La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de






descargar 12.4 Kb.
títuloLa vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de
fecha de publicación01.09.2015
tamaño12.4 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Derecho > Documentos
La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos". Eso dicen unos versos de Máquina, un poema incluido en Testigo de uno mismo, el último libro de Mario Benedetti, publicado pocos días antes de su muerte y lleno, no ya de versos finales sino, como decía él mismo, gran futbolero, de "versos semifinales".

  • Cerrar los ojos

  • Presagios

  • Obra escogida

mario benedetti

Mario Benedetti

A FONDO

Nacimiento:

14-09-1920

Lugar:

Paso de los Toros

La noticia en otros webs

Puede que Benedetti supiera más de repuestos que de respuestas. De hecho, uno de sus muchos primeros trabajos lo consiguió en una empresa de recambios del automóvil. Recaló en ella después de dejar colgado el bachillerato y de pasar por el Liceo Alemán de Montevideo. También después de pasar penurias porque un falso amigo estafó a su padre, químico, vendiéndole una farmacia vacía. Fue en Tacuarembó, la capital del estado al que pertenece Paso de los Toros, el pueblo en el que nació Mario Benedetti en 1920.

En 1945 publicó su primer libro, La víspera indeleble, un poemario que nunca quisó reeditar. Contaba Benedetti que su visión de la lírica cambió al descubrír en Buenos Aires la poesía "sencilla y clara" de Baldomero Fernández Moreno. Hasta entonces, la poesía que se escribía en el Río de la Plata estaba tejida con un léxico de importación: "Los poemas estaban llenos de corzos y gacelas. Animales que aquí no hay", recordaba el autor de Poemas de la oficina (1956).

Puede que éste sea el libro en el que aparece ya madura la voz del Benedetti más conocido: sencilla, irónica, sentimental, como dicha en medio de una conversación. En un tiempo en el que la poesía parecía hecha para ser declamada engolando las esdrújulas en un campo de fútbol, el escritor uruguayo se unía al tono cercano de Nicanor Parra y Ernesto Cardenal. De esa pasta están hechos títulos como Noción de patria (1963), Poemas de otros (1974), Cotidianas (1979) y El olvido está lleno de memoria (1995). Esos libros le valieron en 1999 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante del género, pero, sobre todo, le valieron el fervor de un público que se identificaba con poemas amorosos como Corazón coraza, Hagamos un trato o Táctica y estrategia. Las canciones de Daniel Viglietti o Joan Manuel Serrat y un filme como El lado oscuro del corazón, de Eliseo Subiela, no hicieron más que multiplicar la fama del poeta más popular de América Latina después de Neruda.

Además de poesía, Mario Benedetti escribió de todo: artículos de periódico, ensayos, teatro y narrativa. En 1960 publicó La tregua, una novela adaptada para el cine por Sergio Renán que en 1977 optó al Oscar que terminaría llevándose Amarcord.

Su compromiso con la izquierda uruguaya le costó, tras el golpe de Estado de 1973, un exilio que le llevó a Cuba y de allí a España, después de ser expulsado de Perú por un policía que se quedó dormido mientras él hacía las maletas y, de paso, se deshacía de documentos comprometedores. Al despertar sólo acertó a decir: "Por favor, no se lo diga a mis jefes". Mario Benedetti tardó 10 años en volver a Uruguay. Hacía ya tiempo que había escrito que su noción de patria era "la urgencia de decir nosotros".

http://lastvacaciones.files.wordpress.com/2011/08/sensacionalismo1.jpg

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconUna función es una relación entre dos variables. Para entenderlo...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconPonerle música a unos poemas que ya disponen de una peculiar musicalidad...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconDecisiones un libro para «darse cuenta»
«Ninguno de nosotros pide nacer, y por lo tanto, uno no puede deberle a alguien por algo que nunca pidió», sino para que ella se...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de icon¡Oh inmensidad incomprensible de la bondad divina! / Oh immensitat...
«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas.»

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconLa pereza dicen que es don de los inmortales y, en efecto, en esa...
«comprendidas». Pero ¡la muerte! «¿Quién sabe lo que hay detrás de la muerte?», pregunta Hamlet en su famoso monólogo, sin que nadie...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconTe envio la imagen De San Guita no es cadena y no es para rezarle...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconCuestionario de Preguntas y Respuestas para el Concurso sobre la...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconMi dame el clavel de tu boca, para eso no hay que tener Lam

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconSiruela para Rebecca, para Miriam, un día Introducción
«translación» (translatio). ¿Es la enseñanza, en algún sentido fundamental, un modo de translación, un ejercicio entre líneas, como...

La vida es una máquina / para la que no hay respuestas / ni repuestos. Eso dicen unos versos de iconEs una maquina electrónica diseñada para el procesamiento y manipulación de datos






© 2015
contactos
l.exam-10.com