Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers






descargar 28.02 Kb.
títuloFriedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers
fecha de publicación21.06.2016
tamaño28.02 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos

FRITZ PERLS. BIOGRAFÍA

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers.
Hablar de la fundamentación de la Terapia Gestalt sin presentar primero una breve reseña biográfica de su creador podría ser un despropósito pues la teoría planteada por un autor, cualquiera que sea, está de una u otra forma relacionada con diversos aspectos de «su existencia», y conocer estos aspectos contribuye a una más clara comprensión de dicha teoría.
Fritz Perls nace, dicen que de un parto difícil, el 8 de julio de 1893 en Ansbacher Strasse, 53, un gueto judío de los alrededores de Berlín. Tercer y último hijo después de dos niñas, una mayor llamada Else, ciega y la menor, Grete actuaba y se vestía como varón.

Su padre, Nathan era fraccionador (distribuidor) de vinos y viajante de comercio, de ideas masonas pasaba mucho tiempo fuera de su casa y siempre tuvo mala relación con su hijo varón. Amalia, su madre, judía practicante, provenía de la pequeña burguesía, La relación entre sus padres era bastante conflictiva pues su padre maltrataba a a su esposa y ella a su vez hacía lo mismo con su hijo, aunque a pesar de esto logró despertar en Fritz un interés por el arte y en especial por el teatro que perduraría toda su vida.
Su época de estudiante la vivió inicialmente en el Mommsengymnasium, pero su paso por allí fue bastante desagradable para él por el ambiente anti-semita que allí existía y por la disciplina. Aunque era un alumno brillante con 13 años lo expulsaron de allí. Entonces su padre lo obligó a trabajar en una bombonería como aprendiz. Las relaciones con su padre no hicieron más que resentirse con el paso de tiempo, tanto que a su muerte no asistió a su funeral.

Retoma sus estudios por propia iniciativa matriculándose en una escuela liberal, el Askaniches Gymnasium; con un profesorado humanista, donde comenzó a tomar contacto con el mundo del teatro más directamente, vocación que más tarde se iría incrementando. Uno de los encuentros más significativos en su adolescencia se produjo con el director teatral Max Reinhardt, director de la compañía Deutsches Theater, con el cual tomó clases, influencia que posteriormente se vería plasmada en su terapia gestalt.

Inicia sus estudios de Medicina. Aunque una dolencia cardiaca lo exime del servicio militar, cuando comienza la Primera Guerra Mundial en 1914 se alista primero como voluntario de la Cruz Roja y luego estuvo como médico en un batallón de zapadores. Le fue dada la cruz de hierro, por actos de valentía (atendió a unos heridos en medio de un bombardeo). Tras ser herido por una granada, es repatriado y hospitalizado.

De esta manera le toca experimentar el absurdo de la guerra. La experiencia de esta guerra fue una de las más traumáticas de su vida. Fritz diría : “La vida en la agonía de los fosos: horror de vivir y horror de morir”.

Durante este tiempo pierde a su único amigo, Ferdinand Knopf y se sume en una profunda crisis. Le llevó tiempo recuperarse de todo esto.
Después de la Guerra prosigue sus estudios de Medicina y en 1920 con 27 años, se gradúa como médico en la Universidad Friedrich Wilhelm de Berlín, para continuar luego su formación como psiquiatra, y establece su lugar de trabajo en esta misma ciudad. Su vida se desplegó entre su profesión de neuropsiquiatra y la estrecha vinculación con círculos de izquierda política y artísticos, sobre todo teatro. Es en los cafés de Berlín que conoce al filósofo Friedlaender con el que queda fascinado y que le influirá posteriormente en el desarrollo de su terapia gestalt , en palabras de Perls la filosofía era para él : “...un antídoto para la confusión existencial y el desconcierto”.
En 1923 viajó por primera vez a Estados Unidos, empezando así la saga de sus viajes. El objetivo era convalidar sus estudios y ampliar sus conocimientos y profesión. No logra la convalidación de los estudios, no sabía inglés y retorna pronto y decepcionado del país.
Corre el año 1925, Perls tiene treinta y dos años. Vive aún con su madre. Es una época de inseguridad y penalidades. Trasgrediendo todos los tabúes existentes de su profesión, mantiene su primera relación sentimental importante con Lucy una paciente suya.
En 1926 trabaja como asistente de Kurt Goldstein, medico e investigador de problemas perceptivos en soldados con lesiones cerebrales. Escucha a Goldstein hablar por primera vez de autorrealización, (25 años antes de que Maslow comenzara a usar este término).

Inicia su formación psicoanalítica con Karen Horney, quizá una de las personalidades más creativas que dio la psicología de esta época. Con ella establece un vínculo durará a lo largo de toda sus vida.
En 1927 se traslada a Franfurkt, donde continúa su formación psicoanalítica con Clara Happel. Conoce a su futura esposa y estrecha colaboradora Lore Posner (Laura) con la que inicia una larga e ininterrumpida relación sentimental. Por esta época vivían en Frankfurt filósofos existencialistas y pensadores reconocidos con quienes Perls tuvo contacto, como es el caso de M. Buber, P. Tillich y M.Scheler
Se traslada a Viena donde empieza a recibir a su primeros pacientes, supervisado por Helen Deutsch y Edward Hirschman, también trabaja en el hospital con una ayudantía, junto Wagner-Jauregg y Paul Schilder.
Posteriormente, en 1928, vuelve de nuevo a Berlín para continuar su formación con Eugene Harnik, un psicoanalista ortodoxo (conforme con la doctrina tradicional) y ejerce en esta ciudad su práctica psicoanalítica.
El 23 de agosto de 1929 se casa con Lore Possner (más conocida como Laura Perls), teniendo él 36 y ella 24 años
Karen Horeney le aconseja continuar su formación con Wilhem Reich, quien también le daba mucha importancia a los gestos y al lenguaje. Fritz siente admiración por Reich y surgirá entre ellos una amistad que se mantendrá toda su vida.
En 1931 nace su hija Renate. Continuó trabajando bajo la supervisión e Otto Fenichel y Reich.

Nos cuenta: "De Fenichel recibí confusión; de Reich, desfachatez; de Horney, compromiso humano sin terminología complicada".
Con el ascenso al poder de Hitler, las ideas de Fritz lo impulsaron a militar en un primer momento en filas antifascistas, pero en 1933 dado el cariz que van tomando las cosas y para evitar ser detenido por los nazis se ve obligado a huir a Holanda dejando a su mujer y su hija en casa de sus suegros al sur de Alemania. En Amsterdam ejercerá su profesión y vivirán una temporada de penurias económicas. Es supervisado por Karl Landaner, otro refugiado.
En 1934 se traslada a Sudáfrica, donde ejerce la psiquiatría en un hospital de Johannesburgo. Fueron muy bien acogidos. Junto a Laura funda el Instituto Sudafricano de Psicoanalisis. Son tiempos de reconocimiento profesional y prosperidad económica.

Conoce a Jan Snuts, con quien le unirá una amistad. Snuts es el acuñador del término holismo (del griego: holos) y sus ideas resonaran en Fritz.
Nace su segundo hijo en 1935: Steve. En 1936 acude a Checoslovaquia al Congreso Internacional de Psicoanálisis, en Marienbad. Presenta su trabajo sobre “Resistencias orales” y este no es bien recibido por el resto de asistentes. Aprovecha para mantener un brevísimo encuentro con Freud en el que había depositado muchas expectativas: el encuentro acontece frio y distante. De su encuentro lo que recuerda:

"...estaba ante mis ojos. Me parecía extraño que no abandonase el marco de la puerta, pero en aquel entonces no sabía nada acerca de sus fobias.

Perls - Vine desde Sud Africa para presentar un trabajo y para verlo a Ud.
Freud - Bueno, ¿ y cuando se va de regreso ?
No recuerdo el resto de la conversación..."


