descargar 198.5 Kb.
|
LA NUEVA OLA DE LA POLITICA Una Administración Estratégica para un Desarrollo Eficaz LA NUEVA OLA DE LA POLITICA CONTENIDO PÁG TEMA 3 SALUDO. 3 PRESENTACIÓN. 4 QUÉ PIENSO DE LA POLÍTICA. 6 IMPORTANCIA DE LA GENTE JOVEN EN LA POLÍTICA. 7 SE APLICA VERDADERAMENTE EN COLOMBIA….. 9 CONOZCAN EN QUÉ CONCEPTO TIENEN A LOS(AS). COSTEÑOS(AS) EN EL INTERIOR Y EL RESTO DEL PAÍS.
15 CARIBEÑOS Y CARIBEÑAS DE COLOMBIA TENGAN CLARO ESTO. De nuestra región Caribe sobresalen a nivel nacional personajes que en cada una de sus áreas son de lo mejor que ha producido esta patria y a los cuales en mi propuesta política he querido brindarles un muy merecido homenaje y reconocimiento porque la personalidad, actitud y virtudes de todos estos talentos Caribeños ha dejado en alto el nombre de la Hermosa Costa Caribe Colombiana y se constituyen de paso en ejemplo y modelo a seguir para los demás costeños que como yo queremos aportar para el despegue de nuestra región hacia una era futurista, con avances y desarrollo propios de la época actual y desde allí ayudar a construir una nación más justa, equitativa y en la que todos tengamos la oportunidad de crecer y desarrollarnos como personas, como seres humanos, que todos tengamos los mismos beneficios que como ciudadanos de una nación respetable tenemos derecho y desde luego el deber de que con nuestro trabajo y tesón saquemos a esta nación de este tercermundismo, que es de gente negligente, incompetente, corrupta y carente de creatividad y verdadero compromiso de trabajo con su pueblo. En el homenaje que quiero brindar en mi propuesta política se destacan personalidades en: La Música en sus distintos géneros, (Vallenato, Champeta, Porro, Salsa, Tropical, Pop, Reggae), Artistas, Cantantes, Compositores, Juglares del Folklore Vallenato, Glorias y figuras del deporte (Fútbol, Patinaje, Boxeo, Beisbol), Diseñadores(as) de Moda, Humoristas, Periodistas, Actores, Actrices, Presentadores(as) Conductores de Programas de Televisión, Reinas Modelos y Divas todas Miss Colombia, Científicos todos estos personajes Costeños y orgullo de la Región Caribe; para el gremio de los políticos en su gran mayoría no totalidad si son puras penas y vergüenzas son el punto negro del Caribe Colombiano. De nuestra Región Caribe también sobresalen los siguientes aspectos como Danzas, Artesanías, Sitios Turísticos, Tribus indígenas que también son orgullo de la Región Caribe. En aspectos de la economía se cuenta con renglones muy importantes en la Minería (Minas de Carbón, Gas, Salinas), Comercio (Puertos marítimos y en la Frontera) Ganadería, Pesca (Mar y Ríos), Agricultura. Por todo lo anterior quiero decirle a todos los(as) costeños(as) que sí podemos salir adelante, que además somos personas en todo el sentido de la palabra, con cualidades y virtudes que inclusive mucha gente del resto del país no tiene, que debemos mejorar ciertos aspectos es muy cierto, pero tenemos como que es lo importante y en la actitud y la disposición está la clave, quiero resaltar las virtudes y cualidades de mi gente costeña, Caribeña, para que se le valore y se le respete su personalidad, costumbres e idiosincrasia y no se siga maltratando, pisoteando e incluso humillando el buen nombre, la dignidad y el orgullo de los costeños y las costeñas, somos una región que merece respeto, como los demás habitantes de las distintas regiones del país, somos un pueblo digno y en mi la costa norte colombiana tiene un gran defensor. PÁG TEMA 26 PLAN DE GOBIERNO 26 EDUCACIÓN 29 SALUD 29 APOYO A POBLACIÓN MÁS VULNERABLE 30 SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Y JÓVENES 31 MEDIO AMBIENTE Y CALENTAMIENTO GLOBAL 32 RECREACIÓN ARTE Y DEPORTES 34 GENERACIÓN DE EMPRESAS Y EMPLEO 35 INVERSIÓN SOCIAL 35 INFRAESTRUCTURA 35 ECONOMÍA EN GENERAL 35 CRÍTICAS AL QUE LE CAIGA. 41 INVITACIÓN A QUE ME RESPALDEN Y APOYEN AL CONCEJO DE VALLEDUPAR 2012 – 2015 EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE 2011 LA NUEVA OLA DE LA POLITICA SALUDO. Hola amigos y amigas Cesarénses, Valduparénses, vallenatos, Vallenatas, Guajiros, Guajiras, habitantes en general del hermoso valle del cacique upar, tengan todos ustedes un cordial y muy afectuoso saludo de mi parte, también un cordial saludo para todos los habitantes de la Región Caribe, del resto del país e incluso de todo el Planeta Tierra que pudieran conocer de este mi proyecto político denominado la nueva ola de la política, basado en una “administración estratégica para un desarrollo eficaz”.
