Nota de la autora






descargar 0.91 Mb.
títuloNota de la autora
página20/22
fecha de publicación10.03.2016
tamaño0.91 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   22

APÉNDICE I


EXTRACTO DEL DISCURSO EN LA CÁMARA DE LOS COMUNES DEL HONORABLE PARLAMENTARIO WINSTON CHURCHILL EL 14 DE JUNIO DE 1921

El ejército árabe ya ha sido compuesto en parte durante la Administración del bajá Yafar, actual secretario de Estado para la Guerra de Mesopotamia. No sé si el Comité es consciente de la trayectoria romántica de este hombre. No me cabe ninguna duda de que mi honorable y gallardo amigo, miembro de la División de Wrekin (sir C. Townshend) tiene conocimiento de ello. Inició la guerra luchando contra nosotros en el estrecho de los Dardanelos y consiguió la Cruz de Hierro alemana. Después viajó al desierto occidental donde dirigió al ejército de los senussí contra nosotros. Luchó, según creo, en tres batallas, en dos de las cuales salió victorioso, aunque en la tercera, según su opinión, algo fue mal: cayó herido y fue perseguido por el Regimiento de Voluntarios de Dorsetshire y finalmente capturado a campo abierto. Lo llevaron a El Cairo como prisionero de guerra y lo retuvieron en la ciudadela. Consiguió escapar, pero al ser un personaje de cierta corpulencia, la cuerda por la que descendía el muro de la ciudadela se rompió y Yafar se precipitó a un foso, a causa de lo cual se rompió una pierna. Durante su recuperación de las lesiones en el hospital leyó en los periódicos que el rey Husein, gobernador de La Meca, había declarado la guerra a los turcos y de inmediato se dio cuenta de que estaba en el bando contrario del que hasta ese momento había creído. Por tanto, elevó protestas formales a los líderes árabes de La Meca y después de cierta vacilación, le pusieron al mando del Ejército. Ascendió como la espuma a un cargo de alta confianza y se distinguió con honores en el conflicto que tuvo lugar en los dos años siguientes. Por último, lord Allenby le entregó el mando de las Compañías de San Miguel y de San Jorge que componían un cuadro militar de tropas británicas formado casi en su totalidad por los mismos voluntarios de Dorsetshire que lo habían derrotado. Así es la personalidad del ministro de Guerra mesopotámico, y por supuesto es un ferviente seguidor del jefe de La Meca.

THE TIMES (Londres)

OBITUARIO DEL BAJA YAFAR, SOLDADO

Y DIPLOMÁTICO IRAQUÍ
El general bajá Al-Askari, ministro de Defensa iraquí, que fue asesinado después del golpe de Estado del pasado martes, había gozado de una extraordinaria trayectoria profesional en la guerra, primero luchando contra las fuerzas británicas y más tarde en sus filas. Fue dos veces ministro iraquí en Londres y cinco veces ministro de Defensa en el Gabinete iraquí. Era un soldado astuto, amable y capacitado, un buen estratega, un diplomático con tacto y un compañero divertido y jovial, que contaba con numerosas amistades en su país.

El bajá era bagdadí. Nació en 1880 y recibió formación en la Academia Militar Turca de Constantinopla. En la guerra, en la que fue condecorado con la Cruz de Hierro alemana, fue escogido por el bajá Damad Enver para la difícil misión de organizar a los senussíes de Libia (que por aquel entonces no estaban sometidos al dominio de los italianos, que habían adquirido la provincia de los turcos durante la guerra de 1912) para amedrentar a Egipto desde el desierto occidental. Los alemanes desembarcaron al bajá Yafar de un submarino en la costa libia con gran peligro para su vida, y él logró persuadir a los senussíes para que aceptaran su autoridad y obedecieran sus órdenes. Por tanto, durante un tiempo pudo librar una victoriosa batalla contra los británicos hasta que fue abatido y capturado por el Regimiento de Voluntarios de Dorsetshire durante la batalla de Agagia el 26 de febrero de 1916.

Como prisionero de guerra fue confinado en la ciudadela de El Cairo. Una noche se fabricó una cuerda con las mantas de su catre y estuvo a punto de fugarse, pero una de las mantas se desgarró por el gran peso del bajá, cayó y se lesionó tan gravemente un tobillo que no pudo huir. Sin embargo, había entablado excelentes relaciones con sus captores, e insistió en pagar la manta desgarrada. En cuanto se hubo recuperado de la lesión fue puesto en libertad bajo fianza y cuando se enteró del estallido del Levantamiento Árabe contra los turcos, se enroló en el ejército del rey Husain en la región de Hiyaz y sirvió a las órdenes del emir Faisal y de Lawrence de Arabia al mando de las tropas regulares de Al-Hiyaz en la campaña hasta la toma de Damasco.

Antes de finalizar la campaña, el bajá había sido condecorado por el general Allenby en el cuartel general de Bir Salem en Palestina en medio de un cuadro militar compuesto por sus captores, los voluntarios de Dorsetshire, cuya selección como guardia de honor en aquella ocasión complació a Yafar, que tenía un gran sentido del humor e insistió en lucir su Cruz de Hierro durante la ceremonia.

Tras la toma de Alepo fue nombrado gobernador de esta localidad, y cuando el emir Faisal se convirtió en rey de Irak, fue ministro de Defensa en dos gabinetes presididos por el Naqib (prefecto) de Bagdad desde agosto de 1921 hasta noviembre de 1922. El bajá fue nombrado entonces primer ministro iraquí ante la Corte de San Jaime, y con ese cargo asistió a la Conferencia de Paz de Lausana, donde su imponente y jovial presencia causaron una gran impresión a los diplomáticos y otros personajes allí reunidos.

En noviembre de 1923, el rey Faisal volvió a convocarlo en Bagdad para nombrarlo primer ministro hasta agosto de 1924, cuando regresó a su legación en Londres. Volvió a ser primer ministro y también ministro de Asuntos Exteriores desde noviembre de 1926 hasta enero de 1928, y al regresar a Londres en marzo de ese mismo año para reemprender su trayectoria diplomática estuvo a punto de ser capturado por asaltantes wahabíes durante la espera en Ramadi por el retraso de su avión. Al volver a Londres, el bajá estudió derecho británico y fue contratado por el prestigioso bufete Gray's Inn el 15 de enero de 1930. Durante el mes siguiente fue invitado, junto con lord Allenby, a una cena celebrada por el Regimiento de Voluntarios de Dorsetshire, por el que sentía una profunda admiración, y en marzo de 1930 volvieron a llamarlo de Irak para que ocupase el cargo de ministro de Defensa hasta octubre de 1932, en los dos gabinetes del general bajá Nuri al-Said, con cuya hermana se había casado Yafar. Una vez más, Yafar fue ministro en Londres, donde vivió feliz desde noviembre de 1932 hasta diciembre de 1934, cuando lo nombraron senador y regresó a Irak. En marzo de 1935 entró en el Gabinete en el que acababa de ser destituido el ministro de Defensa, y ocupó por quinta ocasión ese cargo.
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   22

similar:

Nota de la autora iconNota de la autora

Nota de la autora iconNota de la autora
...

Nota de la autora iconNota de la editorial 4 Nota del traductor 5 sin 6 el despoblador 9

Nota de la autora iconCuando Strether llegó al hotel, su primera pregunta fue acerca de...
«nota», según él, europea. A esto había que añadir ya su certeza de que demostraría, como mucho y de todas todas, dicha nota europea...

Nota de la autora iconAutora de

Nota de la autora iconDatos de la autora

Nota de la autora iconEntrevista a la autora

Nota de la autora iconBibliografía de la autora

Nota de la autora iconEntrevista a la autora

Nota de la autora iconInvestigación: Aisthesis (G. I. E.) Autora






© 2015
contactos
l.exam-10.com