DISEÑO CURRICULAR DE INGLÉS PARA SEGUNDO GRADO DE BASICA PRIMARIA
PROPUESTA
GRADO: SEGUNDO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1-2 HORAS
ESTANDARES: * Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí.
* Respondo a saludos y despedidas.
* Relaciono ilustraciones con oraciones simples.
* Participo activamente en juegos de palabras y rondas
* Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.
* Reconozco y sigo instrucciones sencillas si están ilustradas
* Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.
* Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo con ritmo y entonación adecuados.
* Respondo a saludos y despedidas
* Participo activamente en juegos de palabras y rondas
F I R S T
T E R M
| UNIT
| HOURS/
DATE
| ACHIEVEMENT INDICATORS
| TOPICS
| LANGUAGE/
VOCABULARY
| ACTIVITIES
| RECOVERY ACTIVITIES
| EVALUATION
| 1.
REVIEW
|
| -Responde correctamente a preguntas sencillas.
-Saluda de manera formal y de manera informal, según el caso
-Se relaciona con otros a través de saludos, preguntas y respuestas sencillas.
-Se despide y responde correctamente a los saludos de despedida
-Establece acuerdos en el aula
-Atiende las órdenes y sugerencias en el aula
| Saludos: Formales / Informales
Saludos de despedida
Recibir y dar instrucciones
| What’s your name?
My name is…
Hello!
Hi!
Good morning
Good afternoon
Of course!
Thank you
How are you?
Bye, bye.
See you
Good bye
Bye, bye
Have a good day!
Stand up/ straight!
Sit down!
Write!
Read!
Cut!
Draw!
Raise your hands!
Put your hands down!
May I…?
Silence please!
Be quiet, please!
Wake up!
Let’s draw!
Take out your…
| SALUDOS. Empezar la clase saludando a los niños en inglés, de acuerdo a la jornada en que se trabaja. Inducirlos a responder correctamente. Preguntar qué otras formas de saludar conocen y escribirlas en el tablero. Si ellos no los saben, el docente los debe escribir y pronunciar.
Utilizar flashcards con imágenes de la mañana, la tarde y la noche, y hacerlas corresponder con los saludos escritos anteriormente (1)
Colocar el video de la canción de los saludos.: http://www.youtube.com/watch?v=gVIFEVLzP4o . Practicar la canción con los niños hasta que la aprendan.
Realizar una ficha donde los estudiantes realicen ejercicios de unir el saludo con la imagen o con la respuesta correcta.
Practicar los saludos y respuestas por filas y luego organizar los niños en parejas y pedirles que practiquen pequeñas conversaciones sobre lo aprendido, incluir las despedidas y presentaciones también.
COMANDOS Jugar Simón Dice. ‘Simon says’. Incluir los comandos más comunes
Finalizada la actividad, se debe crear la lista en el tablero con aquellas órdenes o instrucciones que los niños escucharon y practicaron en el juego. Deben pronunciar y hacer la mímica.
Realizar una ficha (2) con los comandos trabajados en clase.
Presentar la canción de los comandos para ver más ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=8UAyg4l_AFw
|
|
|
S E C O N D T E R M
| UNIT
| HOURS/
DATE
| ACHIEVEMENT INDICATORS
| TOPICS
| LANGUAGE/
VOCABULARY
| ACTIVITIES
| RECOVERY ACTIVITIES
| EVALUATION
| 2.
I HAVE A FLU
|
| Responde a preguntas sobre cómo se siente física y anímicamente
Expresa diferentes emociones
Describe su estado de salud
Nombra y señalar las partes de su cuerpo
Identifica los órganos y funciones de los sentidos.
Interpreta canciones con el vocabulario conocido
Se relaciona con otros a través del juego y las canciones
Identifica las partes del cuerpo por medio de juegos y diálogos
Participa en representaciones cortas; memoriza y comprende los parlamentos.
Describe algunas características de sí mismo.
Sigue la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.
| Mi cuerpo
| How do you feel?
I have a flu
I’m sick
I’m nervous
I’m angry
Touch your…
There is…
There are…
This/these
That/those
It’s my
Point to your …
What is this?
Head
Shoulders
Arms
Legs
Knees
Toes
Opcional
Opcional
| MY BODY. Empezar la clase preguntándoles: How do you feel today? Inducir algunas respuestas como Good! I feel OK! Great! Excellent! Not so good! Etc.
Contarles que van a aprender una canción tradicional Americana que se llama el HOKEY POKEY. Primero hacerles repetir la letra muy despacio. Luego repetir la letra con los movimientos. Enseguida enseñar el ritmo y hacer todo junto. Finalmente, mostrarles el video y cantar y hacer la mímica entre todos.
http://www.youtube.com/watch?v=YtfdEk8PT-M
Agregar otras partes del cuerpo a la canción.
Mostrar un afiche o dibujo con las partes del cuerpo y repasarlas, practicando la pronunciación y señalándolas en su Propio cuerpo. (3)
