Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por






descargar 0.62 Mb.
títuloLee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por
página1/6
fecha de publicación07.09.2015
tamaño0.62 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6
Instrucciones:

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por qué de tu respuesta.

1. ¿Cuál de las palabras subrayadas en las siguientes oraciones está acentuada correctamente?

(A) El sofá está dónde ella dijo.
(B) Ponlo dónde te dije.
(C) Está dónde lo dejaste.
(D) Está dónde lo coloqué el año pasado.
(E) ¿Dónde lo colocaste el año pasado?

2. ¿En qué oración se utiliza correctamente la palabra subrayada?

(A) Miguel tiene las manos sucias.
(B) La señora Morales y el profesor Sánchez es mi maestro favorito.
(C) Tu abrigo y el mío esta en la silla.
(D) En la España medieval la nobleza tenían muchas riquezas.
(E) Fue unos tiempos muy interesantes.

3. ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa la palabra subrayada incorrectamente?

(A) Para discutir el tema de hoy, la profesora nos prestó los libros que ella usa durante el año pasado.
(B) María bailaba cuando le dieron la mala noticia.
(C) Mientras unos comían pasteles, otros bebían refrescos.
(D) Ella quería conseguir el empleo, pero no pudo.
(E) Cuando mi madre era más joven bailaba merengue, pero ya no lo hace.

4. ¿Cuál de las siguientes oraciones es correcta?

(A) Javier y yo son argentinos.
(B) Uno de los estudiantes contestó la pregunta.
(C) Ustedes tiene muchos problemas.
(D) Los niños se encontraba en el patio.
(E) Hubieran muchos aguaceros en las montañas.

5. El cuadro despertó su ____________ por eso, sus sentidos captaron todos los __________.

(A) alegría .. objetivos
(B) indiferencia .. componentes
(C) sensibilidad .. detalles
(D) emoción .. pinceles
(E) ira .. fondos

6. ¿Cuál de las opciones presenta la relación que establece la premisa?

CARIOCA : BRASIL ::

(A) germano : Alemania
(B) galo : Francia
(C) helénico : Grecia
(D) nipón : Japón
(E) tico : Costa Rica

7. ¿Cuál de las opciones presenta la relación que establece la premisa?

MINUTO : HORA ::

(A) kilómetro : distancia
(B) centímetro : metro
(C) reloj : tiempo
(D) tierra : globo
(E) altura : escalera

8. ¿Cuál de las opciones presenta la relación que establece la premisa?


POETA : POEMA ::

(A) artista : drama
(B) guitarra : cuerda
(C) arquitecto : espacio
(D) escultor : estatua
(E) iglesia : sacerdote

 


LECTURA
EL GENIO DE LEONARDO
Tanques y aeroplanos diseñados hace 500 años


Leonardo da Vinci, el genio polifacético del siglo XV, artista e ingeniero, se anticipó con numerosos diseños a inventos que no aparecían hasta siglos después, desde armas y vehículos hasta aparatos voladores.
Leonardo (1452-1519), “hombre de muchas armas”, según expresión de su época, fue pintor, escultor, músico, arquitecto, urbanista, ingeniero militar y científico. Como inventor, sus ideas resultaron sumamente fecundas.
Trazó el esquema de un vehículo impulsando por ocho hombres y dotado de un mecanismo que presagiaba el moderno automóvil.
Concibió un tanque con los flancos inclinados para protegerlo de la artillería.
Entre sus inventos militares se hallaban un cañón de disparo rápido, un proyectil explosivo y una ballesta gigante.
Proyectó varias máquinas voladoras. Su “nave del aire” tenia cuatro alas móviles que el piloto había de manipular con una pértiga. Aunque el artefacto era demasiado pesado para elevase del suelo, reflejaba una profunda comprensión de los principios de la navegación aérea.
El mismo ingenio demostraba el proyecto de paracaídas y el de otro aparato volador de ascensión vertical con aspas semejantes ala hélice moderna.
Leonardo se interesó también por la exploración submarina y diseño una campana de inmersión con el equipo correspondiente. Su ingenio era incontenible y a veces rayaba en la extravagancia. Dejó incluso detalladas instrucciones para realizar una bomba fétida. Desgraciadamente, Leonardo no llevó hasta el fin gran parte de sus proyectos. Los diseños de sus máquinas y sus observaciones científicas se extienden por miles de páginas, por dibujos cuidadosamente anotados en “escritura de espejo” (era zurdo y además, escribía de derecha a izquierda).
Murió sin publicar su obra, cuyas conclusiones serían “redescubiertas” posteriormente … en numerosas ocaciones, cientos de años más tarde.


