El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides






descargar 24.05 Kb.
títuloEl presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides
fecha de publicación07.06.2016
tamaño24.05 Kb.
tipoDocumentos
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides.

La obra tiene una alta calidad literaria. Hasta el día de hoy tiene influencia notable en el teatro y la poesía.

En su obra ”El cíclope” Eurípides nos narra el viaje de Ulises y los sucesos que se dan cuando se encuentra con el cíclope.

c:\users\usuario\pictures\200px-euripides_pio-clementino_inv302.jpg



  1. ASPECTOS EXTRÍNSECOS

  1. Título: El cíclope



  1. Autor: Eurípides



  1. Biografía: Eurípides (480 – 406 a.C.) nació en Salamina. Su madre se llamaba Cleito y su padre Mnesarco o Mnesárquides. Cuando era niño tuvo que emigrar con su familia, a causa de la Segunda Guerra. En 466 a. C. cumplió dos años de servicio militar. Odiaba la política y era amante del estudio, para lo que poseía su propia biblioteca privada, una de las más completas de toda Grecia. Durante un tiempo estuvo interesado por la pintura. Tuvo dos esposas, llamadas Melito y Quérile o Quérine. Fue amigo de Sócrates, el cual, según la tradición, sólo asistía al teatro cuando se representaban obras de Eurípides. En 408 a. C., decepcionado por los acontecimientos de su patria, implicada en la interminable Guerra del Peloponeso, se retiró a la corte de Arquelao I de Macedonia, muriendo dos años después en Pella (Macedonia).

Obras: Se cree que escribió 92 tragedias, pero se conservan solo 19 de ellas.

    1. Alcestes

    2. Medea

    3. Hipólito

    4. Andrómaca

    5. Hécuba

    6. Las suplicantes

    7. Electra

    8. Hércules furioso

    9. Las troyanas

    10. Ifigenia entre los Tauros

    11. Ion

    12. Helena

    13. Las fenicias

    14. Orestes

    15. Las bacantes

    16. Ifigenia en Áulide

    17. El Cíclope

    18. Los hijos de Hércules

    19. Reso



  1. Género: Dramático

  2. Especie: Tragedia



  1. ASPECTOS INTRÍNSECOS

    1. Estructura: La obra no contiene actos ni capítulos.



    1. Escenario: La acción transcurre en Silicia en el pico del Etna.



    1. Personajes:

Principales

  • Cíclope. Monstruo gigante de un solo ojo, hijo de Poseidón.

  • Ulises. Extranjero de Ítaca, rey de los cefalenios.

  • Sileno. Sirviente de Polifemo (Cíclope) dentro de la caverna.

Secundarios

  • Corif. Hijo de Sileno, esclavo traedor de ovejas y chivos para el Cíclope.



    1. Argumento:

El cíclope de un solo ojo, vive en el pico del Etna en lo más alto de Silicia. Llegan Ulises y sus amigos arrastrados por las olas de los mares a la cueva del Cíclope; sileno esclavo del Cíclope, hace un acuerdo con Ulises para venderles comida cambio del vino de Baco.

Ulises y sus amigos se esconden entre las rocas de la cueva al ver que el cíclope llegaba, pero Sileno al darse cuenta que el Cíclope los descubre, trata de salvarse culpándolo de todo al extranjero. Ulises sale de su escondite y le dice que todo es mentira, pero el Cíclope no le cree, empezando así con el cruel devoramiento de sus amigos. Ulises no puede hacer nada, elabora un plan y le dice a Corif que lo ayude; pero éste desiste y decide no ayudarlo. Entonces Ulises decide hacerlo solo con sus amigos, aunque le dice a Corif y a los otros que canten, tal vez con eso puedan ayudar. Corif acepta. Al final el plan se ejerce cuando Ulises le planta un filoso y caliente cuchillo en el único ojo del Cíclope.c:\users\usuario\pictures\ciclope.gif

  1. Tema central: La lucha de Ulises por liberarse del Cíclope.



  1. ASPECTOS INTERPRETATIVOS



    1. Apreciación crítica:

En oposición a otros autores griegos del siglo V a.C., el poeta trágico Eurípides trató en sus obras los conflictos del hombre común con los seres míticos. Aunque sus contemporáneos criticaron con agudeza su heterodoxia (disconformidad con el dogma de una religión), las obras de Eurípidesque han llegado hasta hoy se han convertido en clásicas, de una influencia notable en el teatro y la poesía.

  1. ASPECTOS LINGUISTICOS



  • Antropófago. Que come carne humana.

  • Ahíto. Que padece alguna indigestión o empacho. Saciado, harto. Cansado o fastidiado de alguien o algo.

  • Escanciador. Que sirve la bebida, especialmente los vinos y licores.

  • Gula. Exceso en la comida o bebida, y apetito desordenado de comer y beber.


ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE LA OBRA EL CÍCLOPE

c:\users\usuario\pictures\untitled.bmp

Docente: BETETA JUSTO, Edith Marivel

ÁREA: Comunicación

Huánuco – Perú

2013

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconResumen el presente trabajo tiene por objetivo aplicar estrategias...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconResumen el presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides icon¿Qué importancia tiene la visión concreta del vocabulario de una...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconResumen El presente trabajo tiene por objeto la novela Boquitas Pintadas...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconPara este viaje-descubrimiento dejé ancladas mis carabelas en una...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconResumen en virtud de cumplir con un requisito indispensable para...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconResumen en virtud de cumplir con un requisito indispensable para...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconEl discurso expositivo es aquel que tiene por finalidad fundamental...

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconEl presente material se encuentra protegido por derechos de autor....
«mano invisible» por su racionalidad formal, que es la «raciona­lidad del Occidente». Se trata de una eterna lucha, que es «destino»....

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis interpretativo de la obra El cíclope del autor Eurípides iconEl presente material se encuentra protegido por derechos de autor....






© 2015
contactos
l.exam-10.com