descargar 77.67 Kb.
|
HITOHIRO SAITOEntrevista con Aikido Journal en 1998. “No debemos romper con la tradición del fundador solo porque llegan extranjeros a practicar” Nació el 12/ 02/ 57, y se inicio en el Aikido a los 7 años de edad. Su padre Morihiro Saito 9° Dan y su Sra Sata Saito, vieron gran parte de su vida cerca de O Sensei. Desde 1986 dirige seminarios anuales en Europa y los EEUU Además de enseñar en el Ibaraki Dojo, lo hace en el Yoyogi Uehara Dojo ( Uehara high school). 6° Dan de Hombu Hitohiro Saito ( 40 ) nació y creció en Iwama, donde a los 7 años de edad comenzó a practicar Aikido. Siendo aun niño estudió bajo la tutela de Morihei Ueshiba, y continuó aprendiendo de su padre Morihiro Saito Shihan. Devoto de preservar la tradición espiritual y técnica del Aikido de O- Sensei, Hitohiro ha establecido una reputación por su execelente técnica y metodos de enseñanza en Japón, USA, Europa y Australia. Durante esta entrevista exclusiva, pudimos sentir su amor desbordante y profundo respeto por sus dos Maestros ( El fundador y su padre ) P: Hitohiro Sensei, Cuales son sus primeros recuerdos del Dojo? Acostumbraba a compartir comidas con O - Sensei y me daba parte de lo que tenía en su plato. De mi niñez, Tambien recuerdo llorar en las mañanas por no hallar a mi lado a mi madre cuando me despertaba. Ella estaba siempre ayudando a O – Sensei en el Dojo. P: Se dice que O – Sensei solía ser muy severo... En otros lugares, O – Sensei, generalmente, solo mostraba sus técnicas, pero en Iwama, el de verdad enseñaba, siendo muy estricto. El gritaba: “ Que clase de Kiai es ese! Ve afuera y prueba de derribar un gorrión con tu Kiai”. O alguien que hacia mal yonkyo , “ Ve afuera e intenta con un árbol! Continua hasta pelar la corteza!” Incluso siendo niño, por la atmósfera que lo rodeaba, entendía que el era una gran persona. Desde el instante en que mi padre, sensei Saito iba a buscar a O– sensei, todos acostumbrábamos a inclinar nuestras cabezas. Y permanecíamos asi, postrados, hasta que O–Sensei llegaba con Saito Sensei a su lado. Finalmente, levantábamos el rostro, para reverenciar junto a O-Sensei el Santuario del Dojo. Entonces, empezábamos a entrenar tai no henko. Si, mientras O- Sensei estaba explicando una técnica de shomenuchi, yo me encontraba sentado junto a Saito Sensei me enviaba a atacarlo. Una vez, a mi hermana mayor le señalaron atacar a O- Sensei, pero ella comenzó a llorar y abandono el Dojo. No era fácil para un niño ponerse en su camino. Fui yo en su lugar. Ataque con un grito KIAI, al cual O- Sensei dijo “ Aquí vienes, eh?”. Me arrojo, pero con su mano evito que mi cabeza golpeara el tatami, y me dijo, “cuidado ahora”. O-Sensei, era una persona muy amable. Recuerdo salir al jardín y observar como el cepillaba sus dientes, y de improviso se los saca (eran falsos) y me dice, “ fue divertido, no?”. (risas) P: Que edad tenia Ud, entonces? Estaba en mi segundo año de la escuela básica. En esos días, O-Sensei aun tenía mucho vigor. En sus últimos años, estaba mucho mas experimentado, pero en la época en que yo me inicie en el Aikido, el solía enseñar mas técnicas. P: En que momento, decidió Ud. dedicarse por entero al Aikido? No tuve mucha opción al ser el único hijo varón, aun cuando para entrenar era un condiscípulo perezoso (risas) Para ganarme la vida, mientras practicaba Aikido, planee abrir un restaurante. Después del secundario, fui a Sendai un año, a aprender cocina. Luego, dos años mas de estudio en Osaka. En cuanto tenia un día libre, concurría al Dojo de Seiseki Abe y aprendía caligrafía con el.También visité el Dojo de Bansen Tanaka. Sensei Abe practica Misogi. Para purificar su alma se vierte agua helada cada mañana. A través de su caligrafía se puede apreciar