Institución educativa






descargar 16.67 Kb.
títuloInstitución educativa
fecha de publicación06.06.2016
tamaño16.67 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SAN ANTONIO DE PRADO

ÁREA: LENGUA CASTELLANA

TEMA: COMPRENSIÓN DE LECTURA

OBJETIVO: mejora el nivel de lectura y escritura en los estudiantes de los grados sexto y séptimo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO: reunidos en equipos de tres estudiantes leen el texto, discuten la temática y resuelven el taller que se encuentra al final.



CUIDA TUS ENCÍAS

¿Alguna vez has oído hablar de la enfermedad periodontal? Si el término le suena extraño, tal vez le resulte familiar el sangrado de encías o los dientes flojos. Según el estudio nacional de salud vocal, realizado por el ministerio de salud, el 50,2 por ciento de la población encuestada presentó pérdida de inserción, es decir, un desplazamiento de la encía hacia la raíz del diente, que puede ocasionar enrojecimiento, sangrando y, en el peor de los casos, Hasta pérdida de las piezas dentales. En términos generales, la enfermedad periodental es una infección que puede producir desde gingivitis, o infamación de las encías, hasta periodontitis, que es la pérdida de los tejidos de soporte que “agarran” el diente y lo mantiene fijo en su posición.

Entre las causas de esta enfermedad se encuentra las bacterias que normalmente habitan la boca y que, en principio, cumplen una función benéfica de protección. Para la doctora maría Inés Gonzales, experta en tratamientos de prevención de enfermedades periodontales, “se trata de una enfermedad silenciosa que, en principio, no revela síntomas”.

Entre los daños más delicados que se producen, cabe mencionar dos: la llamada gingivitis, que produce el enrojecimiento y sangrado de las encías al cepillarse, bien por mala higiene o por no se retiran debidamente los residuos de placa bacteriana acumulada como periodontitis, que produce la pérdida del tejido que sostiene. Existen factores que propician la aparición de estas enfermedades, en especial la falta de una higiene adecuada, las prótesis dentarias y los aparatos de ortodoncia. Según el doctor Mauricio Gómez, especialista en periodoncia y profesor de la universidad javeriana, “también se sabe de condiciones de los pacientes que pueden predisponer la aparición de estas enfermedades hasta en siete veces más que en condiciones normales, como son el hábito de fumar y la diabetes”.

Según los expertos, el tratamiento varía de acuerdo con el estado de la enfermedad. Según el doctor Gómez, “en sus formas más leves e iníciales, el tratamiento puede ser la instrucción en el uso adecuado de los elementos de higiene oral – cepillo y seda dental—como mínimo, pero formas más avanzadas pueden requerir procedimientos, como limpieza profesional (profilaxis), detartraje (eliminación de cálculos), alisados radicular (raspado profundo y pulimiento de las raíces de los dientes) o incluso cirugías para los casos más extremos “. Además de visitar al menos una vez por año al odontólogo y realizarse una limpieza profunda (profilaxis), es importante escoger muy bien los elementos de higiene oral, como el cepillo, la seda dental y los enjuagues.

Otro punto importante es el uso de la seda dental, pues cepillado sin seda es cepillado incompleto. Teniendo en cuenta que el cepillo sólo limpia tres de las cinco superficies que tiene el diente, no sólo hay que darle importancia al uso de la seda, sino a la técnica, pues el común de las personas han sido mal educadas y sólo conocen el cepillado horizontal. La mejor manera de hacerlos es mediante la técnica de Bass, que consiste en hacer un barrido de las encías hacia el borde del diente de arriba hacia abajo y viceversa. La seda, preferiblemente antes de cepillado, es una herramienta útil para eliminar residuos de alimentos y se recomienda la que viene con recubrimiento de cera, que la hace más fácil de manipular.


COMPETENCIA INTERPRETATIVA

En una lectura como ésta, de carácter técnico, es importante tener claros los términos. Así logramos una mejor comprensión del contenido, desarrolla los ejercicios que siguen, en tu cuaderno:

  1. ¿Cómo se define, en el texto, los siguientes términos?: enfermedad periodontal, gingivitis, periodontitis, profilaxis, detartraje, alisado radicular, técnica de Bass.

  2. Clasifica o agrupa los anteriores conceptos en las categorías que consideres más apropiadas.

  3. Completa, en tu cuaderno, los siguientes enunciados.

  1. El 50,2 por ciento de la población presenta pérdida de inserción, es decir,_____

  2. Entre las condiciones no normales que predisponen en un paciente las enfermedades periodontales están ________.

  3. La mejor estrategia para prevenir estas enfermedades es.

  4. El cepillo de dientes sin seda dental es incompleto por que _________.

  1. Copia el siguiente cuadro para que lo completes con la información que te ofrece el texto:



Síntomas

Causas

efectos












  1. C
    Enfermedades periodontales
    opia y completa, en tu cuaderno, el siguiente esquema:






Entre los tratamientos se encuentran
Están entre ellas son propiciadas por





Produce



Debido a

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA

En este nivel de compresión, desarrollas tu agilidad mental para sustentar ideas y convencer a otros. Resuelve la actividad que te propones en seguida:

  1. Imagina que vas a un curso de décimo grado de tu colegio a hablarles a los alumnos sobre la importancia de cuidarse las encías. Diseña un plan de tu charla a partir de estos puntos:

  1. ¿Cómo llamarías su atención sobre el tema?

  2. ¿Qué estrategias usarías para desarrollar el tema?

  3. ¿Cómo concluirías de modo que les causes una impresión inolvidable?

COMPETENCIA PROPOSITIVA

  1. Por medio de un cartel, presenta información sobre uno de estos temas:

  1. Los afectos de la ignorancia en la salud de las personas.

  2. El valor de la autoestima en la calidad de vida.

  3. El aporte de la tecnología en la prevención de enfermedades.




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Institución educativa iconCorporación educativa minuto de dios institución educativa técnico rafael garcía herreros

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitucion educativa el diamante

Institución educativa iconDirección de la institución educativa






© 2015
contactos
l.exam-10.com