Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓






descargar 55.43 Kb.
títuloEducando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓
página2/3
fecha de publicación01.07.2016
tamaño55.43 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   2   3
Señor, para ahondar esto plenamente y de un modo realmente profundo, hay que penetrar todo el problema de la conciencia; y yo digo que cada uno de nosotros puede ser creador en el verdadero sentido de la palabra, no sólo producir poemas y estatuas, o procrear hijos. Ser creador significa, ciertamente, hallarse en ese estado en que la Verdad puede manifestarse; y la Verdad sólo puede manifestarse cuando hay completa cesación del proceso de pensar. Cuando la mente está serena en absoluto sin ser forzada a ello, sin que se la encaje en determinado molde de acción, cuando la mente está serena porque comprende todos los problemas a medida que surgen, y por lo tanto ya no tiene problema alguno; cuando la mente está realmente quieta, no compelida; entonces, en ese estado, la Verdad puede manifestarse. Ese estado es creación, y la creación no es para unos pocos: no es el talento de unos pocos ni el don de los menos. Antes bien, ese estado puede ser descubierto por todo el que consagre su mente y su corazón a la plena investigación del problema.

Pregunta: ¿El impartir experiencia sexual no es una parte necesaria de la educación? ¿No es la única solución racional para las cuitas de la adolescencia?

KRISHNAMURTI: Señor, la comprensión del sexo requiere inteligencia, no un ideal de esto o aquello; y es un tema en extremo difícil, como todo otro problema humano. Si el propio educador no ha entendido ese problema, ¿cómo puede educar a otra persona? Si él mismo está atrapado en la red, en la baraúnda, en el problema extraordinariamente complejo del sexo ¿cómo puede enseñar a los demás? ¿Y por qué para él es un problema? Evidentemente, porque él mismo no es creativo. Entonces el sexo se convierte en mero instrumento de placer, en una experiencia que brinda momentáneo júbilo, ausencia momentánea del “yo”; y es por eso que llega a ser un problema. En cambio, para librarse de dicho problema, hay que investigar los diversos estorbos que impiden la “creatividad”. Es obvio que uno de esos factores es la imitación, la coacción colectiva para que el hombre sea algo en la sociedad. El seguir un ideal es evidentemente una forma de coacción, de imitación; y a causa de ello no existe el pensamiento creador. Después de todo, cuando pensáis de un modo realmente creativo, cuando sentís intensamente, el sexo es de muy escasa importancia. Sólo cuando no estáis alertas al significado total de la existencia, al movimiento de las aves, a los árboles, a las sonrisas, al gozo de vivir, seáis ricos o seáis pobres, sólo entonces el sexo se convierte en un problema.
Otras cosas están involucradas en esta pregunta. ¿El significado de la experiencia sexual puede enseñarse al adolescente? Es natural que él sea curioso, que quiera saber de qué se trata. Nuevamente, ello depende del maestro o de los padres. Por lo general ellos mismos tienen tanta vergüenza, tanta timidez, que todo el asunto se vuelve absurdo. Tienen muy sucia la mente. Deberíais observaros a vosotros mismos, señores, observar cómo miráis a la gente, cómo miráis a hombres y mujeres. ¡Y os creéis capaces de explicar a los adolescentes en qué consiste todo eso!
Hay otro problema, además: todo nuestro énfasis se coloca en los valores sensorios los valores de los sentidos- en lo cual la radio, el cine y las revistas desempeñan importante papel. Tomad al azar cualquier revista o periódico; todos los avisos os atraen, crean sensación. De suerte que, por un lado, fomentáis la sensación, el sexo, la sensualidad, y por el otro decís: “No debéis: tenéis que santificaros, seguir el ideal del celibato”. Todo eso es un desatino. Engendráis contradicción en la mente; y en ese estado de contradicción, nada sois capaces de comprender. Si vosotros mismos, en cambio, abordáis el problema directamente, como hecho biológico evidente, sin todas esas imputaciones, tradiciones y fealdad que lo acompañan, podréis prestar servicio por vuestra propia comprensión del asunto.
Como lo expliqué con motivo de la pregunta anterior, la creación no es el mero acto sexual sino algo mucho más significativo, profundo; y sólo puede haber creación cuando la mente no se consume con su propia satisfacción. Señores, cuando uno ama, el amor es casto; y cuando no hay amor, el sexo se convierte en un problema, en un feo hábito. Así, pues, nuestra dificultad en todas estas cuestiones estriba en que nosotros mismos, educadores, hemos caído en la torpeza y estamos hastiados. La vida ha sido demasiado para nosotros. Queremos que se nos consuele, queremos ser amados. Siendo, pues, insuficientes, siendo pobres en nosotros mismos, ¿cómo podemos los educadores impartir verdadera educación? Es obvio, como ya lo dije, que el problema es en primer término el maestro, el educador, y no sólo la educación del estudiante. Señores, nuestra propia mente y corazón tienen que depurarse para que seamos realmente capaces de educar a otros. Podréis decir que todo esto es cosa muy de santurrones, sin información práctica alguna, pero si el instrumento que enseña es en sí mismo torcido, ¿cómo puede impartir verdadera información, verdadero conocimiento verdadera sabiduría, verdadera comprensión?

