descargar 10.89 Kb.
|
ASIGNACIÓN Encuentra las palabras que se relacionen en el texto del poema y construye columnas para colocarlas (análisis de campos semánticos). Aquí te marco cinco (5) colores que corresponden a: las aves, la naturaleza terrestre, el mar, el sueño y la noche; y, puede que haya más. Además, busca datos biográficos del autor y observa el video del poema Canción de cuna para domir a un preso, de José Hierro. Una vez hecho esto, en tus propias palabras sencillas, escribe un párrafo de lo que trata el poema: La gaviota sobre el pinar. (la mar resuena) Se acerca el sueño. Dormirás, soñarás, aunque no lo quieras . La gaviota sobre el pinar goteado todo de estrellas Duerme. Ya tienes en tus manos el azul de la noche inmensa. No hay más que sombra. Arriba, luna. Peter Pan por las alamedas. Sobre ciervos de lomo verde la niña ciega. Ya tú eres hombre, ya te duermes, mi amigo, ea… Duerme, mi amigo. Vuela un cuervo sobre la luna, y la degüella. La mar está cerca de ti, muerde tus piernas. No es verdad que tú seas hombre; Eres un niño que no sueña. No es verdad que tú hayas sufrido: son cuentos tristes que te cuentan. Duerme. La sombra toda es tuya, mi amigo, ea… Eres un niño que está serio. Perdió la risa y no la encuentra. Será que habrá caído al mar, la habrá comido una ballena. Duerme, mi amigo , que te acunen campanillas y panderetas, youtube.com liricanocturna flautas de caña de son vago amanecidas en la neblina. No es verdad que te pese el alma. El alma es aire y humo y seda. La noche es vasta. Tiene espacio para volar por donde quieras, Para llegar al alba y ver las aguas frías que despiertan, las rocas grises como el casco que tú llevabas a la guerra. La noche es amplia, duerme, amigo, mi amigo, ea… La noche es bella, está desnuda, no tiene límite ni rejas. No es verdad que tú hayas sufrido, Son cuentos tristes que te cuentan. Tú eres un niño que está triste, eres un niño que no sueña. Y la gaviota está esperando para venir cuando te duermas. Duerme, ya tienes en tus manos El azul de la noche inmensa. Duerme, mi amigo… Ya se duerme, mi amigo, ea… |