Autor/Origen:
Rubén Darío
nicaragüense
| Obra/Género:
A Roosevelt
Poema
| Contexto histórico y geopolítico:
Después de la Guerra Hispanoamericana donde los EE.UU. tomó control de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas
Después de que los EE. UU. tomó control del Canal de Panamá
Los Estados Unidos ya se ve como el invasor porque se está poniendo más potente y parece que Roosevelt está obsesionado con el poder y la fuerza. Su lema, “Walk softly and carry a big stick”…”Donde pones la bala el porvenir pones”

|
Corriente literaria:
Siglo XIX/XX
El modernismo
| Estructura:
Poema estrófico con estrofas de extensión variada; rima irregular pero cuando la hay es asonante. Métrica irregular.
|
Personajes:
La voz poética de Darío
El presidente Theodore Roosevelt
| Objetivo:
Criticar el imperialismo de los Estados Unidos, personificado por Roosevelt, y a la vez levantar las riquezas de Latinoamérica, especialmente con respecto a la parte indígena.
|
Tema(s):
Las socidades en contacto
Las relaciones interpersonales
La dualidad del ser
| Ambiente de la obra:
El poeta habla desde su perspectiva como hispanoamericano y se dirige hacia “el invasor” de los Estados Unidos (Roosevelt).
|
Conceptos Organizadores:
El imperialismo
El nacionalismo y el regionalismo
Las relaciones de poder
La espiritualidad y la religión
| Resumen:
Darío se dirige a Theodore Roosevelt y lo critica por su imperialismo y su actitud de conquistador. Al criticar a Roosevelt y los Estados Unidos, lo contrasta con las riquezas de la América hispana con sus riquezas indígenas. También hace muchas referencias a los clásicos.
| Recursos audiovisuales:
http://www.youtube.com/watch?v=aXYdWuxrXEA&feature=related
http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=10233
|
Temas secundarios:
La fuerza y riqueza de la América latina
La pluralidad de la América latina
|
Otros recursos y conexiones:
Ver otras intervenciones de los EEUU en América Latina a lo largo del siglo XX
Comparación con el poema de Neruda, “La United Fruit Co.”
Comparación con la actitud de Martí en “Nuestra América”
|
D