descargar 29.86 Kb.
|
LA SEMEJANZA y sus APLICACIONESE ![]() Dos triángulos son semejantes cuando sus ángulos son iguales y sus lados son proporcionales. Los ángulos (o vértices) de un triángulo los denotaremos con letras mayúsculas y los lados con letras minúsculas. Al lado opuesto a un ángulo o vértice A se le suele designar con la misma letra pero minúscula: a. Si dos triángulos ABC, A′B′C′ son semejantes, escribiremos ABC≈A′B′C′. Por tanto, según la definición: ABC≈A′B′C′ A=A′ , B=B′ , C=C′; a/a′=b/b′=c/c′ O ![]() Teorema de TalesAB/A′B′=BC/B′C′=AC/A′C′ No es necesario comprobar que se cumplen todas las condiciones de la definición para comprobar que dos triángulos son semejantes. Los criterios de semejanza son las condiciones mínimas que se han de cumplir para que dos triángulos sean semejantes.
De la misma manera que se ha definido para triángulos, la semejanza se puede definir para polígonos cualesquiera. Así, dos polígonos son semejantes cuando tienen sus ángulos iguales y sus lados correspondientes proporcionales. Recordemos que se llama razón de semejanza o escala al cociente de la longitud de un lado del polígono entre la longitud correspondiente del otro polígono. La semejanza tiene muchas aplicaciones a la resolución de problemas geométricos y situaciones reales. Veamos a continuación algunos ejercicios que se pueden resolver utilizando la semejanza. Ejercicio 1Calcula la altura de un edificio que proyecta una sombra de 49 metros en el momento en que un poste de 2 metros arroja una sombra de 1,25 metros. La solución aquí (click to show/hide) Ejercicio 2Las sombras de cuatro árboles miden, a las cinco de la tarde, 12 metros, 8 metros, 6 metros y 4 metros, respectivamente. El árbol pequeño tienen una altura de de 2,5 metros. ¿Qué altura tienen los demás? La solución aquí (click to show/hide) Ejercicio 3Se tiene un rectángulo inscrito en un triángulo isósceles, como se indica en la figura. ![]() Sabiendo que la base del triángulo es b=2 cm, y la altura h=3 cm, y que la altura del rectángulo es H=2 cm, halla cuánto mide la base del rectángulo. La solución aquí (click to show/hide) Ejercicio 4¿ ![]() La solución aquí (click to show/hide) Ejercicio 5El bañista se encuentra a 5 metros del barco. La borda del barco está a 1 metro sobre el nivel del mar. El mástil del barco sobresale 3 metros de la borda. El bañista ve alineados el extremos del mástil y el foco del faro. ¿A qué altura sobre el nivel del mar se encuentra el foco del faro? La solución aquí (click to show/hide) Ejercicio 6¿A qué altura se encuentra el extremo superior de la escultura, sabiendo que Paula la ve alineada con el borde de la valla? La solución aquí (click to show/hide) |
![]() | «¡Ay! Ya pasó para nosotras, hembras viejas, desventuradas, el tiempo de agradar aun a los inocentes; ¡y hasta causamos horror a... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «E como se dê o caso de tu seres o mais dedicado dos meus amigos» Tenho aqui essas palavras |