descargar 157.48 Kb.
|
Spanish 2 Final Review 3A p. 152 Vocabulario 1. No necesitas pagar mucho por el sello si vas a enviar una ______________. 2. Caminé en el centro comercial ___________ las dos de la tarde. 3. No puedo ir de compras contigo porque necesito ____________ a mis hermanos. 4. ¿Podemos ir al _________________ para buscar dinero? 5. ¿Dónde puedo ______________ esta carta? No veo ningún buzón. 6. Esta camisa me queda demasiado apretada; pienso que la necesito ________________. 7. Nosotros tomamos el sol en el lago. __________________ allí hasta la tarde. 8. Compramos pelotas, pero no podemos empezar a jugar tenis sin ________________. 9. Me encanta este salón de belleza porque siempre usan ______________ de París. 10. Estudié ayer ____________ dos horas pero no voy a sacar buena nota en el examen. 11. ¡Carlos, no voy a decirlo más! Si no te cepillas los dientes, vas a tener que ir al __________________. 12. Tengo que __________________un cheque al banco por los palos de golf que compré hace una semana. 13. Necesitamos encontrar la salida porque la tienda _______________ en diez minutos. Grammar Direct object pronouns- Mónica often forgets to do things. Her mother is asking her if she did all the chores she was supposed to do today. Complete her responses with the correct direct object pronoun (lo, la, los, las). 1. MADRE: Mónica, ¿ya devolviste los libros a la biblioteca? MÓNICA: ¡Por supuesto, mamá! ___________devolví. Pero se me olvidó en casa el libro de flores. 2. MADRE: Hija, ¿compraste el jabón y la pasta dental? MÓNICA: Ay, no ____________ compré, mamá. Se me olvidó. 3. MADRE: ¿Y enviaste las tarjetas que te di? ![]() MÓNICA: Pues... no, mamá, no ___________ envié. Perdón. 4. MADRE: No te olvidaste de tu cita con la dentista Méndez, ¿verdad? MÓNICA: No, mamá. Pero ________ tuve que cancelar. 5. MADRE: ¿Pudiste llenar el tanque del coche? MÓNICA: Ay, mamá. No tuve tiempo. Mañana voy a llenar _______. Ir and Ser- Margo is discussing with Juan what they did last weekend. Complete their conversation, using the correct preterite form of the verbs ir and ser. JUAN: Margo, ¿adónde1. ___________ tú el sábado? MARGO: Yo 2.___________ al concierto de Manolo. ¡Y me lo pasé muy bien! JUAN: ¿Ah, sí? ¿ 3.___________ sola o con amigos? MARGO: Soledad, Luis y yo 4.___________ todos, y el concierto 5.___________ fantástico. Nos encantó. Después del concierto 6.___________ a tomar café a casa de Soledad. Y tú, ¿qué hiciste el sábado? JUAN: Pues mira, yo estuve toda la mañana en casa. Por la tarde mis padres 7.___________ al museo y al final yo 8.___________ con ellos. Me gustó mucho, 9.___________ muy interesante. MARGO: ¿Y por la noche? JUAN: 10.___________ al cine con Paco a ver Mi tío tonto. La película 11.___________ muy divertida. Hacer-Ir-Poder-Ser-Tener- Sra. Ramírez is asking her family if they did everything they were supposed to do today. Complete their excuses with the correct preterite form of hacer, ir, poder, ser, estar or tener. MAMÁ: Paquito, fuiste a la biblioteca, ¿verdad? PAQUITO: Ay, no, mamá. No 1. __________ ir. 2. ___________ que quedarme en la escuela hasta las 5:00. MAMÁ: Susanita, ¿fuiste a la farmacia a comprar mi medicina? SUSANITA: Lo siento, Ana y yo 3. ___________ a la casa de Verónica a ver unas películas. Las películas 4. _________ muy interesantes y se me olvidó la medicina. MAMÁ: ¿Pedro hizo la tarea de la escuela? JUAN: No, él no la 5. _____________ porque 6. ____________ en el entrenamiento de fútbol. MAMÁ: Raúl, Juan, ¿Uds. llenaron el tanque del coche? RAÚL: No, mamá. No lo 7. _____________ hacer. No 8. ____________ tiempo. 3B p. 180 Vocabulario 1. Por favor, Tina ____________________(ve/ya) cerca de ese letrero. Lee lo que dice. 2. Sigue derecho por ____________________(una esquina/una cuadra) y vas a encontrar el consultorio. 3. Vas a recibir una ____________________(multa/esquina) si no prestas atención a las señales de parada. 4. No tengo mi ____________________(permiso/conductor) todavía porque sólo tengo catorce años. 5. No me gusta manejar por esta carretera porque es demasiado (estrecha/ancha). Siempre tengo miedo. 6. Después de doblar a la derecha, vas a ver una ____________________(estatua/semáforo) en el parque a tu izquierda. 