Ananda k. Coomaraswamy






descargar 1.52 Mb.
títuloAnanda k. Coomaraswamy
página1/31
fecha de publicación14.03.2016
tamaño1.52 Mb.
tipoEnsayos
l.exam-10.com > Derecho > Ensayos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   31


oct-00

FIGURAS DE LENGUAJE


O

FIGURAS DE PENSAMIENTO




ENSAYOS SOBRE LA VISIÓN

TRADICIONAL O «NORMAL» DEL ARTE


SEGUNDA SERIE




POR




ANANDA K. COOMARASWAMY

PREFACIO DEL AUTOR




Con la excepción del primero, los diecisiete capítulos siguientes son versiones revisadas de ensayos que han aparecido en diferentes revistas, principalmente americanas. Quiero expresar mi deuda a los editores del  ,   ,  ,   ,  ,   ,     ,        ,  , y      ; al editor del     y a Mr. A. Townshend Johnson por su permiso para reimprimir «La Naturaleza del Arte Budista», que apareció primero en una costosa obra del profesor Benjamin Rowland y de mí mismo, titulada     ,  ,  , y que fue publicada por the Merrymount Press en 1938.
Esto no es un tratado sistemático: cada uno de los diecisiete capítulos trata de algún aspecto o aplicación particular de la teoría tradicional del arte, y es completo en sí mismo; por consiguiente, ha sido inevitable una cierta suma de repetición. Pero si no es sistemático, el tema del conjunto es congruentemente uno y el mismo, y no es otro que el de mi        o ¿      y el de mi        y considero que puedo decir que quienquiera que haga uso de estos tres libros de las fuentes a las que se alude en ellos, tendrán una visión cabalmente completa de la doctrina sobre el arte que la mayor parte de la humanidad ha aceptado desde los tiempos prehistóricos hasta hoy.
Las notas, que algunos lectores querrán ignorar, se refieren a las fuentes que otros pueden querer consultar; pero contienen también algunas materias no menos importantes que las del texto, como por ejemplo, en el caso del Capítulo X, nota 4.
Estoy muy agradecido a mis amigos Marco Pallis, y Walter Shewring por su lectura de las pruebas.
Ananda K. Coomaraswamy.

Museum of Fine Arts, Boston


22 de agosto de 1945.


CONTENIDO


 
I ¿Una Figura de Lenguaje, o una Figura de Pensamiento? 5
II La Teoría Medieval de la Belleza 39
III Ornamento 83
IV     97
V El Encuentro de los Ojos 101
VI Mobiliario Shaker 105
VII El Simbolismo Literario 110
VIII Intención 119
IX Imitación, Expresión y Participación 129
X La Operación Intelectual en el Arte Indio 140
XI La Naturaleza del Arte Budista 155
XII , La Conmoción Estética 190
XIII Un Antiguo Pasaje sobre Pintura India 197
XIV Algunas Referencias al Relieve Pictórico 202
XV La Mentalidad Primitiva 205
XVI Notas sobre el Arte Salvaje 228
XVII Síntoma, Diagnosis, y Régimen 235
XVIII Walter Andrae: Sobre la Vida de los Símbolos 240

«El concepto del artista, y el concepto relacionado de las bellas artes son ambos accidentes especiales y nocivos de la tradición local europea».

Margaret Mead.

«La patología estética es una excrecencia sobre un interés genuino en el arte que parecer ser peculiar a los pueblos civilizados».

Raymond Firth

CAPÍTULO I



«¿UNA FIGURA DE LENGUAJE O UNA FIGURA
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   31

Añadir el documento a tu blog o sitio web





© 2015
contactos
l.exam-10.com