descargar 198.5 Kb.
|
LA ARTESANÍA como anteriormente mencionaba se constituye en un sector de constante crecimiento y desarrollo en nuestro hermoso Caribe colombiano. Por todas estas maravillas es que yo quiero decirles a ustedes costeños y costeñas que sí podemos salir adelante, que además a todas estas cosas somos gente en toda la expresión de la palabra y nosotros no podemos permitir que ninguno nos heche vainas, vamos para adelante y me siento orgullosísimo de ser costeño y lo digo a mucho honor y quiero que usted costeño y costeña, caribeño y caribeña se identifique conmigo, paisanos y paisanas, recuperar ese amor por nuestra región, ese arraigo por lo nuestro, nuestros principios raíces y cultura, no dejarnos desestabilizar por los comentarios que hagan sobre nosotros la gente del interior del país, sino que al contrario que esto nos sirva para saber que tenemos aspectos en los que hay que mejorar y a la larga hasta lo que nos hacen con esos comentarios es un favor, porque están dando específicamente con el problema del asunto, o sea nuestros errores y debilidades en ese sentido y ahora nosotros sabiendo eso lo que tenemos que hacer es trabajar en corregir esas pequeñas cosas que parecen insignificantes, pero que de verdad son muy importantes a la hora de la convivencia con personas que en ese sentido piensan muy distinto a nosotros, entonces yo les hago la invitación paisanos y paisanas costeños y costeñas a que corrijamos esos aspectos anteriormente mencionados por mí, en base al concepto que tienen de nosotros la gente del interior del país y querámoslos a ellos también al fin y al cabo somos colombianos todos. Una cosa si tengo que decir y es que yo aprecio mucho a la gente del interior del país y no tengo nada en contra de ellos, para nada, al igual que yo también son colombianos y tan sólo por ese hecho los quiero, porque quiero a todos mis compatriotas y no soy regionalista y de hecho los costeños no lo somos aunque así lo pareciera, porque en la costa norte colombiana viven paisas que llegan a montar “Baratillos” y almacenes, santandereanos que vienen a montar tiendas de barrio y almacenes de calzado y marroquinería en general y mucha gente del interior del país que llega a la costa y se queda viviendo en ella y aquí se les quiere, yo quiero y respeto mucho a la gente del interior, en especial a los santandereanos y las santandereanas, porque como mencionaba anteriormente mantengo un vinculo muy ligado con Bucaramanga y Santander en General de estudio, de Domicilio, de trabajo, de amistades y relaciones públicas, de muchos afectos y sentimientos por Bucaramanga y Santander, además mi corazón, mis afectos, sentimientos y querer están totalmente comprometido con una Santandereana y conozco gente muy linda de la región Santandereana y me enamoré de Bucaramanga, la ciudad bonita y en general de todo Santander, de sus paisajes hermosos, de los parques de la ciudad bonita, del desarrollo y la organización que tiene Bucaramanga, sin duda es una gran metrópoli, de verdad es una ciudad muy hermosa y por el resto de mi vida siempre llevaré a Bucaramanga y a Santander en mi corazón y vivo muy agradecido de Santander; sólo quiero que la gente del interior del país comprenda que quiero generar un cambio de actitud y de mentalidad en este sentido de lo que les he comentado en mis paisanos costeños y costeñas, pero quiero enormemente a la gente del interior del país, la respeto y la admiro y pretendo que algún día nos puedan mirar a nosotros los costeños de la misma manera como se miran ellos mismos y no de la forma como la gente del interior nos ve a Nosotros y se refieren a nosotros, quiero propiciar una unión nacional, una consolidación compacta como país y una integración sólida de costeños cachacos, paisas, llaneros, vallecaucanos, santandereanos y todas las demás gente del resto del país y entendamos que aunque con muchas diferencias somos un sólo país y si nos uniéramos y dejáramos tantos regionalismos sin duda el progreso en esta nación sería más notable y el desarrollo más evidente, recuerden todos