Soy William Alberto Fernández Borrego, Vallenato, hijo de estas tierras fértiles, prosperas y cuna de músicos de nuestro hermoso folklore vallenato, nací en el año 1984, ya ustedes podrán determinar la edad que tengo a la fecha de hoy; estudié Diseño y Administración de Sistemas en una universidad de Bucaramanga (Santander); gracias a Dios he tenido la oportunidad de laborar en los sectores público y privado lo que suma experiencia a mi hoja de vida; Proveniente de cuna humilde, familia de principios, honesta, sencilla y trabajadora, como la mayoría de familias colombianas. Usted no me lo está preguntando sin embargo quiero contarle algo sobre mi vida, me gusta la simplicidad de las cosas y vivo cada instante de la vida con intensa pasión, respetuoso de los derechos humanos, enamorado de la vida y de la hermosura de la naturaleza, respetuoso de los animales, en sus distintas especies, eso si cada cual en su hábitat natural; amigo de mis amigos, con una vocación enorme de servir a la comunidad en general; me indigna la injusticia y la desigualdad social existente en el planeta que no es ajena en mi país Colombia y en mi ciudad Valledupar; me siento orgulloso de ser vallenato y me encanta la música vallenata, su magia, su mitología y el encanto que rodea este género musical, sin duda alguna el más lindo de Colombia, por el sentimiento y las vivencias reflejada en sus canciones.
Yo pienso que la política es vital para el correcto funcionamiento de los pueblos, además es elemental y es un compromiso enorme para quienes tienen la responsabilidad de administrar, dirigir, preservar y dar la utilización apropiada a los recursos y los intereses de los habitantes en general de dicho pueblo. Los destinos y el gobierno de un pueblo deben estar en manos de personal idóneo y capacitado para asumir esta responsabilidad tan grande y cuando me refiero a personal idóneo, aparte de la preparación académica que es muy importante, lo que quiero que se tenga en cuenta, por encima de todo son precisamente los valores y hago énfasis en esto, porque en la dirigencia de nuestros gobiernos tanto local, departamental y a nivel nacional se requiere de gente justa, que aplique la equidad, igualdad para todos los ciudadanos, los mismos derechos, beneficios y oportunidades; igualmente se requiere de gente honesta, transparente que le dé el uso apropiado a los recursos y que los movimientos económicos sean de conocimiento público, que el pueblo sepa en que se invierten estos recursos, a lo que se le denomina una rendición de cuentas. Se necesita de gente creativa, de ingenio, innovadora, estratega y sagaz que resuelva problemas y que sea competente para el desarrollo eficaz de su labor y sobre todo que busque estrategias pertinentes y oportunas que le permitan dar solución a todos los inconvenientes que puedan surgir y sobre todo a gestionar el progreso, el crecimiento y el desarrollo de su pueblo, que por esta época de tanto desarrollo y avance de las ciencias y la tecnología es una necesidad no un lujo. Los gobernantes están en la obligación de modernizar y tecnificar sus pueblos, en esto se nota y se refleja también la calidad de vida de sus habitantes. Se requiere también de gente con sentido de pertenencia, que sienta el dolor ajeno de sus paisanos, de su comunidad y de su pueblo como propios y que de la mano con el ciudadano se trabaje mancomunadamente para la búsqueda de soluciones y hacerlas efectivas ante la problemática que aqueja a la comunidad, el pueblo debe participar en la toma de decisiones que le den solución a los inconvenientes y a la problemática propios de una comunidad, pero que con la alianza entre gobierno