descargar 90.45 Kb.
|
REFLEXIONANDO LOS DERECHOS HUMANOS DESDE ….LA MUSICA ![]() ![]() Las canciones seleccionadas permiten el análisis desde distintas áreas del conocimiento, pasando por las ciencias sociales, humanidades, ética, educación artística y cualquier otra a ser tenida en cuenta, según sea el criterio del educador ASPECTOS ORIENTADORES Identificar el género de la composición, intérprete y compositor. Indagar por la vida del compositor, época en la que fue escrita, situación del país de origen Analizar la letra de la canción, entender su significado y realizar un debate en torno a derechos y/o valores se pueden analizar en cada composición Expresar que tipo de sensaciones y sentimientos se generan luego de escuchar cada una de las piezas musicales. .
la rebelion Joe arroyo Quiero cantarle mi hermano un pedacito De la historia negra, De la historia nuestro caballero y dice así: En los años 1600 Cuando el tirano mando Las calles de Cartagena Aquella historia vivió Cuando así Llegaban esos negreros Africanos en cadenas Besaban mi tierra Esclavitud perpetúa (Coro) Esclavitud perpetúa Esclavitud perpetúa Que lo diga Salome Ucatele Eh. Chango, Chango, Chango, Chango. Un matrinomio africano Esclavos de un español El les daba muy mal trato Y a su negra le pego Y fue allí Se revelo el Negro guapo Tomo venganza por su amor Y aun se escucha en la verja No le pegue a mi negra (Coro) No le pegue a la negra No le pegue a la negra Oye men, No le pegue a la negra No le pegue a la negra (coro) Oh no, no, no, no, no, no, no, no No le pegue a la negra (coro) Oye, que esa negra se me respeta No le pegue a la negra (coro) He, ya se escucha se escucha en la verja No le pegue a la negra (coro) No, no, no, no No, no, no, no No, no, no, no le pegue a la negra No le pegue a la negra (coro) No, no que me dice que…chacala pa tie, chacal pa tie No le pegue a la negra (coro) Que aun se escucha en la verja No le pegue a la negra (coro) Español con el alma negra No le pegue a la negra (coro) No le pegue, no le pegue, no le pegue, no le pegue a geva. No le pegue a la negra (coro) Oye, porque el Negro se me revela No le pegue a la negra (coro) Chapeton con el alma prieta No le pegue a la negra (coro) No, no, no, no, no le pegue No le pegue a la negra (coro) Habrá puno y bófeta por prieta No le pegue a la negra (coro) No le pegue a la prieta Porque la negra se me respeta (Coro) No le pegue a la negra No le pegue a la negra No le pegue a la negra No le pegue a la negra No le pegues Y con ustedes, Chelito De Castro Abusador que le pegue a geva No le pegue a la negra (coro) Pa que el al, pa que el al, pa que el alma se me revienta No le pegue a la negra (coro) No, no, le pegue a mi negraza No le pegue a la negra (coro) Porque el alma se me aqui ta mi negra No le pegue a la negra (coro) Hay lamento en la playa nena No le pegue a la negra (coro) En la playa de Cartagena No le pegue a la negra (coro) No. no, no, no, no, no, no, de marbella bella No le pegue a la negra (coro) El alma negra que canta y que llora No le pegue a la negra (coro) Porque entonces el Negro se venga No le pegue a la negra El chombo lo sabe Y tu también Y ahora, tú me hablas nuevamente Levanta bien la frente yo también te voy a hablar Disculpa, si soy un imprudente Delante de la gente a atreverme a preguntar. ME VOY A CONVERTIR EN UN AVE MANA Tipos de DERECHOS tratados: Tortura, lucha por los derechos humanos Información de base: Canción está inspirada en el libro de Mario Benedetti "Pedro y el capitán", que trata del problema de la tortura. La canción está dedicada a la comunidad zapatista (Maná son mejicanos) y a todos los que por defender