Utlizar flashcards de las partes del cuerpo para afianzar el vocabulario.
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/search/apachesolr_search/body
Juego:http://www.eslgamesworld.com/members/games/vocabulary/memoryaudio/body%20parts%20i%20can/index.html
Enseñar la canción Head and Shoulders: http://www.youtube.com/watch?v=gxphoOOwTbo
LOS SENTIDOS. Explicar que cada persona tiene cinco órganos que perciben información de todo lo que nos rodea y la envía al cerebro para ser procesada y decirle al cuerpo cómo responder. Estos órganos son los ojos, los oídos, la naríz, la lengua y la piel. (4)
-Se les pueden mostrar flashcards o señalar en el propio cuerpo cada parte y explicar su función. Mostrar un afiche colorido con varias gente realizando varias actividades y pedirles que lo observen detenidamente. Luego quitarlo y hacer una competencia de quien recuerda más detalles del afiche. Destacar el uso del sentido de la vista en dicha actividad. Escuchar una canción, probar diferentes sabores, tocar diferentes texturas, etc. Preguntar en todo momento, qué sentido se está trabajando.
ENFERMEDADES. Empezar el tema de las enfermedades mostrando algunas láminas de personas con diferentes malestares, por ejemplo dolor de muela, dolor de cabez, dolor de espalda, etc. (5) Ver: http://www.mes-english.com/flashcards/health.php
-Escoger un voluntario y explicarle que él va a ser un paciente y el docente va a ser el doctor. Si es possible, colocarse una bata blanca y un estetoscopio para similar major la escena. El niño debe actuar como si estuviera muy enfermo. El doctor pregunta “What’s wrong?” y el estudiante responde por ejemplo, “I have a stomachache”. Dramatizar el examen de rutina, tomar el pulso, la presión, etc. Al final, dar un diagnostic y recetar algún medicamento.
Organizar los niños en parejas y ayudarles a realizar un role play similar para que practiquen el vocabulario visto.
Modelo de conversación:
A: How are you?
B: I’m sick.
A: What’s wrong?
B: I have a stomachache.
|
|
|
T
H
I
R
D
T E R M
| UNIT
| HOURS/
DATE
| ACHIEVEMENT INDICATORS
| TOPICS
| LANGUAGE/
VOCABULARY
| ACTIVITIES
| RECOVERY ACTIVITIES
| EVALUATION
| 3. My
Family
|
| Identifica a los miembros de su familia
Describe situaciones familiares
Describe apariencias físicas
Describe su casa y sus partes.
Pregunta dónde están las cosas
| Mi familia
| This is my…
That is her/his
Those are her/his…
Grandfather
Mother, Father
Wife, Husband
Aunt,
Baby,
Grandfather
Sister, Brother
Son and
Daughter
Child
Parents
Young, old, tall, short, pretty, ugly
This is my house
The Kitchen
The living room
The bedroom
The bathroom
Where is…?
In, on, under, behind
| FAMILIA. Comenzar la clase preguntando a los niños con quien viven, quien conforma su familia y de una vez, qué vocabulario conocen sobre la familia.
Presentar el video con la canción Finger Family: http://www.youtube.com/watch?v=lhluYy0xF9I. Hacer la mímica con los niños. Podrían elaborar los titeres para colocarse en cada dedo.
Presentar el video de Magic English de Disney que dura 25 minutos aproximadamente. Se puede presentar complete o por partes : http://www.youtube.com/watch?v=Akz2fTrqT6s
-Los niños pueden pintar fichas con los personajes del video y unir con las palabras correspondientes. (6)
- Pedir a los niños que lleven una foto de su familia para la próxima clase. Presentarles el video: This is my family: http://www.youtube.com/watch?v=-wqLG_MvtFM y luego pedirles que presenten los miembros de su familia utilizando la estructura THIS IS MY ____________
APARIENCIA FÍSICA
Continuar trabajando con la foto de la familia. Tomar una como ejemplo y preguntar a los niños sobre la apariencia física de algún miembro de la familia. Por ejemplo: What color is the father´s hair? (señalando el cabello del papá en la foto) Hacer lo mismo con otras partes del cuerpo y con otros miembros de la familia.
Escribir el vocabulario necesario en el tablero para que los niños puedan responder más fácilmente. (7)
Descripción de personas.
Ejemplos: I am tall and slim. He is fat. Ann is short.
You are thin. They are short
La cara: He has long brown hair. He has small brown eyes. He has a big nose . He has a small mouth.
He has a brown moustache and beard.
-Hacer ejercicios de describirse unos a otros en parejas o grupos de tres. describir la foto de la familia de otro compañero, describir un profesor del colegio, etc.
-Complementar el tema haciendo otro tipo de descripciones: objetos, animales, lugares. En este enlace se pueden encontrar más actividades:
http://www.teach-this.com/resources/adjectives-describing (Se pueden adaptar a la edad y/o nivel de los niños)
LA CASA Y SUS PARTES
