SÍNTESIS INFORMATIVA
México, D. F., 01 de julio de 2013
Contenido
Contenido 1
INFORMACIÓN DE LA CNT 2
Expectativas de la CNT para el período vacacional del verano 2013 2
INFORMACIÓN TURÍSTICA 15
Turismo herramienta de empleo en el país: Ruiz Massieu 15
Pide Sectur impulsar mercado nacional 17
Elevarán competitividad en 44 destinos turísticos del país 18
Turismo estadounidense, fuerte apuesta de México 19
Acuerdan México y EU desarrollar estrategias para aumentar flujos turísticos 19
Inversionistas no aterrizan en Mexicana 20
ASSA y Aeroméxico, sin acuerdo sobre contrato B 21
En Tianguis Turístico conmemorarán 40 años de Fonatur 22
INF. TURÍS. DE LOS ESTADOS 22
Prevé Veracruz aumento del 10% en llegada de turistas 23
Guadalajara, "jazz" y turismo cultural 24
Retoman el Festival de la Manzana en Omitlán 26
Avalan diputados fusión de algunas dependencias 28
¿Sin dinero?, disfruta de atracciones turísticas desde Street View 29
Pescadores de Altamira afectados por bajos niveles de lagunas 30
Difunden a Tlaxcala en billete de lotería 31
Empresas de la región emplean a embajadores turísticos 32
Cancún enamora a los call centers de México 33
Oaxaca busca atraer turismo desde Cancún 34
Incluyen a SLP en diagnóstico federal para impulsar turismo 35
Turismo para todos, oferta económica para conocer Jalisco 36
Darán a conocer joyas arqueológicas para fomentar el turismo 37
Aún sin terminar, La Cortadura en lista de atractivos turísticos 38
Morelos promueve su nueva imagen y apuesta a la cultura 40
Hay excelentes expectativas para el verano en el Puerto 41
Ventana al universo: Real de Catorce, la "nueva" veta 41
Espera Guelaguetza 120 mil turistas 42
Guelaguetza 2013: diversión y seguridad para los turistas 43
Artesanos, al margen de turistas en Chichén Itzá 44
Se destinan recursos para mejorar imagen de Cancún 45
Campaña "Morelos es" busca reactivar el turismo en la entidad 45
Participan 32 municipios en feria para impulsar turismo en Jalisco 47
Van con todo para detonar el turismo en Chihuahua 47
World Travel Awards traen otra vez la carrera por los mejores de la industria 48
INF. TURÍS. INTERNACIONAL 50
Visitar el espacio, futuro del turismo 50
Mueren 31 personas tras accidente vial en Uganda 52
Washington DC más allá de los clásicos 53
Brand USA lanza campañas de promoción en Brasil y México 56
COLUMNAS 57
Veranda /La OLACT, un proyecto que no acaba de fraguar 57
El Contador 58
Un vistazo/Promueven empresas turismo tequilero 58
INFORMACIÓN DE LA CNT
Expectativas de la CNT para el período vacacional del verano 2013
Mariana Simón con información del CIEET Durante el verano 2013 viajarán por el país 67 millones 689 mil personas, de los cuales el 81.7% serán nacionales y 18.3% extranjeros. Se estima que llegarán a los hoteles del país 139 mil 437 turistas más que en 2012, lo que representará casi un punto porcentual más (0.8%) de incremento.
La derrama económica será de 68 mil 466 millones de pesos, aproximadamente 5 mil 109 millones de dólares. México recibirá 12 millones 402 mil visitantes internacionales y se estima que gastarán en territorio nacional 26 mil 672 millones de pesos (mil 990 millones de dólares). Los turistas nacionales que viajen al extranjero ejercerán un gasto de 20 mil 832 millones de pesos, lo que redundará en un saldo positivo de la Balanza Turística internacional del orden de los 5 mil 840 millones de pesos (436 millones de dólares). Por tercer año consecutivo, la Confederación Nacional Turística CNT, a través del CIEET, da a conocer el pronóstico del comportamiento de la actividad turística en México durante el verano, período vacacional más largo en el sector educativo nacional que este año comprende del 5 de julio al 19 de agosto. Jorge Hernández Delgado, presidente de la CNT, asegura que familias de estudiantes de educación básica que concluyen el ciclo escolar utilizarán sus días de asueto para viajar al interior del país y que extranjeros aprovecharán la temporada de calor en los diferentes destinos de playa para gozar del clima de México y conocer las ciudades de la República. “El análisis permite dar una idea general sobre el volumen de viajeros (turistas y excursionistas) que se desplazarán a lo largo y ancho del territorio nacional durante el verano. Este año, las estimaciones no se circunscriben únicamente a los centros monitoreados por el DataTur, como se hacía tradicionalmente, sino que se extrapola a nivel nacional.” Detalló Pronóstico de los indicadores turísticos más relevantes de la actividad turística nacional Porcentaje de ocupación: Jorge Hernández informó que el porcentaje de ocupación esperado para el verano de este 2013 tendrá un comportamiento ligeramente superior al del año pasado. Mencionó que la proyección estuvo condicionada por el número de turistas, la tendencia que presentan los indicadores de hospedaje en los diferentes destinos nacionales y por el crecimiento de cuartos disponibles en 2012 a nivel nacional. Indicó que del año 2011 a 2012, el número de establecimientos para hospedaje en el país creció en un 2.2%, y 1.4% en número de habitaciones.
