descargar 34.06 Kb.
|
Marzo. 1 1854 Es la Proclamación del Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Álvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ya se había reelegido ocho veces. 1952 Muerte de Mariano Azuela, Escritor, precursor de la novela sobre la revolución, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres; autor, entre otras, de la novela Los de abajo. 2 1829 Fallecimiento en la ciudad de México doña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia de México. 1897 Muerte de Guillermo Prieto, Poeta, periodista y político, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres. 3 1869 Se hace la fundación en la Ciudad de Pachuca el Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, hoy Universidad de Hidalgo. 4 1522 Pedro de Alvarado llega a Tuxtepec, Oaxaca, y conquista Tehuantepec. 1929 - Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI. 5 1827 Fallece Pierre-Simon Laplace, matemático Francés. 1876 Se instala el Congreso General de Obreros de la República Mexicana en la Ciudad de México Día Mundial de la Eficiencia Energética 6 1836 Fin del sitio de El Álamo para tres mil tropas mexicanas. 1946 El célebre Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana, y fue el primer Rector de la Universidad Nacional de México, muere en la Ciudad de México, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres. 1957 Independencia de Ghana. 7 1913 El reconocido Abraham González, revolucionario maderista que con Luis Moya formó el Comité Estatal del Partido Antirreeleccionista, del que fue presidente, es asesinado por el huertismo en Mapula, Chihuahua. 8 1789 Nace en Valle del Maíz, San Luis Potosí, el reconocido Miguel Barragán, militar y político mexicano. Presidente de la República (1836-1837). 1826 La esposa del Benemérito de las Américas, Margarita Maza de Juárez, nace en la Ciudad de Oaxaca. Día Internacional de la Mujer. 9 1839 Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, terminando así la llamada Guerra de los Pasteles. 1902 Nace Luis Barragán, arquitecto mexicano único en obtener el Premio Pritzer. 1916 - Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México. 10 1877 Nace en Morelia, Michoacán, Pascual Ortíz Rubio, Presidente de México de 1930 a 1932, bajo cuyo gobierno, México ingresó a la Liga de las Naciones y se promulgó la Ley Federal del Trabajo. 1911 El caudillo Emiliano Zapata, un humilde campesino del Estado de Morelos, decide levantarse en armas, para secundar el movimiento revolucionario de Francisco I. Madero. 11 1917 El reconocido Venustiano Carranza es elegido Presidente de la República. 12 1812 Nacimiento en Amozoc, Puebla, Ignacio Comonfort, militar y político liberal, quien luchó contra los invasores franceses y norteamericanos, participó en su carácter de Presidente en la promulgación de la Constitución de 1857. 13 1787 Reconocido Pedro Sáinz de Baranda, héroe de la toma del reducto realista de San Juan de Ulúa, Veracruz, nace en la ciudad de Campeche, Campeche. 1985 Muere Jesús Silva Herzog, historiador, economista y maestro universitario, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres. 14 1575 Fallece en Uruapan, Michoacán el religioso y humanista español, Vasco de Quiroga. 15 1916 El presidente estadounidense Woodrow Wilson envía 12.000 soldados estadounidenses al otro lado de la frontera mexicana en busca del caudillo Pancho Villa. 16 1892 Nace el ilustre peruano César Vallejo, uno de los más grandes poetas de la literatura mundial. 1910 Fallece en la ciudad de México el poeta, periodista y dramaturgo, Juan de Dios Peza. 1925 Nace el reconocido Luis E. Miramontes, químico mexicano, coinventor de la píldora anticonceptiva. 17 1821 Es publicado el Plan de Iguala en el que se declara la Independencia de México y se propone la monarquía constitucional como régimen político. 1959 Tibet: el 14o Dalai Lama huye al Tibet y viaja a India. 18 1938 El Presidente Lázaro Cárdenas decreta la Expropiación Petrolera en México. 19 1985 Jesús Reyes Heroles, político e historiador, autor de El Liberalismo Mexicano, y miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia, fallece en la ciudad de Houston, Texas. 20 1779 Se concluye el acueducto que abastece de agua a la Ciudad de México desde Chapultepec. 21 1806 Nace en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Juárez; presidente y héroe mexicano. 1843 Fallece Guadalupe Victoria, primer Presidente de México. Inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el sur. 1854 En la ciudad de México muere el general hidalguense Pedro María Anaya, defensor de la soberanía mexicana durante la invasión norteamericana de 1847. 22 1861 Miguel Lerdo de Tejada, abogado liberal y coautor de las Leyes de Reforma, muere en la Ciudad de México. - Día Mundial del Agua 23 1885 Roque González Garza, general revolucionario y presidente de México en 1915, nace en Saltillo, Coahuila. 1994 Asesinato del reconocido Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México. 24 1829 Nace en Bahía del Espíritu Santo (después Goliad, Texas, E.U.A.), Ignacio Zaragoza, ameritado militar mexicano, quien venció a los franceses en la ciudad de Puebla, el 5 de mayo de 1862. 1914 Se libra la Batalla de Torreón entre las fuerzas constitucionalistas de Francisco Villa y las tropas huertistas. 25 1825 Se instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrándose plenamente los tres Poderes de la Unión. 1918 Nace en Guanajuato, Guanajuato, Emma Godoy, poetista y escritora. 26 1913 Se promulga el Plan de Guadalupe, elaborado por Venustiano Carranza, que dio origen al movimiento constitucionalista y al derrocamiento de Victoriano Huerta. 27 1847 El Puerto de Veracruz se toma por fuerzas invasoras norteamericanas al mando del general Winfield Scott. 28 1944 En el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo se funda la Hemeroteca Nacional, que en 1979 pasa a la Ciudad Universitaria. 29 1933 El Congreso de la Unión aprueba una enmienda a la Constitución para prohibir la reelección del Presidente de la República y de los gobernadores de los estados. 30 1823 Agustín de Iturbide, Emperador de México, sale del país rumbo al destierro. 1938 Se cumple un Aniversario de la transformación del Partido Nacional Revolucionario en Partido de la Revolución Mexicana. 31 1897 Muere Sóstenes Rocha, Militar escritor y periodista, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres. 1914 Nacimiento del escritor mexicano e ilustre Octavio Paz, |