Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100






descargar 36.17 Kb.
títuloDirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100
fecha de publicación08.06.2016
tamaño36.17 Kb.
tipoDirección
l.exam-10.com > Derecho > Dirección



Curriculum

Vitæ
Rodrigo Garciarroyo

Tenor


“Ojo con este tenor de voz bien colocada, hermoso timbre y agradable presencia”

Lázaro Azar, Periódico Reforma
"encantador ... un experimentado, seguro y refinado profesional"

"...combinando un timbre rico y un terso legato

con seguras y heróicas notas altas: simplemente, canto de primera clase."

John Bills, Revista Pro Opera
"...de bella voz lírica y actor entregado quien nos convenció gratamente con su trabajo y entrega"

Manuel Yrízar, Blog Operópatas
"Ha habido una abundancia de tenores estelares saliendo de México,

Rodrigo Garciarroyo es el nuevo chico en el pantheon"

Larry Kellum, The Town Times, Connecticut

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D.F. 03100

Teléfono: (044) 55.28.94.83.42

E-mail: rorraz@gmail.com

Historia Académica
Becario de la Olga Forrai Foundation de Nueva York para estudiar con Joan Patenaude-Yarnell (2009 – 2010).

Estudió en Nueva York en Prelude to Performance, becado por la Martina Arroyo Foundation 2007 – 2009.

Estudió en Puerto Rico e Israel becado por el International Vocal Arts Institute (IVAI) en 2006. con Joan Dornemann, Lucy Arner, Ira Siff, Caude Weber, Paul Nadler, Dodi Rosenmeyer, Jorge Parodi, John Norris, Mignon Dunn y Sherril Milnes.

Obtuvo la Beca Plácido Domingo para estudiar en la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano SIVAM, bajo la dirección de Teresa Rodríguez de 2004 a 2006. Su maestro de canto fue César Ulloa.

Estudió la licenciatura Música en la especialidad de Canto en la Escuela Superior de Música y la Escuela Nacional de Música. Estudió bajo la tutela de Jorge González Ávila, Lorena Barranco y Maritza Alemán de 2001 a 2003, ahí conoció a Mario Alberto Hernández, quien ha sido su maestro, tutor y amigo desde entonces.

Estudió Arquitectura con especialidad en escenografía y arquitectura efímera en la Universidad Iberoamericana, Santa Fe, en la Ciudad de México de 1995 a 2000.
Experiencia de Trabajo
2011



  • Canta Turiddu de Cavalleria Rusticana de Mascagni en Ciudad Juárez, Con la Orquesta Sinfónica de la UACJ, dirigido por el Mtro. Carlos García Ruiz, con Amelia Sierra y Jesús Suaste. Noviembre 12.

  • Canta el Concierto de Amores Desafortunados junto con la Mezzo Soprano Verónica Alexanderson y el Maestro Mario Alberto Hernández al piano, San Miguel de Allende, Septiembre 25.

  • Canta El Doctor en la ópera Sala de Espera, de la compositora mexicana Lorena Orozco, bajo la dirección del Mtro. Antonio Tornero, Teatro Pedro Díaz, Orizaba, Veracruz, agosto 18.

  • Canta una temporada de Butoh de Salón, espectáculo de danza butoh en el Salón los Ángeles con la compañía .0618, dirigido por Jaime Razzo, julio 1 al 29.

  • Canta su debut como Luigi en Il Tabarro de G. Puccini en Ciudad Juárez, con la Orquesta Sinfónica de la UACJ, dirigido por Mtro. Carlos García Ruiz, junto con la soprano Marcela Chacón y el barítono Armando Gama, junio 11.

  • Canta su debut como B.F. Pinkerton en Madama Butterfly de G. Puccini, en el Teatro Ocampo, con la Compañía de Ópera de Morelos, Dirigido por Mtro. Carlos García Ruiz, junto con la soprano Violeta Dávalos y el barítono Armando Gama, Abril 8, 10 y 12.

  • Canta una temporada de conciertos con el espectáculo Los Diez Pianos, en el Poliforum Siqueiros bajo la dirección del Mtro. Vladimir Sagaydo, con arreglos de Dimitri Dudin.

  • Canta Dos Conciertos Amorosos producido por Pro Música de San Miguel de Allende, una de canciones italianas-napolitanas, y otro con música Mexicana-española, dirigido por Mario Alberto Hernández, febrero 12 y 13.


2010

  • Canta un Concierto de Música Navideña en Salamanca, Guanajuato, dirigido por Mario Alberto Hernández junto con la Soprano Zaira Soria, la Mezzo-Soprano Lydia Rendón y el Barítono Enrique Ángeles, diciembre.

  • Canta un Concierto de Música Mexicana en Salamanca Guanajuato, dirigido por Mario Alberto Hernández, junto a la Mezzo-Soprano Lydia Rendón y el Barítono Enrique Ángeles.