somos colombianos y ninguno es más que los otros, ni los paisas son más que nadie, ni los costeños somos más que nadie, ni los cachacos son más que nadie, todos somos muy capaces, recuerden somos colombianos todos y los colombianos y las colombianas somos muy emprendedores y avispados, recursivos y sobre todo talentosos, aquí el talento en todos los campos, las áreas abunda, incluso hasta para la maldad, desafortunadamente esto no debiera ser así. A mí me da mucho gusto y felicidad el progreso, el éxito de todos mis compatriotas independientemente de la región de donde sean y más aún cuando este logro y éxitos se consigue en el extranjero, porque ellos se convierten en embajadores de Colombia en el extranjero y en ejemplo a seguir por los demás colombianos y colombianas y eso me hace sentir más orgulloso de ser colombiano; pero en esta oportunidad quise resaltar las virtudes y cualidades de mi gente costeña, caribeña, para que se le valore y se le respete su personalidad, costumbres e idiosincrasia y no se siga maltratando, pisoteando e incluso humillando el buen nombre, la dignidad y el orgullo de los costeños y las costeñas, somos una región que merece respeto como todos los demás habitantes de las demás regiones del país, somos un pueblo digno y en mi la costa norte colombiana tiene un gran defensor. 7) PLAN DE GOBIERNO 7.1) EDUCACIÓN Primero que todo en cuanto a la educación quiero que en los hogares y en las instituciones educativas se haga énfasis en la ética y los valores humanos, pretendo rescatar esos aspecto como núcleo fundamental en la formación de una sociedad justa equitativa y sobre todo en la que reine el respeto y la solidaridad, para una sana y correcta convivencia en paz y armonía, todavía es posible. Siempre he tenido la convicción de que el estudio es elemental para el progreso y desarrollo de un pueblo, entendiendo por un pueblo el mismo pueblo, una ciudad, un departamento, una región, un país, un continente, un planeta e incluso hasta el universo, aunque desconozco la existencia de vida humana en otros planetas. a los ciudadanos del pueblo hay que brindarle una excelente educación y que esta sea la base de su arte, arte con el cual el ciudadano(a) deberá defenderse y derivar su propio sustento y el de su descendencia y no pasar a engrosar la tasa del desempleo, este es el éxito para no tener en el futuro profesionales mediocres; pero para obtener una excelente educación hay que brindarle al estudiantado sobre todo al de escasos recursos las herramientas y materiales necesarios para que su proceso de adquirir conocimientos, capacitación y formación educativa sea óptimo y pueda sacar el mejor y mayor provecho de esos estudios y para ello hay que hacer buenas inversiones en tecnología, sin duda con tantos avances tecnológicos y científicos al día de hoy eso no es un lujo, es una necesidad y aunque resulte costoso la inversión hay que hacerla y para ello hay que hacer gestiones, pero esto hay que hacerlo y de esta forma incentivar y facilitar el estudio, las investigaciones, los laboratorios y en si la educación en general a los futuros profesionales en medicina, las distintas ingenierías, ciencias políticas, los científicos y toda la gamada de profesionales del futuro, hay que prepararnos también para ello para el futuro y hay que construirlo desde ya, formando excelentes profesionales en el presente basado en todo lo anterior haré las gestiones pertinentes para aumentar la cobertura en educación Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Estudios Superiores (Técnicos, Tecnológicos, profesionales, Diplomados, Doctorados, Magister PDH) de calidad. No es justo que en pleno siglo XXI todavía existan niños y jóvenes que no tienen acceso a la educación por carencia de recursos económicos, para este sector de la población vulnerable en estos aspectos educativos y otros tantos aspectos más en los que esta población pareciera estar condenada a padecer de las necesidades más vitales es que pretendo subsidiar gratuitamente la educación de los niños y jóvenes incluyendo si fuere necesario subsidio