la justicia son perseguidos o encarcelados. Letra de la canción: Aquí estoy injustamente preso en una celda La policía me está acusando no entiendo de qué Dicen que los derechos humanos me van ayudar Pero aquí yo no veo humanos, solo puros hijos de su perra Me están pateando los cojones pateando los pies Me están ahogando dentro de la mierda ahogando la fe Soy un saco de huesos destrozados no puedo moverme Tengo el rostro desecho ensangrentado ya no puedo ni ver Son tantas las palizas que me han dado no siento el dolor Dolor es el que surge cuando pienso pienso en mi mujer La han desaparecido de la tierra dolor es no tener su mano fina no tener su mano aquí Dolor, amor, donde está mi mujer? ¿Dolor, amor, donde está mi mujer? oh... Mi cuerpo se está separando de mi mente se quiere huir Que invente que sueñe que vuele muy muy alto me lleve hasta ti Me voy a convertir en una ave convertir en una ave Mis alas están saliendo Mis plumas estoy moviendo Cruzar por los barrotes Volar al horizonte Llegar hasta ti ¿Dolor, amor, donde está mi mujer? ¿Dolor, amor, donde está mi mujer? ¿Dolor, amor, donde está mi mujer? ¿Dolor, amor, donde está mi mujer? TE GUSTE O NO Autor: Juan Manuel Serrat Tipos de DERECHOS tratados: discriminación, diferencias interculturales. Letra de la canción: Puede que a ti te guste o no Pero el caso es que tenemos mucho en común Bajo un mismo cielo más o menos azul Compartimos el aire y adoramos el sol. Los dos tenemos el mismo miedo a morir, Idéntica fragilidad Un corazón, dos ojos y un sexo similar Y los mismos deseos de amar y que alguien nos ame a su vez Puede que a ti te guste o puede que no Pero por suerte somos distintos también Yo tengo una esposa, tú tienes un harén Tú cultivas el valle Yo navego la mar Tú reniegas en swahili yo en catalán Yo blanco y tu negro como el betún Y fíjate no sé si me gusta más de ti lo que te diferencia de mí O lo que tenemos en común Te guste o no Me caes bien por ambas cosas Lo común me reconforta, lo distinto me estimula Los dos tenemos el mismo miedo a morir, Idéntica fragilidad Un corazón, dos ojos y un sexo similar Y los mismos deseos de amar y de que alguien nos ame a su vez Te guste o no... Violencia Autor: José Barros Tipos de DERECHOS tratados: Actitud ante la violencia, paz Se oye un llanto que atraviesa el espacio Para llegar a Dios Es el llanto de los niños que sufren Y lloran de temor Es el llanto de las madres que tiemblan Desesperación Ese llanto es el llanto de Dios Violencia Maldita violencia... Porque no te empeñas En cultivar la tierra de Dios Porque no permites Que salga nueva oración Violencia Porque no permites que reine la paz Que reine el amor, Recuerda que duerman los niños En cunas sonriendo de amor Violencia Porque no permites Que reine el amor... A QUIEN ENGAÑAS ABUELO Autor: Arnulfo Briceño Compositor: Arnulfo Briceño Tipos de DERECHOS tratados: violencia política, intolerancia A quien engañas abuelo, yo sé que tú estás llorando ende que taita y que mama arriba tan descansando, nunca me dijiste cómo, tampoco me has dicho cuándo, pero en el cerro hay dos cruces que te lo están recordando. Bajó la cabeza el viejo y acariciando al muchacho, dice, “tienes razón hijo, el odio todo ha cambiado, los peones se fueron lejos y el surco está abandonado, y a mí ya me faltan fuerzas, me pesa tanto el arado, y tú eres tan solo un niño pa' sacar arriba el rancho. Me dice Chucho, el arriero, el que vive en los cañales, que a unos los matan por godos, a otros por liberales, pero eso que importa abuelo, entonces que es lo que vale, mis taitas eran tan buenos y a nadie le hicieron males, sólo una cosa comprendo: que