Piden empleo temporal comerciantes de la playa de Acapulco Milenio — JAVIER TRUJILLO
Encabezados por Felipe Martínez Reynoso, los inconformes dijeron que están olvidados por las autoridades porque, ni siquiera los toman en cuenta en la problemática que enfrentan.
Acapulco de Juárez • Agrupados en distintas organizaciones comerciantes, parianeros y prestadores de servicios turísticos de playa acusan que están olvidados del gobierno y realizaron una marcha y exigen ser integrados a los programas de empleo temporal que desplegó el gobierno federal en Acapulco.
Encabezados por Felipe Martínez Reynoso unas 300 personas dijeron que los acapulqueños que son verdaderamente damnificados por la baja turística que existe en este destino de playa, están olvidados por las autoridades ni siquiera los toman en cuenta en la problemática que enfrentan.
“Hasta este momento se mencionan apoyos, créditos, empleos temporales y hasta este momento a la gente que pagamos uso y goce de zona federal no hemos sido beneficiados con un tipo de empleo temporal”, se quejó.
A lo largo de la caminata en la que participaron 300 comerciantes, prestadores y parianeros, Martínez Reynoso pidió la destitución del delegado federal de la Semarnat, Christián Uriel Garnica San Román, debido a que consideran está manejando de manera dolosa los recursos de empleo temporal y no está destinándolo a los verdaderamente afectados.
“Lo que queremos es que si el delegado de Semarnat, tiene los empleos temporales se aplique realmente a los que damos la cara por el turismo y el estado de Guerrero”, exigió el parianero.
Puerto Chiapas sigue recibiendo turistas; arriba crucero con tres mil 300 visitantes
Diario del Sur/Adrián González
Tapachula Chiapas.- Con 11 cruceros restantes para concluir la temporada 2013 en Puerto Chiapas, la mañana de este jueves arribó a la terminal marítima el Norwegian Jewel, en donde alrededor de tres mil 300 turistas de distintas nacionalidades, presenciaron el recibimiento de los chiapanecos, con bailables y marimbas típicas del estado y la región Soconusco.
Juan Carlos García Orellana, delegado regional de la Secretaría de Turismo, mencionó que Puerto Chiapas sigue despertando interés entre las compañías navieras, además, afirmó que Chiapas es una entidad que se caracteriza por sus tradiciones, gastronomía, bellezas naturales pero sobre todo, la calidad y calidez de las personas.
"El gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, le han apostado al turismo ya que se ha dado la remodelación de la palapa de la terminal, hay interés por detonar la zona y en mi caso como delegado es mi responsabilidad que se realicen este tipo de trabajos pero sobre todo se lleven a cabo", precisó.
Explicó que de las tres mil 300 personas, el 75 por ciento bajaron a conocer Tapachula, mismos que gastan entre los 60 y 70 dólares cada uno, siendo los sitios visitados la zona Arqueológica de Izapa, la Finca Argovia, el Centro de la Ciudad de Tapachula, Laguna de Pozuelos, el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico.
Recalcó, que hasta el momento aún faltan 11 barcos que arriben a Puerto Chiapas, de octubre a diciembre, incluso los tour operadores se preparan para recibir en dos ocasiones doble embarcación lo que significa el doble de turistas para esta ciudad, por lo que apuestan para el desarrollo y crecimiento de los municipios beneficiados con Puerto Chiapas.
Por su parte, Tomás Eliuth Hau Velázquez, jefe del departamento de Promoción y Atención a Cruceros; afirmó que el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, ha intensificado los trabajos de difusión de lo que es Puerto Chiapas, además que al ser el municipio anfitrión, debe haber responsabilidad para el cuidado de los turistas.
"Tenemos las instrucciones del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales y el secretario Francisco Mariano Reyero de que la seguridad para los turistas siempre sea una prioridad, es por eso que se afinan detalles en cada crucero que llega a nuestro puerto, nos coordinamos con las demás instancias, a quienes les agradecemos su participación y que hacen posible todo esto con aportadora ayuda", mencionó.
Cabe señalar, que durante la jornada de este jueves, se realizó un simulacro en caso de algún hundimiento, en donde se contó con la participación del personal de los tres niveles de gobierno, elementos navales y de seguridad pública de todos sus rangos, así como la misma Agencia Portuaria Integral (API), que proporcionó el equipo para poder realizar este trabajo de prevención.
|