  • Canta a Des Grieux en Manon de J. Massenet en la Escuela Superior de Música bajo la dirección del Mtro. Mario Alberto Hernández, junto a Citlali Carrillo como Manon y León Jair Azcuaga como Lescaut, 2 de julio.

  • Canta un Concierto de Selecciones de Ópera Francesa en el Club France de la Ciudad de México, bajo la dirección de Mario Alberto Hernández, junto a la soprano Citlali Carrillo, la mezzo-soprano Lydia Rendón y el barítono Enrique Ángeles, 31 de junio.

  • Canta seis funciones como Don José en Carmen de G. Bizet en Mérida, Yucatán, con la Orquesta Sinfónica de Yucatán y la compañía Ópera de México, bajo la dirección del Mtro. Juan Carlos Lomónaco, junto a Carla Dirlikov como Carmen, Jesús Suaste como Escamillo y Claudia Rodríguez como Micaëla, del 11 al 22 de junio.

  • Canta un concierto de ópera, zarzuela y música popular mexicana en Salamanca, Guanajuato, bajo la dirección de Mario Alberto Hernández junto al barítono Enrique Ángeles, 13 de Mayo.

  • Canta dos funciones de “Antología de la Zarzuela” con la compañía Ópera de México, 9 de mayo.

  • Canta “Italia Amore Mio”, espectáculo de ópera y música popular italiana, con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes bajo la dirección del Mtro. Román Revueltas, junto a la soprano Verónica Rangel y el tenor Juan Carlos Duque, 1ro de mayo.

  • Canta Rodolfo en La Bohème, de G. Puccini con la New Britain Symphony en New Britain CT, bajo la dirección del Mtro. Willie Waters, 27 de marzo.

  • Canta Dos Conciertos Amorosos producidos por Pro Música de San Miguel de Allende, uno de música de cámara y otro de canciones populares. Febrero 12 y 13.

  • Canta el concierto del 60 aniversario del Coro de la Universidad Veracruzana con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, bajo la dirección del Mtro. Enrique Patrón de Rueda, junto a soprano Margarita Estrada, 5 de febrero.

2009

  • Hace su debut como Rodolfo en La Bohème de G. Puccini en The Kaye Playhouse en Nueva York, bajo la dirección de Gerald Steichen, 16 de julio.

  • Hace su debut como Don José en Carmen de G. Bizet en el Consulado General Argentino en Nueva York, bajo la dirección de David Rosenmeyer, junto a Malena Dayen como Carmen y Marcelo Guzzo como Escamillo, 29 de abril.

  • Hace su debut en el Lincoln Center en Nueva York con el Requiem de Verdi en el Alice Tully Hall, bajo la dirección de Patrick Gardner, al lado de Elizabeth Blancke-Biggs, Eugenie Grunewald y Eduardo Chama, 23 de abril.

  • Zaide de Mozart, en el papel de Soliman, en el estreno en México de este Singspiel, febrero.

  • Produce y canta De Ópera y Otros Tangos, un concierto de ópera y canciones estadounidenses y latinoamericanas, bajo la dirección musical de Mario Alberto Hernández, la dirección escénica de Jaime Razzo, y junto al bajo Charles Oppenheim y al barítono Enrique Ángeles, 17 de enero.


2008

  • Canta Tres Noches de Canto, una serie de conciertos en San Miguel de Allende, México en el Teatro Ángela Peralta y la Iglesia de Saint Paul, del 21 al 25 de noviembre.

  • La Traviata de Verdi, en el papel de Alfredo, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco, 13 y 15 de noviembre.

  • Un Ballo in Maschera de Verdi, en el papel de Gustavo (Riccardo), en el Kaye Playhouse en Nueva York, 17 de julio.

  • Concierto de selecciones de ópera en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en Saltillo, con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Nuevo León, bajo la dirección de David García.

  • Gala de ópera y música de Broadway con el Cuarteto Arveiros, al lado de Irasema Terrazas, Verónica Alexanderson y Armando Gama.

  • Concierto de selecciones de zarzuela con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en el Teatro Aguascalientes con Julio Julián, Verónica Rangel y bajo la dirección de Román Revueltas.

  • Hace su Debut en Bellas Artes en la ópera Tosca, en el papel de Spoletta, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda y al lado de Fernando de la Mora, Genaro Sulvarán, Olga Romanko y Hasmik Papian. Febrero y marzo.

  • Produce y canta "Luz de Voz", un concierto de ópera y canciones latinoamericanas y estadounidenses, dirigido musicalmente por Mario Alberto Hernández y dirigido escénicamente por Jaime Razzo. Junto a las sopranos Enivia Mendoza y Denise de Ramery en el Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende, 25 de enero.

2007

  • Novena Sinfonía de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, bajo la dirección del Maestro José Miramontes, 14 y 16 de diciembre. El disco de la última función sale a la venta.