una mente ascética. A O-Sensei lo conoció en el Dojo de Bansen Tanaka en Takahama. O-Sensei reconoció en el, un espíritu afín en el camino del Misogi, y aprendió caligrafía junto a el. P: Hace unos años, visitamos a Sensei Abe y vimos unos asombrosos pergaminos hechos por O-Sensei. En cuanto uno ingresa al Dojo, se percibe una atmosfera espiritual. Son luminosos esos pergaminos, no es cierto?. Para aprender mas sobre O- Sensei, uno debe leer sus Doka (poemas) y estudiar su caligrafía. Las fotos y videos dan la sensación de una cierta conexión con O- Sensei, pero una comunicación más sutil con el, son sus poemas y caligrafía. Son realmente profundos y maravillosos. P: Sensei Abe conoce en profundidad los poemas de O- Sensei, no es cierto? Correcto, espero que sus proyectos de erigir un museo dedicado a O- Sensei y además publicar un libro de su caligrafía, tengan éxito. Cuando yo era niño, Sensei Abe solía visitar Iwama junto a su hija. Es un hombre de gran sabiduría y con profundo conocimiento del Kojiki (Tratado de los asuntos ancestrales), el libro mas antiguo de la historia del Japón, al cual, se referia siempre O- Sensei, al explicar el Aikido. Sobre el Kojiki, Abe me hablo mucho, pero al ser tan complicado, temo que haya ingresado por un oido y salido por el otro. ( risas) P: ¿ Durante sus estudios en Sendai y Osaka, practico el Aikido ? Practiqué con Sensei Hanzawa en Sendai, y en el dojo de Sensei Abe en Osaka. P: Abrió el restaurante En Iwama, como la había planeado ? Asi es, en 1978. Pero era joven y tonto y, solía beber en exceso por las noches junto a los clientes. Tampoco entrenaba seriamente. Lleve ese negocio durante 7 años. Pero comencé a preocuparme porque podría arruinar mi salud. Fue entonces cuando hablé con mi padre y el estuvo de acuerdo con que debía dejar esa actividad. El viajaba seguido y necesitaba a alguien para manejar el Dojo mientras el no estaba. Eso fue hace 11 años. Desde entonces, he estado enseñando constantemente el Aikido. P: Hace once años, participe en un seminario junto a Sensei Saito en Dinamarca. El año pasado, se cumplió el décimo aniversario de ese evento. Nuevamente volví con sensei Saito y varias personas mas de Iwama. Fue un gran seminario en el que participaron mas de 300 personas. Que consejo daría a los estudiantes del Aikido sobre lo esencial de la practica?. Dice sensei Saito, que todas las técnicas de Taijutsu, ken y Jo son basadas en el Hanmi. Primero, debes manejar el Hanmi. Luego aprender a realizar el Kiai correcto. Creo que, la practica sin Kiai es muy pobre. El Fundador poseia un maravilloso Kiai. Si desea conocer el verdadero Budo, se equivoca si intenta imitar a O- Sensei. Desafortunadamente, mucho se ignora sobre O- Sensei. Por lo tanto, hago lo mejor que puedo al hablar sobre el. La base del entrenamiento del Aikido es que te forjes a ti mismo. No podrás lograrlo si desde el principio entrenas Ki No Nagare ( técnicas con exceso de Ki) Es fundamental, que permitas a tu compañero sujetarte con firmeza durante la práctica. De ese modo, te esta haciendo un favor. Por que solamente de esta manera, al verte limitado, empiezas en realidad a ejecutar la técnica. Este es el primer paso del camino. Una instrucción del Creador fue iniciarse con Tai No Henko. No se debe descartar ni una sola practica de Tai No Henko. Esto es lo que enseñamos en Iwama. Es fundamental entrenar a conciencia en Tai No Henko y Morotedori kokyuho. De lo contrario, no se puede ni si quiera comenzar explicar Ikkyo. Cuando pivoteas sobre tu pie delantero, como en Urawaza, debes ser capaz de realizar el movimiento correcto de Tai No Henko, que consiste en arrastrar los dedos de tu pie hasta tocar los de tu compañero. Tu cuerpo pivotea alrededor del dedo gordo