Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío






descargar 5.39 Kb.
títuloPreguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío
fecha de publicación07.01.2016
tamaño5.39 Kb.
tipoDocumentos
Preguntas de comprensión y análisis: A Roosevelt, por Rubén Darío

1. ¿A quién se dirige la voz poética?

2. ¿Cómo se llama la figura retórica empleada por el poeta para dirigirse a Roosevelt?

3. ¿Cuál es la métrica del poema?

4. ¿Por qué se describe a Roosevelt con adjtivos contradictorios (primitivo y moderno, sencillo y complicado? ¿Con qué razón?

5. ¿Qué aspectos específicos critica personal a Roosevelt?

6. ¿Es la actitud del poeta completamente negativa? ¿Qué evidencia tiene para probar tu opinión?

7. La tercera estrofa se podría leer como si tuviera cuatro versos de 8 sílabas, con el último verso cortado resultando en un quinto verso compuesto de una palabra monosílabica: “No.” ¿Qué efecto se busca?

8. ¿Qué rechaza el poeta al decir “No”?

9. ¿Cómo cambia el poema en tono y tema en la quinta estrofa con la palabra “Mas” (pero)? Cómo califica el poeta a su continente?

10. Encuentra las metonimias, anáforas en el poema; ¿cómo contribuyen las alusiones bíblicas, históricas y metológicas al significado del poema.

Preguntas de análisis: Peco ancestal, Alfonsina Storní

1. En la primera estrofa, ¿quién habla? Y, ¿a quién? Explica la función de la representación de las formas del verbo llorar.

2. Analiza el impacto del verso corto, éran de acero”. ¿Cuál es el valor simbólico del acero y, al decir esto, cuál es la actitud de la madre?

3. ¿A quién le brotó la lágrima, a la madre o a la voz poética? ¿Por qué le parece venenosa a la poeta? Le metáfora del vao “así pequeño”, ¿a qué se refiere?

4. La “débil mujer” de la tercera estrofa, ¿a quién representa? ¿Por qué dice que conoció el “dolor de sigols” al beber la lágrima?

5. Al enunciar el poema, ¿logra la poeta quitar algo del “peso ancestral”? ¿Se puede decir que su arte es una experiencia catártica?

6. Analiza el significado del orden de las palabras en los dos últimos versos.

7. Describe el tono del poema en tus propias palabras.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío icon“Sonatina” por Ruben Darío

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconMaterial elaborado por Rubén Darío González 5to dan caj. Permitida...

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconH. Cámara de Representantes ley nº 316 “por la cual se autoriza a...

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconRubén dario biografía

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconInvestigación Rubén Darío

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconRubén Darío Caracol

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconLección rubén daríO

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconA colón Rubén Darío

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconSonatina de Ruben Darío

Preguntas de comprensión y análisis: a roosevelt, por Rubén Darío iconCelebrada por escritores de registros tan dispares como Rubén Darío,...






© 2015
contactos
l.exam-10.com