  • Concierto de gala recaudando fondos para la Fundación Martina Arroyo en la Essex House en Nueva York, 14 de noviembre.

  • Concierto de música mexicana en el Palacio de Gobierno de San Luis Potosí con la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí junto a Irasema Terrazas bajo la batuta del Maestro José Miramontes, 15 de septiembre.

  • Les Contes d´Hoffmann en el papel de Hoffmann, dirigido por el maestro Steven Crawford. Julio 22, en el Aaron Davis Hall / Maria Anderson Theatre en la ciudad de Nueva York.

  • Don Giovanni de Mozart en el papel de Don Ottavio, dirigido por Mario Alberto Hernández y escena de Eduardo Castañeda. Abril 29 y Mayo 11, en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.

  • Spoletta en Tosca de Puccini en el Festival de San Luis Potosí 2007, compartiendo escenario con Fernando De La Mora, Olga Romanko y Mikhail Svetlov, dirigido por Enrique Patrón de Rueda y escena por César Piña.

  • Hace un Tour de 5 conciertos por el estado de Coahuila con un programa de Arias de Ópera, Zarzuela y Música mexicana de concierto, invitado por el Instituto Coahuilense de Cultura y acompañado por el pianista Alejandro Reyes Valdez.

  • Produce y canta "El Alma en la Voz", un concierto de ópera y canciones latinoamericanas y estadounidenses, dirigido musicalmente por Mario Alberto Hernández y escénicamente por Jaime Razzo. Junto a la soprano Enivia Mendoza en el Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende, 20 de enero.


2006

  • Finalista en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2006.

  • Ofrece una serie de conciertos en el Jaffo Music Center, en Tel Aviv, y en la Ópera de Israel en julio.

  • Concierto en San Juan, Puerto Rico en junio.


Trabajos Anteriores

  • L’Elisir d’Amore de G. Donizetti en el papel de Nemorino en la Sala Angélica Morales, bajo la dirección musical de Mario Alberto Hernández y la dirección escénica de César Piña en el verano de 2005.

  • Improvisación y técnicas vocales extendidas en los espectáculos de danza butoh Polvo de Estrellas en el Mar y El Calendario del Cuerpo, bajo la dirección de Jaime Razzo (2004-2005), en las salas Jaime Torres Bodet (IPN), Carlos Chávez (UNAM), La Casa del Lago (UNAM) y El Foro Experimental de Danza del Centro Nacional de las Artes (CNA).

  • Gana la Beca Para Jóvenes Creadores de Guanajuato para producir "Dos Crímenes" de Jorge Ibargüengoitia y "Lo de Menos es la Lengua" de José Antonio Alvéar con la Compañía de Teatro San Banquito. (1997)

  • Es co-fundador de la Compañía de Teatro San Banquito, con quienes escribió y actuó "León Campión" con quienes ofreció más de 50 representaciones. (1996)


Compromisos Programados

  • Concierto

    • Gala de Ópera y Broadway, Hotel Nikko, octubre 13

    • Gala Agustín Lara, Teatro María Tereza Montoya, octubre 16

    • Gala de Ópera, Villahermosa, Tabasco, noviembre 11

    • Dos giras de conciertos por EEUU, producidos por la Piatigorsky Foundation, febrero 16-24 y mayo 8-15 de 2012.

  • Opera

    • Mario Cavaradossi en Tosca de Puccini, dirigido por Mtro. Mario Alberto Hernández, junto con la Soprano Enivia Mendoza y el barítono Enrique Ángeles, San Miguel de Allende, Guanajuato, México, febrero 10 y 12 de 2012.

    • Don José en Carmen dirigido por Dimitri Dudin, junto a la Mezzo Soprano Jeanette Macari, Foro de las Artes, abril 2012.

    • Aparición de Un Jóven Hermoso y Jorobado de los tres hermanos en Die Frau Ohne Schatten de R. Strauss, Compañía Nacional de Ópera, Bellas Artes, mayo 2012

    • Samson en Samson et Dalila de Massenet, dirigido por el Mtro. Juan Carlos Lomónaco en Mérida, Yucatán, Junio de 2012.


(Actualizado en septiembre de 2011)

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconDirección: Av. Coyoacán#1435. Edif. A-320. Col. Del Valle. Delgación. B. Juárez. C. P. 03100

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconCol. Narvarte. Del. Benito Juárez México, D. F. Teléfono: 55-38-99-68

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconValle de Bravo se localiza a 67 Km al este de Toluca, capital del...

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconUniversidad del valle de méxico

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconUniversidad del valle de méxico

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconUniversidad del valle de mexico

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconUniversidad del valle de mexico

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconUniversidad del valle de mexico

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconDirección de recursos humanos, materiales y servicios, Periférico...

Dirección: Providencia 832, col. Del Valle, México D. F. 03100 iconDirección: del Valle Iberlucea 1721, Beccar (1643), Argentina






© 2015
contactos
l.exam-10.com