ante Dios somos iguales. Aparecen en elecciones unos que llaman caudillos, que andan prometiendo escuelas y puentes donde no hay ríos y al alma del campesino llega el color partidizo, entonces aprende a odiar hasta a quien fue su vecino, todo por esos malditos politiqueros de oficio". Ahora te comprendo, abuelo... por Dios: ¡no sigas llorando! INDIO Bambuco Autor: Guillermo Calderón Compositor: Guillermo Calderón Tipos de DERECHOS tratados: discriminación, violencia, Interculturalidad Desigualdades sociales El indio nació en su tierra y la tierra todo le daba, motivo de sus quehaceres fueron su prole y su amada, la chicha de sus maizales, el oro, su minería, sus mitos y sus leyendas, su paz, su amor, su alegría. Pero de tierras lejanas fueron llegando las hordas hispanas, y las doradas arenas de acero y sangre se llenan, muere la hoguera y su magia, muere la aldea, su idioma y sudanza, sólo hay recuerdo de aquello que fue mi raza. Indio de noble mirada, de cuerpo dorado, tu cara pintada penacho al viento, indio, indio que al paso del tiempo sigues muriendo, indio que llevo en mi sangre, en mi piel, en mi pecho, el clamor de tu historia me está doliendo. Indio que quiero y respeto, de tantas maneras que llevo dentro, indio que todos llevamos y aunque negamos seguimos siendo… A DIOS LE PIDO Autor (Juanes) Que mis ojos se despierten Con la luz de tu mirada Yo a Dios le pido Que mi madre no se muera Y que mi padre me recuerde A Dios le pido Que te quedes a mi lado Y que más nunca te me vayas mi vida A Dios le pido Que mi alma no descanse Cuando de amarte se trate mi cielo A Dios le pido Por los días que me quedan Y las noches que aun no llegan Yo a Dios le pido Por los hijos de mis hijos Y los hijos de tus hijos A Dios le pido Que mi pueblo no derrame tanta sangre Y se levante mi gente A Dios le pido Que mi alma no descanse Cuando de amarte se trate mi cielo A Dios le pido Un segundo más de vida para darte Y mi corazón entero entregarte Un segundo más de vida para darte Y a tu lado para siempre yo quedarme Un segundo más de vida Yo a Dios le pido Que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido Que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido A Dios le pido. CANCION: FIJATE BIEN JUANES Tipos de DERECHOS tratados: Menores maltratados, derechos humanos en general Te han quitado lo que tienes te han robado el pan del día te han sacado de tus tierras y no parece que termina aquí Despojado de tu casa vas sin rumbo a la ciudad sos el hijo de la nada sos la vida que se va Son los niños son los viejos son las madres somos todos, caminando y no te olvides de esto no no no Coro Fíjate bien donde pisas fíjate cuando caminas no vaya ser que una mina te desbarate los pies amor fíjate bien donde pisas fíjate cuando caminas no vaya ser que una mina te desbarate los pies... Ya no se quien es el dueño de tu vida y de la mía solo se que hay un cuento que no parece que termina aquí Como dicen en los diarios y como dicen en la tele y como dicen en la radio que no parece que termina aquí Son los niños son los viejos son las madres somos todos, caminando y no te olvides de esto no no no *chorus* Fíjate bien donde pisas fíjate cuando caminas no vaya ser que una mina te desbarate los pies (amor/por favor) Por que ellos no van a buscarte ellos no van a salvarte ellos no van ellos no van no y tu no lo vas a creer CANCION SUEÑO LIBERTAD JUANES Tipos de DERECHOS tratados: libertad Sueño libertad para todos los que están Secuestrado hoy en medio de la selva Y sueño con la paz de mi pueblo desangrado Y con el final de esta injusta guerra Sueño con tantas cosas que Quiero que sean realidad