| 2011
| 2012
| Incremento en Porcentaje %
| Número Establecimientos
| 17,294
| 17,669
| 2.2%
| Número de Habitaciones
| 651,160
| 660,546
| 1.4%
|
Los porcentajes para julio y agosto de este año consideran un incremento de 1.1% en julio y 1% en agosto con respecto a los mismos meses del 2012.

Fuente: CIEET con información de la Sectur. Porcentaje de ocupación:
Año
| Julio
| Agosto
| 2007
| 59.14
| 53.14
| 2008
| 58.29
| 52.82
| 2009
| 51.88
| 46.80
| 2010
| 53.35
| 47.86
| 2011
| 53.73
| 48.53
| 2012
| 57.93
| 51.78
| 2013(*)
| 58.58
| 52.32
| Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2011 (Sectur)
| (*) Estimación CIEET
|
Estadía: El presidente de la CNT afirmó que la estadía de turistas será casi igual que en 2012, pues en julio sólo crecerá 0.4% y en agosto 0.5%.
 Fuente: CIEET con información de la Sectur. Estadía (Noches por nacionales y extranjeros)
Año
| Julio
| Agosto
| 2007
| 2.09
| 2.03
| 2008
| 2.05
| 2.02
| 2009
| 1.95
| 1.96
| 2010
| 2.02
| 2.03
| 2011
| 2.03
| 2.03
| 2012
| 2.04
| 2.06
| 2013(*)
| 2.05
| 2.07
| Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2012 (Sectur)
| (*) Estimación CIEET
|
Los indicadores de estadía de turistas nacionales y extranjeros

Fuente: CIEET con información de la Sectur.
(*) Estimación CIEET Estadía de turistas nacionales: se estima 1.79 noches en julio y 1.81. en agosto

Fuente: CIEET con información de la Sectur.
(*) Estimación CIEET Estadía de turistas extranjeros: se estima en 3.72 noches por turista en julio y 3.57 en agosto
Total de llegadas de turistas a hoteles (nacionales y extranjeros)

Fuente: CIEET con información de la Sectur.
| Llegada de turistas
| Participación (%)
| Año
| Julio
| Agosto
| Total
| Julio
| Agosto
| Total
| 2007
| 8,261,730
| 7,416,026
| 15,677,756
| 52.70
| 47.30
| 100.00
| 2008
| 8,787,366
| 8,069,798
| 16,857,164
| 52.13
| 47.87
| 100.00
| 2009
| 8,385,359
| 7,516,308
| 15,901,667
| 52.73
| 47.27
| 100.00
| 2010
| 8,614,185
| 7,382,201
| 15,996,386
| 53.85
| 46.15
| 100.00
| 2011
| 9,002,246
| 7,767,717
| 16,769,963
| 53.68
| 46.32
| 100.00
| 2012
| 9,456,358
| 8,050,191
| 17,506,549
| 54.02
| 45.98
| 100.00
| 2013(*)
| 9,530,899
| 8,115,087
| 17,645,986
| 54.01
| 45.99
| 100.00
| Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2012 (Sectur)
| (*) Estimación CIEET
|
Se estima que llegarán a los hoteles del país 139 mil 437 turistas más que en 2012, lo que representará casi un punto porcentual más (0.8%) de incremento. Llegada de turistas nacionales a hoteles

| Llegada de turistas nacionales
| Participación (%)
| Año
| Julio
| Agosto
| Total
| Julio
| Agosto
| Total
| 2007
| 6,709,651
| 5,924,037
| 12,633,688
| 53.11
| 46.89
| 100.00
| 2008
| 7,120,334
| 6,482,107
| 13,602,440
| 52.35
| 47.65
| 100.00
| 2009
| 7,218,529
| 6,364,729
| 13,583,259
| 53.14
| 46.86
| 100.00
| 2010
| 7,242,888
| 6,213,029
| 13,455,916
| 53.83
| 46.17
| 100.00
| 2011
| 7,625,759
| 6,532,664
| 14,158,424
| 53.86
| 46.14
| 100.00
| 2012
| 8,111,461
| 6,772,744
| 14,884,205
| 54.50
| 45.50
| 100.00
| 2013(*)
| 8,193,072
| 6,805,903
| 14,998,975
| 54.62
| 45.38
| 100.00
| Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2012 (Sectur)
| (*) Estimación CIEET
|
Hernández Delgado comento que la tendencia marca que la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel será mejor en el mes de julio que en agosto. Para los dos meses se estima un incremento del 0.8% lo que representará 114 mil 770 turistas.
