Competencia 07: Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la sociedad, aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados.
|
| Nunca
| Pocas veces
| Siempre
| El docente programa reuniones con los padres de familia
|
|
|
|
| Sí
| No
| El docente cuenta con actas de las reuniones con los padres de familia en las que establecen acuerdos de convivencia y participación a favor de los estudiantes
|
|
|
DOMINIO 04: DESARROLLO DE LA PROFESIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DOCENTE
Competencia 08: Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje de modo individual y colectivo, para construir y armar su identidad y responsabilidad profesional.
|
| Sí
| No
| El docente cuenta con constancias o certificados de capacitación, en los últimos 5 años.
|
|
| El docente cuenta con Resoluciones de felicitación y reconocimiento por labores propias al quehacer del magisterio emitidas por las instancias rectoras.
|
|
|
Competencia 09: Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social.
|
| Nunca
| Pocas veces
| Siempre
| El docente asiste puntualmente a sus labores
|
|
|
| El docente cumple con la calendarización y respeta el horario de clases, programadas por la Institución Educativa
|
|
|
|
Nota:
Si el docente contratado cuenta como mínimo con 14 puntos a favor, reúne las condiciones para ser propuesto por el director de la Institución Educativa.
La presente ficha de evaluación debe contar con el V°B° del representante del CONEI
RESUMEN:
Valores
| Número De Valores
| Total Del Valor
| SÍ (1 punto)
|
|
| No (0 puntos)
|
|
| Nunca (0 puntos)
|
|
| Pocas veces (1 punto)
|
|
| Siempre (2 puntos)
|
|
| Puntaje Total
|
|
| Firma y Sello del Director de la I.E.
|
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO AL DOCENTE DE AULA
DATOS GENERALES
Aprendizajes Fundamentales a desarrollar: Matemática ( ) Comunicación ( ) FECHA: / /
| 2. Denominación de la Unidad Didáctica:
|
| 3. Denominación de la sesión aprendizaje:
|
| 4. Grado observado en el aula:
|
| 5. Sección:
|
| 6. Turno
| Mañana ( )
| Tarde ( )
| 7. N° de visita
|
| 8. Hora de inicio de la visita
|
____:____
| 9. Hora de término de la visita
|
____:____
| 10. Tiempo de duración de la sesión observada:
| _____ hrs., ______min.
| ESCALA DE VALORACIÓN
1
| 2
| 3
| Inicio
| Proceso
| Logrado
| PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Planificación anual, unidad didáctica, sesión de aprendizaje.
| 1
| 2
| 3
| 01
| La planificación anual cuenta con los elementos básicos (descripción general, organización de las unidades didácticas, producto anual y Materiales y recursos).
|
|
|
| 02
| La unidad didáctica parte de una situación significativa.
|
|
|
| 03
| La planificación de la sesión de aprendizaje parte de la unidad didáctica.
|
|
|
| 04
| El diseño de la sesión evidencia los procesos pedagógicos del aprendizaje fundamental a desarrollar.
|
|
|
| 05
| El diseño de la sesión evidencia la implementación de los enfoques de los aprendizajes fundamentales de Comunicación y Matemática.
|
|
|
| 06
| Los recursos y materiales educativos disponibles en la IE están previstos en su planificación.
|
|
|
| 07
| Las situaciones de evaluación están previstas en su planificación.
|
|
|
| 08
| Dosifica el uso del tiempo de la sesión en función de los aprendizajes a lograr en los estudiantes.
|
|
|
| 09
| Usa o adapta las sesiones de aprendizaje elaboradas por el MINEDU.
|
|
|
| OBSERVACIONES:
| |