05/02/2013
SRES PROFESORES:
A PARTIR DEL DÍA 13 DE FEBRERO Y HASTA EL DÍA 22 DE FEBRERO INCLUSIVE TENDRÁ LUGAR LA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PLAN FINES 2 EN LOS DISTRITOS DE MALVINAS ARGENTINAS Y SAN MIGUEL, LOS PROYECTOS SERÁN ENTREGADOS EN SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE CADA DISTRITO EN EL HORARIO DE (8 a 14hs) HS. EN SOBRE CERRADO CON LOS DATOS DEL DOCENTE Y FRCHA DE PRESENTACIÓN.
SE LES RECUERDA A LOS DOCENTES QUE ENTREGARON PROYECTOS EN PRIMER CUATRIMESTRE DE 2010 QUE LOS MISMOS HAN CADUCADO Y QUE DEBERÁN VOLVER A PRESENTARLOS EN CASO DE QUERER CONTINUAR EN LOS LISTADOS DE DOCENTES HABILITADOS. ADEMÁS, RECUERDO QUE SOLO SE PODRÁN INSCRIBIR ALUMNOS CON EL 50% DE MATERIAS APROBADAS DE LA CARRERA Y QUE SU TITULO TENGA COMPETENCIA PARA LA MATERIA QUE SE ASPIRA A DICTAR. LOS CONTENIDOS DE LAS MATERIAS RESPONDEN A LA RESOLUCIÓN 6321/95 Y SE DEBERÁ RESPETAR LA ESTRUCTURA SOLICITADA PARA LA PRESENTACIÓN. ES TAMBIÉN INDISPENSABLE QUE JUNTO CON EL PROYECTO SE ENTREGUE EN EL MISMO SOBRE EL CURRICULUM DEL ASPIRANTE Y FOTOCOPIA DE DNI, TITULOS Y CURSOS QUE SE POSEEN (DE OTRA MANERA NO SE PODRÁ AVALAR LO QUE DECLARE EL ASPIRANTE). LOS PROYECTOS DEBEN ENTREGARSE EN FORMATO PAPEL DIGITALIZADO. NO SE RECEPCIONARAN PROYECTOS ENTREGADOS FUERA DE TÉRMINO O EN OTRO LUGAR. LAS SIGUIENTES SON LAS MATERIAS PARA LAS QUE SE SOLICITAN:
HISTORIA Y GEOGRAFÍA I Y II INFORMATICA I , II Y III INGLÉS I ,II Y III BIOLOGÍA LENGUA Y LITERATURA I, II Y III PSICOLOGÍA CIENCIAS POLITICAS FISICA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA I, II Y III PROBLEMÁTICA SOCIAL CONTEMPORÁNEA DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS ( SE ADJUNTAN LOS CONTENIDOS A CONTINUACIÓN)
ESTADOS Y NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES. ( SE ADJUNTAN LOS CONTENIDOS A CONTINUACIÓN QUÍMICA
EN EL CASO DE MATERIAS PARA LAS QUE SE PIDEN LOS TRES AÑOS ( COMO MATEMATICA, INGLÉS INFORMATICA Y LENGUA) SE ENTREGA UN PROYECTO CON LOS CONTENIDOS POR AÑO.
LOS DOCENTES QUE ENTREGARON PROYECTOS LUEGO DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2011, LOS MISMOS SIGUEN VIGENTES.
CONTENIDOS DE MATERIAS ESPECIALIZADAS QUE NO ESTAN EN 6321/95
Diseño y Desarrollo de Proyectos ( 2 hs catedra)
Noción de herramienta. Relación entre las herramientas y propósitos de una organización social. El sostenimiento de las organizaciones sociales. Aspectos a considerar: lo administrativo-contable, lo jurídico, lo económico, lo organizacional. Del pensamiento a la acción y viceversa. Pensar y hacer colectivamente. Los problemas, las acciones y los recursos. Mapeo de redes sociales. Diseño y desarrollo de proyectos sociales. La evaluación como proceso permanente. Mesas de gestión interinstitucionales. Nociones básicas de la investigación-acción 3º AÑO
Estado y Nuevos Movimientos Sociales (3 HS. CAT.) 2° CUATR. Relaciones entre el Estado y la ciudadanía: un territorio complejo.