Perls queda decepcionado. Este acontecimiento será crucial, pues precipitó la ruptura con Freud y su oposición al psicoanálisis le llevará precisamente por los caminos que confluirán en la terapia gestalt.
En 1942 publicó su primer libro “Ego, hunger and agresion (Yo, hambre y agresión), que dedicó a Max Wertheimer (creador de la teoría de la gestalt y su escuela). En él tuvo una participación muy activa Laura Perls, aunque no aparece como coautora. En este libro aparecen ya varias ideas que culminaran luego en la terapia gestalt.
En la II Guerra Mundial se alista como médico de la armada. Será psiquiatra del ejército durante 4 años. Este alejamiento no hace sino ahondar en el ya existente distanciamiento de Laura y también de sus hijos.
En 1946, después de un periodo conflictivo en su vida (falta de trabajo....) y harto de su una vida aburguesada, decidió dejarlo todo e irse a Estados Unidos. Sus compañeros y amigos Karen Horney, Erich Fromn y Clara Thompson ( 3 claros exponentes de la psiquiatría del siglo XX), le ayudan a instalarse en New York y a conseguir un trabajo en el Instituto William Allanson White.
Frecuentó los ambientes de la contracultura (Beat Generation) donde conocerá a destacados artistas, escritores, filósofos, actores,... entre ellos Goodman (escritor), Merce Cunnigham (bailarín), John Cage (compositor), Julian Beck y Judith Malina (fundadores de la compañía de teatro Living Theatre)...
En 1950 se funda el llamado “Grupo de los Siete”, formado por : Fritz y Laura Perls, Paul Goodman, Paul Weiss, Elliot Shapiro, Sylvester Eastman e Isadore From. Más tarde se unirían Ralph Hefferline y Jim Simkin.
Es un ambiente que recrea el Berlín de los años de juventud de Fritz. El anarquismo y la rebeldía de Perls se unen al anarquismo y la crítica social de Paul Goodman ( autor de teatro, novelista, poeta y ensayista…y gran conocedor de la obra de Freud y Otto Rank). Así nació una colaboración que cada vez era más tormentosa pues ambos tenían una personalidad fuerte y a ambos les costaba ceder en sus ideas. Laura, la mujer de Perls, solía poner paz aunque no por mucho tiempo. No obstante, el contacto entre ellos era fructífero. Fruto de esta colaboración, un manuscrito que Fritz trae desde Africa va tomando cuerpo y nombre y en 1951 se publica el libro "Terapia Gestalt: Excitación y Crecimiento de la personalidad humana", bajo la triple autoría de Perls, Herfferline y Goodman, donde se sentaban las bases de una nueva forma de terapia, la Terapia Gestalt.(aunque Laura propusiera que se llamara psicoanálisis existencial). Después de este libro, Goodman y Perls no volvieron a verse.
En 1952 los Perls fundan el Gestalt Institute of New York y al año siguiente otro en Cleveland (de donde saldrá la segunda generación de gestaltistas: Joseph Zinker, Erving y Miriam Polster...). Fritz delega la dirección de ambos en Laura, Goodman y Weiss y Fritz decide salir de "gira " para dar a conocer su enfoque . Va a Miami, Los Angeles, Chicago y Detroit, creando grupos y haciendo demostraciones de terapia.

A finales de 1955 esta cansado y deprimido. El crecimiento de la Gestalt es modesto. Tiene 62 años. Se aleja de algunos de sus compañeros que lo acusan de “empirista”. Tiene dolencias cardiacas. El año siguiente se separa de Laura (nunca legalmente) y todo ello le provoca un profundo desaliento. Se muda a Florida donde conoce a la tercera mujer más importante en su vida: Marty Fromm, una joven alumna y paciente de 32 años. Esta relación que le reanimará. durará dos años (le torturan los celos). Al separarse de Marty en 1958 se traslada a California, donde colabora con Van Dusen en San Francisco y con Jim Simkin en Los Angeles.

