descargar 347.56 Kb.
|
Aplicativo Web Gestión Comercial. Véase el cuadro a continuación
Con el uso de los dispositivos Móviles y las herramientas de inteligencia de negocios se ha logrado mejorar los procesos que forman parte de la actividad de toma de lecturas de medidores, para ello se concluye que: :
Tomando como referencia la zona de Sur de Lima se muestra el siguiente cuadro resumen donde se detalla uno de los objetivos alcanzados, minimizar costos de operaciones en cuanto a los operarios o tomadores de lectura de medidores. Como indica en el cuadro, el ahorro de tiempo producto de la asignación de carga de trabajo es de un aproximando de 2 horas por operario. Esto quiere decir que si antes, el trabajo los hacías en 10 horas, ahora lo haces en 8.
Tabla 1. Cuadro resumen del ahorro de tiempo por operarios reflejado en soles. El uso de la tecnología WAP ayuda a que la información capturada mediante los dispositivos móviles pueda ser percibida al momento, dando un mayor control y fiabilidad del ingreso de la información, dando paso rápidamente al proceso de digitación, realizado por el equipo comercial. Los Digitadores ya no tienen que estar digitando toda la información de una orden de lectura, solo parte de ella, reduciendo el tiempo de trabajo. La solución planteada en el trabajo de investigación va dirigida a la actividad de Toma de Lectura de Medidores, pero puede ser tomada como referencia para otras actividades que forman de la gestión comercial. [Aranaz 2009] Jaime Aranaz Tudela. 2009. Desarrollo de Aplicaciones para dispositivos sobre la plataforma Android de Google. Proyecto Final de Carrera. España-Madrid. [BOYER 2010] Alan Bover Argelaga. 2010. Aplicación de la Gestión de Información Geolocalizada en Android. Proyecto Final de carrera. Universidad Politécnica de Catalunya. España-Catalunya. P9-20 [CANO 2007] Javier F. Cano Muñoz. 2007. Sistemas Basados en Dispositivos Móviles para la adquisición de datos de consumo en contadores de agua. Proyecto Final de Carrera. España-Valencia. P3-57. [LET 2003] Tania Denise Letelier Santibáñez 2003.ANÁLISIS DE ALGORITMOS DE LOCALIZACIÓN ÓPTIMA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Informática. Chile-Valdivia. P26-37. [PIE 2009] Viviana S. Piedra H., Carlos Paternostro M. 2009. Aplicaciones de la Teoría de Grafos en la Informática. Tesis Doctoral. Colombia-Bogotá. P20-51. [Aquavisum, 2006] Aquavisum. 2006. Sistema de Gestión Comercial. Edvick S.A. P1-7. [Conde, 2008] Miguel Ángel Conde. 2008. Sistemas de adaptación de contenidos para dispositivos Móviles. [Navarro, 2010] Pedro Navarro Pérez. 2010. Artículo: WAP Wireles Application Protocol. P1-11. [Oramas, 2009] Joaquín E. Oramas L 2009. La Inteligencia de Negocios, un Concepto Informatico. Revista Uno. P.42-55. [Sullivan, 2011] Hugo Araya Carrasco. 2010. Grafos. [Arce 2011] José María Arce. 2011. Business Intelligence Blog. [Sabana, 2008] Maribel Sabana Mendoza. 2008. Analysis Services 2008. [URL01] Wikipedia. Artículo: Sistema de Información Geográfica. 2011. Disponible en:http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_Informaci%C3%B3n_Geogr%C3%A1fica [URL02] Nextel. Información: n-Activity. 2011. Disponible en: http://www.nextel.com.mx/servicios/nactivity.htm [URL03] Slideshare. Presentacion: Tecnologia WAP vs GSM. 2009. Disponible en: http://www.slideshare.net/cabaszeto/telofonia-wap-vs-gsm [URL04] Traficantes de Hardware. Articulo: Google Earth vs Google Maps. 2007. Disponible en: http://traficantesdehardware.com/Noticias/Google-Earth-vs.-Google-Maps.html [URL05] OneDigital. Artículo: Nextel Estrategia para convertirse en líderes en la industria de las comunicaciones. 2006. Disponible en: http://www.onedigital.info/www/modules.php?name=News&file=article&sid=74 [URL06] Tendencia21. Artículo: Las aplicaciones Móviles son esenciales para las Pequeñas Empresas. 2011. Disponible en: http://www.tendencias21.net/Las-aplicaciones-moviles-son-esenciales-para-las-pequenas-empresas_a6119.html [URL07] Andreskarp. Artículo: Aplicaciones Móviles para Empresas. 2011. Disponible en: http://www.andreskarp.es/conferencias/aplicaciones-moviles-para-empresas [URL08] Wikipedia. Artículo: Algoritmo de Dijkstra. 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_de_Dijkstra [URL09] Wikipedia. Artículo: Teoría de Grafos. 2011. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Arista_(Teor%C3%ADa_de_grafos) [URL11] Monografías.com. Artículo: Inteligencia de Negocios. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos14/bi/bi.shtml [URL12] Scrbd. Artículo: Conceptos de Inteligencia de Negosios. 2011. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/2063742/Conceptos-Inteligencia-de-Negocios [URL13] keyrus. Presentación: Arquitectura de una Solución BI. 2011. Disponible en: http://www.keyrus.es/showpage2.php?PAG=11&id=2&sub=3 [URL14] Laberintos. Artículo: Agente Viajero. Disponible en: http://laberintos.itam.mx/files/343.pdf [URL 15] Dspace. Capítulo III. Diseño del Sistema de Toma de Lecturas de Datos Para la Empresa EMAPAL. Disponible en: http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/460/5/CAPITULO3.pdf [URL 16] Boletin ITE. Artículo: El Sistema de información geográfica para las energías renovables en México. Octubre 2003. Disponible en http://www.iie.org.mx/boletin042003/art1.pdf [URL 17] Páginas Amarillas. Artículo: Buscador Comercial del Perú. Disponible en http://www.paginasamarillas.com.pe/s/paginas-amarillas [URL 18] Guía de Calles de Lima y Perú. Titulo: Guía de Calles de Lima y Perú. Disponible en http://www.guiacalles.com/calles/ |