Vocabulario en Contexto

1. En primer renglón la palabra “polifacético” significa:

(A) multicolor
(B) magnífico
(C) grandioso
(D) múltiples actitudes
(E) múltiples esfuerzos

2. En la línea 8 de la lectura, la palabra “fecundas” significa:

(A) áridas
(B) estériles
(C) productivas
(D) ingeniosas
(E) invaluables

Comprensión

1. De acuerdo con la lectura, ¿Qué no logró llevar acabo Leonardo?

(A) exposición de sus pinturas
(B) diseño de sus armas
(C) la venta de sus inventos
(D) gran parte de sus proyectos
(E) la pintura de la Mona Lisa

2. Cuando en el texto “El genio de Leonardo” menciona los artefactos militares que inventó, se comprueba su ingenio.

(A) visionario
(B) pragmático
(C) bélico
(D) ambicioso
(E) inteligente

Razonamiento Extendido

1. Los diseños de las máquinas proyectadas por Leonardo fueron redescubiertas en siglos posteriores porque:

(A) las volvía a diseñar otro inventor
(B) no se dieron a conocer en su tiempo
(C) sirvieron para inventar el aeroplano y el submarino
(D) murió sin publicar sus obras
(E) no tuvo recursos para fabricar

2. De la lectura se infiere que Leonardo proyectó e inventó objetivos militares de la navegación aérea y marítima para:

(A) descartar en su época
(B) mejorar las comunicaciones
(C) modernizar las actividades militares
(D) servía el sistema político de su tiempo
(E) darle gusto a su mecenas

EJERCITACIÓN 2

Instrucciones:

Lee cuidadosamente cada uno de los siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo, en las columnas de la derecha indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por qué de tus respuestas.


1.Selecciona la oración en que se utiliza correctamente la palabra
subrayada.

(A) María está recogiendo hojas esta tarde.
(B) El hombre caminando parece sospechoso.
(C) Los perros aullando son un problema en la noche.
(D) Los niños corriendo en la calle son un peligro.
(E) Los estudiantes patrocinando la actividad son alentadores.

2. ¿Cuál de las siguientes oraciones es incorrecta?

(A) Quiero que me des la receta de este bizcocho tan sabroso.
(B) El cuestionario les pide que expresen su opinión más sincera.
(C) Un buen curso de redacción requiere que el estudiante escriba mucho.
(D) Es necesario que compres el libro de texto requerido por el profesor.
(E) Me molesta que me dejas a pie todos los sábados.

3. ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa incorrectamente la palabra subrayada?

(A) Mi hermana me dijo que papá regresaría de su viaje entre dos días.
(B) Doña Rosa se sentó entre su hija y Julián.
(C) Oye, tus exigencias me colocan entre la espada y la pared.
(D) Entre todos podríamos pintar la casa para que se vea mejor.
(E) Mi hermano quiere que entre él y yo le regalemos un ramo de rosas a nuestra madre.

4. ¿En cuál de las siguientes oraciones se utiliza correctamente la palabra subrayada?

(A) En el siglo XIX todavía las mujeres no tienen derecho al voto.
(B) En meses pasados varios huracanes azotan las islas del Caribe inmisericordemente.
(C) En este momento recordé la advertencia que una vez me hizo mi madre.
(D) Aun los que lograron penetrar en aquel lugar, deben presentar su carnet de identificación.
(E) Recibió el dinero que le envío por correo.

5. ¿En cuál de las siguientes oraciones se utiliza correctamente la palabra subrayada?

(A) La vajilla de losa se rompió cuando nos mudamos ala casa nueva.
(B) Estoy buscando el aro que se calló al piso.
(C) Ese grupo musical piensa gravar sus canciones más exitosas próximamente.
(D) La esponja absolvió todo el líquido que se había derramando sobre la mesa.
(E) Reparamos el tubo del fregadero por que se rompió ayer.

6. Seleccione la oración en que se usa la palabra subrayada en forma incorrecta.

(A) Cuantos oigan cantar al grupo lo aplaudirán.
(B) Ustedes estuvieron conmigo cuando más le necesité.
(C) No encontraron motivos suficientes por los cuales fundamentar la acusación.
(D) La paz debe ser la gran ambición por la que todos deberíamos luchar.
(E) La naturaleza siempre nos observa con sus paisajes y bosques, no obstante, la olvidamos a menudo.

7. ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa correctamente la palabra subrayada?

(A) Ese automóvil lleva muchos pasajeros, por eso yo no quepo ahí.
(B) Si apretaras la mano de la muñeca, cantará una bella melodía.
(C) ¿Tú crees que no me recuerdo de los números de mi licencia de conducir?
(D) ¿La causa de tu accidente fue que no conduciste con cuidado?
(E) No había provisto el inconveniente que me señalas para llevar a cabo nuestros proyectos.

