Historia de la teoria atomica moderna






descargar 28.15 Kb.
títuloHistoria de la teoria atomica moderna
fecha de publicación14.06.2016
tamaño28.15 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
HISTORIA DE LA TEORIA ATOMICA MODERNA

(HTTP//IMAGES.GOOGLE.COM.MX/IMGRES)

http://usuarios.lycos.es/lydiavegas/hpbimg/dalton.gifhttp://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/modelo-atomico-de-dalton/imagens/modelo-atomico-de-dalton-1.jpg

JHON DALTON (1766-1844)

MODELO ATOMICO DE DALTON

Despuès de Demòcrito, transcurrieron màs de 2000 años, sin que el hombre se preocupara por el àtomo, hasta que llegò DALTON quien retomò la idea de Demòcrito y propuso, lo que sería la primera teoría atómica, que buscaba, dar explicación, a algunos hechos conocidos en su época, sobre el comportamiento de la materia.

Algunos de sus postulados son:

  • Los elementos están formados por partículas indivisibles, llamados átomos.

  • Los átomos de un elemento, no se convierten en átomos de otros elementos.

  • Los átomos no se crean ni se destruyen.

  • Los átomos de elementos diferentes, se combinan, para formar compuestos y lo hacen siempre en proporciones definidas.

http://tbn0.google.com/images?q=tbn:b8uxx9hcl0gohm:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/jj-thomson2.jpghttp://mx.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200709/24/fisicayquimica/20070924klpcnafyq_29.ges.sco.png

SIR JOSEPH JOHN THOMSON (1856-19409)

MODELO ATOMICO DE THOMSON

Cien años después de publicado el modelo atómico de Dalton, Thomson, descubre el electrón, cuando se dedicaba a estudiar la conducta eléctrica de los gases.

Confiere al electrón dos características fundamentales: Son eléctricamente negativos y son, además, más ligeros que el átomo.

Su modelo atómico, considera el átomo como una esfera positiva, rodeada de partículas negativas (electrones), distribuidas en tal forma que anula la carga negativa, originando un átomo eléctricamente neutro.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/archive/6/6a/20100320223128%21ernest_rutherford.jpghttp://i43.tinypic.com/29pckky.png

LORD ERNEST RUTHERFORD

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD

 Aspectos más importantes :

  • El átomo posee un núcleo central con carga positiva.

  • En el núcleo reside la masa del àtomo

  • El resto del átomo debe estar prácticamente vacío, con los electrones formando una corona alrededor del núcleo.

  • La neutralidad del átomo se debe a que la carga positiva total presente en el núcleo, es igualada por el número de electrones de la corona.

  • El átomo es estable, debido a que los electrones mantienen un giro alrededor del núcleo, que genera una fuerza centrifuga que es igualada por la fuerza eléctrica de atracción ejercida por el núcleo, y que permite que se mantenga en su órbita.

http://tbn0.google.com/images?q=tbn:je9uvt-netwuym:http://centros5.pntic.mec.es/ies.salvador.dali1/primeroa/bohr/bohr.jpghttp://i40.tinypic.com/2h5p5zs.png
NIELS BHOR

MODELO ATOMICO DE NIELS BHOR

El físico danés Niels Bohr ( Premio Nobel de Física 1922), propuso una Teoría para describir la estructura atómica del Hidrógeno, que explicaba el espectro de líneas de este elemento.

A continuación se presentan los postulados del Modelo Atómico de Bohr:

  • postula que los electrones giran a grandes velocidades alrededor del núcleo atómico.

  • Los electrones se disponen en diversas órbitas circulares, las cuales determinan diferentes niveles de energía. Estos niveles de energía se hallan dispuestos concéntricamente alrededor del núcleo. Cada nivel se designa con una letra (K, L, M, N,...) o un valor de n (1, 2, 3, 4,...).

  • Un electrón en la capa más cercana al núcleo (Capa K) tiene la energía más baja, se encuentra en estado basal.

  • Cuando los átomos se calientan, absorben energía y saltan a niveles de estados energéticos superiores. Se dice entonces que los átomos están excitados.

  • Para volver a su nivel de energía original es necesario que el electrón emita una cantidad definida de energía equivalente a un cuanto de luz. El cuanto de luz tiene una longitud de onda y una frecuencia características y produce una línea espectral característica.

