Camino: Cuerpo sustancial del Universo






descargar 197.34 Kb.
títuloCamino: Cuerpo sustancial del Universo
página1/5
fecha de publicación22.06.2016
tamaño197.34 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5
EL LIBRO DEL CAMINO Y LA VIRTUD

Lao Tse

Volumen primero.

1

El camino que se puede definir no es un camino invariable. El nombre que se puede designar tampoco es un nombre invariable. El principio del cielo y de la Tierra es indefinible; lo que se puede definir es madre de lo que existe. El que sabe renunciar para siempre a sus deseos alcanza la quinta esencia de la vida; el que no renuncia, obtiene solamente lo superficial. Ambos conceptos son idénticos, pero tienen nombre diferente. A eso le llamaremos misterio, o mejor aun, más oscuro que el misterio, la puerta de la Quinta Esencia.


Interpretación

El texto empieza con una negación. La palabra Camino, en chino, Tao, significa el camino de la ética o principio de la moral, pero Lao Tsé le da el sentido de verdad del Universo. La Naturaleza, que es madre de lo que existe, se desenvuelve gracias a las cualidades del camino (Tao).

Notas.

Camino: Cuerpo sustancial del Universo.

El ideograma chino equivalente a camino, cuando se usa como substantivo, equivale a decir cuando se emplea como verbo, nombre invariable: función del Universo.

Puerta de la Quinta Esencia: principio de todos los fenómenos.

2

Debido a que bajo el cielo todos conocen la idea de belleza, existe también la idea de fealdad. Asimismo, si todos conocen la idea de bondad, existe la idea de maldad. La noción de la que existe y la de lo que no existe se confunden; la fácil y lo difícil se complementan; la apreciación de lo largo y de la corto es relativa; altura y profundidad son terminos comparativos; sonido y voz se armonizan; lo anterior precede a lo posterior. Por eso el Hombre Justo (el Sabio) trabaja aun cuando está inactivo, y su enseñanza no necesita palabras. Lo lleva a cabo todo, sin olvidar los mínimos detalles; produce y no posee; sigue su camino sin depender de nadie; cumple con su misión con éxito y no exige honores; en consecuencia, su mérito es patente.

Interpretación.

Este capítulo muestra una comparación relativamente entre la existencia de los filósofos de la verdad y la de los seres vulgares. Se pone de manifiesto la vida interna basada en el camino (Tao) medida con una escala infinita, mostrando que el Universo funciona regularmente, produce de todo y no reclama derechos de propiedad para nadie.

Notas.

Bajo el cielo: El Universo.

Hombre Justo: Persona idealmente perfecta según la idea de Lao Tsé.

Inactivo: Naturalmente, sin artificios.

3

Si no se premiara a la sabiduria los hombres dejarían de instruirse; si no se diera valor a objetos difíciles de admirar los hombres cesarían de robar; si no se mostraran los objetos del deseo cesaría la obsesión en la mente de los hombres. Por lo tanto el gobierno del Hombre Justo vaciará la mente de los hombres y llenará sus estómagos; disminuirá sus ambiciones y fortalecerá su estructura, prescindiendo de su sabiduría y de su voluntad, pues el intelectual tiende a la quietud.

Trabaja en la quietud y así no habrá nada que no se pueda gobernar.

Interpretación.

Demostración concreta de la práctica del gobierno con la inactividad.

4

El Camino es amorfo; se marcha por él, pero nunca se llega a su fin. Es un abismo que está en el origen de todo. El camino elimina escabrosidades y soluciona complicaciones, armoniza la luz y asimila tumultos. El mismo Camino no sabe de quién desciende. Probablemente precedió al Creador.

Interpretación.

El creador mismo es una creación del hombre. Armonizar la luz y calmar tumultos es una frase célebre empleada como aforismo ético equivalente a Ser humilde, pero no servil. En otras palabras: Modera la luz de la virtud y no te distingas de la vulgaridad popular, pero no te asimiles a ellos y mantente en el Camino.

Nota.

Amorfo: Indefinido.

5

¿Es que el cielo y la Tierra son tan inhumanos que tratan a todas las cosas como objetos sin valor? ¿Es que el Hombre Justo es tan inhumano que trata a todos los seres como si fueran títeres? Entre el cielo y la Tierra el espacio es como un fuelle colosal, vacío pero inagotable; cuanto más se agita más sopla. Hablar en demasía puede perjudicar; es mejor conservar para sí los pensamientos.

Interpretación.