En 1962, antes de cumplir los 70 años, decide viajar por el mundo y viaja todo un año, ingresa a un monasterio Zen en Japón, recibiendo dos meses de enseñanza zen , buscando el “satori” o “iluminación”; luego viaja a Israel (a un “kibutz”/comuna de artistas) donde experimentó con LSD y alucinógenos.
Regresa a Estados Unidos y en 1964 se instala en Esalen (California, costa Oeste) donde Michel Murphy y Richard Price le proponen convertirse en huesped residente en el proyecto de Centro de Desarrollo del Potencial Humano en donde comienzará su etapa más brillante.
Con 72 años, en 1965, se encuentra muy afectado en su salud. Ida Rolf (fisioterapeuta creadora del “rolfismo”) le ayuda a mejorar mediante ejercicios para alinear la columna y corregir su pecho hundido.

Le va llegando el reconocimiento y fama y se convierte en un "Gurú", en un símbolo de los años 60.

El movimiento hippie se vincula a Fritz y su fotografía aparece en los grandes semanarios y en la portada de Life como “el Rey de los hippies”. Sus talleres (su circo como él los llama) se hacen multidinarios y se filman.

Esalen se convirtió en la Meca de los nuevos paradigmas. En 1966 se construye su propio hogar: la casa de la media Luna y empieza a escribir sus memorias.
Debido a la política reaccionaria de Nixon y quizá también movido por los celos por el éxito de su compañeros de Esalen (W.Shutz, Virginia Satir,...), en 1968 se traslada a Cánada y cumple con su sueño de crear un “kibbutz gestáltico” en Canadá, en el Lago Cowichan, con 30 de sus discípulos formados en Esalen.

En Esalen ha dejado la terapia gestalt en manos de sus discípulos : Dick Price, Claudio Naranjo, Bob Hall y Jack Downing.
En 1969 publica su descarnada, escandalosa y liberadora autobiografía In and out of the Garbage Pail (Dentro y fuera del tarro de la basura) y una obra que marca una revolucionaria aproximación al trabajo con los sueños: Gestalt Therapy Verbatim (Sueños y Existencia)

Perls y la terapia Gestalt son ya reconocidos en Estados Unidos y en el mundo, la Gestalt obtiene un lugar en el mapa de las psicoterapias.

A principios de 1970, el viajero incansable, recorre Berlín, París y Londres. Está ya muy enfermo. Al regresar a Chicago en febrero ingresa en el Weiss Memorial Hospital de Chicago con un infarto de miocardio. Laura va a visitarlo. Tras ser operado, muere de un infarto el 14 de marzo, antes de cumplir los 77 años. La autopsia revelará cáncer de páncreas.
En su entierro es duramente criticado por el co-autor de Terapia Gestalt, Paul Goodman hasta tal punto que hacen otra ceremonia reivindicatoria en California.

Perls había “diseñado” su propia muerte... dijo: disfruten, bailen, canten y tiren mis cenizas al viento en la plaza pública. Su muerte fue celebrada por 1500 personas con danzas y música, como él quería.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconPablo Neruda, fue un gran poeta, considerado entre lo mejores y más...
«el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971. Considerado uno de los veintiséis...

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconEs considerado uno de los mejores poetas ingleses del

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconResumen el presente trabajo propone un modelo pedagógico que a partir...

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconDirección de Mateo Morrison, uno de los principales representantes de dicha

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconConsiderado uno de los mayores

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconEstá considerado, junto a Pedro Salinas, uno de los más ilustres...

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconEstá considerado como uno de los grandes exponentes de la

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconEl prestigioso conjunto chileno, considerado uno de los grupos de...

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconMe gusta cuando callas por que estás como ausente
«el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971. Considerado uno de los veintiséis...

Friedrich Solomon Perls es considerado uno de los representantes del enfoque humanista de la Psicología junta a Maslow, Viktor Frankl y Carls Rogers iconCompositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental






© 2015
contactos
l.exam-10.com