7. Carlos, ____________________(sigue/queda) por quince minutos en esta carretera y vas a llegar a mi casa. 8. No quiero manejar por la avenida principal porque la radio dice que hay mucho ____________________(tráfico/permiso). 9. Debes tener cuidado cuando manejas en la cuidad porque siempre hay ____________________(señales/peatones) que caminan en las calles. 10. Sigue derecho ____________________(basta/hasta) el museo de la cuidad. 11. Nadie ____________________(pasa por/quita) esta puente viejo porque es muy peligroso. 12. Por favor, ¡ten cuidado! El ____________________(semáforo/cruce) está en rojo. 13. Pienso que el restaurante está ____________________(hasta/en medio de) esa cuadra. Grammar Direct Object Pronouns- Two students visiting Costa Rica are talking. Circle the correct pronoun me, te, or nos. RAQUEL: Ayer Rosa 1 ( me / te ) llevó sólo a mí a conocer la ciudad. RAQUEL: Rosa 2 ( nos / te ) conoce a ti también, ¿verdad? TONI: Sí, ayer ella 3 ( me / nos ) vio a mí en la plaza. RAQUEL: 4 ( Nos / Me ) invitó a mí a una fiesta. Es el sábado. TONI: Sí, es su cumpleaños. 5 ( Nos / Te ) invitó también a Clara y a mí. Irregular affirmative tú commands- Jennifer is babysitting for her Venezuelan cousins. Complete her instructions to them with the tú command form of the appropriate verb in parentheses. 1. Joselito, _________ (venir / ser) aquí, por favor. 2. Marisa, _________ (poner / tener) cuidado con el gato. No es un juguete. 3. Luis, _________ (hacer / decir) la verdad. ¿Ya te lavaste las manos? 4. Joselito, _________ (tener / salir) del baño inmediatamente. Marisa necesita usarlo. 5. Marisa, _________ (hacer / ir) tu cama ahora mismo. 6. Luis, _________ (hacer / ser) bueno con tus hermanos, por favor. Eres el mayor. 7. Joselito, _________ (ir / poner) a jugar al jardín. ¡Me estás poniendo nerviosa! 8. Luis, _________ (poner / ser) tus cosas en tu cuarto. No quiero ver la sala tan desordenada. Present Progressive: Irregular Forms Tell what various family members are doing to get ready for Sunday dinner at Abuela’s house. Complete each sentence with the correct present progressive form of the verb in parentheses. 1. Mi abuela se está __________________ (vestir) muy elegante para recibirnos. 2. Mi tía me explica cómo hacer el postre y yo estoy __________________ (seguir) sus instrucciones. 3. Mamá le está __________________ (decir) al abuelo que no debe comer mucho. 4. El abuelo no quiere escuchar a mamá. Él está __________________ (leer) el periódico. 5. Mi hermana está __________________ (dormir) en el sofá. Modelo 6. Mis primos están __________________ (traer) otra sillas al comedor. ![]() 4A p. 208 Vocabulario- Complete the comments, using the illustration to help you. 1. Conchita está organizando _________________. 2. Víctor está jugando con sus _________________. 3. Antonio y Elvira están jugando con _________________. 4. Diana y Daniela están jugando con _________________ 5. Ofelia está mirando _________________. 6. Liliana está saltando a _________________. 7. Marcos y Umberto están mirando _________________. Imperfect tense: regular verbs- Read about the childhood memories Carlos is sharing with his friend Tom. Complete Carlos’s statements with the imperfect form of the appropriate verb in parentheses. De pequeños, mis hermanos y yo 1.____________(pasar / preparar) mucho tiempo en casa de nuestros tíos. Nos 2.____________(gustar / dar) ir allí porque la casa 3.____________(beber / tener) un patio grande con una piscina. A mí me 4.____________(deber / encantar) nadar en la piscina. Por lo general mis hermanos, Ana y Roberto, no 5.____________(nadar / poder) conmigo. Ana 6.____________(jugar / ensayar) con sus muñecas y Roberto 7.____________(patinar / montar) en el triciclo. Luego, todos nosotros 8.____________(ayudar / pensar) a mi tía a preparar el almuerzo. Siempre 9.____________(querer / comer) bien en su casa porque mi tía 10.____________(saltar / cocinar) muy bien y 11.____________(querer / creer) preparar nuestras comidas favoritas. Ella siempre 12.____________( (hacer / decir) nuestros postres favoritos. Mis hermanos siempre le13. ____________(decir / correr) a ella: “¡Eres la mejor tía de todo el mundo!” Nuestros tíos 14.____________(saber / poner) que ir a su casa era nuestro pasatiempo favorito. Dime Tom, de pequeño ¿tú 15.____________( regresar / visitar) a alguien especial? ¿Qué 16.____________(hacer / tener) con esa persona? Imperfect tense: irregular verbs-Complete the following comments about these people when they were children, using the imperfect form of the verb ver, ir, or ser. 1. De niña, Zoraida __________mucho la tele. 2. De pequeños, Orlando y su hermano Raúl __________desobedientes. 3. Cuando Leandro y yo __________ pequeños, __________ a la guardería infantil. 4. Por lo general tú __________al patio de recreo a jugar al básquetbol, ¿verdad? ¿ __________básquetbol en la tele también? 5. Mis muñecos__________ mi juguete favorito cuando __________niño. ¿Ustedes __________a casa de los vecinos a jugar con sus muñecos? Indirect object pronouns- Ana María recalls how different people treated each other when they were little. Complete her statements with the appropriate indirect object pronouns. 1. Mi papá siempre _______ leía mis cuentos favoritos. 2. Nuestros tíos _______ enviaban tarjetas de cumpleaños a mi hermana y a mí. 3. Mis padres no _______ permitían a mi hermanito ir a la casa de los vecinos de noche. 4. ¿Sus maestros de la escuela primaria _______ permitían a Uds. llevar gorras en clase? 5. ¿Quién_______ preparaba a ti tus comidas favoritas? 6. Mi abuelo siempre_______ daba a mi hermana monedas para su colección. 4B p. 234 Vocabulary 1. Decir adiós a alguien _________________________ 2. Cuando una persona no es bien educada ni saluda a la gente, decimos que no tiene buenos ___________ 3. Las personas que tienen muchos años, como los abuelos _________________________ 4. La fecha en que dos personas se casaron y que se celebra cada año_________________________ 5. Son como luces de colores en el cielo (sky) que se usan para celebrar ocasiones especiales __________ 6. Comer una comida en el campo_________________________ 7. Pensar en algo, no olvidarse_________________________ 8. Viejo, que tiene muchos años_________________________ 9. Muy grande_________________________ 10. Lo que hace una persona cuando está muy triste_________________________ 11. Hablar con amigos_________________________ 12. Una procesión para celebrar un día festivo_________________________ 13. Una tradición de un grupo de personas_________________________ 14. No pelearse_________________________ 15. A menudo_________________________ Grammar Imperfect tense (describing a situation) vs. preterite– Cristina has written an e-mail to her grandparents in Santo Domingo. She tells them about Columbus Day celebrations in New York. The following sentences are excerpts from Cristina’s e-mail. To complete them, underline the appropriate imperfect or preterite form of the verb in parentheses. 1. (Hacía / Hizo) mucho sol y mucha gente (estaba/ estuvo) en la calle en nuestro barrio. 2. La gente se (abrazaba / abrazó) y se (daba / dio) la mano. Todos (eran / fueron) amigos. 3. Cuando (llegaba / llegué) a la esquina de Maple y la calle 163, mis amigas Celia y Éster ya me (esperaban / esperaron) allí. 4. Cuando el desfile (comenzaba / comenzó) algunos niños ya (estaban / estuvieron) cansados de esperar. 5. Mientras que nosotras (caminábamos / caminamos) por la calle Maple, la gente nos (saludaba / saludó). 6. Al final del desfile, todos (íbamos / fuimos) al monumento a Colón. Unos niños (compraban / compraron) un ramo (bouquet) de flores para poner delante del monumento. 7. Todos (teníamos / tuvimos) mucha hambre cuando (terminaba / terminó) la ceremonia. Pocos minutos después (comenzaba / comenzó) la feria de comida dominicana. Reciprocal actions- Guillermo and Toni are talking about things they or their classmates do. Follow the model and combine the two sentences to form a single sentence with a reciprocal verb. Modelo Paco saluda a Luisa. Luisa saluda a Pedro. = Paco y Luisa se saludan. 1. Yo ayudo a mi hermano a hacer la tarea. Mi hermano me ayuda a mí a hacer la tarea. 2. Tú ves a Teresa todos los domingos. Teresa te ve todos los domingos. 3. Yo te escribo por correo electrónico. Tú me escribes por correo electrónico. 4. Clara no respeta a Pedro. Pedro no respeta a Clara. 5. Tú hablas por teléfono con tus abuelos. Tus abuelos hablan por teléfono contigo. 5A p. 262 Vocabulary 1. Después de las ___________________, había agua en toda la casa. 2. Había muchísimo ___________________ en el edificio y nadie podía ver nada. 3. Cuando vi que era imposible abrir la puerta, decidí ___________________ por la escalera al lado de mi ventana. 4. Hace demasiado viento ahora. Quizás viene un ___________________. 5. Los bomberos llegaron a tiempo porque un peatón los ___________________ cuando vio el incendio. 6. El terremoto destruyó muchas casas. Unos vecinos___________________ a unos heridos. 7. Según el ___________________, todas las personas se escaparon del edificio. Grammar Imperfect (other uses)-Complete Ana’s description of her heroic rescue by writing the preterite or imperfect form of the verb in parentheses. 1.___________________ (ser) las cuatro y yo 2.___________________ (ir) con mi padre en el coche. Nosotros 3.___________________ (querer) llegar a casa pronto porque 4. ___________________ (tener) mucha hambre, pero en ese momento mi padre 5.___________________(ver) humo saliendo de una ventana en un edificio de apartamentos. Todos 6.___________________(tener) miedo y 7.___________________(gritar). 8.___________________ (haber) una escalera que 9.___________________(estar) al lado de la ventana. Mi padre10.__________________ (subir) la escalera y 11. __________________ (rescatar) a todos. Preterite-Complete each of the following sentences with the appropriate form of the verb in the preterite. 1. Mi padre ________________ (oír) que hubo un incendio en la casa de nuestros vecinos. 2. Pablo ________________ (creer) que la noticia del huracán era para otra ciudad. 3. Yo ________________ (oír) que muchos artículos en ese periódico no dicen toda la verdad. 4. Hace más de veinte años, un terremoto ________________ (destruir) muchos edificios en el centro de la cuidad. 5. No había nadie en nuestra reunión porque casi todos ________________ (creer) que la reunión era a las siete. 6. ¿Quién ________________(leer) el poema para hoy? 7. ¿ ________________(oir) tú si va a venir la tormenta mañana? 8. El fuego y el agua ________________(destruir) la planta baja del hospital. 5B p. 288 Vocabulary 1. Es la parte del hospital adonde van las personas cuando acaban de tener un accidente. __________________________ 2. Es la silla que necesitas cuando tienes la pierna rota. __________________________ 3. Es lo que el médico le saca a una persona para ver sus huesos. __________________________ 4. Es la persona que trabaja con los médicos y ayuda a las personas en el hospital. __________________________ 5. Es el vehículo que usan para traer a las personas heridas al hospital. __________________________ 6. Es lo que te pones en la mano cuando te cortas para no perder (lose) sangre. __________________________ 7. Es lo que el médico te pone en el brazo cuando está roto. __________________________ 8. Es lo que usan las personas para caminar cuando tienen la pierna rota. __________________________ 9. Es la parte del cuerpo entre la mano y el brazo. __________________________ 10. Es la parte del cuerpo entre la pierna y el pie. __________________________ 11. Es la conexión entre la cabeza y el cuerpo. __________________________ Grammar Irregular preterites: venir, poner, decir, and traer- It is Teresa’s birthday and her friend Fernando is in charge of her birthday cake. However, he does not look well. In the space provided, write the correct preterite form of the appropriate verb in parentheses. TERESA: Hola, Fernando. ¡Ay! ¿qué te pasó? FERNANDO: Yo 1.__________________________ (venir / decir) con prisa y… TERESA: ¿Y 2. __________________________ (poder / tener) un accidente? ¿Te 3._____________________ (traer / decir) los paramédicos en ambulancia? FERNANDO: Teresa, ¡fue peor que eso! TERESA: ¿Peor, 4.__________________________ (decir / poner), Fernando? ¿Chocaste tu coche? ¿El médico te 5.__________________________ (poner / poder) inyecciones también? FERNANDO: No mujer, no es tan serio. Es sobre tu pastel… TERESA: ¿Mi pastel? ¿No 6.__________________________ (poner / venir) tú el pastel en el refrigerador? FERNANDO: Sí, María y yo lo 7.__________________________ (poner / decir) allí, pero ocurrió un pequeño accidente. ¡Se cayó! Y yo no 8.