El proceso de declinación en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires, una situación crítica: la actual etapa pos-default, problemas relativos a la distribución del ingreso, la evolución del empleo y la situación de pobreza. La triple fractura distributiva en sus dimensiones social, espacial y temporal.
Los movimientos sociales tradicionales. Su organicidad y organización, su misión, las demandas que articulaban su organicidad y su proyecto transformador.
Los nuevos movimientos sociales y la reconfiguración del territorio, el nuevo sentido cultural y político de sus dinámicas, sus pautas, sus demandas, sus claves de relación con el Estado.
Alternativas de construcción de un nuevo pacto Estado – ciudadanía.
El fortalecimiento de las políticas de gestión estatal en la provincia de Buenos Aires. Del modelo tecnocrático a la reconstrucción de una gestión pública promotora del desarrollo y la inclusión social.
ATTE.
INSP. ALEJANDRA SARTORI
EDUCACIÓN DE ADULTOS
FINES 2
1° cuatrimestre - 2013
A partir del día deL 13 y hasta el 22 de febrero de 2013 inclusive se abre la inscripción para todos aquellos docentes interesados en trabajar en FINES2 (finalización de estudios secundarios para los integrantes de las cooperativas Argentina trabaja).
Requisitos :
TENER TÍTULO HABILITANTE O SER ESTUDIANTE CON MÁS DEL 50% DE MATERIAS APROBADAS
ADJUNTAR CERTIFICADO DE ESTUDIOS ( presentar original y fotocopia)
ELABORAR PROYECTO PEDAGÓGICO
MATERIAS DE INSCRIPCIÓN
Ver datos adjuntos
PRESENTACIÓN DE PROYECTO PEDAGÓGICO CONSIDERANDO LOS CONTENIDOS PRESENTES EN LA RESOLUCIÓN 6321/95, PARA CADA MATERIA, MODALIDAD SOCIALES
EN FOLIO DENTRO DE UN SOBRE PAPEL MADERA.
CV
FOTOCOPIA TITULO HABILITANTE
FOTOCOPIA DNI
PROYECTO PEDAGÓGICO SEGÚN ESQUEMA QUE SE ADJUNTA
Si entrega mas de un proyecto el mismo deberá tener la documentación respaldatoria, cada folio tendrá la misma documentación solo cambia el contenido del proyecto (nombre de la materia, contenidos, fecha, etc.)
CONTENIDOS DE LAS MATERIAS ESPECIALIZADAS.
Estado y Políticas Públicas (3HS.)
Política, sociedad y Estado. Modelos económicos sociales, rol estatal y gestión pública en América Latina. Relaciones internacionales e integración regional. Proyecto nacional y tipos de Estado. Modelos de desarrollo en un contexto posneoliberal. Desarrollo e inclusión social. Sustentabilidad socio-política, macroeconómica y ecológica.
Las leyes fundamentales de la Nación - Constitución argentina. La Constitución de la provincia de Buenos Aires. Los municipios en la provincia de Buenos Aires. Derecho administrativo municipal. Gestión legislativa municipal. Los nuevos desafíos del Estado municipal. Regionalización y desarrollo territorial.
Ética y función pública: la revinculación de la ética, la política y la gestión pública como expresión de valores compartidos. Recuperación del Estado y de su vínculo con la sociedad: una gestión pública para la inclusión. Ejes, objetivos y estrategias del gobierno provincial. Gestión de la coyuntura y gobernabilidad.
Políticas Públicas y Derechos Humanos (2 HS.)
Política y sociedad. Participación, representación y protagonismo social. De la participación como control ciudadano a la estrategia colectiva de transformación social. Planificación participativa de políticas públicas. Participación social, política, institucional y comunitaria. Niveles, información, opinión y toma de decisiones. La construcción de la agenda pública, actores intervinientes. Modalidades y herramientas de participación. Marco legal. Supuestos básicos de la democracia digital o electrónica. Análisis de experiencias en Latinoamérica y Argentina. Los Derechos civiles, políticos, sociales y culturales.
3º AÑO
Estado y Nuevos Movimientos Sociales
Relaciones entre el Estado y la ciudadanía: un territorio complejo.