Sueño con morir de viejo y no de soledad Sueño con ir a trabajar Y mucho más con regresar Cada noche a mi casa Para estar junto a ti Y que no muera nunca nuestro amor Eso sueño yo Y que se fundan balas para hacer Campanas de libertad Y que no muera nunca nuestro amor Eso sueño yo Sueño despertar en un mundo sin dolor Pa’que el corazón no sufra más las penas Y sueño caminar por las calles de mi país Y solo encontrar paz CUANTAS VECES AL DIA Tipos de DERECHOS tratados: A la vida ¿Qué silencio es culpable de la muerte de un hombre? ¿Qué silencio en nosotros ha colgado inocentes? ¿Qué silencio maldito ha cegado algún nombre? ¿Cuántas veces al día merecemos la muerte? No busquen más alrededor. Ustedes son. No busquen más, no es el de atrás: ustedes son. No es el de al lado, no. Eres tú mismo, sí. El que sonríe bien, el que sabe callar. ¿Cuántas veces al día merecemos la muerte? ¿Qué silencio aprendido nos preserva la vida? ¿Qué silencio oportuno nos convierte en prudentes? ¿Qué silencio asesino nos llena la barriga? ¿Cuántas veces al día merecemos la muerte? ¿Qué es la violencia? NUNCA HE CREIDO QUE ALGUIENME ODIE Tipos de DERECHOS tratados: A la vida (Silvio Rodríguez) Nunca he creído que alguien me odie, aunque me hayan querido matar. Tras mis asesinos se esconde otra fuerza que sí es mi enemiga mortal. Todos los tipos de muerte hacen cola ante mi puerta esperando su hora. El instrumento es quien cambia de rostro, pero yo sé que hay un único odio. Sé que todas las palabras con que le canto a la vida vienen con muerte también. Sé que el pasado me odia y que no va a perdonarme mi amor con el porvenir. Por eso manda verdugos con todos los uniformes mi asesino es el pasado, aunque con mano de hombre. Siempre que un hombre le pega a otro hombre no es al cuerpo al que le quiere dar. En ese puño va el odio a una idea que lo agrede, que lo hace cambiar. Cuando lo quieto se siente movido todo cambia de sentido. Y en la medida en que todo acelera sigue cambiando la esfera. Siempre tendré un enemigo con el semblante arrugado y más cansado que yo. Los que a lo largo de su sombra quieren cortar la medida de toda revolución. Y ya se dijo que es más grande, que el más grande de nosotros. Y ya se dijo que se hace para otros. MIGRACION Y DERECHOS HUMANOS Dice el inmigrante (León Gieco) Tipos de DERECHOS tratados: A la no discriminación racial Guarda la risa entre los dientes marcha del sur para el este Lleva la sombra que sostiene todo el peso de la gente que más quiere Lleva incertidumbre y la risa postergada lleva un libro, eso es bastante dice el inmigrante Lleva la cruz del marginado lleva otro idioma -lleva su familia, eso es bastante dice el inmigrante (2) Lleva en sus ojos toda la mezcla de la rabia, de la duda y la tristeza tiene que pagar con el olvido lágrimas de puerto y de destierro IGUALDAD: PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LOS DERECHOS HUMANOS De igual a igual Letra (León Gieco) Tipos de DERECHOS tratados: A la no discriminación racial Soy bolita en Italia, soy colombo en Nueva York, soy sudaca por España y paragua de Asunción. Español en Argentina, alemán en Salvador, un francés se fue pa' Chile, japonés en Ecuador. El mundo está amueblado con maderas del Brasil y hay grandes agujeros en la selva misionera. Europa no recuerda de los barcos que mandó Gente herida por la guerra esta tierra la salvó. Si me pedís que vuelva otra vez donde nací yo pido que tu empresa se vaya de mi país Y así será de igual a igual y así será de igual a igual. Tico, nica, el boricua, rajo, mejo, el panameño hacen cola en la Embajada para conseguir un sueño. En tanto el gran ladrón, lleno de