Pregunta: ¿La educación por el Estado no es una calamidad? Si lo es, ¿cómo allegar fondos para escuelas que no estén controladas por el gobierno?

KRISHNAMURTI: Es obvio que la educación por el Estado es una calamidad. Con esto no estarán de acuerdo los gobiernos. Ellos no quieren que la gente piense; quieren que todos sean autómatas, porque entonces puede decírseles lo que han de hacer. De suerte que nuestra educación, sobre todo en manos de los gobiernos, se vuelve de más en más un medio de enseñar qué se ha de pensar y no cómo pensar; porque, si fuerais a pensar independientemente del sistema, seríais un peligro. Es función de gobierno, por lo tanto, no el hacer que penséis sino que aceptéis lo que se os dice. Así, pues, como lo veis a través del mundo, todo gobierno interviene en la educación. La educación y el alimento han llegado a ser los medios de dominar al hombre. ¿Y qué les interesa a los gobiernos sean de izquierda o de derecha- fuera de que seáis perfectas máquinas para producir mercaderías y balas? Hay unas cuantas escuelas privadas en Inglaterra y otros lugares, pero a todas ellas se las vigila de cerca, se las investiga, se las controla, porque el gobierno no desea que haya institutos libres que pudieran producir pacifistas, gente que piense de un modo contrario al régimen, al sistema. La verdadera educación es evidentemente un peligro para el gobierno. Es, pues, función de gobierno la de hacer que no se imparta verdadera educación. Hay en Inglaterra unos 80,000 pacifistas. Si su número aumenta, ¿no son un peligro para el gobierno? Por eso se controla a la gente desde la infancia. No hay que dejarlos pensar en términos de “no guerra”, “no patria”, “no sistemas”, ni de una ideología diferente. Esto significa supervisión gubernamental, control de la educación por el ministro del ramo. Señores, esto es lo que sucede en el mundo, os guste o no; y ello significa que vosotros, que sois los ciudadanos y tenéis la responsabilidad del gobierno, no deseáis la libertad. No queréis un nuevo estado de existencia, una nueva cultura, una nueva estructura de la sociedad. Si tenéis algo nuevo, puede que sea revolucionario, destructor de lo existente; y como queréis las cosas tales como están, decís: “Bueno, que haya un gobierno que controle la educación”. Deseáis una pequeña modificación allí y allá, pero no una revolución en el pensamiento; y no bien deseáis una revolución en el pensamiento, el gobierno interviene, os pone presos u os liquida rápidamente entre bastidores, y caéis en el olvido.
Señores: un país se vuelve de más en más organizado, y en él hay creciente autoridad y coacción externa, cuando el hombre mismo carece de visión interior, de luz propia, de entendimiento. Conviértese entonces en mero instrumento de las autoridades, ya sea en un Estado totalitario o en la llamada “democracia”. Porque, en momentos de crisis, los llamados “Estados democráticos” llegan a ser como los totalitarios, olvidando su “democracia” y haciendo que los hombres se sometan a una norma de acción.
Viene ahora la segunda parte de la pregunta: “¿Cómo allegar fondos para escuelas que no sean controladas por el gobierno?” Señor, el problema no es ese, por cierto. ¿No es así? En cuanto tenéis fondos, estáis arruinados. Mirad todas las escuelas que se inician del modo más idealista. Observad a sus directores, cómo engordan con esos fondos. Pero vosotros podéis poner en marcha una escuelita a la vuelta de la esquina, ahí en la calle donde vivís. Conozco varias escuelas que han sido establecidas de ese modo; y todavía funcionan, porque para ello había preparación, entusiasmo, sentimiento. Una de nuestras dificultades es que queremos transformar al conjunto del género humano de un día para otro, o afectar a las masas, como vosotros decís. ¿Quiénes constituyen las masas, pobre humanidad? Vosotros y yo. Y si sentís de un modo profundo, si realmente pensáis acerca de estos problemas, no superficialmente durante una tarde para pasar el tiempo, entonces haréis funcionar una verdadera escuela en algún lugar, a la vuelta de la esquina o en vuestra propia casa; porque en tal caso os interesan vuestros propios hijos y los