descargar 459.49 Kb.
|
LEVANTAR EL ESPÍRITU DEL PUEBLO Es muy difícil levantar el espíritu de un pueblo, es muy difícil conducir a grandes masas de hombres y llevarlas por nuevos caminos y llevarlas hacia nuevas teorías en el orden político. Pero nosotros estamos realizando esta obra; nosotros, todos los apristas, sin excepción, estamos demostrando al Perú que es posible al fin, que el pueblo entienda, y que si no entiende, sienta lo que es un nuevo ideario de reinvindicaciones integrales; que no es preciso perderse en extremismos inútiles; que no necesitamos esas recetas europeas para dar denominación a nuestro movimiento; que nuestro movimiento insurge de nuestra realidad y que si insurge de! la realidad nuestra, es peruano, absolutamente peruano. (Grandes aplausos) Por eso compañeros y conciudadanos, el aprismo, de un lado, levanta la bandera del Gobierno científico, del Gobierno basado en la economía, del Gobierno basado en la investigación, del Gobierno basado en la capacidad y de otro lado levantar la bandera del movimiento político afirmado en la emoción. Nosotros somos los que, al mismo tiempo, proclamamos la necesidad de un Gobierno Científico, de un Gobierno de método, déx un Gobierno de disciplina, pero los que invocamos emoción, entusiasmo, fe y decisión en aquellos que están llamados a imponer tal tipo de Gobierno. (Grandes aplausos y bravos). ANEXO B-12. "EL APRISMO DE HAYA Y MARIATEGUI" JAVIER VALLE RIESTRA. Enero, 1985 (*) ¿Y qué reflexión le merece el triunfo de Alfonso Barrantes en Lima? Alfonso Barrantes ha ganado, en primer lugar, por su profunda honestidad, por su lealtad a sus convicciones revolucionarias, jamás manchada ni torcida, y porque creo -y esto no se toma a mal- que ha hecho aprismo en su campaña; él no ha hecho comunismo, el no ha hablado de la dictadura: del .proletariado, ni ha hecho elogios de la Unión Soviética, ni de Cuba. simplemente, ha apelado a los pobres, a los de .abajo, a los postergados del Perú. Este tipo de léxico nos es propio a nosotros. Si nosotros lo hubiéramos empleado en la carpaña, nuestro promedio habría sido superiorato sostengo que en la izquier. da peruana, más que comunismo se descubre aprismo. No el aprismo del Partido Aprista, sino el aprismo de lia i protohistoria del APRA, el aprlsmo de Haya y el aprismo de Mariátegui, que coincidieron en cosas sumamente fundamentales. Sabían que el socialismo en el Perú no podía ser copia ni calco, sino creación heroica de nuestra propia realidad. Todo eso encarna la posición de Barrantes, eso es marxismo latinoamericano. Que contradictorio. El aprista Barnechea dijo el domingo por la noche que si el pueblo de Lima hubiera pensado mejor, hubiera optado por la oposición democrática que él encarnaba fy no por la opos¿ ción "extremista" de Barrantes.... Desgraciadamente no hizo oposición. Mientras la izquierda Unida buscaba la oposición, Alfredo Barnechea buscaba la posición. La única actitud combativa vino del viejo, vino de Sánchez que, en la víspera de las elecciones > le enrostró a Ulloa todos sus pecados capitales y lo calificó de causante de la ruina. Si esa linea se hubiera impuesto en la campaña, la situación seria diferente. Yo no se* qué va a pasar en el APRA, porque esa posición que usted en este momento está recusando es la mayoritaria en esta coyuntura. De aquí al 85, no sé que pudiera pasar. De repente una alianza de ese sector derechizado con los grandes derrotados del último domingo.... Yo creo que hay varios caminos por tomar. No se necesita ser un augur, ni muy zahori, para vislumbrar que la derecha oligárquica y en ruinas, que son el PPC y Acción Popular, van a frecoger la lección y van a buscar la candidatura única. Lógicamente van a jugar al fantasma del anticomunismo, es decir, van a tergiversar el sentido de las victorias opositoras. Si el APRA se pone en el fácil juego del anticomunismo, con la derecha peruana para ganar las elecciones, puede llevarse una sorpresa muy dolorosa. Eso, insisto, ya fue ensayado en 1956 y en 1962 y la factura que nos pasó la historia fue muy alta. Eso seria un camino suicida. Si el APRA entiende oue la única política que es posible, es una alianza de las fuerzas de izquierda, de la izquierda mariateguista y de la izquierda aprista, sumado a las sectores totalmente marxistas-leninistas, a la iglesia católica que es hoy día una herramienta progresita, y los sectores progresistas de las Fuerzas Armadas, para pacificar al Perú y establecer una democracia para crear un Estado beneficencia para servir al hombre, si ésai es la otra alternativa que ofrece el partido del pueblo, el partido del pueblo y la izquierda pueden gobernar este pais durante muchos lustros... ¡...No debemos olvidarnos que el mariateguismo fue calificado por la Internacional en los años treinta como "aprismo con otro nombre" y que José Carlos fue