descargar 4.86 Kb.
|
Nombre: Estrada Romero Rosa María Grupo: 1306 El novelista neoyorquino y la verdadera identidad de madame Bovary Jorge Volpi El arte de la ficción es una herramienta evolutiva por que nos ayuda a sobrevivir y hacernos auténticos humanos, pues nos ayudan a adivinar los comportamientos de otros y conocernos a nosotros mismos. Por que la imaginación nos ayuda a buscar una solución, un espacio para estar solos o buscar un refugio donde muchos científicos han estado, como Newton que iba en búsqueda de la solución de la pregunta ¿por qué? del suceso de muchos fenómenos. La ficción nos ha ayudado desde que se domestico el fuego hasta nuestros días para enfrentar la realidad con el arte de la ficción de por ver mas allá de un simple objeto sino plantearnos la pregunta o hipótesis de ¿que habrá? La realidad se encuentra en nuestras neuronas, por que la percibimos y la recreamos, por que somos capaces de crear algo inexistente por medio de palabras e imágenes, pues experimentamos otros ambientes para probar nuestras conductas para evolucionar y adaptarnos al mundo. La evolución convirtió a nuestro cerebro en una maquina del futuro como lo planteaba Julio Verne sedienta de información útil para sobrevivir, ya que al enfrentarnos a lo desconocido y al enfrentarlo , revitaliza al cerebro. Por éste motivo si no leemos tenemos menos posibilidades de comprender el mundo. De esta forma el libro despierta la imaginación o trata de que el lector tenga otra forma de ver su realidad, además de relacionar los avances científicos con nuestra vida cotidiana y responder a la pregunta ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando crea y aprecia funciones literarias? y ¿como empleamos los aprendizajes en la realidad?, para que la ficción que esta escrita cumplirla realidad. El arte no sólo es una prueba de nuestra humanidad: somos humanos gracias al arte |
![]() | «El nombre de la rosa» es más que un libro, es un fenómeno literario y social, convertido en un " best seller " inmediatamente. Publicada... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |