descargar 6.21 Kb.
|
ACTIVIDADES POESÍA LÍRICA DEL SIGLO DE ORO 1 ¿Qué sentimientos transmite Boscán en sus primeros sonetos? ¿dónde lo observas? 2 ¿En qué sonetos Boscán y Garcilaso se presentan como caminantes? 3 Busca poemas de distintos en los que el tema sea el sueño 4 ¿Contra quiénes arremete Cristóbal de Castillejo en sus poemas? Fíjate que curiosamente en uno de sus poemas para criticar a dos autores utiliza el tipo de versos que a él no le gusta ¿Cuál? ¿De qué acusa a estos autores? 5 ¿A qué dedica el soneto V Garcilaso, probablemente uno de los más bellos que escribe? 6 ¿Qué estrofa bautiza Garcilaso en su canción V? 7 ¿Cómo es la naturaleza que describe en las estrofas 15 y 18 de la Égloga I? ¿Qué tópico aparece en la estrofa 20? 8 ¿Qué parte del cuerpo alaba Cetina en sus madrigales? ¿Por qué crees que tienen importancia? 9¿Qué representa el cielo, el suelo, la noche, la prisión… en las odas VIII y X de Fray Luis de León? 10 ¿Qué estrofas del Cántico espiritual de San Juan de la Cruz representan la vía unitiva? 11 ¿Qué tópico sobre la mujer trata Argensola en su soneto III? 12 ¿De qué peligro advierte Góngora en su soneto LXXXII? ¿En qué soneto trata el tema del Carpe Diem de manera muy parecida a Garcilaso? Lee las estrofas de la Fábula de Polifemo y Galatea, considerado uno de sus mayores poemas y uno de los que más críticas le acarreó a su autor ¿Cuál es el principal problema que encuentras para entenderlo? 13¿Qué dos estilos observas en los tres principales poeta barrocos: Góngora, Lope de Vega y Quevedo? 14 ¿Qué visión de la mujer ofrece Lope de Vega en uno de sus sonetos? ¿Qué soneto de Garcilaso recrea en sus Rimas Sacras? ¿Qué nos enseña mediante el soneto que le pide hacer Violante? 15 ¿Qué preocupaciones transmite Quevedo en sus poemas morales? |
![]() | ![]() | ||
![]() | «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero... | ![]() | |
![]() | «texto» y «pre-texto», es decir, entre la composición propiamente dicha y el previo objeto de que parte. Tal objeto pertenece en... | ![]() | «caminos» frente a la «mar»? Dentro de la tradición literaria española, principalmente, ¿qué autor, admirado por Machado, la emplea?... |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |