Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier






descargar 15.21 Kb.
títuloPetición de la tierra· Francisco Cándido Xavier
fecha de publicación04.06.2016
tamaño15.21 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
PETICIÓN DE LA TIERRA· Francisco Cándido Xavier

Esta respuesta es de nuestro amigo Cornelio Pires a un compañero que le interpelo, a través de una nota, sobre el uso del alcohol. En nuestra reunión habitual, El Libro de los Espíritus nos dio para examinar la cuestión 466, referente al asunto de la obsesión.

Cornelio estableció la conexión del tema en análisis con la respuesta al hermano que a el se dirigía. Con eso, nuestro entendimiento general del asunto adquirió mayor interés.

Tratándose de una página curiosa e instructiva, deliberamos pasarla a sus manos, con la idea de que el asunto será más valiosamente lanzado con sus comentarios y estudios, a favor de todos nosotros, los compañeros de la doctrina espirita.

INFORMACIONES DEL MÁS ALLÁ· Cornelio Pires

Recibí su nota,

Mi amigo Juan de Gracia,

Usted desea del más allá

Noticias sobre el ron.

El asunto no es difícil,

El ron, mí querido Juan

Recuerda simple toma

Que liga a la obsesión

Usted lo sabe. Ahí en la Tierra

En los más variados caminos

Todos tenemos enemigos

De las existencias pasadas

Muchos de ellos se aproximan

Y usando la idea sin voz

Proponen cosas de locura

Burlándose de nosotros.

En las tentaciones manejamos

Nuestra fe con su luz encendida

Pero si tomamos ron

Ahí se va nuestra firmeza.

Mire el caso de Antonina

No quería desertar,

Se atrinchero en el goteo

Y hoy es una mujer sin hogar.

Titino, hombre honesto,

Servidor por corto tiempo,

Paso a vivir de la copa,

Ahora vive del robo.

Rapaz lleno de brío y salud

Era Juca de Juan Dorio,

Embarcado en la botella,

Pasó para el sanatorio.

Silorip de Agua Rasa,

Era un amigo de los más serios,

Comenzó de pinga en pinga

Acabo alejándose de la casa.

Neco de Tiao era,

Compañero leal y bueno

Se sumergió en la botella,

Alejo al propio hermano.

Cachaza es la cura

Es lo que tanta gente enseña…

Más el alcohol, para ayudar,

Es cosa de medicina.

En el más allá lo que se ve

Sea la pinga como sea,

Cubierta o caipira

Es lazo del obsesor.

En las viejas perturbaciones,

De las que veo y en las que vi

Huya siempre del ron,

Que ron es eso ahí.

ALCOHOL Y OBSESIÓN · J. Herculano Pires (Hermano Saulo)

La obsesión mundial por el alcohol, en el plano humano, corresponde a un cuadro espantoso de vampirismo en el plano espiritual. La medicina actual aun es reacia - e infelizmente en sus sectores más ligados al asunto, que son los de la psicoterapia- en aceptar la tesis espirita de la desobsesión.

Desde Rhine, Wickland, Pratt, en los Estados Unidos, a Soal, Carington, Price, en Inglaterra, hasta otros parapsicólogos materialistas, ha descubierto el vampirismo que se procesa en cadena. Todos los verdaderos parapsicólogos , de renombre científico y no marcados por la obsesión del sectarismo religioso, proclaman hoy la realidad de las influencias mentales entre las criaturas humanas, y entre estas y las “mentes desencarnadas”.

Jean Ehrenwald, psicoanalista, llegó a publicar importante libro titulado: nuevas dimensiones profundas de un análisis, corroborando las experiencias de Karl Wickland en treinta años entre los muertos. Koogan, en Europa de hoy, acompañado por varios investigadores, efectuó experiencias de control remoto en la conducta humana por la telepatía, obteniendo resultados satisfactorios.

Todo eso nada vale para los que se obstinan en la negación pura y simple, como hacían los científicos y los médicos en el tiempo de Pasteur en relación al mundo bacteriano.

Los cuartetos de Cornelio Pires sobre la obsesión alcohólica no son solo apenas un juego poético. Ellos nos muestran – en un panorama visto desde el lado oculto de la vida - la propio mecanismo de ese proceso obsesivo. Espíritus enemigos, (que ofendimos gravemente en existencias anteriores), nos excitan el deseo inocente de “tomar un trago”. Aceptamos la “idea loca” y espíritus vampirizados son atraídos por las emanaciones alcohólicas de nuestro cuerpo.

De ahí en adelante, como aconteció a Juca de Juan Dorio, “nos doblegamos a la botella” y vamos a parar al sanatorio. Los Espíritus vampirizados son viciosos que murieron en el vicio y continúan en el mundo espiritual inferior, aquí mismo en la Tierra, buscando ansiosamente sus “tragos”. Se satisfacen con las emanaciones alcohólicas de sus víctimas y las siguen para chuparlas como vampiros psíquicos.

En las instituciones espiritas dirigidas ese proceso es bastante conocido, y son muchos los infelices que se salvan después de un tratamiento serio. En los hospitales espiritas las curas son numerosas. Véase la obra del Dr. Inácio Ferreira: Nuevos rumbos de la medicina, relatando las curas realizadas en el Hospital Espirita de Uberaba. No es solo la obsesión alcohólica la que está en juego en los procesos obsesivos. Los desvíos sexuales ofrecen un contingente tal vez mayor y más trágico que el alcohol, porque es más difícil de ser tratado.

Tiene razón el poeta cuando advirtió que “para ayudar al alcohólico, es necesaria la medicina”. Solo en las aplicaciones médicas el alcohol puede ser usado como remedio. Mas hemos de acrecentar, infelizmente, que los médicos de ojos cerrados para la realidad espiritual no están en condiciones de atender los casos de alcoholismo. Los grupos espiritas y las asociaciones alcohólicas obtienes resultados más positivos, en tratamientos bien dirigidos.

Artículo publicado originalmente en la columna dominical “Chico Xavier pide licencia” del periódico Diario de S. Paulo, en la década de 1970.

Traducido por: M. C. R.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconLa paralitica • Francisco Cándido Xavier

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconEl hijo excepcional · Francisco Cándido Xavier

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconAntigua tragedia · Francisco Cándido Xavier

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconLos poetas cearenses · Francisco Cándido Xavier

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconAutógrafos en el bienal del libro· Francisco Cándido Xavier

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconNota liminar y traducción de José Antonio Hernández García
«San Francisco de Asís», «San Francisco Xavier», «Gloria in Profundis», «Ubi Ecclesia», «La tumba de Arturo», «Adveniat Regnum tuum»,...

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconEl autor del elogio en verso titulado al excelentísimo señor virrey...

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconLiteratura con espiritualidad
«tierra de nadie», que es tierra de tantos. Y en ella nos movemos, conscientes de que, en su fragilidad y en su fortaleza, la Iglesia,...

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconCÁndido o el optimismo voltaire

Petición de la tierra· Francisco Cándido Xavier iconFrancisco evangelio vivo alabado seas mi señor hermano francisco himno a la Pobreza Jesús Pobre






© 2015
contactos
l.exam-10.com