8. Identifique la palabra subrayada que está escrita correctamente en las siguientes oraciones.

(A) Los dos señores son jemelos.
(B) Debemos injerir diariamente alimentos que contengan fibras.
(C) El comegén aniquila los árboles.
(D) El genjibre es una raíz de sabor exótico.
(E) Elena Climent, famosa pintora mexicana, se considera de linaje multicultural.

LECTURA

EL PUEBLO QUE INVENTÓ EL CERO


Esplendor y caída del imperio maya en la selva

Fue un pueblo que tuvo su infancia cultural en la edad de piedra y nunca conoció el principio de la rueda. Sin embargo, prosperó hasta niveles intelectuales y artísticos que ninguna otra raza en las antiguas Américas pudo alcanzar.
Sabían calcular los movimientos de los planetas y predecir eclipses con una exactitud que no volvió a repetirse hasta el siglo XX. Su sistema matemático no fue ni siquiera igualado por el antiguo Egipto. Podían contar de millones en millones y emplearon el concepto del cero 1.000 años antes que el resto de la humanidad.
Pero su sabiduría envolvía paradojas.
Jamás fueron capaces de construir un arco de gran resistencia en sus edificaciones. Su escritura era aún pictográfica cuando otros pueblos gozaban de una elegante literatura.
Los mayas de Mesoamérica crearon una civilización tan espléndida como original; una cultura cuya brusca desaparición sigue siendo una de las grandes incógnitas de la historia.

Matemáticos y astrónomos.
No se sabe como se transformaron de primitivas comunidades de agricultores y pescadores hacia el año 1500 antes de J.C. en el poderoso imperio, cuyas numerosas ciudades se desparraman por territorios de Honduras, de Guatemala y del sureste de México. Pero hicieron solos.
En el transcurso de los siglos, los mayas fueron depurando un sistema social rigurosamente distribuido en clases: en primer lugar, una nobleza hereditaria bajo el mandato de un rey sacerdote; a continuación, los trabajadores comunales libres y finalmente los esclavos que eran aprehendidos en campaña. Los cautivos importantes, sin embargo, servían de sacrificio humano al dios creador Hunab Ku.
Sólo empleaban tres símbolos matemáticos: el punto representaba la unidad; la barra, el cinco y la concha, el cero. Pero con ellos calculaban cifras de millones, empleando un sistema de posiciones.
Así como de nuestro sistema decimal de las posiciones de derecha izquierda aumentaban de diez en diez, en el sistema maya vigesimal, los valores de las posiciones aumentaban de veinte en veinte, de abajo arriba.
El calendario maya arranca de un día del año 3113 antes de J.C. y contaba el número de días que desde entonces se había sucedido, pero se ignora el motivo por el que eligieron esa fecha mítica como punto de partida cuando empezaron a llevar la cuenta más de 3.400 años después. En lugar de semanas, meses y años, los mayas observaban el kin (un día), el uinal (20 días), el tun (360 días), el katún (7.200 días y el baktún (144.000 días)
Sus ciudades albergaban hasta 40.000 habitantes y vivían de un complicado sistema de comercio.
De repente, si que pueda explicarse la razón, hacia el principio de siglo X de nuestra era la civilización maya llamada “clásica” se desintegró. Las ciudades fueron abandonadas y sólo dos siglos más tarde florecieron de nuevo grandes centros urbanos (Chichen-Itzá, Uxmal) en las tierras bajas del norte de la península de Yucatán. Se han formulado numerosas hipótesis que tratan de explicar esta caída, pero todas son puras conjeturas.
Una supone que el sistema agrícola se hundió al agotarse el suelo y ser invalido por la selva. Otros sugieren terremotos, enfermedades o invasiones procedentes al altiplano central de México. También es posible que se produjeran violentos levantamientos populares contra las clases dirigentes, hipótesis que parece conformar el hallazgo de multiplicaciones deliberadas de las representaciones de dioses y caudillos en algunas estelas de la época clásica. En cualquier caso, la incógnita sigue planteada en el mismo corazón de América.

Vocabulario en contexto

1. La palabra “Florecieron” de acuerdo al texto significa:

(A) brillaron
(B) brotaron
(C) prosperaron
(D) abrieron
(E) decayeron

2. La palabra “hundió” de acuerdo al texto significa:

(A) devastó
(B) desmoronó
(C) construyó
(D) desplomó
(E) aplastó


Comprensión

1. De acuerdo con la lectura, la sabiduría maya entrañaba paradojas por que:

(A) sabían calcular los movimientos de los planetas
(B) gozaban de una escritura pictográfica
(C) sus conocimientos en general eran muy limitados a la vez que avanzados
(D) en algunas ciencias alcanzan el esplendor mientras que en otras tenían limitaciones
(E) para la construcción de arcos de gran resistencia tenían un conocimiento escaso

Razonamiento extendido

1. De acuerdo con la lectura, se refiere que el pueblo maya fue:

(A) incapaz
(B) subestimado
(C) ayudado por extraterrestres
(D) ayudado por otros pueblos
(E) sistemático y capaz

2. De acuerdo con la lectura, cuando se afirma que la civilización clásica se desintegró se infiere que se:

(A) fraccionó
(B) dividió
(C) destruyó
(D) evaporó
(E) diluyó

COMPLETAR ORACIONES:

ACTIVIDADES:

1. Contesta la ejercitación preeliminar
Leer cuidadosamente el enunciado de la premisa y luego todas las posibles respuestas, antes de escoger la correcta. Sigue las instrucciones y la orientación del maestro/a.

