El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico






descargar 15.24 Kb.
títuloEl Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico
fecha de publicación25.06.2016
tamaño15.24 Kb.
tipoDocumentos

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico

Cuando Clara y yo (visitar) ___________ a nuestros abuelos en Oaxaca para el Día de los Muertos ellos (construir) __________ una ofrenda, o un altar para nuestros difuntos (muertos) en una sala de la casa. Clara y yo siempre (querer)_______________ ayudarlos. Cada año mis abuelos me (recordar)______________ que un altar tradicional (deber/must) ___________ incluir símbolos de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. Nosotros (hacer) ________ esto con agua, flores, velas, e incienso. Primero mi abuela (poner) __________ un vaso de agua en el altar que el difunto (poder)____________ beber después de su largo viaje al mundo de los vivos. Ella también (decorar) ________ el altar con flores amarillas de cempasúchil que (venir) ________ de la tierra y (perfumar) _________ el aire. Las velas (adornar) _____________ el altar para guiar (guide) a los difuntos en su viaje. El incienso (quemarse) ______________ para elevar las oraciones (prayers) al cielo. Los colores del altar también (ser) _______ muy importantes. El amarillo del cempasúchil nos (recordar) __________________ de la muerte, el anaranjado (reflejar)______________ el sol, el color morado (representar) ______________ el dolor, el blanco nos (dar) _________ esperanza, y el rosado (simbolizar) _____________ la celebración de la vida.

Para empezar yo (poner) __________las fotos de nuestros difuntos en el altar sobre un mantel (tablecloth) blanco. Clara me (ayudar) ____________ a cubrir el altar con papel picado. Y después yo (arreglar)_______________ varias cosas favoritas del difunto en el altar. Me (gustar)____________ las calaveras de azúcar que (tener) ___________ el nombre del difunto en la frente. Y por fin mi abuela (poner)__________ la comida y la bebida favorita del difunto en el altar. Por la noche los parientes (reunirse) ___________ en la casa de mis abuelos y (comer)_______ la comida especial que mi madre (cocinar)_________ para el altar. Mi abuela siempre (servir)_________ tamales, mole, pan de muertos, enchiladas, y calabaza en tacha (con canela). Para beber nos (gustar)________ tomar chocolate caliente o atole. Es una noche llena de recuerdos en que los vivos (honrar) _________ la memoria de los que ya no (estar) _____________ con nosotros. Fuente: http://www.colby.edu/~bknelson/SLC/ofrendas/oaxaca_new.php

  1. ¿Qué son los cuatro elementos/símbolos en el altar tradicional?

  1. __________________________ c. _________________________

  2. ___________________________ d. _________________________

  1. ¿Qué son las cosas que representan los elementos?

  1. __________________________ c. _________________________

  2. ___________________________ d. _________________________

  1. ¿Qué son los 5 colores del altar y qué representan?

  1. _________representa __________ d. __________ representa _______

  2. _________representa __________ e. __________representa ________

  3. _________representa ___________

  1. ¿Qué son tres cosas más que están en el altar?

  1. __________________________ c. __________________________

  2. __________________________



Vuelvas: Volver……..Vuelvo….Vuelvas ¿Por qué?
Ofrenda por Pedro Guerra

Lleno un cazo http://www.omda.bg/public/images_more/ethnographic_museums/pitcher_stomna_plovdiv_20c.jpg de agua
y lo dejo en la puerta para que vuelvas.
Trigo http://tierrafertil.com.mx/wp-content/uploads/2014/05/trigo-1.jpg y aceituna http://www.gastronomiaycia.com/wp-content/uploads/2008/07/aceituna_de_mesa.jpg,
miel y yerbabuena http://peppermintos.com/wp-content/uploads/2013/11/peppermint-candy.jpg para que vuelvas.

Abro la ventana
lleno (I fill) la despensa (pantry) para que vuelvas.
Un calor de nido (warm nest),
infusión de menta (mint tea) para que vuelvas.

Beberás, mojarás tus labios
después de tanto andar.
Hablarás, contarás lo andado
y después descansarás.

Diez racimos http://thumbs.dreamstime.com/z/bunch-grapes-green-leaves-isolated-white-background-35981623.jpgde uva
y un frescor de fresa para que vuelvas.
Un humo (smoke) de incienso http://www.legalherbalonline.com/wp-content/uploads/2012/08/fotolia_24423328_subscription_monthly_xl.jpg
y una luz de vela http://mlm-s1-p.mlstatic.com/trio-de-velas-decorativas-aluzza-2603-mlm2603273527_042012-f.jpg para que vuelvas.

Beberás, mojarás http://www.titleboxing.com/news/wp-content/uploads/2013/01/blog-main-012213.jpg tus labios
después de tanto andar.
Hablarás, contarás lo andado
y después descansarás.

Agua, tierra, fuego y tierra.
Todo lo que esperabas
del amor y de la vida
te daré en mi Ofrenda
para que vuelvashttp://www.revistabuenviaje.com/conocemexico/destinos/df/mixquic/ofrenda.jpg

1. Los cuatro elementos y ejemplos del poema son:

  • ___________ __________________

  • ___________ __________________

  • ___________ __________________

  • ___________ __________________

2. ¿Para qué prepara la ofrenda esta persona?

___________________________________

___________________________________


En la primera “escalera”, dibuja tus flores favoritas y los juguetes favoritos de niño/a

En la segunda “escalera”, dibuja tus comidas y bebidas que prefieres

En la tercera “escalera”, dibuja tus pasatiempos favoritos (deportes, artes, teléfono, etc.)

En el arco, dibuja un dibujo de ti mismo

Colorea el altar con tus colores favoritos

Córtalo
No se olviden los 4 elementos

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconEl Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconEl Día de los Muertos se celebra en toda la cultura hispana. Es cuando...

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico icon1. Origen del día de los muertos en México

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconLa reina de los condenados cronicas vampíricas 3
«concierto en vivo» que realizaba con mi banda mortal. Nuestro disco tuvo un enorme éxito. Mi autobiografía lograba tratar dignamente...

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconLos Filósofos Muertos por Simon Critchley

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconTRÁgico conejo
«concierto en vivo» que realizaba con mi banda mortal. Nuestro disco tuvo un enorme éxito. Mi autobiografía lograba tratar dignamente...

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconMexico: Ataca comando comunidad de Oaxaca, pese a medidas cautelares...

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconEl Día de los Muertos

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconMexico: Ñundeui: al pie del cielo, un libro de la desnudez sin prejuicio....

El Día de los muertos con Simón y Clara en Oaxaca, Mexico iconCómo se celebra el Día de los Muertos






© 2015
contactos
l.exam-10.com