denominado por V.M Miroshevsky en 1942 como "populista romántico". Y es que el APRA, en dos palabras, es el social ismo indoanrericano, el socialismo fruto de nuestro espacio tiempo, el socia-limo en nuestro propio lenguaje. El socialismo que copula pan y libertades. " No sabe más salida, para salvar al Perú de la violencia, que un gobierno democrático-constitu-cional de izquierdas. Un aprismo dócil, una dictadura militar, un régimsn ultramontano sería un desafio a las masas y al destino. Pero el aprismo hayista entendido con el aprismo mariateguista postelectoral-mante aliviaría la tensión social. No estarían más en el poder quienes por su complicidad con el ayer desatan la ira popular. Estoy convencido que esa fórmula pacificaría al país, privaría de argumentos a Sendero y lo forzaría ¿i una capitulación a cambio de amnistías e indultos. ANEXO C-1 MENSAJE "A LA JUVENTUD' Invitamos cordialmente a los jóvenes a vencer los obstáculos que amenazan su derecho de participación, conciente y responsable en la construcción de un nuevo mundo mejor. No les deseamos la ausencia pecaminosa do la mesa de la vida, ni la triste entrega a los inpera-tivos del placer, del indiferentismo o de la soledad voluntaria e inproductiva.* Ya pasó la hora de la protesta, traducida en horas exóticas o a través de exaltaciones intempestivas. "Vuestra capacidad es inmensa. Ha llegado el momento de la reflexión y de la plena aceptación del desafío de vivir, en plenitud, los valores esenciales del verdadero humanismo integral. PUEBLA. ANEXO C-2 MENSAJE A LAS NUEVAS GENERACIONES "Uncido el pueblo americano al triple yugo de a ignorancia, de la tiranía y del "vicio, no hemos odido adquirir ni saber, ni poder, ni virtud. Discí-ulos de tan perniciosos maestros, las lecciones ue hemos recibido y los ejemplos que hemos estudiado, on los reas destructores. Por el engaño se nos ha ominado más que por la fuerza, y por el vicio se os ha degradado más bien que por la superstición, a esclavitud es hija de las tinieblas; un pueblo gnorante es un instrumento ciego de su propia des-rucción; la ambición, la intriga, abusan de la credu-idad y de la inexperiencia de los hombres ajenos e todo conocimiento político, económico o civil; doptan como realidades las que son puras ilusiones: ornan la licencia por la libertad, la traición por 1 patriotismo, la venganza por la justicia. Semejante un robusto ciego que instigado por el sentimiento e sus fuerzas, marcha con la seguridad del hombre as perspicaz y dando en todos los escollos, no puede ectificar sus pasos"- BOLÍVAR (Discurso de Angostura) ANEXO C-3 'MÁXIMAS DE LA CONDUCTA APRISTA1 "La virtud fundamental de todo aprista es la de saber persistir. Los obstáculos, los fracasos, los largos períodos de espera, deben ser siempre mirados con optimismo. El aprismo es una escuela de educación de la voluntad y un gran corrector para los versátiles". ****** "En 1931 no faltaron oportunsitas que se plegaron a nuestras filas y que | corrieron i en cuanto se inició el terror. Esto ocurrió en 1933 también. Pero las dos grandes pruebas sufridas por el Aprismo, nos han hecho un servicio entre muchos males: mostrarnos a los canallas, señalarnos a los picaros y tamizar bien lo que había de malo y de bueno entre nosotros. Por fortuna, el saldo es muy favorable, y el aprismo depurado y vigoroso es hoy una fuerza probada en el crisol del dolor y la persecución". ****** "Ahora, el que es aprista sabe que el hecho de pertenecer al Partido del Pueblo le impone un deber de sacrificio. Consecuentemente, entre nosotros no tienen lugar ni los cobardes, ni los sensuales, ni los insinceros. Esto constituye una firme garantía para el futuro de nuestro Partido. Por eso su victoria será definitiva". ****** "Cada aprista sabe que hay que sufrir para vencer ****** "Hay que tener presente que los caminos para llegar al verdadero conocimiento no son los de la especulación libresca, sino los de la experiencia vital. La vida, y sobre todo la vida que nosotros estamos viviendo, es, a pesar de todas sus desgarraduras, el libro de los libros. -Hay que hacer fecunda nuestra experiencia,'elevándola hasta el plano de la creación doble y de la vida austera y superior(*). ****** "Yo pido ciencia, no sabihondería. Pido verdadero y profundo conocimiento de lo que es y debe ser nuestra obra; saber cómo es, cómo debe cumplirse nuestra obra; saber el calino de nuestra obra" ÍNDICE DEDICATORIA ADVERTENCIA PROLOGO PALABRAS PREVIAS, CAPITULO I : OPORTUNISMO O REVOLUCIÓN 1. Aprismo y Confusionismo 2. EL APRA Y EL PARTIDO 2.1. La evolución histórica del partido 2.2. Definición actual del partido 2.3. El Frente Único, la dirección y la reconstrucción del partido. 3. El APRA como partido revolucionario 3.1. El Partido como instnj mentó revolucionario 3.2. El Partido ligado a las masas fomentar la critica y la autocrítica. |