Ironía que presenta la verdad de la Naturaleza a la Humanidad y al mismo tiempo aconseja sobre la conducta humana.

6

El Espíritu del Valle nunca muere; se dice que es una mujer misteriosa. La puerta de la mujer misteriosa es la base del cielo y de la Tierra. Empléala sin llegar al agotamiento.

Interpretación.

El camino simbolizado en un valle y en el órgano femenino, demostrando la herencia infinita, de la generación.

Notas.

Espíritu del valle: El eco.

Mujer misteriosa: La madre de todo.

Base del cielo y de la Tierra: Organo sexual femenino.

7

El cielo y la Tierra son eternos. ¿Cómo pueden ser eternos? Porque el mundo no se creó espontáneamente, pero puede durar indefinidamente.

El Hombre Justo, sin pretenderlo, se encuentra siempre en primer lugar; ignorándose se manifiesta. ¿No es tal muestra de altruismo que llena su vida plenamente?

Interpretación.

Vive según las leyes de la Naturaleza y sé altruista. Para vivir mucho tiempo sigue la máxima siguiente: En lugar de correr desmesuradamente, camina despacio; no comas carne y desayuna tarde.

8

El Hombre Justo es como el agua; hace bien y luego se retira a lugares desdeñados por otros hombres. Procediendo así el Hombre Justo se halla cerca del Camino. Sus bienes provienen de la Tierra; su mentalidad es profunda como el abismo; se comporta como un filántropo; sus palabras demuestran honradez; en política es buen gobernante; es capaz en sus empresas; actúa en tiempo oportuno. Aun así no exige nada y su conducta es irreprochable.

Interpretación.

La actitud del Hombre Justo está en el bien supremo, característica similar a la del agua.

Tratando de política, Confucio declara en su libro Lin-Ju: La política ha de impedir que el pueblo aprenda, pero ha de enseñar al pueblo a que obedezca. Con esta afirmación Confucio ha perdido mucho, como le ocurrió al perro de Esopo.

(Ved capítulos 58, 59, 60, 65 y 75 acerca de política y gobierno).

9

Cuando la vasija está llena se ha de cesar de verter agua. Al querer afilar un cuchillo que ya está aguzado se estropea el filo. No se puede guardar una casa que esté repleta de oro y de joyas. El que habla con jactancia de sus riquezas y de su alto rango se disminuye considerablemente. Cuando el éxito y la fama te colmen, retírate. Este es el verdadero Camino.

Intepretación.

Al pretender demasiado se pierde lo que se posee.

10

¿Puedes controlar tu imaginación y mantener la Unidad constantemente?

¿Puedes conservar la mente suave como la de un niño?

¿Puedes purificar tu deseo y dejarlo inmaculado?

¿Puedes amar al pueblo y gobernar el país anónimamente?

¿Puedes abrir tu corazón discretamente?

Produce y haz reservas, pero no te conviertas en un poseedor.

Actúa con independencia; sé jefe pero no un tirano. Esta es la virtud bien comprendida.

Interpretación.

Estas son las condiciones requeridas para ser verdaderamente virtuoso.

11

Treinta radios convergen en el eje de una rueda, pero la utilidad de la misma se halla en su cubo o parte hueca. Con arcilla se moldea una vasija, pero la parte verdaderamente útil está en el hueco que forma. Al construir una habitación se hacen puertas y ventanas cuya utilidad encontramos en su parte inmaterial. En consecuencia, el material empleado es necesario, pero es el vacío que crea lo que nos es de verdadera utilidad.

Interpretación.

La existencia de materia y de espacio vacío se complementan en el Universo.

12

Colores atractivos ciegan los ojos; sonidos musicales ensordecen; sabores exquisitos engañan al paladar; la caza y la busca trastornan al hombre; la lucha por la adquisición de riquezas envilece las acciones humanas. Por eso el Hombre Justo no solamente educa sus ojos, sino que también educa su mente, y así, libre de la sensación de color, sonido y gusto puede elegir su camino.

Interpretación.

Lao-Tsé recomienda el control de las emociones externas.

13

Favor y ofensa son engañosos. La alta jerarquía es como una enfermedad? ¿Qué significa que favor y ofensa son engañosos? El favor es una buena calidad; la ofensa, una mala cualidad, pero cuando uno los recibe se engaña. Por eso favor y ofensa son engañosos.

¿Qué significa que la alta jerarquía es como una enfermedad? La alta jerarquía tiene un cuerpo, pues sin cuerpo, ¿qué enfermedad podría tener?