__________________________ (poder / venir) comprarte otro. Lo siento. TERESA: ¿Cómo dices? ¿Y ahora qué hacemos? ¡Bueno, el médico me 9.__________________________(decir / tener) que debo estar a dieta…! Imperfect Progressive- It has been a bad day for accidents at the high school. Help the nurse get her report ready by writing sentences using the cues. 1. Elisa / poner carteles en la pared / cuando caerse 2. Darío / seguir instrucciones de la profesora de gimnasia / cuando / romperse el tobillo 3. Julio y Paula / repetir un ejercicio de básquetbol / cuando Paula / chocar con Julio 4. Orlando y Andrés / bajar las escaleras / tropezar con una muleta 6A p. 316 Vocabulary Luisa loves to talk about sports. After each sentence, write a word that could replace the underlined word or expression without changing the meaning of the sentence. 1. Cuando su equipo no gana, mi papá se pone furioso. _______________________________ 2. Podemos oír a las personas que asisten al espéctaculo porque gritan y aplauden. _______________________________ 3. En los últimos minutos, nuestro equipo ganó. _______________________________ 4. La mujer que entregó los premios era muy bonita. _______________________________ 5. El partido entre los dos equipos terminó en 3 a 5. _______________________________ Grammar Preterite of -ir stem-changing verbs- Lidia is interviewing Telma, a former beauty contestant, about her experiences. Complete the dialogue with the correct preterite form of the appropriate verb in parentheses. LIDIA: Todos dicen que su última competencia fue un desastre, que Ud. Llegó tarde al concurso. ¿Por qué llegó Ud. tarde a la competencia? ¿1.__________________________ (Dormirse / Divertirse) antes? TELMA: ¡Sí! Estaba muy cansada y 2.__________________________ (dormirse / servirse). ¡Cuando vi la hora fue terrible! Luego, en el hotel, los camareros no me 3.__________________________(repetir / servir) lo que yo 4.__________________________ (pedir / seguir) para desayunar y tuve que ir a comprar un sándwich. LIDIA: Al final, ¿5.__________________________ (sentirse / competir) usted o no? TELMA: Sí, 6.__________________________ (preferir / competir). Pero no gané nada. Las otras 7.__________________________ (seguirse / vestirse) mejor que yo, y a veces en los concursos el vestido es lo que más importa. Seguramente también ellas 8.__________________________ (divertirse / despedirse) más que yo: todas estaban muy emocionadas. LIDIA: ¿Cómo? ¿Usted no 9.__________________________ (repetir / divertirse)? ¿No le gustó la competencia? TELMA: En realidad no. Las otras chicas 10.__________________________ (sonreír / preferir) mucho todo el tiempo y seguramente 11.__________________________ (vestirse /sentirse) muy felices, pero la verdad es que yo estaba muy agitada. LIDIA: Después de esa experiencia, ¿usted va a participar en otros concursos de belleza? TELMA: No, el sábado pasado hubo otro concurso pero yo 12.__________________________(preferir / divertir) no participar. Yo (servir / pedir) 13.__________________________una beca (scholarship) para estudiar. ¡Ahora compito para ganar esa beca y ser médica! Other reflexive verb- Miguel and his friends love soccer. They go to the stadium every weekend. Complete Miguel’s remarks about his friends as fans with the correct present tense forms of the following reflexive verbs: aburrirse, divertirse, ponerse, enojarse, dormirse, volverse. 1. Cuando nuestro equipo pierde, mi amigo Jorge ___________________demasiado. 2. No importa si hay un empate o si su equipo está ganando, cuando quedan (remain) sólo cinco minutos, Juanita ___________________muy nerviosa. 3. Cuando su equipo mete un gol, Teo ___________________ loco. 4. Nuestro equipo no siempre gana, pero María y yo ___________________mucho. 5. Si no hay goles, a veces nosotros ___________________un poco, pero nadie___________________ durante un partido de fútbol. ¡Es un deporte tan dinámico! 7A Grammar Negative tú commands (p. 356)- Your parents are leaving for work and want to make sure the house is in good shape when they return. They leave you a note indicating what they do not want you to do. Complete each negative command with the appropriate verb form. 1. ___________________ (tirar / pelar) refrescos en la alfombra. 