Presidente Correa pide estar atentos ante posibles incidentes provocados por fuerzas extranjeras en Ecuador Enviado por Jorge Barona en Sáb, 12/29/2012 - 10:48

Protestas contra el golpe de Estado contra el expresidente paraguayo Fernando Lugo.
Guayaquil, 29 de diciembre (Andes).- El presidente de la República, Rafael Correa, llamó a estar atentos a posibles incidentes que puedan provocar fuerzas políticas nacionales y extranjeras con la finalidad de reducir su popularidad de cara a las elecciones de febrero próximo.
El Mandatario ecuatoriano señaló que el expresidente Fernando Lugo, quien lo visitó el pasado miércoles en Quito, le contó que hay serios indicios de que el incidente en el que fallecieron campesinos paraguayos, y que desencadenó en el golpe de Estado en su contra, habría sido provocado por fuerzas políticas y agencias extranjeras.
Durante el enlace ciudadano emitido desde la provincia de Los Ríos, Correa indicó que Lugo le manifestó que las investigaciones apuntan a que los campesinos no habrían disparado contra la fuerza pública paraguaya.
“Hay que estar atentos, lo mismo pueden hacer en Ecuador, porque saben cómo estamos en las encuestas y pueden provocar un incidente similar o cualquier cosa pueden hacer hasta el 17 de febrero (día de las elecciones)”, agregó el Jefe de Estado. Política Nacional
Cléver Jiménez denuncia que Pedro Delgado omitió información en declaración juramentada de bienes

Y responsabiliza al Fiscal de que no haber actuado oportunamente en denuncias en contra del ex funcionario Cléver Jiménez, asambleísta de Pachakutik, culpó al fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, de "la corrupción de este país". Dijo que el funcionario no habría actuado de forma rápida sobre las denuncias en contra de Pedro Delgado. Precisó además que Delgado habría omitido datos en su declaración de bienes, lo cual es causal para la destitución de su cargo.
Jiménez aclaró que no tiene nada en contra del Presidente de la República, Rafael Correa, Pedro Delgado, ex Presidente del Banco Central del Ecuador, ni de Galo Chiriboga, Fiscal de la Nación.
“Mi pelea, mi lucha ha sido solamente en contra de la corrupción, vengo, desde el inicio de mis funciones, casi un poco más de tres años, denunciando permanentemente hechos de corrupción emblemáticos de este Gobierno Nacional”, acotó.
Mencionó que el caso de Pedro Delgado inició en junio, cuando se empezó a investigar un proyecto del Gobierno Nacional denominado billetera móvil.
“Donde se pretende, a través de la telefonía celular, pagar todas las transacciones todos los servicios básicos, para no utilizar ningún recurso económico”, dijo en declaraciones para Ecuavisa.
Como producto de la investigación, dijo Jiménez, encontró con el crédito a Gastón Duzac, así como también “la compra de la casa de Pedro Delgado en Miami, entre otros elementos, donde, principalmente, se encuentra vinculado el propio primo del Presidente de la República”.
Señaló asimismo que hasta el momento Pedro Delgado no ha demostrado cómo adquirió su vivienda en Miami, Estados Unidos.
“Todos sabemos que tiene un crédito en Austrobanco de Panamá, en un paraíso fiscal, ahí saca este crédito, este banco, obviamente, de la familia de Juan Eljuri”, sostuvo.
En octubre del año 2011 ya le remite 200 000 dólares Juan Borja, su socio, “eso no le ha dicho públicamente ni al país ni al mundo de dónde es que le presta Juan Borja ese recurso”.
“Con fecha 10 de noviembre, aquí esta la declaración patrimonial juramentada de Pedro Delgado, Pedro Delgado declara los bienes y aquí omite poner de que él habría tenido una deuda con Juan Borja para la compra de la casa”, dijo.
Entre otros elementos, según Jiménez, Delgado omite además “la participación de él y su familia en algunas empresas en Miami, empresas que están siendo manejadas por él y por familiares de él”.
“Hay algunos delitos cometidos por Pedro Delgado, que conocía el Presidente de la República, perjurio que debió haber sido causal de destitución de los dos cargos más importantes que tiene Pedro Delgado, me refirió a Presidente del Directorio del Banco Central y del fideicomiso”, acotó.
Cléver Jiménez recordó además que el 31 de agosto del 2012 envió las denuncias a los organismos correspondientes, es decir, Contraloría, Superintendencia de Bancos, Fiscalía, BEVE, sobre la billetera móvil y la actuación de Pedro Delgado.
“El 13 de septiembre del 2012 envío una denuncia penal al Fiscal General del Estado por estos acontecimientos, por la participación de Pedro Delgado en la CFN, en el feriado bancario, en el tiempo de Jamil Mahuad, entre otros elementos, la compra de la casa, crédito a Duzac”, indicó.
En dicha denuncia, Jiménez solicitó medidas cautelares al Fiscal Chiriboga, pero “hasta el día de hoy, no ha hecho absolutamente nada”.
“El principal responsable y alcahuete de la corrupción de este país también es Galo Chiriboga Zambrano. El 19 de diciembre del año 2012, horas antes de que renuncie Pedro Delgado, le vuelvo a enviar un alcance de la denuncia del 13 de septiembre al señor Galo Chiriboga Zambrano, Fiscal General del Estado, y le he pedido nuevamente medidas cautelares, le he agregado nueva documentación, le he entregado nuevas pruebas y no ha hecho absolutamente nada”, recalcó. (PAY)
|