de tu pie delantero. Asegúrate de hacerlo correctamente, no de cualquier manera. Es necesaria una buena coordinación con tu oponente, no de una vaga manera. Debes iniciarte desde este sólido principio. P: La precisión justa para la combinación es un punto importante. Cualquiera podría combinarse en muchas formas. Pero uno debe empezar , siguiendo un patrón determinado, para finalmente, avanzar hacia la armonía universal de la que hablaba el fundador. Primero, aprende a mezclarte con tu compañero pie con pie. Luego, a pivotar sobre tu pie. Cuando sepas como se pivotea correctamente, podrás ejecutar una técnica de urawaza. Esto, no puede ser expresado verbalmente. Solo se llega a dominar esto con el entrenamiento. El Creador decía, “ La Practica viene primero”. No se trata de lo que tu compañero combine contigo. Pero tu, debes combinarte en todo con el: “Muevete, abrete, y luego toma el liderasgo”. Esto se lo le enseño O- Sensei a Sensei Saito. El error de un centímetro, puede llegar a imposibilitar el realizar una técnica exitosamente. Usted, para adaptarse a la técnica, no puede modificarla a su antojo. Solo existe una manera definida para hacer cada técnica. Cualquier persona, no solamente aquel físicamente fuerte, debería ser capaz de aplicar las técnicas. Lamentablemente, el Tai No Henko, se deja usualmente de lado. Con solo mirar a alguien practicar Tai No Henko y morotedori kokyuho, puedo decirle que clase de entrenamiento vienen haciendo en su respectivo Dojo. Nada mas necesito ver. Creo que en estas técnicas, además de ikkyo, uno ve la base del Taijutso que el Fundador aplico en la creación del aikido. No encuentra uno fácilmente, quien sea capaz de realizar un ikkyo perfecto. Se que puede sonar insolente, pero, creo que no se puede entender el Aikido sin iniciarse correctamente desde estas técnicas. Si tu, no dominas el Tai No Henko, terminaras siempre golpeándote con tu oponente en los otros movimientos. El entrenamiento básico permite solucionar los problemas originados en el movimiento incorrecto del cuerpo. Esto, como tiene profundos significados, resulta imposible explicarlos oralmente. Sin embargo, siento que el único camino hacia el conocimiento, es el permitir que tu compañero te sujete con firmeza. P: En algunos Dojos, el profesor ponen a los estudiantes a practicar las técnicas después de mostrarlas solo 2 o 3 veces, sin ulterior explicación. Pero en Iwama, Ud. siempre da explicaciones muy detalladas. La razón por la que Sensei Saito explica las técnicas en detalle, es su deseo de que todos dominen a cada técnica lo mas rápido posible. Su método de enseñanza es resultado de los muchos errores que el mismo cometió en el transcurso de los años y de aprender de estos. En sus últimos años, O- Sensei demostraba una técnica rápido como un flash. Luego, juzgaba la habilidad de sus estudiantes por como la habían entendido. Como Sensei Saito quiere que todos sus estudiantes progresen mas rápido que el, cuando cometen un error, los detiene al instante instruyéndolos en detalle. No seria capaz de hacer esto, si el hubiera entrenado suavemente. Si tu compañero es todo el tiempo condescendiente contigo, no podrás afirmar si ejecutas las técnicas correctamente. Al sujetarte firmemente, tu compañero ayuda a que notes si realizas las técnicas bien o mal. Esto no significa que el deba agarrarte de mala manera. No obstante, en esos casos, la técnica puede ser modificada para tratar esa situación. Tu compañero debe sujetarte firmemente, pero a la vez correctamente. Así, aprendes a combinarte con su fuerza. Esto es la base del entrenamiento. Por ejemplo: Si el te toma desde arriba o abajo, debes en consecuencia cambiar tu reacción. Dirígelo hábilmente. Presten sus cuerpos mutuamente, de