antecedentes, si lo para Inmigración pide por el presidente. Si me pedís... Los llamados ilegales que no tienen documentos son desesperanzados sin trabajo y sin aliento. Ilegales son los que dejaron ir a Pinochet Inglaterra se jactaba de su honor y de su ley. AUTOESTIMA: ACEPTAR MI PERSONA CON TODAS SUS CONTRADICCIONES Así soy (Ana Belén) Tipos de DERECHOS tratados: Al libre desarrollo de la personalidad A veces, mirando nubes me marcho lejos A veces, lo tengo todo y no me entretengo A veces cuando estoy triste por todo lloro Ni dejo, ni hago, no encuentro el modo Me miro adentro y no me conozco A veces sin darme cuenta me engancha el odio La mala hierba y el mal de ojo La pena negra sobre los hombros Así soy ni más ni menos, más o menos como todos Así soy y así me acepto, negro o blanco, blanco y negro Así soy y así me quiero Aunque a veces no me entiendo A veces entrego todo y me sabe a poco No quiero que el corazón se me quede corto Ya sé que si lo pretendo no tengo aristas Pero si cambio no soy yo misma Siempre de guardia como una esquina No quiero pasar de nada, no me conformo Con ver la vida desde aquí arriba Nada me importa más que estar viva. Así soy ni más ni menos… DIVERSIDAD HUMANA: ENORME POTENCIAL DE ENRIQUECIMIENTO SOCIAL En blanco y negro (Víctor Manuel - Pablo Milanés) Tipos de DERECHOS tratados: A la no discriminación racial Cuanto me alegro de que pintes conmigo en blanco y negro graffiti en los muros del planeta y si falta un color en mi paleta regálamelo tú. Porque la historia, con su cara y su cruz, se desnuda a la luz de la memoria. No te descorazones, date prisa, que cambiamos canciones por sonrisas. Y en este vis-a-vis necesitamos tus labios de carmín. Enséñale los dientes al presente que juntando tu voz con la voz de tu hermano son mucho más que dos un asturiano blanco y un cubano negro como el carbón. Por eso al alimón con Pablo cantó un son En blanco y negro con "filin" y con swing, en blanco y negro la noche y el jazmín, en blanco y negro la víctima y el juez, en blanco y negro de Lorca y de Guillén, en blanco y negro con la tinta y el papel, en blanco y negro la sidra y el mamey, en blanco y negro arriba ese telón, en blanco y negro comienza la función. Añádele amarillo de la China y un rojo corazón al estribillo para bailarte un son con tu vecina caliente y sabrosona. Y si abres las ventanas de la Habana, Madrid o Nueva York, detrás de un cielo negro puede que veas un dios mulato dibujando el arco iris con su rotulador. Por eso, al alimón con Víctor cantó un son En blanco y negro con "filin" y con swing, en blanco y negro la noche y el jazmín, en blanco y negro la víctima y el juez, en blanco y negro de Lorca y de Guillén, en blanco y negro con la tinta y el papel, en blanco y negro la sidra y el mamey, en blanco y negro como ébano y marfil en blanco y negro Zapata y Luther King en blanco y negro con duende y con sabor en blanco y negro Machín y Camarón en blanco y negro arriba ese telón, en blanco y negro comienza la función. NO HAY UN CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO CAMINANDO. Canción para la paz. (Ana Belén) Tipos de DERECHOS tratados: A la paz Caminado y cantando una misma canción somos todos iguales si decimos que no las escuelas, las calles inmensa legión. Caminado y cantando una misma canción. En los barrios, suburbios se escucha la voz en el campo, los barcos, en la construcción somos todos iguales diciendo que no a la guerra, las armas, la ley del cañón. Ven vamos ahora que no hay tiempo que perder si puedes hazlo ahora, ni mañana, ni después. Ven vamos ahora que no hay tiempo que perder si puedes hazlo ahora, ni mañana, ni