2. Discusión de la ejercitación
Participa activamente en la discusión de los ejercicios para que de esta forma identifiques, los que mayor dificultad te ofrecen y puedas aclarar las dudas que se te surjan.

3. Trabajo en grupos pequeños y explicación de ejercicios
Contesta los ejercicios y analízalos en el grupo pequeño y conjuntamente seleccionen la opción que constituye la respuesta correcta. De esta forma, tendrás la oportunidad de exponer la manera en que lo razonaste para identificar la respuesta y escucharás los razonamientos de tus compañeros de grupo, enriqueciéndote con las diversas formas de análisis para responder acertadamente un mismo ejercicio.
Comparte con tus compañeros el análisis de cada uno de los ejercicios correspondientes a este tema.

4. Práctica
La ejercitación de esta parte te ayudará a comprobar lo que has aprendido y a identificar las dudas que aun tengas respecto al tema estudiado.

5. Discusión de la práctica
Participa activamente en la discusión por que esta interacción te dará el espacio para clarificar dudas y relacionarte con la gama de posibilidades contextuales que se manejan en los ejercicios sobre este tema.

6. Evaluación
En esta parte ya has culminado las prácticas correspondientes a este tema. De modo que mediante una reflexión escrita u oral analiza esta experiencia de aprendizaje en términos de los que has logrado. Para ello, puedes comparar tu ejecución en la ejercitación preliminar con los resultados obtenidos en las prácticas.

Contamos con que esta experiencia de aprendizaje te haya ayudado a reafirmar, comprobar o enriquecer tu forma de razonar.

Ejercitación preliminar

Instrucciones:

Cada unos de los siguientes enunciados tiene uno o dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Debajo de los enunciados hay cinco opciones señaladas con las letras A, B, C, D, y E. Debes seleccionar las opciones que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado.

El hábito de visitar sitios culturales, no sólo le aumenta __________ sino que le __________ de sus tensiones.
A) amigos … controla
B) estímulos … aleja
C) conocimientos … libera
D) capacidades … aligera
E) sueños … rompe

El mercado __________ regula lo que conviene __________.
A) independiente … privatizar
B) internacional … aportar
C) local … enseñar
D) laborar … aprender
E) editorial … saber

Los mercados locales son el escenario ideal para oír las __________ y observar las __________ de los pueblos, descubriendo así su identidad.
A) canciones … ideas
B) historias … caras
C) lenguas … costumbres
D) conversaciones … construcciones
E) fábulas … mitologías

Los sistemas naturales agrupan a los organismos, ordenándolos desde los más sencillos y __________ hasta los más complejos y __________.
A) silenciosos … versátiles
B) inofensivos … feroces
C) discretos … despampanantes
D) primitivos … evolucionados
E) graciosos … temerarios

El fútbol es __________ uno de los deportes con más aficionados a nivel mundial y sus antecedentes históricos se __________ a Grecia.
A) clasificado … refieren
B) considerado … remontan
C) visto … enlaza
D) nombrado … remiten
E) aceptado … adjudican

Algunos estilos de vida tradicionales sobreviven a la influencia del __________ y la intensiva estrategia de __________ que proyectan las ciudades modernas.
A) medio … creatividad
B) colectividad … urbanización
C) arte … consumo
D) individualismo … educación
E) siglo … moda

El dictador suprime con mano de hierro toda expresión de __________ y rebeldía contra su régimen.
A) solidaridad
B) compañerismo
C) egoísmo
D) unión
E) crítica

El niño es __________ y depende de sus padres para la satisfacción de sus necesidades.
A) desvalido
B) ingenuo
C) tonto
D) pequeño
E) inútil

La tasa de escolarización en México es de 87.3, pero el __________ de los estudiantes es __________ en relación con otros países occidentales.
A) comportamiento … inferior
B) rendimiento … bajo
C) desempeño … igual
D) destacamento … mejor
E) interés … superior

Todas las mentiras que nos enseñan los sistemas __________ son desmentidas, más tarde, por la __________.
A) gubernamentales … televisión
B) políticos … prensa
C) económicos … gente
D) empresariales … realidad
E) educativos … cultura