Señaló que la llegada de turistas extranjeros a hoteles, de acuerdo con las cifras de Banco de México, marca una baja de casi 7 mil turistas en el mes de julio y un incremento de 31 mil turistas en el mes de agosto, lo que representa un 0.9% más que en 2012. Llegada de turistas extranjeros a hoteles

| Llegada de turistas extranjeros
| Participación (%)
| Año
| Julio
| Agosto
| Total
| Julio
| Agosto
| Total
| 2007
| 1,552,079
| 1,491,989
| 3,044,068
| 50.99
| 49.01
| 100.00
| 2008
| 1,667,032
| 1,587,691
| 3,254,723
| 51.22
| 48.78
| 100.00
| 2009
| 1,166,830
| 1,151,579
| 2,318,408
| 50.33
| 49.67
| 100.00
| 2010
| 1,371,297
| 1,169,172
| 2,540,469
| 53.98
| 46.02
| 100.00
| 2011
| 1,376,487
| 1,235,053
| 2,611,540
| 52.71
| 47.29
| 100.00
| 2012
| 1,344,897
| 1,277,447
| 2,622,344
| 51.29
| 48.71
| 100.00
| 2013(*)
| 1,337,827
| 1,309,184
| 2,647,011
| 50.54
| 49.46
| 100.00
| Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2012 (Sectur)
| (*) Estimación CIEET
|
Otras formas de turismo
El titular de la CNT mencionó que no sólo los turistas que hacen uso de servicios de hospedaje son los que integra la demanda por concepto de turismo en el país. Explicó que existe otro tipo paseantes establecidos en las encuestas sobre turismo en hogares, realizadas por la SECTUR y el INEGI. Detalló que sobre éstos se hacen estimaciones específicas. Turistas que no se hospedan en hoteles Turistas que se hospedan en casas de familiares y amigos o en otra forma de alojamiento. Excursionistas que llevan a cabo viajes de unas cuantas horas, los cuales no alojan en los destinos visitados.
Turismo internacional Hernández destacó que los turistas internacionales son un componente importante en esta temporada de verano tanto en gasto como en volumen. Detalló que están los que llegan por la vía aérea, mismos que ejercen el mayor gasto promedio, así como aquellos que ingresan por la vía terrestre (turismo de internación), y los que se hospedan en las diferentes ciudades de la frontera norte y sur (turistas fronterizos). Aseguró que igual que el turismo doméstico -continuó-, el turismo internacional también incluye a los que sólo viajan por unas cuantas horas: tal es el caso de los excursionistas de la frontera norte, los pasajeros que arriban a los puertos turísticos en los cruceros, y en menor medida los que cruzan diariamente la frontera sur.