-Pedir a los niños que dibujen su casa por fuera. Luego preguntarles cuántas habitaciones tiene, cuantos baños, dónde queda la cocina, etc. Luego preguntarles si saben cómo se dicen esas partes en Inglés. Repetir los nombres de cada parte de la casa, hacienda énfasis en la pronunciación.
Video.http://www.angles365.com/classroom/fitxers/3r/house/myhouse.swf
Actividades: http://www.angles365.com/classroom/c4house.htm
-Se puede organizar con los niños la elaboración de una maqueta de su casa, colocándole los nombres a cada parte e incluyendo algunos muebles y aparatos también.
-Reforzar el vocabulario con esta presentación: http://www.youtube.com/watch?v=y3MSolwcek0 y con el video de la canción: http://www.youtube.com/watch?v=DR5qPNPGCmY
-Más actividades sobre la casa y sus partes: http://1esobilingue.blogspot.com/2014/04/unit-7-house.html
PREPOSICIONES DE LUGAR
Retomar el vocabulario de los muebles y aparatos de la casa para enseñar las preposiciones de lugar, hablando de la ubicación de dichos objetos o de algo con relación a ellos, como en este ejemplo. (8)
ACTIVIDADES PRÁCTICAS (9)
Para Evaluar el tema, también se puede jugar: Quién quiere ser Millonario: http://eslgamesworld.com/members/games/ClassroomGames/Billionaire/Prepositions%20of%20Place%20Billionaire/index.html
|
|
|
F
O
U
R
T
H
T E R M
| UNIT
| HOURS/
DATE
| ACHIEVEMENT INDICATORS
| TOPICS
| LANGUAGE/
VOCABULARY
| ACTIVITIES
| RECOVERY ACTIVITIES
|
| 4.
The weather
5.
Review
|
| -Expresa gustos y disgustos
-Reconoce algunos estados del tiempo.
-Describe el día de acuerdo a los estados del tiempo
-Identifica las prendas de vestir de uso cotidiano
-Establece la ropa apropiada de acuerdo al estado del tiempo
-Identifica y expresa oralmente las formas de saludo y despedida.
-Inicia y termina conversaciones cortas de manera correcta.
-Comprende y responde la información sobre sí mismo, su familia y su entorno.
-Sigue instrucciones relacionadas con actividades de la clase y recreativas propuestas por el profesor.
-Comprende y reproduce canciones, poemas y rondas infantiles cortas y lo demuestra con movimientos y gestos.
-Demuestra comprensión y responde brevemente a las preguntas “Qué, Quién, Cuándo y Dónde” cuando se refieren a su familia, amigos y su entorno.
-Comprende y responde a preguntas sobre cómo se siente.
-Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.
| Mis amigos
| I like…
I don’t like…
Sunny, cloudy, rainy, windy
-Dress, Sweater
Skirt, Shirt, Swimsuit, Shorts
T-shirt, Pants, Scarf, Socks
Sandals, Vest
Shoes, Costume
Skirt, Shirt, Sweater
Wear
Put on
Vocabulario opcional
| EL CLIMA
LIKES AND DISLIKES:
Preguntar a los niños cuál es su clima favorito y pedirles que traten de explicar por qué. Tratar de hacerlos comentar qué tipo de actividades realizan de acuerdo al clima.
Se debe ir escribiendo el vocabulario en el tablero.
Luego, se pueden utilizar flashcards para afianzar el vocabulario. (10)
Ahora, enseñar la estructura I LIKE AND I DON’T LIKE
Por ejemplo: I like to watch TV when it’s raining. I don´t like to play soccer when it´s windy.
VOCABULARIO SOBRE EL CLIMA: http://www.youtube.com/watch?v=uwTinezUx-Y and http://www.youtube.com/watch?v=CVuKr5y9AbY
Song How’s the weather? : http://www.youtube.com/watch?v=I8GeA3anPdo
-Practicar vocabulario y luego hacer ejercicios de asociación de dibujos de diferentes climas o estados del tiempo con las prendas de vestir.
-Llevar diferentes prendas y elementos como bufandas, sombreros, gafas para sol, guantes, sombrillas, abrigos, etc. Mostrar o decir el clima y por turnos, los niños se deben vestir de acuerdo a éste.
ACTIVIDADES PARA EVALUAR O TRABAJAR M’AS EL TEMA:
The weather Power Point Presentation: http://busyteacher.org/8218-the-weather-powerpoint-presentation.html
LA ROPA
Realizar una sopa de letras sobre las rendas de vestir y el clima: http://busyteacher.org/2224-weather-wordsearch.html
REVIEW
Para el repaso, se deben realizar muchos juegos y retomar las canciones vistas durante el año. También se pueden crear bingos, dominoes y fichas de apareamineto para recordar el vocabulario visto.
Para repasar las estructuras, se puede recurrir a los role plays (muy corticos).
También se pueden utilizar videos y presentaciones en Power Point.
A continuación otros sitios con material de mucha utilidad aparte de los enlaces ya incluidos en el trabajo.
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/kids-games
http://www.funenglishgames.com/
http://rizvivirtual.wordpress.com/best-games/
http://english-zone.com/index.php
bogglesworldesl.com
http://www.esolcourses.com/
|
|
|
ACTIVIDADES GRADO SEGUNDO
PRIMER PERIODO (REVIEW) (1)