El crecimiento de alumnos, en todos los niveles de la enseñanza, ha __________ cualquier previsión de las universidades.
A) disminuido
B) mejorado
C) desbordado
D) desviado
E) fortalecido

Los expertos suecos creen que el __________ puede disminuir la tasa de mortalidad.
A) viajar
B) comer
C) sonreír
D) dormir
E) saber

México es un país que cuenta con grandes recursos educativos, cada estado tiene una __________ pública general.
A) biblioteca
B) universidad
C) cibernética
D) organización
E) cultura

Solía decir que el estudio era el mejor __________ contra la tristeza.
A) aliciente
B) reto
C) antídoto
D) remedio
E) salida

Si escuchamos con atención, podríamos oír esta simple __________ en toda la partitura.
A) nota
B) figura
C) acorde
D) melodía
E) sonata

Si el hombre se hubiera __________ a las circunstancias del medio físico en que vivía, no habría logrado su __________.
A) atendido … perdición
B) conformado … involución
C) substraído … perfección
D) escapado … interdicción
E) adaptado … evolución

Sufrir una fractura es uno de los accidentes más angustiantes que puede ocurrirnos, __________ y __________ a la espera que vuelva a soldarse es lo que la medicina ha estado realizando desde tiempos inmemorables.
A) inmovilización … reposo
B) cordura … paciencia
C) fe … tranquilidad
D) enfado … enojo
E) incomodidad … frustración

El renacimiento produjo __________ visionarias en donde la pobreza y las injusticias desaparecen.
A) ilusiones
B) utopías
C) doctrinas
D) esperanzas
E) corrientes

El principio más __________ del periodismo, es __________ revela la identidad de una fuente confidencial de información.
A) raro … siempre
B) básico … nunca
C) elocuente … a veces
D) excitante … a diario
E) ejemplar … pronto

Práctica 1

Instrucciones:

Cada uno de los siguientes enunciados tiene uno o dos espacios en blanco. Cada espacio indica de se a omitido una palabra. Debajo de los enunciados hay cinco opciones señaladas con las letras A, B, C, D y E. Debes seleccionar la opción que al insertarse en el anunciado complete mejor su significado.

Los seres humanos, hombres y mujeres se rigen por una misma __________ ya que existen entre nosotros los mismos derechos y obligaciones, para que haya así la equidad social.
A) familia
B) generación
C) sociedad
D) normatividad
E) raza

Los __________ en la medicina han permitido bajar la mortalidad y __________ muchas enfermedades.
A) alimentos … abatir
B) injertos … curar
C) avances … eliminar
D) medicamentos … negar
E) inventos … borrar

El __________ de las casas de juego de azar, es motivo por la __________ del ser humano.
A) dominio … carencia
B) prestigio … malicia
C) éxito … avaricia
D) lucro … envidia
E) tedio … flojera

A fin de resolver __________ un examen es necesario dedicar tiempo para __________, ello garantiza la aprobación de la materia.
A) adecuadamente … estudiar
B) rápido … dormir
C) bien … comer
D) rápidamente … ejercitar
E) pronto … terminar

Las personas __________ actúan sin pensar y con frecuencia son víctimas del __________.
A) desesperadas … hambre
B) sensatas … miedo
C) aburridas … odio
D) tristes … temor
E) impulsivas … arrepentimiento

Su naturaleza __________ lo obligó a quedarse en casa leyendo, en vez de salir con sus amigos.
A) tímida
B) oprimida
C) angustiante
D) alegre
E) jovial

Para un puesto de tanta __________ se requería un hombre con temple y __________ de mando.
A) importancia … placidez
B) facilidad … holgazanería
C) responsabilidad …capacidad
D) placidez … carencia
E) suavidad … real

En pleno siglo XXI es complicado encontrar personas __________ capaces de hablar con la verdad ante una situación comprometedora.
A) bondadosas
B) sensibles
C) honestas
D) interesadas
E) responsables

El nivel de los mares se ha __________ en más de veinte centímetros por haberse
__________ el volumen de los glaciales.
A) reducido … desbaratado
B) disminuido … licuado
C) incrementado … derretido
D) elevado … congelado
E) acrecentado … mantenido

Las fuentes de alimento, de agua potable y la salud pública están al __________ de gran parte de la población, lo que da por resultado una mayor longevidad.
A) auspicio
B) alcance
C) margen
D) capricho
E) corriente

Es __________ ver a un automovilista picándose la nariz cada vez que detiene el coche.
A) agradable
B) grotesco
C) bochornoso
D) frecuente
E) asombroso

El __________ es un sentimiento que te __________ a compartir .
A) amor … motiva
B) deporte … incita
C) corazón ... invita
D) cariño … limita
E) optimismo … lleva