esa manera pueden entrenar seriamente. P: La gente siempre dice que en Aikido no puedes medir tu habilidad por que tu compañero colabora contigo. No es verdad. Siempre puedes notar a cada instante de la practica si tu técnica es correcta o no. Si te ves obligado a realizar un esfuerzo innecesario, sientes pesado a tu oponente o te tropiezas con el, significa que no te estas armonizando completamente con el. Debes ser capaz de identificar claramente, que es lo que haces mal al moverte, o si no realizas una apertura lo suficiente amplia. No es necesario tener un debate para decidir si la técnica funciona o no. P: Ud. esta diciendo que durante el entrenamiento, tu compañero debe atacarte en serio? Si, si digo, “ atraviésame”, el debe atravesarme con toda su fuerza, si digo “golpéame” el debe golpear duro, o agarrarme fuertemente. EL debe atacar con toda su fuerza y energía. Desde luego, si la fuerza de uke difiere considerablemente de la de su compañero, debería atacar mas suave. De esa manera nage aun puede aprender. El Fundador sostenía que practicando con un niño, es una excelente manera de aprender. Es un gran desafío, combinar la energía de uno con la de un niño. Obviamente algunas personas son mas fuertes que otras, pero si lastiman a sus compañeros cometen un acto de violencia, el cual deja de ser Aikido. Algunas personas creen que esa clase de práctica violenta no es mala, pero yo pienso que es vergonzosa. El Fundador decía que debemos disfrutar al entrenar, pero depende de ti cuan agradable sea. Cuando puedes decir, sinceramente, a tu compañero al finalizar la clase, “te agradezco mucho por favor entrena conmigo la próxima vez”, esa es la mejor clase de práctica. Si el conflicto naciera entre vos y tu compañero, y una sensación desagradable permanece después de la práctica, ese no es el camino hacia un mundo de paz tal como lo deseaba el Fundador. Deseo que todos disfruten en mis clases. Incluso si alguien sufre de una lesión y aun desea entrenar ellos pueden se incluidos en el grupo. Aconsejo a mis estudiantes advertir a su compañero si tienen un codo o muñeca lastimada. Aun pueden, con el brazo sano, practicar seriamente. A la gente con rodillas malas, les digo que hagan tachi waza (técnicas de pie), en lugar de suwari waza (técnicas de rodillas). No debemos practicar imprudentemente. La mejor práctica es cuando se cuidan mutuamente. El Fundador abogaba por un contacto en la practica con mente abierta. En Iwama aun se puede estar en contacto con este sentimiento. También decía que podías aprender cualquier cosa que veas si solamente lo deseabas. Eso es muy cierto. P: Aun, cuando alguien no pueda entrenar todos los días, es mas importante que su actitud sea seria, no es cierto? Si, el fundador decía: aunque hagas suburi cientos de veces, pierdes tu tiempo si no pones el ki en eso. Si dedicas toda tu energía a ello, 10 es suficiente. No se trata de cuantas repeticiones hagas o de cuanto tiempo pases entrenando. No te conviertes automáticamente en un experto después de practicar muchos años. Y no tienes porque ser un estudiante de pocos meritos, habiendo solamente estudiado dos años. La cuestión es, cuan seriamente te cultivas a ti mismo. Tu práctica debe ser profunda. No tiene sentido entrenar con indiferencia. Debes hacer lo mejor de tu entrenamiento. No importa las pocas técnicas que hagas, siempre ten en mente que estas deben ser efectivas en una situación real. En tu entrenamiento debes ser implacablemente serio y no desperdicies un solo minuto. A veces observo en alguna exhibición que las técnicas definidas defectuosamente y aun cuando lo intenten arduamente siguen siendo defectuosas. Eso es lamentable. Ya que en esto, tanto tiempo invierten, harían mejor si hicieran la