y pueblo lo que se pretende es abolir los problemas, buscando de esta forma siempre una tendencia a mejorar nuestra calidad de vida y preservar los recursos y las riquezas en todos los sentidos, para que las nuevas generaciones también disfruten del desarrollo y el éxito de los pueblos, con lo que se cuenta actualmente y se pretende mantener, mejorar e incrementar a futuro. En la política no se necesita de gente egoísta, mezquina, llena de avaricia, ambición por el poder y por llenar sus bolsillos de dinero, mediante los fraudes, corrupción, irregularidades, malos manejos administrativos, maquillados y sobre todo a la espalda de la comunidad, porque esa es la gente que le hace daño a los pueblos, es la Gente que lleva a la quiebra a las comunidades, le clava el cuchillo por la espalda a sus paisanos, gente que roba sin sentir ningún dolor los recursos del pueblo, porque estos recursos son del pueblo, los recursos de la salud, de la educación, de la inversión social, del adulto mayor y de la comunidad en general y es precisamente por esto que la gente ya no creé y no le gusta ni siquiera hablar de política, la gente se siente tan defraudada y tan decepcionada de los gobernantes y administraciones anteriores, que año tras año prometen e ilusionan a la gente, pero esto es puro contentillo, ya que siempre que llegan al poder se vuelven a repetir las mismas situaciones de siempre, esto suena ya a frase de cajón pero es la triste realidad, entonces la gente se marea, se molesta, se indigna, se sienten engañados, defraudados en su buena Fe, vuelven y comienzan los paros manifestando el pueblo su inconformismo con la manera como se ejecutan las políticas y se rompe la relación entre pueblo y gobernantes y todo sigue siendo lo mismo de siempre, cada vez una relación mucho más deteriorada entre pueblo y gobernantes y siempre es la misma situación, desafortunadamente eso es lo que año tras año ha venido sucediendo. 3) IMPORTANCIA DE LA GENTE JOVEN EN LA POLÍTICA Es importante que la gente joven, contemporánea con la época actual, esté involucrada en la toma de decisiones importantes y trascendentales para el beneficio de los pueblos, es de gran aporte el dinamismo, la eficiencia de los jóvenes, su chispa, su fogosidad bien utilizada y ese termino de pilosos. Los jóvenes debemos asumir ese cambio generacional de la política y darle a esta una oxigenación con ideas nuevas, frescas, prósperas, viables, pero conservando las buenas costumbres tradicionales y no dejar perder nunca nuestra identidad cultural, en toda la expresión de la palabra y con todas las propuestas que puedan surgir brindar beneficios a toda la comunidad. Yo soy un joven emprendedor, comprometido con el crecimiento, progreso y desarrollo de mi región y me considero la nueva ola de la política, porque vengo cargado de ideas y propuestas novedosas e interesantes y pretendo llevar a mi pueblo a su máximo nivel de desarrollo posible, con mi lema de una administración estratégica para un desarrollo eficaz. Soy un joven comprometido con preservar nuestra cultura, principios y tradiciones, con el propósito de mantenerlas y mejorar ciertos aspectos como la mentalidad, actitud positiva, el emprenderísmo y la chispa; quiero conseguir un cambio de actitud en el costeño y costeña y demostrarnos primero que todo a nosotros mismos, que si queremos y nos lo proponemos somos capaces de conseguir todos nuestros ideales, propósitos y objetivos en la vida, para ello hay que tener en cuenta estos aspectos bien fundamentales: constancia, disciplina, sacrificio, responsabilidad, esfuerzo, esmero, dedicación; cero aquello de que el costeño es flojo, de que