El proceso de declinación en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires, una situación crítica: la actual etapa pos-default, problemas relativos a la distribución del ingreso, la evolución del empleo y la situación de pobreza. La triple fractura distributiva en sus dimensiones social, espacial y temporal.
Los movimientos sociales tradicionales. Su organicidad y organización, su misión, las demandas que articulaban su organicidad y su proyecto transformador.
Los nuevos movimientos sociales y la reconfiguración del territorio, el nuevo sentido cultural y político de sus dinámicas, sus pautas, sus demandas, sus claves de relación con el Estado.
Alternativas de construcción de un nuevo pacto Estado – ciudadanía.
El fortalecimiento de las políticas de gestión estatal en la provincia de Buenos Aires. Del modelo tecnocrático a la reconstrucción de una gestión pública promotora del desarrollo y la inclusión social.
Diseño y Desarrollo de Proyectos
Noción de herramienta. Relación entre las herramientas y propósitos de una organización social. El sostenimiento de las organizaciones sociales. Aspectos a considerar: lo administrativo-contable, lo jurídico, lo económico, lo organizacional. Del pensamiento a la acción y viceversa. Pensar y hacer colectivamente. Los problemas, las acciones y los recursos. Mapeo de redes sociales. Diseño y desarrollo de proyectos sociales. La evaluación como proceso permanente. Mesas de gestión interinstitucionales. Nociones básicas de la investigación-acción.
ALEJANDRA SARTORI
INSPECTORA ED. ADULTOS
HORARIOS DE ENTREGA DE PROYECTOS:
LUNES A VIERNES de : 8 a 14hs EN SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES .
LOS POLVORINES PIEDRAS 3510
PROF. ANGELA CASTILLO
SAD MALVINAS ARGENTINAS
MALVINAS ARGENTINAS.: ………………………………………………………………..
REGIÓN 9- SAN MIGUEL, MALVINAS ARGENTINAS – 06/02/13
Plan Finalidad Secundaria FinEs 2
PROYECTO PEDAGÓGICO
Asignatura:
Apellido y Nombre:
Email: ………………………………………………………………………………………………..
Teléfono………………………………………Celular:…………………………………..
Fecha:…………………..
Se solicita que el proyecto se presente con letra Arial 11 y su extensión no supere las 5 páginas en A4.
Fundamentación Pedagógica:
Objetivo:
Contenidos a Desarrollar:
Propuesta de Diagnóstico:
Estrategias Didácticas:
Propuestas de Actividades para el Estudiante:
Propuestas de Actividades del Docente:
Propuesta de Seguimiento del proceso del estudiante:
Actividades de Evaluación:
10-Propuesta de Trabajo Final:
11- Bibliografía del alumno:
12- Bibliografía del Docente:
CRONOGRAMA DE ACCIONES PLAN FINES2 2013
ACCIONES
| RESPONSABLES
| FECHA/TIEMPO
| Ratificación de Coordinadores Administrativos del programa.
Envío de la nómina de Coordinadores Administrativos que se desempeñarán en el distrito al Equipo Central. (en caso de renuncias o ceses de coordinadores que se desempeñaron en el año 2012 presentar terna conforme resolución 444/12)
Alta de Coordinadores Administrativos
Convocatoria a docentes para presentación de Proyectos pedagógicos en el marco de las Resoluciones 6321/95 y 444/12 para todas las materias del plan de estudios.
Inscripción de docentes, presentación de antecedentes y de proyectos pedagógicos.
| Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Jefaturas Distritales
Secretaria de Asuntos Docentes
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Durante el cuatrimestre a iniciar en marzo de 2013 se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 13/02/2013
13/02/2013
13/02/2013 al 22/03/2013
| Evaluación de proyectos.
Conformación de orden de mérito y/o nuevo listado, de corresponder, conforme lo establece la Resolución 3520/10.
Notificación a los aspirantes.
| Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
SAD
Coordinador Administrativo
Equipo MDS- MEN
Se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 25/02 al 1/03 de 2013
| Relevamiento de las sedes y comisiones de cohortes anteriores al inicio 2.013.
Conformación de Comisiones por aplicación de la Disposición 99/12
Relevamiento de las modalidades u orientaciones que optarán las comisiones de la cohorte agosto 2012.