2. ___________________ (encender / ver) la estufa si vas a salir de la cocina. 3. ___________________ (picar / usar) el microondas sin limpiarlo después. 4. ___________________ (batir / poner) cosas de metal en el microondas. 5. ___________________ (hacer / probar) hamburguesas si no vas a limpiar la estufa después. 6. ___________________ (apagar / calentar) la sopa con el fuego muy alto. 7. ___________________(ir / ser) a la casa de tu amigo si la cocina está desordenada. 8. __________________ (picar / comer) espaguetis en el sofá. 7B p. 396 Vocabulary – A group of students went on a picnic. Ana wrote this e-mail about it to a friend. Refer to the drawings and complete her message by writing the appropriate words in the blanks. Hola, Lorenzo. Ayer nos divertimos mucho. El 1. __________________ estaba tan azul, no había ni una sola 2. __________________ . Al llegar dimos una 3. __________________ de dos kilómetros por un 4. __________________que iba al lago. Había muchas 5. __________________ grandes, por eso tuve que tener cuidado para no torcerme el tobillo. Cuando regresamos usamos los 6. __________________ de Marcos para encender el fuego para hacer una 7. __________________. Dejamos un poco de comida en el 8. __________________ y cuando fuimos a recogerla, ¡estaba llena de 9. __________________ ! Afortunadamente las 10. __________________ que trajimos para asar no tenían ninguna. Toda la comida estaba riquísima. Comimos una ensalada de tomates, 11. __________________ y cebollas, frijoles y tortillas de 12. __________________. De postre, comimos una ensalada de frutas con 13. __________________ rojas, 14__________________. amarillos y uvas moradas. Por la noche hacía frío, y decidimos hacer una 15. __________________. Roberto y yo buscamos 16. __________________ para hacerla. Fue un día estupendo. Nos vemos pronto, Ana Grammar Ud and Uds commands (p. 382)- The Spanish Club at Aaron’s high school is preparing for its annual benefit supper. Complete Señorita Pacheco’s remarks with the Ud. or Uds. command form of the appropriate verb in parentheses. 1. Aaron y Marta, __________________ (apagar / preparar) la parrillada a las cuatro. 2. Marcos y Teri, __________________ (ir / ver) al supermercado por unas sandías bien frescas. 3. __________________ (traer / hacer) dos docenas de duraznos, por favor. 4. Uds. dos, __________________ (servir / añadir) el ajo a los camarones. 5. Luego __________________ (poner / hervir) los camarones en el horno. 6. Señorita López, __________________ (mezclar / asar) los ingredientes para la salsa picante. 7. Señor Iriarte, __________________ (probar / poder) la salsa a ver si necesita más sal. 8. Y Uds., no __________________ (saber / ser) tan perezosos. ¡Manos a la obra! 9. __________________ (hacer / venir) Uds. una lista de todos los invitados. Necesitamos saber si faltan sillas. Future Tense (p. 460)- Gerardo and Pedro are twins. In a few weeks, they will graduate from high school, and Pedro has already made plans for the rest of their lives. Write the future tense form of the appropriate verb in parentheses on the line. PEDRO: ¡Ay, estoy entusiasmado! En un mes, los dos __________________ (ir / ver) a la universidad. Tú __________________ (sacar / estudiar) derecho y yo__________________(seguir / ganar) un programa de estudios en artes. GERARDO: ¿Derecho? Pero yo quiero ser profesor de idiomas. PEDRO: No, tú __________________ (ir / ver) abogado. Después de la universidad, tú y yo __________________ (vivir / abrir) en una gran ciudad dos o tres años y, luego, yo __________________ (viajar / cantar) por el mundo. GERARDO: Pues, dentro de un año yo __________________ (ir / bailar) a un país extranjero para estudiar idiomas. PEDRO: No, tú y tus amigos __________________ (vivir / recibir) aquí en la ciudad y Uds. __________________ (trabajar / escribir) para ganar mucho dinero. GERARDO: ¿Y quién __________________ (gastar / pagar) mi dinero? ¿Tú o yo? PEDRO: ¡Los dos! __________________ (ayudar / necesitar) el dinero para poner un negocio los dos juntos. GERARDO: ¿Tú crees que yo __________________ (visitar / trabajar) para ti? PEDRO: ¡Nosotros __________________ (ver / volver) cómo resulta el futuro! |