descargar 42.29 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() INDICE
FUTBOL Introducción El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador. ![]() INDICE Historia El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.[2] A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas. ![]() Las reglas presentaban un importante parecido a las reglas del fútbol actual. Quizás el más importante de todos fue la limitación de las manos para tocar la pelota, pasando la responsabilidad de trasladar la misma a los pies. INDICE Reglas Duración: El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Se habrá marcado un gol cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya cometido previamente una infracción a las Reglas de Juego. Fuera de lugar: Un jugador estará en posición de fuera de juego si: se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario. Tiro libre directo: Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes siete infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva: ![]() dar o intentar dar una patada a un adversario poner o intentar poner una zancadilla a un adversario saltar sobre un adversario cargar sobre un adversario golpear o intentar golpear a un adversario empujar a un adversario realizar una entrada contra un adversario Se concederá asimismo un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes tres infracciones: sujetar a un adversario escupir a un adversario tocar el balón deliberadamente con las manos (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área penal) El tiro libre directo se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción (ver Regla 13 – Posición en tiros libres). Tiro penal Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez infracciones antes mencionadas dentro de su propia área penal, independientemente de la posición del balón, siempre que este último esté en juego. Tiro libre indirecto Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta comete una de las siguientes cuatro infracciones dentro de su propia área penal: tarda más de seis segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con sus manos vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado toca el balón con las manos después de que un jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador, en opinión del árbitro: juega de forma peligrosa obstaculiza el avance de un adversario impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos comete cualquier otra infracción que no haya sido anteriormente mencionada en la Regla 12, por la cual el juego sea interrumpido para amonestar o expulsar a un jugador Un tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción (ver Regla 13 – Posición en tiros libres). Sanciones disciplinarias La tarjeta amarilla se utiliza para comunicar al jugador, al sustituto o al jugador sustituido que ha sido amonestado. La tarjeta roja se utiliza para comunicar al jugador, al sustituto o al jugador sustituido que ha sido expulsado. Sólo se podrán mostrar tarjetas amarillas o rojas a los jugadores, a los sustitutos o a los jugadores sustituidos. ![]() El árbitro posee la autoridad para tomar medidas disciplinarias desde el momento en que ingresa en el terreno de juego hasta que lo abandona después del pitido final. Si un jugador comete una infracción sancionable con una amonestación o una expulsión, ya sea dentro o fuera del terreno de juego, contra un adversario, un compañero, el árbitro, un árbitro asistente o contra cualquier otra persona, será castigado conforme a la naturaleza de la infracción cometida. Infracciones sancionables con una amonestación Un jugador será amonestado y se le mostrará la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes siete infracciones: ser culpable de conducta antideportiva desaprobar con palabras o acciones infringir persistentemente las Reglas de Juego retardar la reanudación del juego no respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, tiro libre o saque de banda entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro Un sustituto o un jugador sustituido será amonestado si comete una de las siguientes tres infracciones: ser culpable de conducta antideportiva desaprobar con palabras o acciones retardar la reanudación del juego Infracciones sancionables con una expulsión Un jugador, un sustituto o un jugador sustituido será expulsado si comete una de las siguientes siete infracciones ser culpable de juego brusco grave ser culpable de conducta violenta escupir a un adversario o a cualquier otra persona impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal) malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con un tiro libre o penal emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza recibir una segunda amonestación en el mismo partido Un sustituto o un jugador sustituido expulsado deberá abandonar los alrededores del terreno de juego y el área técnica. INDICE Beneficios ![]() Entre otros podemos tener la descarga de energía propia del ser humano provocada principalmente por el stress y actividades académicas o laborales, que en determinado momento se acumulan a lo largo de las semanas. También otro de los beneficios es el disfrute placentero de una actividad que promueve el ocio entre los seres humanos, una práctica liberadora y a su vez recreativa, creadora de sentimientos y actitudes positivas frente a la vida. Tal vez uno de los beneficios en la práctica del fútbol sea el aprendizaje y experimentación de actitudes y valores morales y volitivas. INDICE Nivel amateur El Sector Amateur o Sector Aficionado del Fútbol Mexicano es una organización creada por la Federación Mexicana de Fútbol para administrar el balompié a nivel no profesional o amateur. Su objetivo es fomentar el fútbol a nivel aficionado, en beneficio de las comunidades y el balompié mexicano. ![]()
Premios Los premios de la Copa Mundial de Fútbol son diversos reconocimientos entregados por la organización de este evento de acuerdo a la participación de los equipos y jugadores en cada uno de los torneos realizados desde 1930 cada cuatro años. Sin embargo, existen una serie de premios y reconocimientos que se entregan junto a la Copa Mundial. Algunos de ellos son: La Bota de Oro entregada desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982 al goleador de cada torneo. El Balón de Oro entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982 al mejor jugador de cada torneo. (No confundir con el Balón de Oro que entrega la revista francesa France Football desde 1956 al mejor futbolista del fútbol europeo, aunque desde 2007 abarca a jugadores de todo el mundo). ![]() El Guante de Oro, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1994 al mejor guardameta de cada torneo. El Premio al juego limpio, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1978 al equipo con la mejor disciplina de cada torneo. El Premio al equipo más entretenido, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 1994 por votación popular al equipo que ha generado mayor entretenimiento a los espectadores. El Premio al mejor jugador joven, entregado desde la Copa Mundial de Fútbol de 2006 al mejor jugador menor de 21 años de cada torneo. Además, en cada torneo se elige un "equipo estelar" en que se listan los mejores jugadores de cada evento. INDICE NIVEL PROFESIONAL ![]() La Categoría Primera a []es el campeonato de primera división del fútbol profesional colombiano, que es organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), entidad paralela a la Federación Colombiana de Fútbol. Desde su fundación en 1948 el certamen se ha disputado durante 62 años (incluyendo la suspendida en 1989) y se han otorgado 72 títulos oficiales.
INDICE BIBLIOGRAFIA
INDICE |