de transporte, alimentación y gastos académicos, para no tener ninguna excusa de que los niños y jóvenes no estudian por x o y motivo ó si estudian después se retiran también por x o y motivo. Tenemos que pensar en aspectos de globalización y la realización de convenios y negocios con otros países que incluso desafortunadamente Para nuestros intereses hablan otros idiomas, esto nos obliga a aprender idiomas extranjeros para tratar estos asuntos de comercio con gente del extranjero y para ello yo pretendo que se realicen cursos completos íntegros e idóneos de otros idiomas completamente gratis, subsidiados por el estado para la población más necesitada y quiero hacer las gestiones para ello no sé si con el Sena o con otra entidad gubernamental que le pueda brindar al ciudadano estos cursos tan necesarios e importantes para expandir nuestros productos en otros mercados donde hablan estos idiomas, mandarín, inglés, francés, portugués, alemán entre otros; sea esta también una oportunidad de generar empleo en el gremio de los políglotas y profesionales en general en lenguas. En la actualidad para casi todas las actividades que hacemos son hechas en pc’s computadores y todavía hay gente que de sistemas solo sabe que existe el computador, por ello me veo motivado a hacer cursos subsidiados de sistemas, el ciudadano tiene derecho a gozar de todas las ventajas, beneficios y utilidades que nos ofrece un computador, una red y la internet en general, que sepan crear sus propios software y sus páginas web la internet es un medio de comunicación muy importante y por medio de este se puede dar a conocer los productos para posteriormente venderlos (medio de publicidad muy importante) y en secundaria quiero hacer énfasis en SISTEMAS (Redes, Telecomunicaciones, Página Web, Base de Datos, Diseño Gráfico, Multimedia, ensamble y mantenimiento de computadores), un pueblo que se prepara académicamente tiene como defenderse en el presente y futuro y nos vamos a comunicar y a hacer negocios con todo el mundo y a tener tecnología de calidad a nuestro alcance y grandes conocimientos sobre ella para ser más competitivos y poder acceder más fácil a un mercado laboral cada vez más exigente. Quiero hacer una reflexión sobre el tema de educación y es que la buena preparación, formación y capacitación académica va directamente ligada con el empleo porque, cuando hay buenos profesionales la gente no se vara, monta su negocio y hecha para adelante, así sea que le toque comenzar con una mano adelante y otra atrás pero va para adelante, pero cuando el profesional no está bien preparado no se siente competente para arrancar solo, cuando el desempleo está apoderado de su pueblo, no progresa, claro influyen también otros factores, pero ay es donde debe salir a flote ese valor agregado de ese excelente profesional y es la creatividad, la chispa, el ingenio y la actitud positiva, el emprenderísmo, algo de lo que saben mucho los paisas, mis respetos para ellos esa gente no se vara. 7.2) SALUD En este importante campo quiero hacer las gestiones pertinentes para lograr una mayor cobertura de habitantes de escasos recursos económicos, con salud subsidiada, no es justo que personas de escasos recursos tengan que morirse porque no tengan seguro, ni como pagar los gastos médicos en clínicas u hospitales, hay que mejorar la calidad del servicio de la salud, conseguir equipos de última tecnología y dotar de esta forma las clínicas y hospitales de la ciudad de los santos reyes, para que los pacientes cuenten con un servicio de salud óptimo y de esta forma se puedan prevenir y combatir las enfermedades a tiempo, para reducir de esta manera el índice de mortalidad por negligencia médica o por escasez de equipos de última tecnología o por falta de cobertura en salud y se puedan salvar la mayor cantidad de vidas posible; la ciencia médica hoy día tiene un desarrollo enorme, entonces hay que aprovecharla y utilizarla para beneficio de toda la comunidad Valduparénse y habitantes del Cesar en general, es un poco costoso eso sí, pero las gestiones hay que hacerlas porque ello es una necesidad enorme, que además el pueblo pide a gritos. 