Remisión de las planillas de CONSOLIDACIÓN DE DATOS actualizada de todas y cada una de las siguientes cohortes: setiembre 2010, abril 2011, agosto 2011, abril 2012 y agosto 2.012.
Correo de uso: experienciafines@gmail.com
Correo institucional: equipofines@ed.gba.gov.ar
|
Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinadores Administrativos
Equipo MDS- MEN
Se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 13/02 al 1/03 de 2013
| Designación de docentes a través de ACTOS PÚBLICOS.
Envío al Equipo FinEs2 del cronograma de actos públicos distritales.
| Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinador Administrativo
Equipo MDS- MEN
Durante el cuatrimestre a iniciar en agosto 2012 se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 05/03 al 08/03 de 2.013
| Inicio de las tutorías.
| Inicio de clases en todos los distritos de las 25 regiones educativas
| Duración del cuatrimestre:
11/03 al 05/07 de 2013
| Finalización de Tutorías y evaluación de los estudiantes
| Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinador Administrativo
Docentes tutores
| 5/07 al 12/07 de 2013
| Período de CREC
Remisión a la sede de la Modalidad de las planillas de calificación y documentación correspondiente de los alumnos.
| Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinador Administrativo
Docentes tutores
| 08/07 al 12/07 de 2013
Los estudiantes que no deben transitar período CREC finalizan clases el 05/07 de 2013
| Elevación a la Coordinación Provincial de datos estadísticos actualizados
| Coordinadores administrativos
| 12/07/2013
| INICIO CUATRIMESTRE AGOSTO 2013
ACCIONES
| RESPONSABLES
| FECHA/TIEMPO
| Convocatoria a docentes para presentación de Proyectos pedagógicos en el marco de las Resoluciones 6321/95 y 444/12 para todas las materias del plan de estudios.
Inscripción de docentes, presentación de antecedentes y de proyectos pedagógicos.
| Jefaturas Distritales
Secretaria de Asuntos Docentes
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Durante el cuatrimestre a iniciar en agosto 2013 se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 01/07 al 10/07 de 2013
| Evaluación de proyectos.
Conformación de orden de mérito y/o nuevo listado, de corresponder, conforme lo establece la Resolución 3520/10.
Notificación a los aspirantes.
| Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
SAD
Coordinador Administrativo
Equipo MDS- MEN
Se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 08/07 al 26/07 de 2013
| Relevamiento de las sedes y comisiones de cohortes anteriores al inicio 2.013.
Conformación de comisiones por la aplicación de la Disposición 99/12
Relevamiento de las modalidades u orientaciones que optarán las comisiones de la cohorte agosto 2012.
Remisión de las planillas de CONSOLIDACIÓN DE DATOS actualizada de todas y cada una de las siguientes cohortes: abril 2011, agosto 2011, abril 2012, agosto 2.012, marzo 2013 y agosto 2013.
Correo de uso: experienciafines@gmail.com
Correo institucional: equipofines@ed.gba.gov.ar
|
Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinadores Administrativos
Equipo MDS- MEN
Se ratifican los mecanismos e intervenciones de uso en cada distrito
| 08/07 al 12/07 de 2013
| Designación de docentes a través de ACTOS PÚBLICOS
Envío al Equipo FinEs2 del cronograma de actos públicos distritales.
| Jefaturas Distritales
Jefaturas Areales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinador Administrativo
Equipo MDS- MEN
| 29/07 al 02/8 de 2013
| Inicio de las tutorías.
| Inicio de clases en todos los distritos de las 25 regiones educativas
| Duración del cuatrimestre:
05/8 al 29/11 de 2013
| Finalización de Tutorías y evaluación de los estudiantes.
| Jefaturas Distritales
Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinador Administrativo
Docente tutores
| 29/11 de 2013
| Período de CREC
Remisión a la sede de la Modalidad de las planillas de calificación y documentación correspondiente de los estudiantes.
| Inspectores de Adultos a cargo del Programa FinEs2 en el Distrito o la Región
Coordinador Administrativo
Docentes tutores
| 02/12 al 06/12 de 2013
| Elevación a la Coordinación Provincial de datos estadísticos actualizados
| Coordinadores administrativos
| 09/12 al 13/12 de 2013
| |