técnica completa. Uno debe aflojarse y sacar toda la energía de uno mismo P: Sensei Tohei dice que si bien, o sensei decía a sus estudiantes usar toda su fuerza, el mismo no la usaba, mostrándose muy relajado. Cuando O- sensei decía, “ usa toda tu fuerza” el quizás haya dicho “ten una seriedad implacable”, o sino “utiliza toda tu energía”. No creo que el hubiera querido que las personas se sobre exijan pero si que extraigan todo el ki desde el fondo de su vientre. A el, al principio le gustaba sugerirle a la gente que se afloje. Cuando sensei Abe aprendió Aikido de O- sensei el también sostuvo “Aikido comienza por dejar ir toda tu fuerza”. Debes aflojarte y sacar todo tu ki P: Es dificil expresar este concepto en español. Encuentro la misma dificultad en japonés. En uno de sus poemas O Sensei dice “un verdadero arte marcial no puede ser expresado en palabras o en letras, si te atreves a intentarlo, Dios no te permitirá continuar”. Supongo que eso significa que no puedes explicar las artes marciales con palabras. Debes aprender a través de la práctica, aunque tampoco debes arrogarte aires de sabiduría. El dejo dos o tres poemas similares, Sensei Tohei es realmente un hombre de honor que se ha aplicado mucho a sus estudios. Cuando era niño, sensei Saito, solía decir que debía ser su uchideshi. En Iwama conservamos la tradición, no solo en nuestro entrenamiento sino también en la vida diaria. P: Desde el extranjero, miles de personas han venido a Iwama. Y debe haber un numero aun mayor que sueña con hacerlo. Por favor, háblenos sobre la vida del uchideshi y las responsabilidades que acarrea. Hay 2 clases de personas que llegan a entrenar en Iwama. Uchideshi, ( estudiante que vive adentro ) y sotodeshi, ( estudiante de afuera ). Para un uchideshi, el Dojo es su hogar. En casa aseas y lavas tu ropa todos los días y mantienes el jardín ordenado. La tarea del hogar es compartida por todos. Como la superficie del Dojo es muy grande, hay abundancia de malezas y hojas muertas y sin una ayuda de una o dos horas al día, no lo podríamos mantener. Con esta costumbre japonesa, algunos, tienen problemas y vuelven a casa diciendo, “ esto no es como lo pensé”. Pero, el uchideshi debe ofrecerse a hacer trabajo voluntario y recibir su instrucción con gratitud. Los uchideshi tienen dos practicas al día. Mañana y tarde. También, pueden practicar libremente durante el día Los sotodeshi, en cambio, solo asisten a la practica de la tarde. Aunque a veces, nos dan una mano con la limpieza dominical. Es mas importante, aprender las costumbres del Japón. No debemos romper con la tradición original, solo por que llegan extranjeros. Venir a Iwama, significa venir a conocer a O- sensei. Este Dojo no a cambiado en nada desde los días en que vivía O- Sensei. Lo único que, probablemente hemos remplazado, es la estera del tatami. Incluso, ni siquiera los retretes fueron sustituidos. Son los mismos de hace 50 años atrás. La bañera es la misma que O- sensei utilizaba. Venir aquí, es como viajar en el tiempo hasta los días en que O- sensei vivía. Aunque O-sensei a partido ya, aquí puedes espiritualmente, convertirte en uno con su espíritu. . Si en la mañana llueve, entrenamos dentro del Dojo. Pero en buen clima practicamos afuera ken o jo. Este entrenamiento es bien tradicional. Esta clase de Dojos, no se hallan mas en el Japon actual. Y ni hablar en el exterior, Es este un Dojo, donde no solo se mantiene la tradición en la práctica, sino también en la vida diaria. Por lo tanto, desearía que el uchideshi entrene duro para convertirse en instructor, y al mismo tiempo conozca sobre la tradición japonesa. Al aprender la tecnica, también puedes disciplinar tu mente. Iwama ofrece esa gran oportunidad. P: Algunos piensan que en