después. Si te sientes perdido empuñando un fusil si matar no es preciso para sobrevivir hay lecciones que enseñan la vieja la canción de morir por la patria y vivir sin razón. En tu frente está escrito que puedes cambiar lo que tienes más cerca, luchar por la paz. Caminando y cantando este mismo cantar. Caminando se hace camino al andar. Ven vamos ahora que no hay tiempo que perder si puedes hazlo ahora, ni mañana, ni después. Ven vamos ahora que no hay tiempo que perder si puedes hazlo ahora, ni mañana, ni después. LA MURALLA UNIDAD Y LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS (Ana Belén) Tipos de DERECHOS tratados: A la libre expresión Para hacer una muralla tráiganme todas las manos Tráiganme todas las manos: los negros sus manos negras, los blancos sus blancas manos Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa allá sobre el horizonte ¡Tun tun! ¿Quién es? Una rosa y un clavel... ¡Abre la muralla! ¡Tun tun! ¿Quién es? El sable del coronel... ¡Cierra la muralla! ¡Tun tun! ¿Quién es? La paloma y el laurel... ¡Abre la muralla! ¡Tun tun! ¿Quién es? El alacrán y el ciempiés... ¡Cierra la muralla! Al corazón del amigo... ¡Abre la muralla! Al veneno y al puñal... ¡Cierra la muralla! Al mirto y la yerbabuena... ¡Abre la muralla! Al diente de la serpiente... ¡Cierra la muralla! Al ruiseñor en la flor... ¡Abre la muralla! Alcemos una muralla juntando todas las manos: los negros sus manos negras, los blancos sus blancas manos Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa allá sobre el horizonte... DERECHO FUNDAMENTAL: LIBERTAD PARA LA PAZ LIBERTAD SIN IRA (Jarcha) Tipos de DERECHOS tratados: A la libertad Dicen los viejos que en este país hubo una guerra, que hay dos Españas que guardan aún el rencor de viejas deudas. Dicen los viejos que este país necesita palo largo y mano dura para evitar lo peor. Pero yo sólo he visto gente que sufre y calla, dolor y miedo, gente que sólo desea su pan, su hembra y la fiesta en paz. Libertad, libertad sin ira libertad, guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad, y si no la hay sin duda la habrá. Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana; y no es posible que así pueda haber gobierno que gobierne nada. Dicen los viejos que no se nos dé rienda suelta, que todos aquí llevamos la violencia a flor de piel. Pero yo sólo he visto gente muy obediente, hasta en la cama gente que tan sólo pide vivir su vida, sin más mentiras y en paz... Libertad, libertad sin ira libertad... A LAS MADRES DE LA PLAZA DE MAYO Las madres del amor (León Gieco) Tipos de DERECHOS tratados: A la dignidad Enarbolando dignidad sobre pueblos vencidos, abriéndose caminos entre sueño y horror, van pariendo mucha más vida de la que se truncó. Por siempre joven nos mira la foto de ayer y hoy. Y mañana seguirán con fuego en los pies, quemando olvido, silencio y perdón. Van saltando todos los charcos del dolor que sangró, desparramando fe, las Madres del Amor. Muchos son los santos que están entre rejas de Dios y tantos asesinos gozando de este sol. Todos los gritos rebotarán entre los años sin voz. Silueta y catedral, campanas y reloj. Y mañana seguirán tapándole los ojos al cielo para que no vuelva a llorar. Van cruzando este destino, entre ignorancia y valor, luz en la oscuridad, las Madres del Amor. |
![]() | «un Plan Integral en favor de la Paz y la Reconciliación, que contemple y aglutine todas las actuaciones a desarrollar por el Ejecutivo... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «He pretendido hacer una reflexión sobre los derechos humanos y remover las conciencias de los espectadores. Por eso mismo, hemos... |