 

Índice
Índice 2
Introducción 3
Motivación 3
Descripción del problema 3
Organización del documento 3
Estado del arte 3
Reconstrucción 3D 3
Correspondencia- mapping 3
Calibración 4
Método de triangulación 6
Visión estéreo 9
Luz estructurada 10
Procesamiento de nube de puntos 11
Aplicaciones para video mapping existentes 11
Modul8 11
VMDX 12
VVVV 13
VPT - Video Projection Tool 13
Aportes 14
Solución planteada - VMT (The Video Mapping Tool) 15
Objetivo 15
Descripción general 16
Descripción de la arquitectura 16
Componentes 16
Clases 17
Colaboración 17
Descripción de los módulos 17
Motor gráfico: vmt_engine 17
Interfaz de usuario 21
Multi proyector 21
Tratamiento de malla 21
Calibración 26
Efectos 26
Conclusiones 26
Dificultades encontradas, limitaciones y posibles mejoras 26
Adquisición 26
Calibración 26
Conclusiones de la autoevaluación 26
Prueba de desempeño 26
Conclusiones 26
ANEXO I – Eventos realizados 27
ANEXO II - Casos de uso relevantes 27
Glosario 27
Bibliografía 27
Índice de figuras 28
Índice de cuadros 28
Introducción El video mapping es una técnica utilizada en la tecnología audiovisual que logra transformar, crear, expandir, amplificar e interpretar espacios físicos.
Software especializado es utilizado para deformar y enmascarar las imágenes y videos para que se ajusten a las formas irregulares de la superficie.
Motivación Realizar una herramienta que permita manejo de modelos tridimensionales, sobre los cuales poder diseñar un espectáculo de video mapping.
Permitir utilizar las deformaciones propias de las superficies como efectos en los diseños de artistas Vj’s generando visualización del espectáculo en un espacio virtual que simule la escena tridimensional.
Descripción del problema El presente proyecto consiste en un estudio del estado del arte de las técnicas de video mapping y modelado automático de geometrías, para luego implementar un producto que integre modelado de la escena 3D, mapeo de imágenes o videos y definición de efectos sobre objetos de la escena mediante un editor 3D finalmente proyección del diseño especificado.
Organización del documento 2- Introducción al problema de correspondencia, modelado automático de superficies tridimensionales, técnicas de construcción y depuración de modelos tridimensionales, características principales de herramientas existentes para realización de video mapping.
3- Descripción de la solución.
4- Discusión de las técnicas y herramientas seleccionadas para utilizar en el proyecto.
|