Aikido, no se necesita practicar ken o jo. Si fuera posible remover el ken o el jo de este mundo, no necesitarías estudiarlos. Un artista marcial serio debe conocer sobre el arco, la espada y el jo, puesto que existen. Aprender sobre estos significa primero el saber usarlos. El fundador decía, ken, jo y taijutso son todo uno. Debes practicar con ellos. El se enojaba mucho si observaba que alguno no portara las armas respetuosamente. En el Dojo, solamente el demostraba técnicas de armas. Actualmente no se enseñan. Quizás se debiera a que al Ombu llegaban toda clase de visitantes a observar la clase. Y O- sensei no deseaba que vieran usar el ken o el jo de modo incorrecto. Diferente hubiera sido que alguien haya estudiado diligentemente armas desde un principio, haciendo su camino junto al fundador. O- sensei hubiera sonreído de haber visto ejecutar suburi como el quería. Pero, si alguien jugara con las armas o intentara iai técnicas, el se enojaría y los detendría. Conocí a una persona que hizo enojar así a O- sensei . Pero el no dijo, “no use las armas”, sino que “quien le permitió practicar armas”. Sensei Saito trabajaba turnos de 24 Hs. En el ferrocarril. Así, el podía practicar con O- sensei armas cualquier otro día, todo el día. Cuando los domingos, sensei Saito enseñaba armas en el Ombu Dojo, O- Sensei lo observaba con una amplia sonrisa. Un día, Durante mi niñez, sensei Saito esta enseñando jo. Entonces, con un palo imite los 31 movimientos del jo kata. Mas tarde escuché que O- sensei estuvo observando desde su habitación con un sonrisa en su rostro. Pienso, que la cuestión no es si utiliza las armas tal como O- sensei lo enseño. Afortunadamente, en sensei Saito tuvimos un excelente ejemplo que debimos copiar. Para después avanzar individualmente. Esto es takemuru aiki. La propia creación individual. Si nunca usaste armas, si te ves atacado con un arma real, no sabrás como reaccionar. Sin embargo, no insistiría en que aquellos que quieran conocer el aikido en profundidad, deban hacer entrenamiento con armas. Las armas existen y el creador las practicaba. Esa es la razón por que las utilizamos. No hay nada mas. P: Todos acuerdan en que el aspecto del espíritu es muy importante en el aikido de Sensei Ueshiba . Que hace Ud. para entrenar su espíritu? No demasiado. La casa de mis abuelos esta detrás del monte Atago en Iwama. Hace unos seis años practique el misogi diariamente bajo una cascada durante un año. No me perdí un solo día, lloviera o nevara. Una vez, leí sobre un interesante anciano, de nombre Sasame. Vivía en el monte Otake en Okutama, Tokio. El articulo decía que había conocido a Onisaburu Dujuchi. Sentí necesidad de visitar al anciano. Después de estar en cautiverio durante la guerra, Sasame fue repatriado en 1957 y en ese mismo año visitó Iwama. En Tokio, conoció a O- Sensei. Este le aconsejo que para recuperarse de las consecuencias del cautiverio, ir a Iwama a rezar en el santuario. Pero, de resultas del temor a discusiones por diferencias que tenia con O-Sensei, se volvió a Tokio. Aprendí mucho sobre filosofía junto a sensei Sasame. Lamentablemente el falleció en 1998. El esta relacionado, además a la religión Omoto. No era exactamente un seguidor pero la disciplina del espíritu que impartía estaba conectada con la antigua religión Omoto. Sensei Sasame me decía “ Sensei Ueshiba debe haberte enviado”. Yo tenia igual sensación. El Fundador hablaba sobre la importancia de estudiar la unión entre el mundo visible y el espiritual. Como resultado de esos estudios, me he vuelto algo mas abierto hacia el mundo invisible. Al menos un poco, he cambiado mi carácter. Solía ser muy rudo, pero he crecido hasta ser capaz de agachar la cabeza ante otros. Tengo ahora 40 