el costeño es perezoso y que solo le gusta la vida alegre, la rumba y la diversión; no podemos seguir permitiendo que en el interior del país y en el resto del país hablen tan mal de nosotros, sobre todo los “paisas” que entre otras cosas me agrada mucho esa gente muy a pesar de lo mal que hablan de nosotros los costeños, pero admiro la pujanza, el empeño y la actitud de liderazgo que siempre desean desempeñar a nivel nacional, ese orgullo que sienten de ser paisas y el amor que profesan por su región, lo mismo deben hacer las demás gentes del resto del país y éste sería un país de líderes y se re potenciaría. 4) SE APLICA VERDADERAMENTE EN COLOMBIA
O MÁS BIEN REINA EN COLOMBIA LA IMPUNIDAD, LA INJUSTICIA, LA DESIGUALDAD SOCIAL, LOS OSCUROS INTERESES DE MONOPOLIO Y CONTROL TOTAL DE LAS MAQUINARIAS POLÍTICA Y POR AHÍ DE PASO EL MIEDO, LA IMPOTENCIA, LA INSERTIDUMBRE, LA RESIGNACIÓN QUE GENERAN EN LAS POBLACIONES ESTAS MAQUINARIAS POLITICA CON LA ALIANZA ADEMÁS EN MUCHOS CASOS DE GRUPOS ARMADOS ILEGALES AL MARGEN DE LA LEY. Como si fuera poco la politiquería, la corrupción, los malos manejos administrativos, maquillados y demás sinvergüenzadas que a diario realizan muchos “más no todos” de los rateros que se hacen llamar políticos en Colombia, se agrega también el protagonismo que quieren asumir por la fuerza y a las malas con atropellos los grupos armados ilegales al margen de la ley, que quieren también cambiar las políticas a las malas y esto no es así, la violencia no conduce a nada bueno, con el avance de los tiempos esto está más que comprobado y yo si quiero hacer de manera respetuosa un llamado a estos grupos armados al margen de la ley a que reflexionen sobre su comportamiento y si creen ellos y están seguros que amedrentar y matar a la gente así por así es la solución, yo me considero una persona pacífica y la única arma que me acompaña a mí es la de Dios y en él encuentro un respaldo con su ejército de creyentes y de personas que sabemos y estamos convencidos de que por las malas y con la violencia no se consigue nada distinto al terror, al miedo, violencia, muerte, cosas y sentimientos muy negativos y el que decide ¿quién? y ¿cuándo se muere una persona?, es del de arriba, el Dios todo poderoso y toda persona por muy mala y bandida que haya sido, si se arrepiente y busca a Dios encontrará su perdón y de esta manera puede integrarse a la vida civil y social, con la comunidad, yo no estoy buscando problemas con ningún grupo armado ilegal, ni mucho menos que vayan a tomar represalias contra mí, ni nada de eso, porque conozco de la intolerancia que les caracteriza, lo único que sé es que soy un colombiano más que anhela por la paz de su país, por el progreso y el desarrollo de su pueblo y que estoy cansado como millones de colombianos de vivir esta situación tan harta y tenaz día tras día y siempre es lo mismo y ¿hasta cuando esto se va a acabar?, ¡por dios¡ yo hago la invitación a la reflexión, ¿qué es lo que nos está sucediendo hermanos? y los quiero a todos, porque son mis compatriotas, me duele cómo se derrama tanta sangre en mi país, cómo muere tanta gente inocente, cómo tienen que salir gente de sus ciudades de origen y dejar todo por las amenazas, muchas veces a pasar trabajo y necesidades en otras ciudades del país e incluso en el extranjero cuando la amenaza ha sido muy delicada y grave y es por todo ello y muchas otras razones más que no comparto la violencia como arma política. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «nueva literatura» o el neorromantisico, al que se había apuntado ya Miguel Hernández de la mano de Vicente Aleixandre y de Pablo... | |
![]() | ![]() |