(2)
SEGUNDO PERÍODO
(I HAVE A FLU) TEMA: MY BODY
(3)
(4)
(5)
    
TERCER PERÍODO
MY FAMILY
(6):


FATHER MOTHER SON
(7)
HE HAS BROWN HAIR
PREPOSITIONS OF PLACE
(8)


(9) ACTIVIDADES PRÁCTICAS
PREGUNTAS SOBRE LA LÁMINA
WHERE IS THE DOG IN PICTURE A?
IT’S ON THE CHAIR
WHERE IS THE CAT IN PICTURE C?
IT´S BEHIND THE COMPUTER.
WHERE IS THE TELEVISION IN PICTURE H?
IT’S BETWEEN THE DOG AND THE CAT.
ETC.
B. MATCH THE PICTURE TO THE RIGHT PREPOSITION. FIRST IS ALREADY DONE.


ANSWER THE QUESTION AND TELL WHERE IS THE CAT. THE FIRST IS ALREADY DONE.

D. FILL IN THE BLANK WITH THE RIGHT PREPOSITION
FOURTH TERM
(THE WEATHER)
(10)
 
CLOUDY HOT / SUNNY RAINY



WINDY COLD SNOWY

 
WRITE THE NUMBERS:
WRITE THE SEASONS. WHAT ACTIVITIES AND SPORTS CAN YOU DO IN EACH SEASON? COMPLETE. (Explicar que en Colombia no tenemos estaciones, pero es importante conocer lo que ocurre en otros países del mundo)
 |