7.3) APOYO A POBLACIÓN MÁS VULNERABLE Pretendo hacer énfasis en brindar apoyo, ayuda a el adulto mayor, a los niños abandonados, a las personas con graves enfermedades y limitaciones físicas pero al adulto mayor que quiero ayudar es al de escasos recursos, que se encuentra en condiciones indignas, que no tiene pensión y apoyo ni auxilio de sus hijos, ni de nadie, porque tenemos que querer a nuestros viejos, gracias a ellos es que existimos nosotros los niños, jóvenes y adultos. Ellos son nuestros antepasados más cercanos y darles la mano en estos momentos va a ser de mucha satisfacción para ellos, además se lo merecen, son todo un mundo de conocimiento, experiencia y sabiduría, de ellos se aprende mucho. 7.4) SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Y JÓVENES Este es un campo en el que quiero profundizar al máximo, quiero hacer énfasis con mucha constancia, hay que tomar consciencia ciudadana en éste aspecto, porque eso de estar trayendo hijos al mundo así por así no aguanta, por la irresponsabilidad de los jóvenes, a esta población es que va dirigida este proyecto de la sexualidad, yo no le puedo prohibir a los jóvenes que no tengan relaciones sexuales, además no soy quien para hacerlo, pero si quiero que sepan que el sexo hay que asumirlo con mucha responsabilidad y los cuidados necesarios para evitar dolores de cabezas en el futuro, los hijos deben llegar al mundo porque así se desea y porque ambos en la pareja estén de acuerdo y en el momento oportuno, con estabilidad económica si es posible mucho mejor y cierto grado de formación profesional, los hijos no deben llegar al mundo por error o por un rato de placer mal cuidado y traer niños de pronto a pasar necesidades, a que aumente la superpoblación, no es justo, esto no es un juego, los jóvenes deben concientizarse de la importancia de esta problemática que nos ha afectado de generación en generación, es que definitivamente este tema es una cosa jodida, pero los jóvenes del día de hoy tienen la madurez y la responsabilidad para asumir el control preventivo en su sexualidad, evitando también de esta manera el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH entre otras y esta si es una situación muy delicada; el tema de la sexualidad hay que hablarlo así a calzón quitao como vulgarmente se dice, sin misterios y sin tantos prejuicios, sin tabú, porque precisamente por eso, por no hablar de la sexualidad de esta forma, de frente y en el momento oportuno, es que años tras años se presentan estos problemas con los jóvenes, que las niñas desde muy chicas ya embarazadas, papás adolescentes y muy jóvenes, sin tener ni siquiera empleo con qué responder por el hijo y lo más grave aún en ocasiones contagiados con el VIH o con otro tipo de enfermedad de transmisión sexual que sea cual sea es una situación muy embarazosa. 7.5) MEDIO AMBIENTE Y CALENTAMIENTO GLOBAL Sin duda este es un tema muy delicado y que nos afecta a todos, por ende todos debemos participar en la búsqueda de soluciones para minimizar y en lo posible reducir al máximo la contaminación al medio ambiente, debemos concientizarnos todos de esta problemática tan grave; yo pregunto ¿qué sucede si el planeta se nos acaba?, pues obvio nuestras vidas también, no existirán nuevas generaciones en el futuro y la gente que todavía es joven no va a alcanzar a llegar hasta muy viejos, porque si nuestros ríos se secan que agua le vamos a suministrar al cuerpo para hidratarlo y ayudarlo a realizar sus actividades cotidianas, se mueren los árboles, no producirán frutos, no comeremos frutos, alimentos, no nacerá el pasto las vacas y los animales herbívoros no tendrán con qué alimentarse y por ende se morirán y nosotros no vamos a poder comer carne tampoco, ni ningún otro tipo de alimento, ¿se extinguirá la vida animal del planeta?. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «nueva literatura» o el neorromantisico, al que se había apuntado ya Miguel Hernández de la mano de Vicente Aleixandre y de Pablo... | |
![]() | ![]() |