niños que os rodean. Entonces el dinero llegará, señor. No os preocupéis por el dinero. El dinero es la cosa menos importante. Dejadles el dinero a los idealistas, a los que quieren iniciar una escuela ideal. Mas si vosotros y yo nos damos cuenta de todo el problema de la existencia, de lo que él significa, de por qué vivimos y sufrimos, de por qué pasamos por todas estas torturas, y realmente queremos entender esto y ayudar al niño a que comprenda, entonces pondremos en marcha una escuela sin necesidad de fondos, sin redoble de tambores, sin juntar rupias por centenares de miles. ¿Qué ocurre, en efecto, cuando tenemos dinero? ¿No sabe Ud. lo que ocurre, señor? Teniendo sus propios recursos privados, debe Ud. vigilar su dinero, saber quien lo maneja, si Ud. o su secretario, o el comité; y entonces empiezan las sandeces, las idioteces. Más si tenéis poco dinero y verdadera claridad de pensamiento y de sentir para respaldarlo, crearéis una escuela. Y al crearla, es obvio que tendréis la oposición o la injerencia del gobierno. Si enseñáis a vuestros niños a no ser nacionalistas y a no saludar la bandera porque el nacionalismo es factor de guerra, si les enseñáis a no ser “comunales”, si les ayudáis a comprender todo este problema de la existencia, ¿creéis que los gobiernos van a tolerarlo? Si realmente producís revolucionarios no en el sentido de matar, sino verdaderos revolucionarios en el pensamiento y en el sentir- ¿creéis que la sociedad lo admitirá un solo instante?
De suerte, señores, que como padres y maestros, vosotros sois responsables, vosotros debéis averiguar si no hacéis más que acatar los dictados del gobierno, si sólo habéis aprendido una técnica que os da cierta capacidad para ganar dinero, y si estáis contentos de continuar con la presente estructura social, tal como ella es; o bien si os preocupa el recto vivir y los rectos medios de vida. Si veis que los gobiernos están erigidos sobre la violencia y son producto de la violencia, y os dais cuenta de que por medios errados no hay posibilidades de alcanzar un buen fin; y si realmente os interesa educar a vuestros hijos, es obvio que instalaréis una escuela en cualquier lugar: a la vuelta de la esquina, en el patio de vuestra casa o en vuestra propia habitación. Porque, señores, yo no creo que muchos de nosotros tengan una noción del abismo, de la degradación en que hemos caído. Si hay una tercera guerra, eso será el fin de todas las cosas. Puede que escapéis: pero vuestro problema será la cuarta guerra mundial, porque no hemos resuelto el problema del antagonismo entre los hombres. Y sólo podéis resolverlo por medios justos, es decir, por la verdadera educación; no por un ideal de “no guerra”, sino comprendiendo las causas de la guerra, que estriban en nuestra actitud frente a la vida, en nuestra actitud hacia nuestros semejantes. Sin un cambio de corazón, sin buena voluntad, las solas organizaciones no habrán de traer la paz, cosa que la Liga de las Naciones y la ONU han revelado. Confiar en los gobiernos, esperar de organizaciones externas una transformación que debe empezar por cada uno de nosotros, es esperar en vano. Lo que tenemos que hacer es transformarnos a nosotros mismos, o sea llegar a darnos cuenta de nuestros propios actos, pensamientos y sentimientos en la vida de todos los días.
No os preocupéis, pues, con eso de allegar fondos. Ahora no estaréis preocupados; y durante unos pocos minutos, ante el apremio de lo que oís en esta reunión, puede que veáis el significado de todo esto. Pero después caeréis de nuevo en vuestra diaria rutina, volveréis a vuestra enseñanza, y otras profesiones, porque tenéis que ganar dinero. Muy pocos, pues, habrá que tomen esto en serio. Pero son ellos los que producirán una revolución en el pensamiento. Señor, la revolución debe empezar por el pensamiento, no por la sangre; y si hay una verdadera revolución en el pensamiento, no habrá sangre. Pero si no hay recto pensar, verdadero pensar, habrá sangre, y cada vez más. Los malos medios jamás podrán conducir a un buen fin, porque el fin está en los medios.

Pregunta: ¿Qué tiene Ud. que decir acerca de los ejercicios militares en la educación?

