Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal,






descargar 109.13 Kb.
títuloResumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal,
página4/4
fecha de publicación16.03.2016
tamaño109.13 Kb.
tipoResumen
l.exam-10.com > Derecho > Resumen
1   2   3   4
En THOMPSON, K. (1993): Ser hombre. Editorial Kairós, Barcelona, p. 68. 

contra clase. Editorial Fontamara. Bogotá, y la obra de ENGELS (1970), Edic. cit.  

17  ASTURIAS, L. (1997): “Construcción de la masculinidad y relaciones de género”. Ponencia presentada en el Foro: Mujeres en lucha por la igualdad de derechos y la justicia social. Ciudad de Guatemala, 5 de marzo. http://www.arnet.com.br/-marko/artasturias.htm. p. 14. 

18  DOUGLAS, M. (1978): Signos naturales. Exploraciones en cosmología. Edic. cit., p. 150. 

19  Ibid., p. 151. 

20  DE LEÓN, A. (2002): “Temas prioritarios de investigación en Centroamérica. Temas prioritarios para la investigación en Género: Región Centroamericana”. Presentado en el Taller: Género y Desarrollo. Instituto de la Mujer. Universidad de Panamá, Montevideo, Uruguay. p. 13. 

21  DOUGLAS, M. (1978): Signos naturales. Exploraciones en cosmología. Edic. cit., p. 151. 

22  Ibid., p. 153. 

23  COLL, X.; PERAGÓN, A. (2000): “Sin Fronteras”. n°. 3. Masculin.htm. p. 7. 

24  Con ello se muestran de acuerdo autores como: GILMORE, D. (1994). Hacerse hombre. Concepciones culturales de la masculinidad. Edit. Paidós. Barcelona. KREIMER, Juan Carlos (1991). El varón sagrado. El surgimiento de una nueva masculinidad. Edit. Planeta. Buenos Aires. PALMA MOLINA, Abelardo & MOSQUERA, Alejandro (2003). Del dicho al hecho ... construyendo el trecho. En: file://a:/las (nuevas) masculinidades.htm. PARRINI, Rodrigo (2002). Apuntes acerca de los estudios de masculinidad: de la hegemonía a la pluralidad. En: Red de Masculinidad. http://www.flacso.cl//. 

25  A quien quiera analizar más esta posición anarquista recomendamos el texto traducido “Más allá del feminismo, más allá del género”, de la publicación Willful Disobedience, Vol. 2, n°. 8, en file://A:/Más allá del feminismo, más allá del género.htm 

26  Ver “La organización social de la masculinidad”. En: VALDÉS Y OLAVARIA (1997): Masculinidades. Poder y crisis. Edic. cit. 

27  Un análisis detallado de este asunto puede encontrarse en “Grupos de hombres. ¿Por qué implicarse?” De ESPADA, T. (2002): www.sindominio.net/-txespa/. 

28  Es decir, el proceso que ha conducido al varón a asumir posturas asignadas tradicionalmente a las mujeres, pero que en este caso hace referencia a la asunción de posturas emocionales, sentimentales y sexuales consideradas “femeninas”. 

29  Esta posición inauténtica asumida por muchos gay es analizada ampliamente por Rafael RAMÍREZ (1993): Dime Capitán. Reflexiones sobre la masculinidad. Ediciones Huracán, Río Piedras. 

30  Por “sodomización” queremos decir el ejercicio de poder de un varón que busca doblegar a otro varón, utilizando la sexualidad para obligarlo a asumir una posición humillante y degradante. 

31  Ver el excelente estudio que a este respecto ha realizado Mary DOUGLAS (1978), en los capítulos 4 y 5 de su obra: Símbolos naturales: exploraciones en cosmología. Edic. cit.. 

32  Alfonso HERNÁNDEZ también habla de la homofobía como “el temor que tienen los hombres a los hombres mismos, el miedo a la antropofagia por parte de esos “iguales” a quienes no llenan los zapatos del verdadero hombre, de ese modelo de masculinidad vigente en la sociedad occidental actual” (alfonso.htm - 2000) 

33  El máximo representante de esta corriente es el norteamericano Robert BLY (THOMPSON, K. 1993).

34  Un magnífico análisis crítico de esta posición lo encontramos en el artículo de KIMMEL, M (1982): “La producción teórica sobre masculinidad: nuevos aportes”. En: RODRÍGUEZ, R (Ed): Fin de siglo. Género y cambio civilizatorio Ediciones de las Mujeres. n° 17, Isis Internacional. 

35  ASTURIAS, L (1997): Construcción de la masculinidad y relaciones de género. Edic. cit. p. 6. 


1   2   3   4

similar:

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconHumanismo y Renacimiento. Una comprensión satisfactoria del R., según...
«el humanismo del Renacimiento, en tanto tal, no fue un sistema o tendencia filosófica, sino más bien un programa cultural y educativo...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconEl Papa a Scalfari: asì cambiaré la Iglesia "Jovenes sin trabajo, uno de los males del mundo"
«Cierto, usted tiene razon, pero se refiere tambien a la Iglesia, más bien sobre todo a la Iglesia porque esta situacion no hiere...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconResumen de las teorías clasicas
«teorías clásicas», que fueron enunciadas en relación al trabajo y la energía durante aquella primera época (siglo XIX y principios...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconEn las duras aristas de las armas
«No os osaríamos abrir ni acoger por nada; «si no, perderíamos los bienes y las casas, «y aún además los ojos de las caras. «Cid,...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconRima: ¿Tiene rima o es verso blanco? ¿Qué tipo de rima tiene? (Explicar...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconDesde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconSelección de libros infantiles y juveniles sobre navidad
«La Señora le comprendió muy bien, tomó las manos vacías del niño entre las suyas y las besó». Ilustraciones a doble página y de...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconUé opinión tiene usted de Harold Camping? Por si no sabe quién es...
«en muchos lugares se le abrían de par en par las iglesias protestantes de casi todas las denominaciones, y las invitaciones para...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, iconSi pensamos fríamente las consecuencias de los hechos acaecidos alrededor...

Resumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se tiene de la problemática actual de los varones. Si bien es cierto que todas las mujeres han sufrido las imposiciones del sistema patriarcal, icon1: Explicación e introducción a las novelas de caballerías
«amplificación» (cada generación tiene que superar las hazañas, hechos de armas o fama de su padre). Los héroes no mueren, siempre...






© 2015
contactos
l.exam-10.com