Total de personas y gasto estimado: Temporada vacacional de verano 2011
Concepto
| Viajeros (Personas)
| Gasto promedio per cápita por viaje (pesos) 1_/
| Derrama Económica esperada (pesos)
| Participación en la Derrama
| Turistas en alojamiento comercial
| 14,998,975
| 1,473.2
| 22,096,921,633
| 32.27
| Turistas en otra forma de Alojamiento
| 22,622,122
| 743.0
| 16,808,586,778
| 24.55
| Excursionistas (Sin pernocta)
| 17,665,797
| 163.5
| 2,888,199,178
| 4.22
| Subtotal Doméstico
| 55,286,893
| 755.9
| 41,793,707,589
| 61.04
| Turistas Extranjeros al interior
| 2,345,832
| 9,119.2
| 21,392,078,676
| 31.24
| Turistas fronterizos
| 1,757,205
| 693.8
| 1,219,221,015
| 1.78
| Excursionistas Internacionales
| 8,298,998
| 489.4
| 4,061,302,660
| 5.93
| Visitantes internacionales
| 12,402,034
| 2,150.7
| 26,672,602,351
| 38.96
| Viajeros y Derrama en Territorio Nacional
| 67,688,928
| 1,011.5
| 68,466,309,939
| 100.00
| Turismo Egresivo
| 2,086,996
| 6,505.1
| 13,576,046,332
| 65.17
| Turismo Fronterizo
| 851,932
| 1,049.5
| 894,136,711
| 4.29
| Excursionistas fronterizos
| 9,918,610
| 641.4
| 6,362,163,910
| 30.54
| Total Egresivo
| 12,857,538
| 1,620.2
| 20,832,346,954
| 100.00
| Balanza Turística
| -455,504
|
| 5,840,255,397
|
| 1_/ para cuantificar el gasto del turismo extranjero se consideró 13.40 pesos x dólar
| Fuente: Estimación CIEET con datos de la SECTUR y BANXICO
|
| Total de viajeros: mercado doméstico e internacional
 Gasto promedio de los viajeros: mercado doméstico e internacional
 Derrama económica de los viajeros: mercado doméstico e internacional
 Resultados enero – abril 2013 En materia internacional, el presidente de la CNT mencionó que los indicadores del Banco de México al mes de abril de 2013 muestran un comportamiento un tanto errático al 2012, pues la llegada de turistas internacionales disminuyó un 1.2% con respecto al período enero – abril de 2012, motivado principalmente por la baja de turistas fronterizos (-4%), y un muy pequeño incremento en el turismo de internación (Vía aérea + terrestre) del orden de un 0.5%. Independientemente de lo anterior, el ingreso de divisas se incrementó en un 6.6%. Añadió que los excursionistas fronterizos para el acumulado al mes de abril, presentaron un ligero incremento 1.3%, que con la caída de los pasajeros en crucero (-13.7%), representaron una caída total de los excursionistas internacionales (fronterizos + pasajeros en crucero), de 0.6%, con la consecuente baja de los visitantes internacionales (turistas + excursionistas) de un 0.8%. El saldo de la balanza turística (ingresos – egresos), presentó un alza importante de 6.3%, con un superávit de 2 mil 285 millones de dólares. Conclusiones: El titular de la Confederación Nacional Turística comentó que las estimaciones de la CNT arrojan que la derrama económica en territorio nacional por turismo será de 68 mil 466 millones de pesos, cifra que comprende el flujo de viajeros nacionales y extranjeros (turistas) con estadía en los destinos del país y los que realicen viajes de unas cuantas horas (excursionistas nacionales e internacionales). “El volumen de personas se estima en 67 millones 689 mil viajeros nacionales y extranjeros (turistas más excursionistas), de los cuales 81.7% serán nacionales y 8.3% extranjeros. “ El flujo de turistas nacionales que viajarán al extranjero será de más de 12 millones 858 mil personas y ejercerán un gasto estimado de 20 mil 832 millones de pesos. Visitaran principalmente los Estados Unidos y Canadá, mercados naturales de México, y en menor medida, las regiones del centro y Sudamérica, Asia y el continente europeo. El saldo de la balanza turística (Ingresos - egresos), se estima que será superavitaria para el país en 5 mil 840 millones de pesos, la cual será inferior a la del año pasado debido a la paridad peso – dólar, pues el promedio en este año es de 13.4 pesos y en 2012 casi 14 pesos. Como ha sucedido en los últimos cuatro años, la variación en el tipo de cambio de los últimos días de junio será un factor que condicione los ingresos de divisas a México y el ingreso de los de los prestadores de servicios en los principales destinos del país y en la zona fronteriza. Las estimaciones de la CNT presentadas plantean una ligera recuperación de la actividad turística nacional con respecto a 2012, pero sin llegan a los niveles alcanzados en el año 2008. Finalmente Jorge Hernández comentó que los flujos turísticos de la temporada de verano benefician considerablemente al sector turístico nacional y a todos los mexicanos que viven directa o indirectamente del turismo, gracias al carácter multiplicador que esta actividad tiene en las economías locales. Dijo que los resultados que se alcancen en esta temporada vacacional de verano, serán el termómetro que permita estimar el comportamiento de la temporada de invierno, la cual es también relevante para la actividad. “Los prestadores de servicios turísticos le apostaremos al turismo doméstico, pues como ya se ha comentado, el turismo extranjero aún no muestra un comportamiento satisfactorio como en el 2008”. Afirmó el presidente de la CNT
INFORMACIÓN TURÍSTICA
|