La elección de carrera determina nuestra forma de vivir y de __________.
A) morir
B) hablar
C) ser
D) planear
E) evaluar

Desde que los griegos la fundaron en el siglo VI, la filosofía ha sido una actividad __________ a lo largo de toda la historia.
A) ininterrumpida
B) importante
C) primordial
D) complementaria
E) difícil

Todos necesitamos de un lugar al que podamos __________ cada vez que necesitemos reflexionar sobre nuestra vida.
A) salir
B) huir
C) escabullirnos
D) visitar
E) acudir

La adolescencia es una etapa de __________ cuando la interacción con los demás se convierte en algo difícil de llevar.
A) transición
B) estabilidad
C) cambio
D) amistad
E) sencillez

Se presume que la __________ que muestran los docentes en el aula, producen procesos significativos en el alumno.
A) agresividad
B) arrogancia
C) repetición
D) disposición
E) autoridad

La historia es más que un simple pasatiempo. Significa conocer el pasado para __________ el presente y poder así __________ el futuro.
A) obviar … distinguir
B) identificar … predecir
C) interpretar … aclarar
D) saber ... inferir
E) comprender … proyectar

El papel de los padres como __________ nunca podrá ser sustituido por ninguna __________ educativa.
A) tutores … valor
B) mentores … computadora
C) instructores … maestra
D) educadores … institución
E) formadores … norma

La vanidad es la manifestación del ser humano por destacar en le juego de la aceptación social, por gustar y sentirse __________ ante los demás.
A) molesto
B) nostálgico
C) melancólico
D) deseado
E) agradable

Práctica 2

Instrucciones:

Cada uno de los siguientes enunciados tiene uno o dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Debajo de los enunciados hay cinco opciones con las letras A, B, C, D, y E. Debes seleccionar la opción que al insertarse en el anunciado complete mejor su significado.

Los __________ de amor eran muy usados en la novela clásica, pero actualmente las novelas __________ mucho sobre la vida cotidiana.
A) artículos … concurren
B) poemas … divagan
C) capítulos … estudian
D) filtros … concursan
E) temas … versan

El resultado del examen indica que pocos tienen el conocimiento, aunque su __________ en clase demuestra lo contrario.
A) solidaridad
B) entusiasmo
C) alegría
D) conducta
E) habilidad

Lo que se enseña principalmente al niño en la familia no es como sobrevivir en la sociedad, sino como __________ a ella.
A) someterse
B) defenderse
C) disfrazarse
D) minimizarse
E) adaptarse

La luz de sus almas se había __________ puesto que ya no tenía motivo para __________.
A) acabado … desesperarse
B) desaparecido … llorar
C) apagado … vivir
D) extinguido …entristecerse
E) agotado … desfallecer

Chichén-Itzá y Palenque son sólo algunos __________ de las grandes maravillas que el ser humano ha sido capaza de crear.
A) errores
B) edificios
C) casos
D) vestigios
E) implementos

Desde finales del siglo X, Europa se encontraba __________ por las invasiones, que hasta ese momento habían __________ su historia.
A) abandonada … sustituido
B) saqueada … ayudado
C) desgarrada … insultado
D) desvastada … cambiado
E) hundida … destruido

La __________ del clima en la sabana está determinada por un régimen de lluvias en el que se __________ las épocas de abundancia con los períodos de escasez.
A) diferencia … sustituyen
B) variación … alternan
C) alteración … reemplazan
D) oscilación … alteran
E) mutación … contraen

En __________ reserva natural se trata de __________ cualquier intervención que ponga en riesgo la supervivencia de los seres vivos que la habitan.
A) toda … razonar
B) alguna … ayudar
C) cualquiera … participar
D) toda … evitar
E) ninguna … alterar

El Estado de Cuba con su economía __________ se caracteriza porque su __________ obliga a los consumidores a comprar lo que el gobierno quiere que compren sin tener opciones.
A) capitalista … mercado libre
B) óptima … gente
C) pobre … estado
D) socialista … mercado cerrado
E) consumista … leyes

El tráfico de animales en peligro de extinción es la tercera actividad __________ más __________ del mundo.
A) planeada … usual
B) legal … rentable
C) ilegal … redituable
D) nacional … extendida
E) marina … difícil

Los medios de comunicación __________ con frecuencia sobre los grandes __________ del crecimiento demográfico.
A) alertan … peligros
B) previenen … fraccionamientos
C) informan … territorios
D) vigilan … movimientos
E) difunden … tasas

Una canción al sol __________ en un disco donde han sido __________ la voz del ruiseñor y del cantor.
A) sonando … grabadas
B) escrita … descubiertas
C) grabada … escuchada
D) analizada … plasmada
E) aprisionada … imitada

