Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky






descargar 5.28 Kb.
títuloOcupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky
fecha de publicación06.06.2015
tamaño5.28 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky.

Principales tesis

  1. Ocuppy es la respuesta pública a 30 años de lucha de clases y a la creciente desigualdad entre ricos y pobres en Estados Unidos.

  2. Para Chomsky el éxito de Ocupar Wall Street se basa en tres factores: poner en el foco público nacional las desigualdades entre ricos y pobres; la cobertura de los medios y el propio lenguaje.

  3. La forma de narrar de los medios puede ser cambiada desde abajo hacia arriba y alterar la narración es una victoria en el camino hacia la transformación de todo lo demás.

  4. La depredación corporativa y la negligencia por parte del Estado combinadas se han convertido en formas de coacción y violencia estructural dirigidas contra lo que Chomsky llama el precariado, es decir aquellos que llevan una existencia precaria en la periferia de la ciudad, quienes se están convirtiendo en una parte sustancial de la sociedad.

  5. Chomsky al igual que Castells reconoce que la injusticia y la ira mantienen a flote el movimiento, haciendo referencia al tema de la vivienda y al rescate de bancos en Estados Unidos con los impuestos de los ciudadanos y son los propios bancos los que desahucian a la gente de sus casas.

  6. Para el autor Ocuppy Wall Street no tiene precedentes y es un “llamamiento para que nos centremos en las incontables pequeñas acciones de gentes anónima” que son el fundamento de “esos grandes momentos” que se añaden a la historia sin incluir las incontables pequeñas acciones de la gente anónima que las llevó a cabo.

  7. Muchos estadounidenses están desesperanzados y desesperados. Un aspecto nuevo en la historia de Estados Unidos

  8. En la actualidad los trabajadores de la industria manufacturera ya no recuperan sus trabajos, este sector va en descenso, el autor explica que se pasó de la empresa productiva a la manipulación financiera.

  9. En la década de los 70 inició una concentración de riqueza en el sector financiero lo que no beneficia la economía, probablemente la daña.

  10. La concentración de riqueza provoca concentración de poder político y la concentración de poder político da paso a una legislación que incrementa y acelera este ciclo.

  11. Para el autor la globalización es una pesadilla para la economía de un país.

  12. En la actualidad la economía se está dividiendo en una plutonomía y un precariado; el 1% y el 99%. El movimiento Ocuppy está tratando de evitar que esto sea irreversible. El autor asegura que esta lucha será ardua y duradera, pero llama a seguir adelante.

  13. El concepto de personificación de las empresas se refiere a darle a las corporaciones el título de personas, una ficción legal establecida y apoyada por el Estado. Esas personas pasaron a ser más tarde las gerencias de las empresas. De modo que la dirección de las empresas se convirtió en “personas”.

  14. Uno de los aspectos más emocionantes de Ocupar Wall Street es la construcción de asociaciones, lazos, conexiones que están teniendo lugar por doquier. Si pueden ser mantenidos y ampliados, Ocuppy podría dar paso a esfuerzos dedicados a establecer una sociedad más humana.



Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconLa mascota negra de Wall Street

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconLas lecciones de la crisis: ¿Y ahora, qué hacemos con Wall Street?

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconLos ocupantes de wall street y el movimiento social norteamericano...

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconVíctimas del futuro De plan de rescate en plan del rescate hacia...

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconEpicentro del Pueblo Judío

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconPRÓlogo
«sociedad del riesgo mundial». Lo que hace veinte años parecía exagerado es hoy el guión de la realidad: «Estamos todos en una zona...

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconEnsayo analítico. Las teorías de Frankfurt a través del mundo de “The Wall”

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconCuernavaca, epicentro de movilización ciudadana

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconEl imperialismo, fase superior del capitalismo

Ocupar Wall Street. Indignados en el epicentro del capitalismo mundial. Noam Chomsky iconEl imperialismo, fase superior del capitalismo 1916






© 2015
contactos
l.exam-10.com