KRISHNAMURTI: Todo depende de lo que vosotros deseáis que sea el ser humano. Si queréis que sea eficiente carne de cañón, la instrucción militar resulta maravillosa. Si deseáis disciplinarlo, reglamentar su mente, sus sentimientos, los ejercicios militares serán un muy buen modo de hacerlo. Si queréis condicionarlo de determinada manera y hacerlo irresponsable frente a la sociedad, la instrucción militar es un instrumento muy bueno. Todo depende de lo que queréis que sea vuestro hijo. Si lo que Ud. quiere, señor, es que su hijo viva, la instrucción militar es por cierto el procedimiento errado: pero si le gusta la muerte, la instrucción militar resulta excelente. Y como la civilización moderna, busca la muerte, es obvio que todo lo militar, con sus generales, soldados, abogados y demás personal, deba considerarse muy bueno. Por ese camino tendréis muerte, muerte segura. Mas si deseáis la paz, si deseáis que haya buenas relaciones entre hombre y hombre ya se trate de cristianos, hindúes, musulmanes o budistas, rótulos todos ellos que obstan a las buenas relaciones- entonces la educación militar es un estorbo en absoluto. Señor, la función de un general es sin duda la de preparar la guerra, y la del soldado consiste en mantenerla; y si la vida está destinada a ser una constante batalla entre vosotros y el prójimo, es indispensable que tengáis más generales. Hagámonos todos soldados, entonces; y eso es lo que está sucediendo. La conscripción fue combatida en Inglaterra durante generaciones, mientras en el resto de Europa, estaba en vigor; y ahora Inglaterra ha cedido. Inglaterra forma parte de la estructura mundial en su conjunto y ello es un indicio de lo que ocurre. Como este país es tan enorme, la conscripción no es posible de inmediato; pero ya vendrá cuando todos vosotros estéis enteramente organizados. Guerra, entonces; más guerra; más matanza; más miseria. ¿Es para eso que vivimos: constante batalla dentro de nosotros y con los demás? No hay duda, señor, de que para descubrir la verdad, la realidad, la gloria de lo incognoscible, tiene que haber libertad; hay que estar libre de lucha dentro de uno mismo y con el prójimo. Después de todo, cuando un hombre no está interiormente en lucha, no da origen a luchas en el mundo exterior. La lucha íntima, proyectada hacia lo exterior, llega a ser el caos mundial. La guerra, en suma, es un resultado espectacular de nuestro diario vivir y sin una transformación en nuestra existencia diaria, tendrá por fuerza que haber multiplicación de soldados, de ejercicios militares, de saludos a la bandera y de todas las sandeces que acompañan a esas cosas, prolongando inevitablemente la destrucción, la miseria y el caos. Un antropólogo me contó que hace dos o tres mil años un político dijo: “Espero que esta será la última guerra”: y todavía seguimos en las mismas. Creo que realmente deseamos el servicio militar. Deseamos todo el holgorio de los instrumentos militares, las condecoraciones, los uniformes, los saludos, las bebidas, el asesinato. Porque nuestra vida diaria es eso. Destruimos a los demás con nuestra codicia, con nuestra explotación. Cuanto más ricos os hacéis, más explotadores sois. Todo eso os gusta, y vosotros también queréis ser ricos. Mientras las tres profesiones de soldado, policía y abogado sean dominantes en la sociedad, la civilización estará sentenciada a muerte. Eso es lo que ocurre en la India al igual que en el mundo entero. Esas tres profesiones se vuelven cada vez más fuertes. No creo que sepáis lo que se está produciendo en torno vuestro y dentro de vosotros, qué catástrofes estáis preparando. Lo único que deseáis hacer es vivir cada día tan rápidamente, tan estúpidamente de un modo tan desintegraste como sea posible; y abandonáis a los gobiernos, a los políticos a la gente astuta, la dirección de vuestra vida.
1   2   3

similar:

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconResumen de Jiddu Krishnamurti 2011

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconConferencia pronunciada por J. L. Borges en la Universidad de Austin, Texas en 1968

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconConferencia pronunciada en las XXXIV jornadas nacionales de pastoral...

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconLa última conferencia de j. Krishnamurti

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconConferencia pronunciada en el XX encuentro Provincial de Cofradías...
«actúa por medio del amor» (Ga 5,6). Por último, la doctrina católica sostiene que, otra característica de la fe es que está en continuo...

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconLa Cultura de la India o Hindu (Civilización de la India) ha sido...

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconLa antigua civilización india ocupó la zona que hoy corresponde al...

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconEstrategia Metodológica: Conferencia dictada por el facilitador

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconEl sentimiento de lo Fantástico (Conferencia dada por Julio Cortázar en la U. C. A. B)

Educando al Educador ▓conferencia pronunciada por jiddu krishnamurti en bombay, india, 1948▓ iconE L día 30 de enero se conmemora la muerte del Mahatma Gandhi, el...






© 2015
contactos
l.exam-10.com