He aquí un ave que __________, pero no vuela. El pájaro bobo es un ave porque está recubierto de plumas, aunque no tiene alas.
A) planea
B) aterriza
C) nada
D) salta
E) camina

En la infancia se disfruta de __________ las historias, en la vejez de __________.
A) narrar … vivirlas
B) leer … criticarlas
C) oír … contarlas
D) crear … negarlas
E) fabricar … destruirlas

La poesía no __________ los sentidos, pero si los __________ y ello hace que las cosas pequeñas aparezcan ante nuestros ojos como algo grandioso.
A) aumenta … sensibiliza
B) nubla … exalta
C) delimita … relaja
D) opaca … anima
E) aclara … abre

Las personas __________ piensan bien antes de actuar.
A) impulsivas
B) sensatas
C) maduras
D) jóvenes
E) indecisas

Los seres humanos pertenecen a una misma __________, que otorga igualdad de derechos y obligaciones para que exista la equidad social.
A) familia
B) generación
C) sociedad
D) normatividad
E) raza

Los adolescentes que maduran más temprano obtienen los beneficios de una __________ autoestima.
A) baja
B) media
C) extrema
D) alta
E) inferior

La piel es impermeable, nos da __________ y también nos mantiene a una temperatura uniforme.
A) abrigo
B) protección
C) desnudez
D) sostén
E) vestido

El desarrollo de la civilización en los últimos 10,000 años, ha ofrecido muchos __________ a los seres __________.
A) alimentos … vivos
B) satisfactores … trabajadores
C) esfuerzos … trabajadores
D) sacrificios … pensantes
E) beneficios … humanos

Práctica 3

Instrucciones:

Cada uno de los siguientes enunciados tiene uno o dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Debajo de los enunciados hay cinco opciones con las letras A, B, C, D, y E. Debes seleccionar la opción que al insertarse en el anunciado complete mejor su significado.

Se considera que los deportistas ganan __________ por su relaciones __________ más que por sus habilidades deportivas.
A) dinero … personales
B) admiración … competitivos
C) reconocimiento … familiares
D) publicidad … comerciales
E) fama … conflictos

Algunos centros comerciales utilizan los __________ para __________ a la clientela a comprar.
A) anuncios … preparar
B) andenes … orientar
C) aromas … incitar
D) productos … motivar
E) recursos … atraer

Los organizadores de la exhibición de arte, estaban sorprendidos al ver tan buenos trabajos realizados por __________.
A) artistas
B) expertos
C) intérpretes
D) neófitos
E) expositores

Todas las evidencias apuntaban a que él fuera culpable; sin embargo, su __________ hacia pensar lo contrario.
A) honorabilidad
B) actitud
C) rostro
D) pasado
E) discurso

En reiteradas ocasiones, se ha señalado la __________ entre la noción de democracia y los ataques a la vida privada.
A) incompatibilidad
B) diferencia
C) ruptura
D) libertad
E) jerarquía

Debido al naciente arte de la fotografía, se montó una exposición en el Museo de Nueva York, y a pesar de ser __________ fraudes visuales la presunta toma de fantasmas, estas imágenes tuvieron un gran __________ comercial después de las guerras.
A) enormes … fracaso
B) interpretados … revuelo
C) verdaderos … éxito
D) dudosos … impulso
E) cuantiosos … desarrollo

La __________ es una concepción no __________ de la mente pura y atenta que nace de la luz de la razón.
A) intuición … dudosa
B) imaginación … visible
C) conciencia … comprendida
D) compasión … nacida
E) inteligencia … discutida

La pesca posee una __________ batería de técnicas, adquiridas a lo largo de miles de años.
A) antigua
B) sofisticada
C) ineficaz
D) retrógrada
E) incipiente

Oímos los rumores sin darles __________ y los __________ casi sin darnos cuenta.
A) credibilidad … ocultamos
B) importancia … propagamos
C) tregua … adoptamos
D) anuencia … recomendamos
E) cabida … olvidamos

Las murmuraciones y chismes cuentan sobre todo historias __________ acerca de personas __________.
A) verídicas … públicas
B) importantes … carismáticas
C) morbosas … ausentes
D) lúdicas … presentes
E) ejemplares …morales

Si se ataca con fuerza al enemigo, se _________ a quienes quisieran __________.
A) invita … sucederlo
B) beneficia … defenderlo
C) motiva … socorrerle
D) involucra … ayudarlo
E) inhibe … apoyarla

Entre lo __________ de un equipo y la falta de __________ del otro, el partido cayó en un marasmo.
A) ambicioso … calidad
B) dominante … contundencia
C) brillante … coordinación
D) impreciso … ambición
E) avasallador … brújula

El equipo tendrá que entender que, si quiere evitar el descenso, el __________ y la __________ entre líneas, lo podrá sacar adelante.
A) coraje … ambición
B) orden … conjunción
C) esfuerzo … dedicación
D) pundonor … codicia
E) profesionalismo … exigencia