años, entiendes? ( risas) P: O- sensei escribió en 1938, un libro titulado Budo. Nos hablaría sobre este? Cuando lo escribió, O- sensei tenía vigor. El fundador del aikido no tenia el mismo estado en el comienzo, a como se lo podía ver en sus últimos años. En Iwama, el Aikido ha permanecido casi igual a cuando su fundador enseñaba durante su plenitud. Es un libro muy interesante para acercarse al fundador y a la historia de las técnicas. Es un tesoro. Desearía que hubieran mas trabajos como este mostrando el desarrollo del aikido de O- sensei en sus 50’s y 60’s. Sensei Saito pronto tendrá 70. Aquellos que se inicien en el Aikido hoy, no conocen como era el en su juventud. Excepto por lo ínfimo que capten en videos y libros. Sin embargo, en el Dojo existe gente que ha estudiado desde que sensei Saito era joven. A través de estos mayores uno puede conocer como era sensei Saito. La relación entre la gente en el Dojo, debe ser como una pirámide. O- sensei se sitúa arriba, seguido por sensei Saito, continuando luego los practicantes mayores. Se debe aprender de los mas experimentados. Los libros son un magnifico ejemplo. Las técnicas no permanecen en el Dojo, pero sobreviven en el individuo. P: Cuando surgió la posibilidad, hace 8 años, de la venta del Iwama Dojo, sensei Saito edifico un nuevo Dojo. Si el Dojo , la antigua habitación de O-Sensei y otras cosas desaparecen, Piensa Ud que se podria mantener la imagen de Iwama? Nosotros haremos lo mejor que podamos. Si se pierde el Dojo el Santuario permanecerá, Sin embargo no debemos apegarnos a la apariencia de las cosas. El Aikido de O- sensei se mantendrá intacto, aun si este Dojo desaparece. La practica del Aikido, no requiere de un lugar especial. Es suficiente, mientras el espíritu viva en ella. Seria feliz si solo una persona mas comprendiera la enseñanza aunque, naturalmente, seria muy triste no tener mas este Dojo. Si esto pasa, deberemos emplazar un memorial. P: Existe alguna manera de asegurar la existencia de este Dojo? Ha habido muchas sugerencias. Crear una colecta para establecer un fondo de preservación, o remover algunas partes del Dojo para la posteridad, incluso solo si es un esquina del lugar. P: En La Francia, algunas personas se reunieron con Sensei Tamura. Le consultaron, ante la posibilidad de la destrucción del Dojo, de desmantelarlo y trasladarlo a Francia a su cargo Bien, me imagino que la gente quiera tener este Dojo. Nuestra estudiante de California, Patricia Hendricks, siempre dice que nunca falla en renovarla la particular atmósfera del Iwama Dojo. Creemos que Iwama es el centro mundial del Aikido original y no dudamos en decirlo. Aun cuando, supongo que en Tokio, Tanabe y Ayabe sostendrán los mismo. Creemos que el Aikido nació aquí. Es una importante actitud mental que nos ayuda continuar exitosamente lo que el fundador dejo inconcluso. P: Como piensa Ud. el desarrollo del Aikido de aquí en adelante? Depende de la actitud de cada uno. Si estas preparado para disciplinarte a ti mismo como lo exige el camino marcial, estimo que el Aikido se expandirá indefinidamente. Al contrario, nada progresara, si entrenas con un compañero que solo colabora contigo, sin atacarte seriamente. Es diferente si solo practicas Aikido por salud o amistad. Así, nadie llegara mas lejos que que lo que el fundador dejó. En el mundo del Sumo, las personas devuelven la bondad de sus mayores arrojándolos . Podemos devolver la bondad del fundador llegando mas lejos que el. Puede sonar arrogante, pero esa es la actitud con la cual hay que entrenar. Todos debemos estudiar profundamente a sensei Saito. Para quienes entrenan en Iwama, es un desafío. Observa siempre a sensei Saito y a tus mayores atentamente. Así podrás cultivarte en profundidad. Habiendo tenido