El que sabe tomar cuidado de su cuerpo puede tomar cuidado del mundo. El que puede tomar cuidado del mundo con amor es digno de confianza.

Interpretación.

El que sábe hacer abnegación de sí mismo es desinteresado y altruista hacia sus semejantes, y el que sabe prescindir de la alta jerarquía nunca será el esclavo de favores y de ofensas.

Recordemos lo que nuestro malogrado compañero japonés D. Kotoku escribió en su Poema del Cisne:

Vivir y morir como el sueño de una noche;

Gloria y ofensa son como el polvo del Cosmos.

14

Si miras el Camino y no lo ves, llámale inmaterial.

Si lo escuchas y no lo oyes, llámale afónico.

Si lo tocas y no lo coges, llámale infinitesimal.

Estas tres cualidades forman una sola cosa, confusa en tiempos pasados, inexplicable en el presente. Se halla en un estado indescriptible, sin forma, vago, confuso. Sí vas a su encuentro no le ves la frente, si lo sigues no le ves la espalda. Sigue el antiguo sendero que conduce al presente; sólo así conocerás su origen, que es la esencia del camino.

Interpretación.

Tres ideogramas en las tres primeras frases, equivalentes a las palabras chinas i (inmaterial) , he (afónico) , y uci (infinitesímal), se parecen a la palabra Jehová. Algunos pretenden que Lao Tsé quiso emplear la marca característica de la secta hebráica Jod-he-vau, pero eso no ha podido ser demostrado.

15

El Hombre Justo de la antigüedad poseía profundos conocimientos, era virtuoso, delicado y perspicaz. Si se le hubiera de describir diríamos de él:

Cauteloso como el que atraviesa un río en leno invierno;

vigilante como si temiera la actitud de los que le rodean;

ceremonioso como si estuviera de visita;

discreto como el hielo que se disuelve;

sincero como la madera virgen;

acogedor como un valle;

turbulento como las aguas turbias de un río caudaloso.

¿Quién puede ser como el agua turbia que se torna en agua calma y cristalina?

¿Quién; siendo inerte, puede volverse lleno de vida?

Sólo el que, comprendiendo el Camino, nunca se sacia completamente.

Interpretación.

El idealista siempre se comporta con humiidad y modestia.

Nota.

Madera virgen: Hombre virtuoso.

16

No acudas a los extremos y persiste con calma, pues aunque todo es paralelo, todo regresa al punto de partida. Las plantas florecen pero vuelven a las raíces de donde han salido. El retorno a las raíces se llama inmovilidad, la inmovilidad es el destino, y el destino se llama constancia; el conocimiento de la constancia equivale a ver con claridad; su desconocimiento equivale al desastre. El conocimiento de la constancia significa rectitud; rectitud significa camino real; camino real significa divino o camino eterno. Entonces, aunque mueras no perecerás.

Interpretación.

Evidencia de metempsícosis material.

Lao Tsé anticipa el regreso a la Naturaleza.

17

En tiempos pasados los hombres ignoraban la existencia del gobernante, más tarde lo conocieron y lo veneraron, más tarde lo temieron, más tarde lo insultaron.

No creyendo en los hombres harás de ellos unos embusteros. A pesar de todo escucha sus palabras, y cuando alguien lleve a cabo una obra meritoria los hombres dirán:

Esa es nuestra obra.

Interpretación.

En tiempos pasados los hombres vivían felices, pero Lao Tsé vivió en una época de guerras.
  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconIV. la ciencia un camino hacia dios
«comienzo» del mundo. Se ha Pasado del fixismo al transformismo, de un mundo cerrado y estable a un universo en expan­sión y en constante...

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconLos temas que trata el poema 1 son la sexualidad, la mujer y su cuerpo,...

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconMetáforas del cuerpo postmoderno y nuevos usos sociales y artisticos del cuerpo

Camino: Cuerpo sustancial del Universo icon1 / El camino del encuentro definitivo con uno mismo, que yo llamo...

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconSócrates se sabía feo y rogaba por «la belleza interna». Creo que...
«no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado». Prever la muerte del cuerpo no lo priva de su...

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconLegitimación procesal y sustancial del heredero administrador de...

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconEl nombre de Noruega proviene del significado “Camino hacia el Norte”este...

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconLiteratura universal
«Si un cuerpo coge a otro cuerpo, cuando van entre el centeno»? Me gustaría

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconEl universo es la totalidad del

Camino: Cuerpo sustancial del Universo iconLa desaparición del universo






© 2015
contactos
l.exam-10.com