descargar 15.24 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico Cuando Clara y yo (visitar) ___________ a nuestros abuelos en Oaxaca para el Día de los Muertos ellos (construir) __________ una ofrenda, o un altar para nuestros difuntos (muertos) en una sala de la casa. Clara y yo siempre (querer)_______________ ayudarlos. Cada año mis abuelos me (recordar)______________ que un altar tradicional (deber/must) ___________ incluir símbolos de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. Nosotros (hacer) ________ esto con agua, flores, velas, e incienso. Primero mi abuela (poner) __________ un vaso de agua en el altar que el difunto (poder)____________ beber después de su largo viaje al mundo de los vivos. Ella también (decorar) ________ el altar con flores amarillas de cempasúchil que (venir) ________ de la tierra y (perfumar) _________ el aire. Las velas (adornar) _____________ el altar para guiar (guide) a los difuntos en su viaje. El incienso (quemarse) ______________ para elevar las oraciones (prayers) al cielo. Los colores del altar también (ser) _______ muy importantes. El amarillo del cempasúchil nos (recordar) __________________ de la muerte, el anaranjado (reflejar)______________ el sol, el color morado (representar) ______________ el dolor, el blanco nos (dar) _________ esperanza, y el rosado (simbolizar) _____________ la celebración de la vida. Para empezar yo (poner) __________las fotos de nuestros difuntos en el altar sobre un mantel (tablecloth) blanco. Clara me (ayudar) ____________ a cubrir el altar con papel picado. Y después yo (arreglar)_______________ varias cosas favoritas del difunto en el altar. Me (gustar)____________ las calaveras de azúcar que (tener) ___________ el nombre del difunto en la frente. Y por fin mi abuela (poner)__________ la comida y la bebida favorita del difunto en el altar. Por la noche los parientes (reunirse) ___________ en la casa de mis abuelos y (comer)_______ la comida especial que mi madre (cocinar)_________ para el altar. Mi abuela siempre (servir)_________ tamales, mole, pan de muertos, enchiladas, y calabaza en tacha (con canela). Para beber nos (gustar)________ tomar chocolate caliente o atole. Es una noche llena de recuerdos en que los vivos (honrar) _________ la memoria de los que ya no (estar) _____________ con nosotros. Fuente: http://www.colby.edu/~bknelson/SLC/ofrendas/oaxaca_new.php
Vuelvas: Volver……..Vuelvo….Vuelvas ¿Por qué? Ofrenda por Pedro Guerra
1. Los cuatro elementos y ejemplos del poema son:
2. ¿Para qué prepara la ofrenda esta persona? ___________________________________ ___________________________________ En la primera “escalera”, dibuja tus flores favoritas y los juguetes favoritos de niño/a En la segunda “escalera”, dibuja tus comidas y bebidas que prefieres En la tercera “escalera”, dibuja tus pasatiempos favoritos (deportes, artes, teléfono, etc.) En el arco, dibuja un dibujo de ti mismo Colorea el altar con tus colores favoritos Córtalo No se olviden los 4 elementos |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «concierto en vivo» que realizaba con mi banda mortal. Nuestro disco tuvo un enorme éxito. Mi autobiografía lograba tratar dignamente... | |
![]() | ![]() | «concierto en vivo» que realizaba con mi banda mortal. Nuestro disco tuvo un enorme éxito. Mi autobiografía lograba tratar dignamente... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |