PROPUESTA Nº 1
1. ¿Qué son la Jarchas?
Las jarchas son breves composiciones liricas, de dos, tres o cuatro versos, que los poetas árabes y judíos peninsulares incluían al final de poemas escritos en árabe o en hebreo. Su tema principal siempre solía ser el lamento de una mujer por la ausencia de su amado.
2. ¿Dónde, cómo y cuándo aparecen?
Aparecen en Al Ándalus, en el siglo X y XI escritas en mozárabe la lengua de los cristianos que vivían en aquella zona árabe.
3. ¿Qué características tenían? Las características de las jarchas eran; lirica sencilla y primitiva, se transmitía de forma oral, eran la parte final de una moaxaja y sus temas siempre trataban de una mujer sobre situaciones adversas o la ausencia de un ser querido casi siempre su marido. PROPUESTA Nº 2 1. Escribe una estrofa que recuerde por su estructura y temática a las jarchas.
Amado mio que ya no estas conmigo
¿Donde estarás ahora mismo?
¿Seguirás vivo? ¿Estarás tranquilo?
No, lo se donde estarás...me pregunto sin motivo.
PROPUESTA Nº 3
2. Escribe una noticia sobre las jarchas. En ella debes indicar qué son, dónde aparecen, cuando, cómo.....
Procura que tenga la estructura de una noticia: titular, subtítulo y cuerpo con dos párrafos.
''Las Jarchas tan antiguas y aun siguen siendo recordadas’’. Los estudiantes de filología de la universidad de Madrid, están llevando acabo una investigación sobre las Jarchas. Han podido encontrar muchas cuestiones hacia sus preguntas aunque todavía les queda varias cuestiones por averiguar. comento una de las alumnas. objeto otro de los alumnos que esta llevando acabo este proyecto. También han conseguido encontrar su lugar de procedencia que fue en la península Ibérica lo que antes era llamado como Al Ándalus territorio de los árabes desde el año 711 hasta el año 1492. Las Jarchas se comenzaron a escribir en el siglo X y XI en la lengua mozárabe, lengua de los cristianos que habitaban aquellas tierras Árabes.
Nos comento Julián, el profesor que propuso este proyecto de investigación. PROPUESTA Nº 4
1. ¿Qué son las Cantigas de Amigo?
Las cantigas de amigo eran canciones populares, en las que una mujer expresaba el lamento por la ausencia de un ser amado.
2. ¿Dónde, cómo y cuándo aparecen?
Las Cantigas de Amigo aparecieron en la península Ibérica, halla por el siglo XIII-XIV gracias a los poetas gallego-portugueses. 3. ¿Qué características tenían?
Se caracterizaban por el paralelismo de sus versos. |