la enseñanzas del fundador. Y de sensei Saito como basamento, me gustaria compartirlo con todos entrenando duro. Y no derramar el agua que O- sensei obtuvo de la fuente. Tenemos una responsabilidad por esto. Sensei Saito lleva el mayor peso. Debo asegurarme de recibir la misma agua de parte de el. Todos aquellos que ahora están en el Dojo deben recibir también, y darlo a los que nos sigan. Sin embargo, antes debemos beber un buen trago (risas) Bebe primero y luego pásalo. Significa preservar esta maravillosa tradición. Ante todo, aprende sobre el fundador. Luego, agrega tus propias ideas y mejóralo. Antes de partir, el fundador dijo, ” continúen lo que dejo inconcluso”. Cada día, necesitamos preguntarnos, que es lo que el fundador nos dejo para terminar. P: Ud. sucederá a sensei Saito en la preservación de la tradición. Hay algo que desearía agregar o mejorar? Creo, que el Aikido de iwama, esta muy bien. De querer agregar algo de mi parte, seria entrenar mas el espíritu. Pero no lo exigiría a otros. Me gustaría practicar misogi, tal como lo hacía el fundador, aunque cuando lo haga no sea mas que una imitación. Después, quiero aceptar la responsabilidad preservar la tradición, como lo ha hecho sensei Saito con toda su energía. Sin embargo, sin una buena técnica no haces nada. Si por herencia, te conviertes en carpintero, pero tu talento es pobre, nadie te dará trabajo. De la habilidad de uno mismo, depende el éxito. Me esforzare para no avergonzar el nombre de mi padre. Pero no es fácil lograrlo. P: Sensei Hitihiro, por favor, unas palabras mas para terminar. Desearía que todos aprendieran sobre las enseñanzas espirituales y técnicas de O- sensei. Especialmente, de cuando el era vigoroso, a diferencia de sus últimos años. Seguramente, hallaran algo nuevo, original, diferente de Daito Ryu. Daito ryu es también maravilloso, y debemos saber sobre Sokaku Takeda. Pero antes, estudien como era O- sensei en la juventud. P: Alguien me dijo una vez: “O-sensei elimino del antiguo Daito ryu las técnicas del estilo jujutso y creó un arte mas maravilloso”. Pero cuando le pregunte que parte había excluido, no supo responder. No digo que todo el mundo practique Daito ryu. Pero el estudio nos puede dar conocimiento sobre que partes del Aikido son originales y cuales han sido adaptadas del Daito ryu. O-sensei fue además, influenciado por la religión Omoto y por gente como Masahisa Goi del Byakko Shinkokai. Sus inicios se vuelven importantes cuando se habla del pensamiento de O- sensei. Aquellos que aspiren a dominar el Aikido deben estudiar estos comienzos. P: A menos que exista alguien superior a O- sensei Sensei Sasame dijo: “Las técnicas de O- sensei son técnicas divinas, una persona corriente no podrá emularlas. No importa cuan duro entrene” Como son realmente maravillosas, debemos practicarlas lo mejor posible con el objeto de llegar mas lejos que el. P: Creo que es importante tener una actitud que diga “quiero andar el camino hasta llegar donde O-sensei alcanzó”, o “quiero, incluso, llegar mas lejos” y hacer lo mejor que pueda, en lugar de juzgar cuan lejos he viajado ya. Lo que importa es como vives tu vida mientras aun tengas buena salud y espíritu. Es verdad. Quiero decirles a aquellos que desean genuinamente aprender Aikido “ por favor, vengan a Iwama, conozcan a sensei Saito y deja que toque tu corazón y abra tu mente”. No encontraran un Dojo de estas características nunca más. P: Sensei Hitohiro, realmente, quiero agradecerle por lo de hoy Traducción: Macario Moretti, 3er Kyu |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «el malo» («duro espinazo insumiso»). Que usted se identifique con Trotski «en otro de los momentos estelares», no podía acabar en... | ![]() | |
![]() | ![]() |