanas con el Tratado Huguees-Peynado. 22) ____ Con el Concordato firmado entre el Vaticano y Trujillo, la Iglesia católica dominicana quedó supeditada a la autoridad del Jefe. 23) ____ Johnny Abbes García, era el jefe del Servicio de Inteligencia Militar “SIM”. 24) ____ Joaquín Balaguer fue el último presidente títere que utilizó Trujillo para cubrir las apariencias de demócrata. 25) ____ La gestión gubernamental de Juan Bosch contó con el respaldo de la Iglesia Católica Dominicana. 26) ____ Las medidas de corte económico tomada por Juan Bosch precipitaron el golpe de estado a su gobierno. 27) ____ Balaguer perseguía la reelección del gobierno, al reformar la constitución en el año 1966. 28) ___ El Gobierno de Reconstrucción Nacional que instalaron las fuerzas militares de Estados Unidos en sustitución de la Junta de San Isidro fue encabezado por Imbert Barreras. 29) ___ Donard Read Cabral sustituyó al Dr. Emilio de los Santos como presidente del triunvirato, con la renuncia de este último. 30) ___ Bosch desde su estancia en Europa después de la revolución sustentaba la tesis de que la solución a los problemas colectivos en los países sub-desarrollados estaban en manos de una dictadura con apoyo popular. 31) ___ Con la renuncia de Juan Bosch en 1973 del PRD., esta organización política quedó en mano de Don Antonio Guzmán Fernández como líder de la misma. 32) ___ La soberanía popular que nuestra constitución consagra se expresa fundamentalmente a través de los medios de comunicación. 33) ___ Las industrias de servicios (zonas francas y turismo) se inició su desarrollo durante los doce años de Balaguer. 34) ___ Con la bonanza económica que experimentó el país en la década del 70, el campesinado y otros sectores pobres de la sociedad mejoraron sus condiciones de vida. 35) ____Con la firma del acta institucional que pone fin a la Guerra de Abril de 1965, la presidencia de la república fue ocupada provisionalmente por Héctor García Godoy. 36) ____ El atentado terrorífico a la radio emisora Caribe en 1961 se le atribuyó a militantes del Partido Revolucionario Dominicano. 37) ____ Durante la gestión gubernamental de Read Cabral, el país experimentó un notable crecimiento económico. 38) ___ Con la renuncia de Read Cabral, debido a la presión que el pueblo ejerció sobre su mandato de facto, el gobierno pasó a ser dirigido provisionalmente por Molina Ureña. 39) ___ Los planes reeleccioncitas de Balaguer provocaron un rechazo de la población, y, aun dentro de su mismo partido. 40) ___ Durante los doce años de gobierno Balaguerista se puso de manifiesto la justicia social y el respeto a la dignidad humana. 41) ___ La revuelta popular de abril 1984, contra la firma del país con el Fondo Monetario Internacional “FMI”, fue contra el gobierno de Guzmán. 42) ___ Con el pacto por la democracia firmado entre el PRD y el PRSC en 1996, quedaron separada las elecciones presidenciales de las congresuales y municipales. 43) ____El asesinato del coronel Caamaño ocurrió durante los doce años de Balaguer. 44) ____Con el gobierno de Don Antonio Guzmán Fernández la Rep. Dom. volvió a vivir un ambiente de libertades públicas después de 12 años de opresión. |