  • El átomo sólo puede existir en un cierto número de estados estacionarios, cada uno con una energía determinada.

http://tbn0.google.com/images?q=tbn:8tsdal2zwflosm:http://www.geocities.com/merbapepr/sommerfeld.jpghttp://tbn0.google.com/images?q=tbn:rci7k02oxhqh3m:http://www.tecnet.homeip.net/castellano/imaxes/atomo.jpg

SOMMERFELD

MODELO ATOMICO DE SOMMERFELD

En 1916, Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr. Para eso introdujo dos modificaciones básicas:

    1. Supone que las órbitas del electrón pueden ser circulares y elípticas. En el modelo de Bohr los electrones sólo giraban en órbitas circulares.

    2. Introduce el número cuántico secundario o azimutal, en la actualidad llamado (L), que tiene los valores 0, 1, 2….

A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles en el mismo nivel. (s,p,d,f…) Finalmente manifisesta que el electrón es una corriente eléctrica minúscula, y posee velocidades relativistas.

http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20071125123107/inciclopedia/images/3/3d/schrodinger_9.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/hatomorbitals.png/180px-hatomorbitals.pnghttp://2.bp.blogspot.com/_mgmaqwuxqwe/srog7x-egwi/aaaaaaaaada/njxbofv_kz8/s320/atomo_sch.gif

ERWIN SCHRODINGER

MODELO ATOMICO DE SCHRODINGER


  • En el año de 1926, Schrödinger, partiendo de ideas de Plank y Broglie y las matematicas de Hamilton, desarrolló un modelo matemático en donde aparecen tres parámetros: n, l, m.

  • No manejó trayectorias determinadas para los electrones, solo la probabilidad de que se hallen en zonas, llamadas orbitales. Explica parcialmente los aspectos de emisión de todos los elementos.

http://2.bp.blogspot.com/_mgmaqwuxqwe/srolhcon2gi/aaaaaaaaadi/ywddpn6gfzs/s320/jordan-dirac.jpg

http://3.bp.blogspot.com/_mgmaqwuxqwe/sron5ckntfi/aaaaaaaaadq/fdpollumhmk/s320/mod+jord+dirac.jpghttp://f5.mb-content.com/pictures/499/11/4/411499_jatufmurrhgihym.jpg

http://www.eis.uva.es/~qgintro/atom/imagenes/orbitales_fa.jpg

BIBLIOGRAFIA
Wikipedia
es.
es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohr-es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherford
es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Schr%C3%B6dingeres.wikipedia.org/wiki/Modelo-at%C3%B3mico_de_Sommerfeld-es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomson

Ads by Google

principiquimica/images/Temas/03/atomo_Sch.GIF -atomico-de-dalton-1.jpg -www.monografias.com -www.monografias.com/trabajos14/modelo-atomico/modelo-atomico.shtml -www.gap-system.org -www.gap-system.org/~history/BigPictures/Schrodinger.jpeg-Quimica I María Cortez Gómez,Esmeralda Cortez Monroy y otros.


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Historia de la teoria atomica moderna iconReseña histórica de la teoría atómica: modelos atómicos de Dalton,...

Historia de la teoria atomica moderna iconLos científicos más destacados de la historia
«padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia»

Historia de la teoria atomica moderna iconHistoria militar III. Historia militar moderna y contemporánea relacionada con colombia

Historia de la teoria atomica moderna iconAlgunas teorías de antropología filosófica y de teoría del conocimiento...

Historia de la teoria atomica moderna iconEl mayor logro de Huygens fue el desarrollo de la teoría ondulatoria...
«Revolución científica» del siglo XVII y, en cualquier caso, el padre de la mecánica moderna. No obstante, siempre fue remiso a dar...

Historia de la teoria atomica moderna iconInstituto de profesores artigas historia medieval y temprano moderna

Historia de la teoria atomica moderna iconAutoevaluación de historia moderna de occidente país más importante de fines del s. XVIII

Historia de la teoria atomica moderna iconSi alguien perteneciente a la civilización moderna europea se propone...

Historia de la teoria atomica moderna iconEl canon humano: Teoría, historia y crítica

Historia de la teoria atomica moderna iconProf. Guillermo Cortés Lutz Doctor en Teoría y Metodología de la historia






© 2015
contactos
l.exam-10.com