REFUERZO DEL PRIMER PERIODOGRADO 10HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANDOCENTE: ROBER TOBON AGUDELO Realiza una línea de tiempo sobre el desarrollo del Imperio Romano y la aparición de las lenguas Romances o romanizadas en Europa.
Elabora un mapa del mundo y ubica las lenguas Romanizadas y las familias lingüísticas principales.
Elabora un paralelo entre el lenguaje culto y el lenguaje vulgar desde los siglos VII antes de Cristo y el siglo XII después de Cristo.
Elabora un texto de 5 páginas en el cual argumentes cuales fueron los principales cambios morfosintácticos del castellano desde el siglo XII hasta nuestros tiempos.
Elabora el guión de un panel para sus compañeros sobre el tema que desees.
Selecciona un texto bíblico y vuélvelo a reescribir de manera literaria aplicándole un número considerable de figuras literarias.
Selecciona un poema de un escritor Antioqueño de un número superior a 6 estrofas y aplícale:
Tema del poema:
Figuras literarias del poema:
Análisis métrico:
Análisis literario:
Estructura de cada uno de los poemas:
Elabora un quinteto a partir de una poesía bucólica o pastoril.
Elabora un texto expositivo sobre el tema del bulling escolar, tenga en cuenta la estructura del análisis literario.
Elabora un cuadro sinóptico acerca del desarrollo dela poesía durante el siglo X XV tenga en cuenta sus características conformación y principales autores.
Realiza el argumento de las tres partes del Cantar del Mio Cid (Resumen)
Realiza la lectura del cuento de Edgar Allan Poe, el Gato Negro y presenta una caricatura de 10 cuadros.
Escribe la manera de utilizar las siguientes palabras homófonas y un ejemplo donde se vea la manera adecuada de utilizarlas.
Aya: haya: ayo: hayo: halló: azuela: hazuela: baca: vaca: bacante:
Vacante:
Bacilar:
Vacilar:
Bacilo:
Vacilo:
Bacía:
Vacía:
Badea:
Vadea:
Baga:
Vaga:
Bagar: vagar:
Bajilla:
Vajilla:
Balar:
Valar:
Bale:
Vale:
Balido:
Valido:
Balón:
Valón:
Balsa:
Valsa:
bao:
Vaho: baqueta:
Vaqueta:
Bario:
Vario:
Barita:
Varita:
Barón:
Varón:
Basar:
Vasar:Vasca: vasca:basta: vasta:ETAPAS DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN EVALUACION PROCESO DEL REFUERZO
| NOTA MAXIMA:
| Las anteriores actividades se entregan en formato escrito a puño y letra propia, en perfecto orden
| 3.5
PUNTAJE: ____________
| Se realizará la exposición del mismo.
| 3.5
PUNTAJE: ____________
| Evaluación oral o escrita:
| 3.5
PUNTAJE: ____________
| PUNTAJE TOTAL:
|
| ANEXAR ESTE IMPRESO AL TALLER ELABORADO PARA EL SEGUIMIENTO.
| DOCENTE: ROBER TOBON AGUDELO |