El __________ de ayer era __________ y, de seguir así, la franquicia seguramente tendrá que emigrar.
A) ambiente … prometedor
B) panorama … desolador
C) regocijo … alentador
D) temporal … devastador
E) estado … tentador

El público, que __________ el frió de la noche y el __________ de la ciudad, merecía un mejor espectáculo.
A) acompañó … trajín
B) acarició … viento
C) desafió … tráfico
D) disfrutó … crepúsculo
E) recibió … humo

El autor se dijo muy __________ con esta __________, pues siempre habían sido extranjeros los galardonados.
A) alentado… diferencia
B) honrado… deferencia
C) alterado… demencia
D) emocionado… audiencia
E) ilusionado… congruencia

Aunque logre burlar a la justicia, una mancha ____________ de _____________, quedara impresa en su frente.

A) imperceptibles… prestigio
B) borrosa… castigo
C) insignificante… flagelo
D) indeleble… prestigio
E) vergonzosa… desaliento

Los indicios son testigos mudos que no __________, pero no son __________.
A) discriminan … preciosos
B) mienten … evidencia
C) interfieren … seguros
D) ocultan … necesarios
E) protegen … cotidianos

Fue tachado de __________ por el pueblo y le esperan por vivir décadas de __________.
A) benévolo … felicidad
B) traidor … consolación
C) amigo … consolidación
D) condescendiente … segregación
E) corrupto … oprobio

La primera medida para __________ una adicción, es __________ el problema.
A) ignorar … desconocer
B) consignar … recrudecer
C) ocultar … olvidar
D) encarar … reconocer
E) curar … evitar

El mundo de la sexualidad humana abarca mucho más que las meras funciones __________ que nos __________ como especie.
A) atractivas … satisfacen
B) reproductivas … perpetúan
C) decorativas … favorecen
D) cualitativas … identifican
E) cuantitativas … señalan

De forma clara y __________, los alumnos manifiestan ampliamente sus sentimientos a sus compañeros.
A) general
B) confusa
C) casual
D) categórica
E) rutinaria

 

ANALOGIAS

Instrucciones:

En cada uno de los siguientes ejercicios se presentan un par de palabras relacionadas, seguida de cinco opciones. Selecciona la opción que presente la relación similar o paralela a la del par en mayúsculas.

CAMIÓN: CARRETERA ::
(A) barco : playa
(B) avión : aeropuerto
(C) ferrocarril : vía
(D) agencia : bicicleta
(E) coche : garaje

CASA : ESTRUCTURA ::
(A) planta : animal
(B) lanza : arma
(C) panal : abeja
(D) condominio: ingeniero
(E) hombre: mono

ARADO: TERRENO ::
(A) automóvil : carretera
(B) pluma : página
(C) sierra : carpintero
(D) lienzo : pincel
(E) barco : mar

RIEL : TREN ::
(A) puente : auto
(B) artería : corazón
(C) aire : pulmón
(D) carretera : automóvil
(E) surco : semilla

ARMONÍA : MÚSICA ::
(A) ritmo : poesía
(B) cemento : casa
(C) arte : escultura
(D) perspectiva : pintura
(E) tormenta : lluvia

OJAL : BOTÓN ::
(A) montaña : túnel
(B) cerradura : llave
(C) portón : patio
(D) semilla : siembra
(E) candado : baúl

PARTICIPAR : ABSTENERSE ::
(A) evacuar : huir
(B) rezar : hablar
(C) imitar : elegir
(D) politizar : elegir
(E) provocar : aliviar

ÍNDICE : LIBRO ::
(A) ilustración : idea
(B) suceso : meta
(C) caricatura : retrato
(D) duelo : muerte
(E) noticia : periódico
  1   2   3   4   5   6

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconEl razonamiento verbal es una de las capacidades intelectuales que...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por icon1. Tacha en las siguientes oraciones la opción incorrecta de las...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por icon5. Todas las palabras siguientes tienen dos significados o acepciones....

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconInstrucción: a las siguientes oraciones les hace falta una palabra,...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconEscribe sobre la linea de la derecha la letra que corresponda a la...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconLee poemas para familiarizarte con el género y marca aquello que...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconLa fricción o razonamiento es una fuerza de oposición al movimiento...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconGuía de Ejercicios Comunicación Verbal y No verbal

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconLee los siguientes textos literarios representativos de los movimientos...

Lee cuidadosamente cada una de las siguientes ejercicios y mediante una marca de cotejo indica si es o no un ejercicio de razonamiento verbal y explica el por iconEjercicio 1: ¿Cuáles son canciones y cuáles son poemas? ¿Por qué?...






© 2015
contactos
l.exam-10.com